• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. KAOS_WORLD
    K
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 9
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    KAOS_WORLD

    @KAOS_WORLD

    10
    Reputación
    102
    Visitas
    9
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    KAOS_WORLD Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by KAOS_WORLD

    • RE: Mugen 2 Rev. b, cabe, pero…

      Te aseguro que el caucho lo atravesaban con facilidad pasmosa y le quedaban los agujeros hechos, aparte el segundo problema es insalvable a mi modo de ver, pues la placa asentaba perfectamente del lado izquierdo pero de los otros al quedar encima de las soldaduras y apretar los tornillos, empujas los pinchos hacia adentro y eso me daba más repelús que la dremel.

      Lógicamente primero los corté con un alicate pequeño de esos de corte perpendicular, y luego con la dremel fue sólo para alisar los cortes.
      De todos modos poner otro aislante clavado en los pinchos, el corcho o cualquier otro y así poner el refuerzo encima puede resultar menos peligroso y lo de la chapa de la caja como decía Incrediboy podía haberla arreglado con la dremel que en la caja da menos miedo.

      Aún así me gustaría saber si alguien lo ha puesto directamente encima de las soldaduras y cómo fue la cosa.
      En esta placa además al asentar perfectamente del lado izquierdo y no de los otros, al apretar, en caso de que no se doblen ni pase nada, quedaría con un ángulo al estar asentada de un lado y levantada del otro… no sé... en fin a mí no me resultó muy complicado así.

      publicado en Refrigeración
      K
      KAOS_WORLD
    • RE: Mugen 2 Rev. b, cabe, pero…

      Piensa que cuando uno coge una dremel para trastear sobre una placa, raro es que sea por algo innecesario, eso es que no me he explicado bien.

      Creo que podré explicarlo mejor subiendo la foto que mandé al propietario del equipo porque quería a toda costa el mugen 2, no quería cambiarlo.

      En la foto, las líneas naranjas delimitan la superficie que ocupa el refuerzo que trae el mugen 2 para poner por la parte trasera.

      Como puedes observar asienta sobre multitud de soldaduras, algunas eran muy planas, y no hay problema, pero otras levantaban como 3 mm y el refuerzo asentaba encima de ellas y no llegaba a hacer contacto con la placa, de hecho cabía perfectamente la parte plana de un destornillador grande entre medias.

      Si lo poníamos así, al apretar los tornillos fuerte para sujetar por el otro lado el disipador tan enorme, teníamos 2 problemas, primero los pinchos de las soldaduras se clavarían en el aislante del refuerzo hasta llegar a hacer contacto en la chapa metálica(eso lo probé apretando con los dedos y en efecto, se clavaban con suma facilidad, llegaban hasta la parte metálica y aún así todavía no hacía contacto con la placa), y el segundo problema es que al apretar el tornillo, los "pinchos" de las soldaduras, o bien se doblarían, o peor aún se partiría la soldadura.

      Consulté con otros 3 chavales que montan ordenadores y me dijeron que mejor que probar a cortarlos y limarlos, ellos pondrían una base de corcho denso aislante de la misma forma que el refuerzo clavado en las soldaduras, con lo cual ya no asomarían, y así poder poner el refuerzo encima haciendo contacto perfecto sobre el corcho, pero resultó que entre la placa, el corcho y el refuerzo, al montar la placa en la caja, chocaba contra la pared trasera, dicha pared ya tenía un agujero en esa zona pero era más pequeño y no coincidía del todo, así que chocaba el refuerzo contra esa pared y no se podía atornillar la placa.

      Así que desmontar de nuevo y plan B que fue el de la dremel.
      No sé si ahora me habré explicado mejor.

      PD: Por cierto funciona perfecto, parece que salió bien…

      ImageShack® - Online Photo and Video Hosting

      publicado en Refrigeración
      K
      KAOS_WORLD
    • RE: Mugen 2 Rev. b, cabe, pero…

      Parece que tuve buen pulso, no cantaré victoria todavía hasta que vea el buen funcionamiento general pero ha arrancado perfectamente y está instalando el SO así que todo parece ir normal.
      Es una manera un poco salvaje de hacer compatible el mugen 2 con esta placa, y supongo que otras muchas se encontrarán con el mismo problema, pero en mi caso parece haber ido bien; menos mal porque no es para mí, si no llega a funcionar me toca comprar placa encima de montarlo gratis…:risitas:

      publicado en Refrigeración
      K
      KAOS_WORLD
    • RE: Mugen 2 Rev. b, cabe, pero…

      Fue la única manera que encontré de poder ponerle el mugen 2, tenía algunas otras ideas pero ésta era más rápida, he tenido todo el cuidado posible, luego he limpiado hasta la saciedad con una brocha y la he repasado bien con una lupa, que sea lo que Dios quiera, de la garantía ya pasé cuando cogí la dremel, ahora si algo se tiene que joder que sea la placa y nada más por lo menos….:vayatela:

      publicado en Refrigeración
      K
      KAOS_WORLD
    • RE: Mugen 2 Rev. b, cabe, pero…

      Me contesto yo mismo, como no había tenido respuestas por si alguien había tenido el mismo problema y lo había solucionado, me he armado de valor, he sacado la placa nuevecita y me he puesto a rebajarle las soldaduras que me estorbaban, hasta el ras de la placa con una dremel, en total 31, espero haber tenido el pulso suficiente, de lo contrario acabo de tirar a la basura 83 €, mañana cuando lo monte os contaré, yo al menos no he visto que haya hecho ningún rayón…

      publicado en Refrigeración
      K
      KAOS_WORLD
    • Mugen 2 Rev. b, cabe, pero…

      Hola a todos, estoy montando un core i5 760 sobre una placa Gigabyte P55 UD3L, el disipador es el Mugen 2 Rev. B, el caso es que caber cabe sin problemas, pero por la parte trasera, hay que ponerle el enorme refuerzo metálico a la placa, que también cabe, pero… en la parte derecha queda encima de 6 u 8 soldaduras, que, como casi todas las soldaduras que asoman por la parte trasera suben bastante y son como pinchos. Si lo pongo y aprieto los tornillos las soldaduras atravesarán el aislante que trae el refuerzo y darán con la parte metálica del mismo con lo que se podría producir un corto, no es cierto?
      Por otra parte he visto por ahí puesto el Mugen en muchas placas y se me hace difícil imaginar que todas esas placas tengan todo el espacio que ocupa el refuerzo libre sin ninguna soldadura de por medio en la parte trasera, porque el refuerzo es bastante grande, qué opináis?

      publicado en Refrigeración
      K
      KAOS_WORLD
    • RE: Seria Duda De La Velocidad Del Procesador

      Al final me he decidido a actualizar bios a la versión 1701 (tenía la 1302) ha ido todo normal, pero al reiniciar no cargaba la bios, he desconectado todo menos lo imprescindible y he dejado sólo un módulo de memoria y también le quité la pila y al volver a intentar ya arrancó y ésta versión sí me muestra el multiplicador y además los programas de lectura de los que hablaba antes ya me marcan bien, ahora ponen 2200 MHz (200 X 11)
      Problema resuelto entonces por si alguien tenía algo parecido.

      publicado en Procesadores
      K
      KAOS_WORLD
    • RE: Seria Duda De La Velocidad Del Procesador

      He instalado la última versión del CPUz la 1.56, y me pone lo mismo:
      core speed 1105,1 MHz
      multiplier X5,5
      Bus speed 200,9

      es ya un mosqueo porque la bios de la placa no me muestra el multiplicador y puede que lo tenga a la mitad

      publicado en Procesadores
      K
      KAOS_WORLD
    • Seria Duda De La Velocidad Del Procesador

      Ante todo enhorabuena por el foro que creo que es de lo mejorcito que he leído. He leído y aprendido mucho en este foro. Bien, al grano, acabo de montar un equipo con una placa Asus M2N SLI Deluxe y un Phenom 9550, el problema me surgió cuando intentaba poner un programa para ver las temperaturas de los cores, y es que tanto el everest ultimate como el core temp me ponen esto: AMD Phenom X4 9550 1100 MHz (5,5 X 200). En el apartado de overclock de everest ultimate pone: Reloj de la CPU 1105,1 MHz (original 2200 MHz) Visto esto entro en la bios y allí pone la velocidad 2200 MHz, pero la bios de esta placa no me permite ver el multiplicador por lo que me asaltan unas dudas serias de cuál es la velocidad real a la que está el procesador Cuál puede ser la causa? Alguien que tenga esta placa sabe si con actualizar bios me dejaría ver el multiplicador?
      Muchas gracias de antemano.

      publicado en Procesadores
      K
      KAOS_WORLD