• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Ketchak
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 306
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Ketchak

    • RE: Para Ketchak

      De todos modos, por si me retraso un poco, qualquier duda puntual que tengas me la consultas en este foro o en el de Devilmaster que te la resolvere lo antes posible.
      Si ya tienes el bloque y las instrucciones adjuntas no te aclaran el montaje dime cual es tu duda.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Pido consejo definitivo

      Satan se te olvido una de las piezas clave.
      Un termometro con sonda plana. No es vital pero os aseguro que es muy importante.
      Lo se, soy un pesao 🙂

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: X k no enfria????

      OK, como tienes sonda comprueba la temperatura del liquido a la entrada y a la salida del radiador.
      En tu radiador solo tienes que colocarla tocando el tubo de cobre, con un poco de pasta termica, y darle un par de vueltas con cinta aislante. Obtendras una medicion bastante fiable.
      Aun no me has dicho que disipador y que ventilador tenias cuando estabas con aire. Es por curiosidad.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Para Ketchak

      jOK dudo mucho que ese soporte del aquarius sirva para mi bloque. En la imagen que tengo no lo veo muy claro.
      Ten en cuenta que mi bloque mide 20 mm de espesor y el del
      Aquarius son 12, dudo mucho que sirva.
      Si tienes alguna imagen mas especifica del clip me la envias y lo miro.

      ColdFire por lo que veo todo correcto y bien colocado.
      No problemo.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Para Ketchak

      Estoy en ello Foucrazy pero ando bastante liado y la retorica no es lo mio.
      Cuando me pongo a escribir es como si todas las palabras desapareciesen de mi mente y me bloqueo cosa mala.
      Espero que en breve este listo el manual.
      Perdonad el retraso 😞

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: X k no enfria????

      Y por que no buscas donde esta el fallo antes de gastar mas dinero.
      Estas disipando mas de 120W que no son moco de pavo.
      ¿Que disipador tenias con esa estufa?
      Yo compraria una sonda plana y comprobaria.
      Es posible que tu placa te marque mal la temperatura. Prueba a ventilar el socket para comprobar si disminuye la temperatura.
      Comprueba con la sonda tocando core si lo que te indica la placa es real.
      Mide la temperatura del liquido a la entrada y salida del radiador para saber si esta enfriando el liquido o tan solo pasa por el.
      Asegurate de la temperatura ambiente que tienes.

      La solucion de la peltier no la veo viable. En el caso que tu radiador no pueda con 120W como va a enfriar lo que disipa esa celula.¿?

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: ASUS A7N8X Deluxe Es una tostadora!!!

      Todos esos elementos se calientan bastante tal y como dices, en mi placa me ocurre lo mismo.
      Soluciones, ventila mejor la caja y añade algun que otro disipador.
      En el MCP-T he puesto uno de chipset similar al pasivo de las ECS y en el chipset colocare un bloque ya que el señorito esta a 46ºC con un FSB de 166.
      Pero sobre todo lo mas importante es ventilar la caja, el echo de tener refigeracion liquida en el micro no quiere decir que podamos eliminar todos los ventiladores de la caja.
      El resto de comoponentes estan ahí y tenemos que refrigerarlos tambien.

      Ketchak.

      publicado en Procesadores
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: ATENCIÓN! Tongo de ABIT!!!

      Fernand siento decirte que no existe logica en la medicion de temperaturas en un PC ya que hay tantos factores a tener en cuenta que resulta imposible creer en algo lógico.
      La única manera de asegurarse de la temperatura a la que esta un micro es colocando una sonda plana tocando core.
      Ojo, "bien puesta " ya que mal puesta siempre dara valores inferiores al real.
      La medicion on-die tampoco es la panacea ya que se debe comprobar con una sonda si lo que dice el diodo es cierto.
      Hay bastantes casos en los que falla (Epox 8K3a+ Tbred por ejemplo) asi que conviene asegurarse.
      Si yo creyese lo que mi bios contaba hace un par de semanas seria un ignorante ya que es imposible tener un micro a 9ºC con un ambiente de 20ºC sin utilizar refrigeración activa.
      Asi que no te fies de la logica pq no existe en esto.

      Ketchak.

      publicado en Procesadores
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Cambié mi caja

      Exacto autocrator, esa es la zona a ventilar ademas del chipset en caso de llevar disipador pasivo. El disipador del chipset de mi epox se ponia a 63ºC, sin ventilacion de caja, cuando la compre este verano. Y los condesadores que rodean al socket marcaban 78ºC que no es moco de pavo.
      Hay que tener claro que cuando se monta una RL no se pueden eliminar los ventiladores de la caja pq hay otros elementos que refrigerar. Uno de ellos es la zona del socktet.
      Y no lo digo por ver una temperatura baja en el MBM, mas bien es por que hay que evitar que el calor se acumule en los puntos criticos del sistema.
      Muchos usuarios se desilusionan cuando montan su RL y observan que la temperatura ha descendido muy poco.
      Claro, si eliminan todo ventilador existente y su medicion se ve afectada por el resto de elementos lo normal es que se depriman tras ver que el dineral invertido no les sirve de mucho. Tal y como dices la solucion es regularlos al minimo.
      En cuanto al Senfu, cuidadin que va de perlas pero la pila se descarga demasiado rapido variando la medicion en unos cuantos grados.
      Eso me paso despues de montar y desmontar mis bloques unas cuantas veces para compararlos. Me di cuenta que la pila estaba agotada y la lectura era erronea. Menudo disgusto me lleve tras ver que no habia servido de nada toda la comparativa que me habia echo.

      anibal no tengo ningun dato sobre la medicion de tu placa pero toca el disipador pq si esa temperatura es real el disipador estara bastante caliente.
      En el caso que este muy caliente deberas mejorar la ventilacion de la caja e inclusive cambiar el disipador por uno mejor.
      Si no estuviese caliente desmontalo y observa si estaba bien montado y el contacto con el core era el adecuado. Si hay señales de buen contacto lo mas probable es que tu placa falsee la temperatura.
      Pregunta en el foro de placas base haber si alguien tiene esa misma placa y que tal le mide.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Cambié mi caja

      autocrator pues como siempre la vendi para comprarme una que midiera el diodo interno.
      Tenia pensado comprarme la Asus A7V8X que lee el diodo pero me comentaron que el nforce2 iba muy bien y compre esta A7N8X
      La cara de capullo que se me quedo cuando la monte e instale el MBM, luego seleccione el sensor correspondiente al diodo y aquello decia que estaba a 9ºC :mad:
      Puse otro micro core Palomo y lo mismo, luego le puse el TBred y solucionado. Este problema lo van a tener muchos usuarios con micros Palomo y placas nuevas, me temo que solo leen el diodo de los TBred´s.

      En cuanto a las Epox:

      8KHA+ :

      En idle el socket marca entre 4 y 5ºC mas que la sonda.
      En full la diferencia es de 8ºC.

      8K5A3+ :

      En idle el socket tambien marca entre 4 y 5ºC mas que la sonda.
      En full la diferencia se dispara a 10ºC

      Pero la diferencia puede aumentar o disminuir dependiendo de la ventilacion de la caja. Esas mediciones las saque con mi antigua caja que estaba correctamente ventilada.
      En mi nueva caja la ventilacion es nula y aunque no tenga las tapas puestas si no hay corrientes de aire no hay ventilacion.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Cambié mi caja

      No todas las sondas miden exactamente lo mismo así que cuando se tienen muchas lo suyo es calibrarlas y apuntarse la desviacion entre unas y otras.
      Yo tengo las 8 del DD5 mas la del Senfu y otras 4 planas que me dieron unos amigos.
      Entre unas y otras hay una desviacion de 1,2 ºC.
      El termometro mas preciso que tengo es uno de mercurio, de los que se utilizan para medir la temperatura corporal, asi calibro todo este enredo de sondas de la siguiente manera:
      Primero uno todas las sondas mediante un "bimbo",

      A continuacion caliento agua destilada a unos 40ºC e introduzco las sondas y el termometro de mercurio.

      Y voy tomando nota de las diferencias que hay entre ellas y el termometro de mercurio. Sorprende que una de ellas mida 1,2 ºC mas que el termometro.

      Se que es excesivo pero yo necesito medir muchos parametros cuando hago las pruebas.
      Me quede con las ganas de probar esta:

      pero cambie el micro y teniendo medicion de diodo interno casi que paso de correr riesgos.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Cambié mi caja

      Resulta que mi placa ya me mide el diodo interno y he realizado unas pruebas para que veas la importancia de ventilar la zona del socket cuando no se dispone ni de medicion del diodo interno ni de sonda plana.

      En mi Asus A7N8X se puede seleccionar la medicion tradicional por sonda socket y la medicion on-die aunque no puede mostar las dos al mismo tiempo asi que capturo la imagen en cada uno de los modos. La "Sonda Placa" mide la temperatura ambiente de la habitacion.

      Sin ventilacion en la zona socket:

      Diodo en Idle.

      Socket en Idle.

      Lo siento pero las capturas quedaron algo pequeñas.
      Se observa una diferencia de 8 grados entre el diodo y el socket.
      Mi sonda plana indica 0,8 ºC mas que el diodo. Supongo que difernecia de calibracion.
      Ejecuto el CPUBurn y tas 20 minutitos:

      Diodo en full

      Socket en full

      En este caso la diferencia es de 9ºC. Esperaba que fuese algo mas.
      A continuacion conecto un ventilador de 8 y sujeto con la mano ventilo la zona del socket:

      Socket ventilado en full.

      En unos minutos la temperatura desciende 7ºC debido a que el ventilador esta evacuando el calor que se acumula en esa zona.
      No llega a medir igual que el diodo interno pero se aproxima bastante.
      Las diferencias seran menos notables en cajas con una buena recirculacion de aire.
      Espero haber aclarado tu duda. 😉

      Ketchak

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Fotos de lo que era mi RL…

      mmmmmmmmmm
      Creo que si 😄
      Y que leas bien las instrucciones.

      -Monta el clip de sujeción observando antes que el tornillo de Nylon esta desplazado del centro. La parte mas corta debe de ir en el lado contrario al escalón del socket donde pone en relieve “Socket 462” o similar. Los tornillos…

      Ketchak

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Fotos de lo que era mi RL…

      Pues nop jOki

      La zona larga del cuadradillo marcada con la X debe ir sobre el escalon donde pone Socket 462 tal y como muestra la imagen.
      El nucleo del procesador no esta en el centro del socket y por ello el tornillo de nylon esta desplazado.

      dnkorz cuando mi bloque era de cobre si que se le marcaba siempre, sobre todo en el de cobre pulido. En estos bañados en plata no se marca asi como asi. El mio esta ligeramente marcado pero no tanto como el de cobre pulido que tenia antes. No se pq sera pero no se marca tanto.
      Supongo que jOki apreto con ganas para que se le marcase asi.

      Ketchak

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Pq se me pone el bloque negro???

      Ni se te ocurra lijarlo, lo unico que tienes que hacer es limpiarlo con limpiametales, Aladdin o Tarni-Shield, y volvera a su brillo original.
      Si lo lijas se quedara todo mate y no volvera a brillar nunca.
      Es plata y la plata con el tiempo se hace negra igual que el cobre pero se limpia mucho mejor la plata que el cobre.
      Si lo quieres lacar puedes lacarlo protegiendo antes la zona del core.
      Un truquillo para lacarlo facilmente es calentar el bloque un poco con un secador de pelo, he dicho un poco no te pases.
      Asi la laca secara rapidamente sin chorretones ni motitas.
      El mio esta sin lacar y dura bastante mas de tres semanas, todo depende de lo que lo manosees cuando lo montas.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Fotos de lo que era mi RL…

      Por el tono de tu mensaje y observando las imagenes supongo que tuviste un accidente.
      Si se monta el clip al reves tal y como muestra la marca del tornillo:

      lo mas probable es que la cosa no funcione bien y se parta el socket.
      Creo que tendre que hacer un articulin de como se monta el bloque pq veo que teneis muchas dudas al respecto.

      Siento mucho que la cosa no acabase bien.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Mis nuevos bloques

      lokiano esos bloques los construye morphling, y esos 2500 MHZ no son reales, llego a poner su micro a 2630 MHZ con 2,2 V. Claro, el vive en Slovenia y allí no hace mucho calor que digamos 😄 Segun comentó, el líquido lo tenia a 0ºC.
      Supongo que en esa zona del planeta con colocar el PC junto a una ventana abierta se consiguen temperaturas exremadamente bajas. Imaginate si sacas la CPU al balcon con los -18ºC que tenian hace poco.
      De todos modos morphling hace unos bloques cojonudos sin utilizar el CNC, unicamente con una fresadora manual y ese diseño que muestra Droid es una de las ultimas modas. Se les conoce como los microchanels y su rendimiento parece que supera con creces a todo lo conocido.
      Todos los que hacemos bloques ya estamos liados con diseños microchanels para saber si todo lo que nos cuentan de ellos es cierto.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Mis nuevos bloques

      Con los muelles correctos un bloque no bota ni de coña.
      Vamos lo puedes meter en la lavadora a centrifugar que no se menea.
      El problema de los muelles es que no ejercen la presion directa sobre el core y es algo complejo saber hasta donde tienes que apretar las tuercas que los comprimen.
      De todos modos los muelles no son tan malos, simplemente se utilizan cuando no hay otro remedio. Por ejemplo en un bloque con la entrada central pero si se puede evitar yo los evito.
      Sigo prefieriendo mi enganche pero los diseños actuales obligan a utilizar muelles.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Cambiar racores ketchack nº4

      Tal y como te dice koton la rosca del racor que intentas montar es cónica. La de los racores que yo utilizo es cilindrica y por ello se puede roscar completamente.
      Para rosca cilindrica se debe usar un buen sellador, a ser posible teflón líquido como el que yo utilizo. En el caso de una rosca conica con un poco de cinta de teflón es mas que suficiente ya que es cónica para que selle la misma rosca.
      Lo que no me cuadra son las medidas que pones:

      1/8 NPT es la rosca del racor que tienes y mi bloque lleva rosca de 1/4 y 3/8``barb es el diametro del tubo que requiere la espiga de ese racor. Mis racores son para tubo de 10 y 3/8 son 9,52 mm. No entiendo pq quieres cambiar los racores.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Ayuda Ketchak

      Te contesto aquí lo que me consultas en el mail y de esa manera es posible que me evite contestar algún otro que tenga la misma duda.

      porque son plateados ?? incrementa el rendimiento ?? o es para que no se ponga feo el cobre con el paso del tiempo ??.

      Desde hace algun tiempo todos los bloques Ketchak que se venden estan bañados en plata. Seguirá siendo así mientras me sea posible.
      Los motivos son:

      • A mí me gusta mas así. (primera y fundamental).
        -Segun mis pruebas la mejora es de un grado centigrado ( y no creo que sea por las 5 micras de plata que lleva pero cabe la posibilidad que exista "cierta" simbiosis entre el baño y la artic silver)
        -El cobre se hace feo al dia siguiente de haberlo limpiado, sobre todo el que yo utilizo que es libre de oxigeno. La plata tambien se hace negra pero tarda bastante mas y se limpia facilmente.

      El dia que ya no encuentre quien me los platee supongo que tendre que venderlos en cobre pero de momento todos van en plata.

      quisiera sujetar a la placa con el otro anclaje de metracrilato que has fabricado tipo al de PIV pero para AMD

      El soporte de plexiglas que hice para montar el bloque en los P IV no lo fabrico para el socket 462.

      a lo mejor tiende a partirse por la presion

      De los 4 que hice ninguno se ha partido, al menos que yo sepa, y el 1º ya lleva montado bastante tiempo y ha sufrido varios montajes y desmontajes.

      Estoy estudiando la posibilidad de fabricarlo en serie para aquellos que prefieran ese soporte pero de momento no los puedo hacer.

      has probado a hacerlo de metal en vez de metracrilato ??

      No lo he probado pq seria necesaria utilizar una placa de aluminio de unos 5mm de espesor y mecanizarla cuesta lo suyo. Eso encarece bastante el precio.

      Pues creo que eso es todo.

      Ketchak.

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 15
    • 16
    • 6 / 16