• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. kwoon
    K
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 17
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    kwoon

    @kwoon

    10
    Reputación
    86
    Visitas
    17
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    kwoon Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by kwoon

    • RE: Recomendacion de radiador.

      Hola de nuevo,

      hace ya unas semanas q te posteé, y ahora con la experiencia de haberlo contrastado unos dias te puedo ASEGURAR que yo con mi refrigerador monoventilador (un HTF2) no tengo NINGUN problema de temperatura en mi sistema, estoy refrigerando CPU, Grafica y 2 discos duros, y me va de lujo. Al chipset le he puesto radiadores pasivos mas que nada por no tener tanto lio de tubos.

      Ah el ventilador lo tengo a un tercio de su velocidad nominal, controlado por la placa base, usease que si se calentara el micro, subiria su velocidad y no me ha subido ninguna vez y eso que me paso MUCHO tiempo jugando en juegos que piden bastante rendimiento de la grafica, y mi grafica ya no es de las ultimas ni mucho menos.

      Saludos y vuelvo a insistir en que mas que la marca del radiador os fijeis en los detalles de los pasos de los tubos, en la longitud del tubo interno del radiador (eso si que si es doble tiene mas longitud. obvio). Y a lo mejor tb podriais fijaros en el caudal del ventilador y no tanto en su estetica.

      publicado en Refrigeración
      K
      kwoon
    • RE: Recomendacion de radiador.

      Hola, yo hace ya 3 años que estoy con un radiador monoventilador refrigerando cpu y dos discos duros, hoy le pongo el bloque a la grafica.

      Es un Radiador 12 CM Simple - HTF2 y hasta el momento me va sobrado.

      Cuando hice la compra en lo que me fijé fué en que tuviese los tubos de cobre y NO de aluminio, y que cuanto mas recorrido del mismo tuviera mejor.

      Espero te sirva de algo, aunque por la experiéncia q he cojido en mi trabajo (mantenimiento de una empresa), y aunque muchos tb sabran, debo decirte que te fijes MUCHO, pero MUCHO en los pasos de los tubos, usease el diametro interior de los tubos de cobre y de los bloques que tengas pues por ejemplo de poco te va a servir tener los tubos de 12mm de interior y los bloques de 8mm de interior. Solucion a eso… pon una bomba con mucha presión(que no quiere decir caudal!!!) para que al pasar el agua del diametro 12 al 8 no se quede frenada y pueda salir todo el caudal de agua a una presión adecuada para entrar al siguiente bloque.

      Un truco: si tienes racores pequeños en diametro, a veces puedes pasarle una broca por el interior para hacer un poco mas grande su diametro.

      Weno sin mas me despido y si no te sirve a ti, espero q sirva a alguien. No te recomiendo ningun bloque en especial pq no estoy a la ultima ya, pero si t recomiendo esos consejos.

      publicado en Refrigeración
      K
      kwoon
    • RE: Mod invertido

      Hola

      Publicado originalmente por venom
      y aparte del curro que da, que aporta invertir la placa?

      Pues a mi me aporta ver el interior d mi caja, puesto q por la ocupacion de mi PC, queda a mi izquierda al lado d la pared. d q me sirve poner una ventana hacia la pared?

      Pos eso, q yo hago mi mod (q yo me personalizo mi PC) para q lo pueda ver 😉

      Habeis probado d ir a la tienda y pedir una caja q se abra por la derecha? hay gente q te pone caras extrañas, hay listos q dicen q no es factible… d todo en la viña del señor.
      Ciao

      a ver si alguien ha visto mas fotos d cajas invertidas please.

      publicado en Refrigeración
      K
      kwoon
    • Mod invertido

      Hola,
      despues de mucho tiempo viendo mods, y ya teniendo casi terminado el mio, hoy descubro el Mod de Ermanzan posteado en fecha de: 03 Ago 2002.

      Es un trabajo de inversion de la placa al sentido opuesto
      http://www.hardlimit.com/vn/mods.php?action=show&id=19

      He echo lo mismo y creia ser el unico juas juas juas! alguien sabe links de otras cajas con esta caracteristica?

      Para mi, q he sufrido tener q adaptar la placa base y las PCI a la caja, os aseguro q eso si q lleva faena, le doy a Ermanzan un verdadero aplauso.
      gracias.

      publicado en Refrigeración
      K
      kwoon
    • RE: IDE led (led de lectura del disco)

      Gracias por las respuestas 😄

      weno, ya me han respondido en otro foro.

      Que sepais, q no hace falta ninguna resistencia.

      Hasta otra.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      K
      kwoon
    • RE: Convertir pulsador en interruptor mediante rele…no se como hacerlo

      Hola,
      creo q la solucion te va a costar mas cara q comprar directamente un interruptor.

      Necesitas un relé biestable de 12v, conectas +12 a una conexion del switch, de la otra conexion del switch, a la bobina del relé biestable (se le suele llamar A1 a la bobina), y de la otra patilla de la bobina del relé (A2) la conectas a 0v, el contacto auxiliar del relé lo utilizas para lo que quieras encender.

      Sin el relé biestable, necesitas un pulsador de paro.

      Espero q te sirva

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      K
      kwoon
    • IDE led (led de lectura del disco)

      Hola a todos,
      Quiero poner a mi caja el led de la lectura del disco, pero no se si debo, o no, poner resistencia para que no se queme puesto que no se la tension de salida de la placa base en los pins especificos.

      Supongo q sabreis a cuales pins me refiero, no? esos q estan todos juntos, en los q se conecta el led de encendido, el led de disco, el altavoz de caja, el pulsador de encendido, el pulsador de reset….

      Gracias

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      K
      kwoon
    • RE: Corte en la tapa

      Hola Membis Khan

      yo te recomiendo q con la silicona no vayas con cuidado xD metele bastante y luego con un trapo quitas la sobrante antes de q se seque claro.

      publicado en Refrigeración
      K
      kwoon
    • RE: Poner asas (2)

      Juas! oye… si te descuidas vas a terminar el abecedario 😄 d: e: .....y: z: 😉

      weno, pos decirte q las asas si las atornillas (por ejemplo) seguro q aguantan, otra cosa es q aguante la chapa de la caja, ponle por el interior unos "nervios" para reforzar por ejemplo.

      Espero q t sirva.

      publicado en Refrigeración
      K
      kwoon
    • RE: Nueva imitación de dremel

      Hola d nuevo,
      La verdad es q con la caladora si q puedes hacer trazos curvos si la vas forzando hacia donde tu quieras, pero hazlo muy despacio y bien regulada.

      A lo de bien regulada me refiero a ….(a lo mejor contesta a tu pregunta de las instrucciones)

      • La caladora q yo usé y casi todas, tienen 2 regulaciones
        1- La velocidad
        2- El vaiven

      Por lo general, y para no extenderme, t dire q la madera se sierra con mucho vaiven y poca velocidad, y q el aluminio, hierro y acero con casi nada de vaiven y mucha velocidad.

      por el grosor que nosotros utilizamos t recomiendo la velocidad a 7 o 8 dentro de una escala del 1 al 10, y con un vaiven del 0 dentro de una escala del 0 al 5, asin no te pasaras sin querer, si haces trazos rectos pon el vaiven a 1 y terminaras mas deprisa.

      Ya puesto... el metraquilato lo corto con una velocidad de 6-7 y sin vaiven usease 0.

      Aunque por mi experiencia te recomiendo el metodo de los taladros pq asin no te pasas sin querer. Recuerda q con mas agujeros pequeños menos faena hay despues con la lima pero tambien te arriesgas a qu algun taladro se te vaya fuera del perimetro.

      Bueno... basta d charla, q sobre gustos no hay nada escrito, y hay muchas formas de trabajar/disfrutar con tu hobbie. (modding porsupuesto 😉 )

      publicado en Refrigeración
      K
      kwoon