• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. leo
    3. Mensajes
    L
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 116
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por leo

    • RE: Overclock Gigabyte 7VAX

      Gracias por la sugerencia, lo del ruidillo ese es una cosa q le pasa bastante al ventilador del chipset de estas placas, pero por suerte y de momento (crucemos los dedos 😉 ) a mi personalmente no me ha empezado aun a hacer ruido, tras instalar mi placa base he instalado dos GA-7VAX mas y las dos empezaron con ese ruidillo antes del mes, al principio solo se producia el ruido mientras arrancaba el pc, y al poco tiempo el ruido se volvía constante durante todo el tiempo q se tenia el pc encendido. Espero q el mio dure aun mucho q no tengo ganas de desmontar mi cacharro. ¿como andas de temperaturas? yo ahora mismo tengo 40º cPU y 39º chipset en full (tras 45 minutillos de prime95) con refrigeracion por aire y caja bien ventilada a una temperatura ambiente de 29º.
      Animate a bajarle el multiplicador y poner el FSB a 166 q notaras una mejora considerable trabajando sincronos micro y memoria si usas DDR333.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Convoco a los que tengan un 1700+ 1.5V @ 2.5 Ghz

      Aqui tienes los resultados de un xp1700@2500

      http://www.hardlimit.com/vn/articles.php?action=show&id=16

      publicado en Overclock
      L
      leo
    • RE: Overclock Gigabyte 7VAX

      Yo tb tengo esa placa base y la verad es q estoy muy contento con ella he llegado a poner mi xp1700+(1466Mhz) a 2175Mhz 174x12,5 totalmente estable.

      Para empezar olvidate de cambiar el multiplicador desde Easytune, lo tienes q hacer desde unos dips q se encuentran en la placa base y dependiendiendo de la revision de placa q tengas podras subirlo hasta 12,5 (Rev 1.1) o hasta 18 creo(Rev 1.2) y el FSB puedes ponerlo en 100/133/166 con dips en la rev 1.1 o 100/Auto en la Rev 1.2

      Otra cosilla q debes tener en cuenta es q en la BIOS pulsando Crtl+F1 te aparecen nuevas opciones con las q podras ajustar timmings de memorias y algunos parametros mas.

      Si tienes alguna duda sobre esta placa procurare echarte una mano.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Radeon9000 en RedHat 9.0

      Lo del parpadeo del monitor puede ser debido a la fracuencia de refresco q le tienes puesto,a mi ahora mismo m va bien pero alguien puede decirme como cambiar la frecuencia de refresco de las X? por ejemplo mi monitor admite 85Hz a 1024x768 pero las x me lo pone a 50 y quisiera subirla un poco.

      publicado en Sistemas operativos
      L
      leo
    • RE: Radeon9000 en RedHat 9.0

      Otro problema q tengo con los drivers de ati,si toco la correccion gamma para no dejarme los ojos con el brillo de los colores en las X al salir de estas y entrar en modo consola no se ve apenas el contraste de las letras con el fondo. Asi q he decidido cambiar a modo vesa, a ver si alguien con una ati radeon 9000 le funciona este driver en las Xfree 4.3 correctramente y echa un cablecito.

      publicado en Sistemas operativos
      L
      leo
    • RE: Radeon9000 en RedHat 9.0

      Pues parece q he encontrado una forma de mitigar al menos lo de los colores brillantes. Para hacerlo hay q usar un panel de control q viene con el driver y se instala en /usr/X11R6/bin y el archivo se llama fireglcontrol.qt3.gcc3.2 Tras usarlo (estando dentro del servidor gráfico) nos muestra un panel de control con informacion de nuestra tarjeta, la posibilidad de activar la opcion de varios monitores y adjustment, q desde alli podemos modificar gamma correction. A mi los valores q me funcionan son de 0.20 para los tres colores. Con este ajuste es posible seguir trasteando sin dejarse los ojos 🙂 pero aun noto falta de nitidez en pantalla, seguire trasteando a ver si hay manera. Se agradece cualquier tipo de ayuda. 😉

      En modo vesa se sigue viendo mucho mejor

      publicado en Sistemas operativos
      L
      leo
    • RE: Novato En Linux

      Si estais empezando os aconsejo la mandrake, la version 9.1 son tres cd y viene practicmente de todo, a mi q tb estoy empezando a usar linux no m resulto complicado instalarla y ademas viene con unas herramientas de configurizacion muy simples de usar.

      Tras probar Debian,knoppix y linex (todas distribuciones Debian) la mandrake me ha resultado mucho mas sencilla, sobre todo a la hora de configurar los diferentes dispositivos. Ademas la mandrake ha sido la unica q ha detectado y configurado automaticamente todos los dispositivos q tenía. Las Debian pasaban de reconocerme el sonido integrado en placa.

      publicado en Sistemas operativos
      L
      leo
    • RE: Radeon9000 en RedHat 9.0

      Pues lo de cambiar a modo vesa para mi fue muy sencillo, ya q la mandrake me instalo por defecto este modo y tan solo tuve q hacer copia de seguridad del fichero XF86Config-4 antes de ejecutar el fglrxconfig, siento mucho no poder darte excesiva informacion por q la verdad es q estoy empezando a aprender a usar linux y por eso tras varias instalaciones de debian,linex y knoppix pase a usar mandrake, q me funciona (al menos a mi) todo a la primera y tiene unas herramientas de configuración muy sencillas de usar, incluso para alguien q tiene tan poquita idea como yo.Asi q fue instalarlo y empezar a cacharrear y leer mucho para procurar no meter la pata en exceso. En modo vesa me funciona todo correctamente y se ven los colores bien.

      Si alguno tiene informacion de como quitar lo de los colores brillantes echar una manita 😉

      publicado en Sistemas operativos
      L
      leo
    • RE: Radeon9000 en RedHat 9.0

      Estoy con la version 4.3 de XF86 en Mandrake 9.1y tras instalar los drivers de ati todo sin problemas, salvo q los colores se ven de una manera muy rara, como con mucho brillo,he probado a ponerle diverentes resoluciones y numero de colores,pero na de na siguen los colores raros, me parece qw voy a tener q meterle los drivers vesa otra vez q estos no daban ningun problema. Si a alguien le pasa lo de los colores y logra resolverlo q eche una manita please.

      publicado en Sistemas operativos
      L
      leo
    • RE: Cuelgues y funcionamiento inestable

      Pues si has probado tres modulos de memoria y has variado los timmings y siguen sin solventarse los cuelgues,puede ser problema de refrigeracion prueba a instalar de nuevo el disipador y ponle la pasta termica nueva.
      ¿No tendras activado el top perforance en BIOS? si lo tienes activado desactivalo q es una fuente constante de problemas y modifica los parametros de la BIOS manualmente (Para entrar en opciones avanzadas pulsa Control+F1 desde la pantalla principal de la bios)

      PD:te aconsejo q actualices la BIOS a F10.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Temperatura por las nubes

      yo tengo la misma placa, la GA-7VAX rev 1.1 BIOS F10 y ahora mismo (Sevilla 17:30 30º en mi cuarto) tengo el sistema a 36º CPU y 38º system, refrigerado por aire. ¿q programa usais para medir las temperaturas? ¿Estais seguro q está bien colocado el disipa?(sobre todo al de los cuelgues)

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • Aopen con Nforce2

      He estado viendo esta placa por 120€ y no tiene mala pinta
      http://www.aopen.com/products/mb/AK79D-1394.htm

      Trae monitorizacion de los ventiladores y regulacion de rpm de los mismos 😕
      http://english.aopen.com.tw/tech/techinside/SilentTek.htm

      La verdad es q otra aopen q tuve no era una maravilla para el OC (tenia el KT133 y no pasaba de 108 de FSB) pero todavia esta funcionando perfectamente con un tbred A 1700@1300Mhz. Esta placa puede ser una opcion interesante para algunos. Si alguien la tiene q comente algo

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Que os parece esta placa DFI AD77 (KT400)???

      Fasssou la mia tb tiene para cambiar el Vdd en bios, la Ga-7VAX rev 1.1 y ceo q hay varias kt400 mas q tb lo hacen. No se cuanto permite de aumento porque nuncalo he usado, pero estar esta

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Cagada…

      Lo de poner micro y memoria a trabajar sinconamente, se refiere a ponerlas a la misma velocidad de bus, esto es por ejemplo el poner el FSB del micro a 166 y la memoria al ser DDR(double rate) a 333 (166x2). de esta manera el micro y memoria trabajan en modo sincrono, tambien trabajarian de modo sincrono el micro a 133 y la memoria como DDR266(133x2).

      En modo asincro(no sincrono) seria por ejemplo al poner el micro a 133 y la memoria como DDR333

      Espero q con esto te quede mas claro lo de poner el micro y memoria en modo sincrono.

      Yo q tu lo q haría seria bajar el multiplicador a 9 por ejemplo. luego subiria el FSB o reloj del micro a 166 y la memoria la pondria como DDR 333 a partir de aqui vas subiendo poco a poco el FSB hasta lo maximo q te de siendo estable,(cuidado con esto porque subir demasiado el FSB conlleva una subida tb en PCI y AGP y puede corromper datos del disco duro o simplemente no arrancar). Una vez q viese el valor máximo de FSB al q es estable el sistema, empezaría a jugar con el multiplicador hasta obtener el valor máximo al q es estable el pc .
      Procura siemplre ir vigilando las temperaturas.

      publicado en Overclock
      L
      leo
    • RE: Que os parece esta placa DFI AD77 (KT400)???

      El nforce parece de lujo para overclocking con lo del AGPlock ese, pero como dicen por ahi, el tema de las posibles corrupciones de BIOS echan un poco para atras, ademas el precio es bastante superior a las del KT400, DFI como marca no la conozco pero la verdad es q no tiene mala pinta para el precio q lleva.

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Cual es el Máximo FSB de los distintos chipsets para Athlon XP

      en mi placa (KT400)tiene como maximo teorico los 250, pero tenniendo q en cuenta q no tiene divisor 1/6, creo q ni de coña se llegaria ni a los 200, en la practica yo a lo maximo q he llegado ha sido a 180 estables de FSB con DDR333 y el equipo de la firma

      publicado en Procesadores
      L
      leo
    • RE: Cagada…

      Mira los divisores de la placa, veo q tienes el KT400 como yo, asi q asegurate q en la bios pones la memoria como DDR333 y el FSB a 166(Saltará el divisor 1/5 con lo q los PCI los tendras a 33 y AGP a 66), y yo q tu pasaba de poner 150 de FSB porque tendras los PCI y AGP por las nubes, mejor poner micro y memoria sincronos a 166 como te he dicho antes y a partir de ahi subir lo posible antes de q pete sea por memoria o buses PCI y AGP, con distinta placa pero mismo chipset lo máximo a lo q he llegado estable es a 180 de FSB con el equipo de la firma.

      publicado en Overclock
      L
      leo
    • RE: Me he pillao un aiuhb

      comprueba q el sistema sea estable con el prime95,el 3dmark u otros programas, y para comprobar si los PCI y AGP se encuentran en sus velocidades nominales,mira en BIOS q tengas activado el divisor 1/5 para los PCI (No se s tu placa dispondra de este divisor) en mi placa este divisor se activa automáticamente al poner 166 de FSB, para comprobar si lo tienes o no activado te aconsejo el AIDA32, programa shareware, para mi mas fiable q el sandra sobre todo al medir velocidades de bus y de la grafica.

      Comprueba tb la temperatura del chipset q suele aumental a aumentar el bus.

      publicado en Overclock
      L
      leo
    • RE: Inicio de OC

      Yo no me arriesgaba por 83Mhz a tener el micro tan calentito, y para cambiar de micro yo q tu me pillaba un 1700DLT3C JIUHB q suben como la espuma y salen por unos 60-65€.

      publicado en Overclock
      L
      leo
    • RE: Consejos de mi overclock 1700 tbred b

      Fuente de alimentacion las hay depende de lo q quieras gastar, desde las Antec o Enermax buenisimas pero carisimas hasta las mas normalitas (por ejemplo la q yo tengo). Si no andas largo de pelas, cuando compres la fuente haz como yo, comprate una de las normalitas 300W por unos 20€ la montas y dejas el mainboard monitor 5 monitorizandote los máximos y mínimos de tension, pasas el 3dmark y prime95 o superpi, programas q pondran al máximo tu pc y observas los valores q dan en maximo y minimo si se mantienen con una diferencia de +-5% de lujo sino cambias por otra. Yo la monte en la tienda y la probe así y tenian tres marcas baratas y a la segunda prueba me toco la q tengo, la primera q probé me dejaba la linea de 5V algunas veces a 4,75V asi q pedi otra.
      De lo del kit de aire no esperes milagros, creo q 10º es mucha tela pa bajarlos de golpe,pero no lo he probado nunca, para mi gusto a mas de 50º en full la cosa puede ponerse peligrosa, de ahi para abajo sin problemas.
      Y el Vcore solo se debe subir cuando veas q no es estable al 100%, creo q tu micro funciona a 1,65V, yo q tu no lo ponia a mas de 1,75 de maximo, es mi opinion, hay gente q lo tiene a 2V refrigerado por liquida, pero no creo q el micro dure mucho a esos voltajes.

      publicado en Overclock
      L
      leo
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 2 / 6