• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Manuel de Sanse
    M
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 10
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Manuel de Sanse

    @Manuel de Sanse

    10
    Reputación
    184
    Visitas
    10
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    Manuel de Sanse Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Manuel de Sanse

    • RE: Requerimientos fuente para asus nvidia 9800 gtx+?

      @amd125:

      El Q6600 de origen puede ser algo inferior al Q8300, pero lo interesante del 6600 es que tiene un Bus de 266 y un multiplicador de 9. En este micro, a poco que salga un poco decente le pones un FSB de 400 con un multiplicador de 8 y lo tienes a 3200. Hablo de los 6600 de revisión "Go" pues la primera revisión "B3" eran más calentorros y subían menos.

      El problema del Q8300 es el multiplicador "bajo" de 7.5 con un bus de 333. Esto hace que con una memorias del montón DDR 2 800 el Q6600 lo pongas a 3200 y el Q8300 sólo te de un oveclock de 3000.

      Y como tengas unas memorias mejores, o el micro te salga bueno, podrás poner el 6600 a 3400 ( algunos lo tienen a 3600 pero con muy buena refrigeración y también con un voltaje en general muy elevado).

      Mi Micro 6600 tiene el peor VID que existe 1.325 , esto es, necesita mucho voltaje para subir, y aún así lo tengo a 3200… ;D Si fuera bueno, subiría más. Esa es la diferencia con la plataforma 775 y el Bus. En general a dos micros similares en frecuencia, para overclock interesa más el que tnga el multiplicador más alto y el bus más bajo. En ambas cosas el 6600 supera al 8300.

      Eso sí, de stock ambos micros son muy similares, pero para hablarte bien del Q6600 basta decir que es un micro que salió a principios del 2007... ahí es nada, hace 7 años, y a día de hoy acompañado de una buena gráfica aún puede mover la mayoría de juegos, y a nivel de ofimática, sigue rindiendo muy bien.

      Y rizando el rizo, hay procesadores Xeon socket 771 que son compatibles con placas 775, dependiendo del chipset, y mediante un apaño en los pins del micro y en la Bios de la placa, admites estos procesadores. No me voy a extender pero estos micros son seleccionados para trabajar en servidores, por lo que suelen ser de más calidad que los 775 normales, alcanzando algunos velocidades de 4000... pero no te quiero liar más que me extendería demasiado :wall: Estos micros en Ebay UK sobre todo y USA se encuentran tirados de precio, y conozco más de uno de otros foros que por 40-50€ se han pillado un micro que lo han puesto a 4000 con memorias DDR3 y te puedo asegurar que un micro Quadcore a 4000 aún siendo viejo, rinde como un campeón.

      Para terminar, he intentado ser claro en la explicación si bien la brevedad no es lo mío. Si me has entendido bien, de lo contrario, léete alguna guía de overclock que siempre estará bien el conocimiento adquirido.

      Guía básica de overclock - HardLimit

      Gracias, no te preocupes.. tu expantede a tus anchas todo lo que quieras! Pues eso de las 771 ni idea, no lo sabia. Voy a leerme la guia que me comentas. Si, el mio no pasa de 3.0 Ghz, y la ram esta de 800 a 960, y si la pongo a 1021 el q8300 se queda en 2, 5 Ghz y no sube de ahi… me da la impresion que va mas lento si subo la ram que si subo el core. Ademas creo que las ram petan mucho mas facil que los core asi que lo he dejado en 20% y auto y se queda en 3.0 y 960 ram. Es que estaba intentando suir el core a 3.0 y las ram a 1020 (un poco mas de 960) pero no se si podra hacerse, hay algunos voltajes que la bios deja tocar pero he de leer primero.

      Aun asi, incluso me parece que se movia mas rapido el pc con el E8400 subido a 3, 6 Ghz que con el Q8300 subido a 3,0 Ghz ambos con la ram a 960. Puede ser porque el E tiene 6M y el Q solo 4M cache?

      Lo de la cache tambien me tiene despistado, se supone que es una especie de buffer?

      Gracias, voy a la guia a leerla.

      Un saludis!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      Manuel de Sanse
    • RE: Requerimientos fuente para asus nvidia 9800 gtx+?

      Ufff…ok, pues nada.. a pci 3.0 supongo, era por intentar estirar mas el 775.
      Es que lei las transferencias de buses 1.1 2.0 y 3.0 y pense que si la cambiaba de bus transmitiria el doble de datos y rendiria mas... en teoria deberia ser pero vaya si tu me dices que no ya me lo creo.

      Por cierto veo a mucha gente con el Q6600 y empiezo a dudar de mi Q8300, el que sea un numero mayor no implica que sea mejor, no? el mio va a 2.5 GHz (Subido a 3 con un 20% oc)

      Hace nada tenia un E8400 igual subido un 20% con la asus y la verdad es que casi no he notado cambio del E al Q.
      Empiezo a pensar que igual me tenia que haber dejado instalado el E8400 por eso que lo tenia subido de 3 a 3,6 GHz.

      Gracias por la ayuda, veo que la unica mejora que le podia hacer no va a servir para mucho.
      Tambien era por poner el Q8300 a trabajar a 1333, que en esta placa va un poco vaguete jejeje.

      😉

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      Manuel de Sanse
    • RE: Requerimientos fuente para asus nvidia 9800 gtx+?

      Que fuerte! Y yo estaba alucinando con la gtx+, pues si la 5850 la dobla en todo! La verdad es que la supera muchisimo vaya.
      El tema es que yo la compre nueva en un miro de liquidacion por 20€ e igual por eso me sabe tan bien tenerla instalada, jejeje. Antes de esta tenia una HD2600XT que no iba mal, pero se la pase a mi hermana cuando me puse la gtx+

      Gracias por la comparacion, la verdad es que me he quedado flipando, es justo el doble solo una y tu ademas tienes un sli no? Pues vaya caña!
      Yo habia pensado en esa opcion en otra placa con otra gtx+ pero viendo lo que hay en ATI la verdad es que ni de broma.

      No es que sea fan de nvidia, pero la verdad es que viendo lo que cuestan las gpus estoy bastante contentillo con ella por ahora, ahora si, despues mirare mas en ati antes de nada.

      Un saludo y gracias de nuevo.

      😉

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      Manuel de Sanse
    • Modos LCD Loewe es peligroso?

      Tengo un lcd xelos sl 37 conectado via DVI en una 9800gtx+ y el tema es que la resolucion nativa es de 1280x720 pero con el control de nvidia puedo agregar otros modos de resolucion personalizados tipo…

      -1920x1080
      -2550x1400
      -2560x1600
      -3440x1440 (25Hz)

      Me abre escritorio y los juegos me admiten 2550x1440

      ¿Es peligroso para el Loewe usar estos modos?

      Noto bastante el cambio de 1280x720 a 1920x1080, pero casi no lo noto a 2560x1400 y ademas en este modo he de poner todas las opciones al minimo para poder jugar con fluidez al Fallout3 por ejemplo.

      Actualmente estoy jugando al Tomb Raider 2013, y cuando cambio a modos superiores de resolucion me sale un mensaje que me dice que la aplicacion 3D no permite ese modo, y he de iniciar el juego en 'nativa' y despues entrar en opciones y cambiarlo cuando estoy dentro del juego.

      Aun asi me da la impresion de que aunque elija un modo superior y acepte, la imagen no pasa de 1280x720.
      en otros juegos si que de nota e incluso puedo poner 2560x1440.

      Por cierto, en el control de nvidia poneis el 3D para que lo gestione la aplicacion o lo poneis en manual?

      Es una gran duda que tengo, ahora esta en gestionado por aplicacion... he trasteado pero no noto mucha diferencia.

      Un saludo y gracias.

      publicado en Hardware
      M
      Manuel de Sanse
    • RE: Requerimientos fuente para asus nvidia 9800 gtx+?

      Yo tengo una NOX de 550W con una 9800 GTX+ / Q8300 y lleva 2 años sin problemas.
      Eso si, esta conectada a un puerto 1.1

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      Manuel de Sanse
    • RE: Requerimientos fuente para asus nvidia 9800 gtx+?

      @amd125:

      Esa gráfica a día de hoy no es nada del otro mundo.

      No estoy deacuerdo, Yo tengo una y la verdad es que estoy encantado con ella y eso que la tengo en un puerto PCIe 1.1, supongo que al conectarla en uno 2.0 rendiria mas aun en transferencia.

      ¿Sabes si notaria mucho el cambio a puerto 2.0? Es que he pensado en cambiar la placa nada mas que por eso.

      Es que la placa tiene el G31 que solo soporta 1.1 y la GPU es 2.0, es la unica mejora que le puedo hacer.
      Por otro lado querria otra placa con la que poder overclokear al 20% igual que en esta y no conozco ningua con pcie 2.0 overclockeable, por si tu conoces alguna.

      Actualmente tengo una ASUS P5KPL-AM EPU con un Q8300 al 20% OC

      He pensado en cambiar a las P5G41T y variantes, por el tema de subir a 1333 MHz y a DDR3, pero ultimamente estan incomprables.

      ¿Que harias? Gracias.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      Manuel de Sanse
    • RE: Problema tarjeta de sonido y video

      Si no puedes con el paso 1 y 2, ves directamente al 3.

      Especifica un poco que sistema operativo tienes, y la maquina que es con sus componentes para poder entender mejor el problema que tiene.

      Tambien detalla un poco mas las perdidas de sonido e imagen, y si cuando te lale alguna pantalla azul con mensaje cuando se pieden o simplemente se queda en negro, como si se desactivara la pantalla.

      El problema principal es el error de video, lo del sonido es secundario.

      Me suena mas a que es un problema de Software/Drivers/Controladores o SO corrupto.

      Un saludo.

      publicado en Video
      M
      Manuel de Sanse
    • RE: Problema tarjeta de sonido y video

      @pantabuho:

      Mi suegro tiene un pc montado pr piezas y le falla el sonido. Se corta el sonido y al mismo tiempo falla la imagen. Creo que tiene el sonido integrado y una gráfica nvidia de hace cinco años o más. Siento no dar más datos. A mi me suena a que lo que falla es la placa base… Alguien puede orientarme?

      Enviado desde mi Ascend G510 mediante Tapatalk

      yo haria lo siguiente…

      1 Si tiene grafica integrada...

      -Desconecta alimentacion y pulsa el encendido para soltar carga.
      -Desinstala la grafica antigua y conecta la pantalla a la grafica integrada, vuelve a encender.
      -Con esto te aseguras que no sea la grafica la que esta fallando.

      2 Si persiste el problema...

      -Desmonta todos los modulos de RAM dejando solo 1 en el Slot principal...(El modulo de mayor tamaño)
      -Cambia la fuente de alimentacion por otra equivalente.
      -Reinicia y prueba.

      3 Si persiste el problema...

      -Verifica que todo este correcto en la BIOS, recomendable poner la bios por defecto y salir.
      -Instala AIDA64 o EVEREST en modo prueba (F8) y busca...
      -Placa Base/Chipset/Northbridge y Southbridge (apuntalos y busca los controladores)
      -Descarga los controladores.
      -Desinstala los controladores que tengas instalados de las integradas de audio/video y reinicia.
      -Deten la instalacion de drivers si autoarranca el SO.
      -Instala los controladores descargados.
      -Reinicia y prueba.

      4 Si persiste el problema...

      -Copia los drivers en un pendrive.
      -Copia todos los datos personales a otro HDD o en DVD.
      -Formatea e instala el SO de nuevo, instala los drivers descargados nada mas arrancar el SO.
      -Reinicia y prueba.

      5 Si persiste el problema...

      -Cambia el procesador

      6 Si persiste el problema...

      -Es la placa base, cambiala.

      publicado en Video
      M
      Manuel de Sanse
    • RE: Recuperar datos WD

      @Yanaloa:

      Holaa!

      Necesito ayuda para reparar los datos de mi disco duro externo y no encuentro un tema concreto por aquí así q os lo expongo en un nuevo.

      he utilizado el programa Recuva para recuperar los datos y, aunque ha tardado lo suyo, me ponía que había recuperado una parte importante de los archivos. Pero todos ellos desordenados, sin ninguna carpeta, y muchos de ellos no se pueden abrir. Me preguntaba si sería bueno pasar otro escaneo con otro programa para no tener que darme la paliza de clasificar de nuevo los 46533 archivos uno a uno (y ya de paso si me recupera los que no me ha recuperado este) o no merece la pena…

      Graciaaas 🙂

      Hola, con el Recuva tambien se puede recuperar en forma de arbol con lo que te recupera los datos en carpetas tal y como estaban originariamente en el disco duro.

      Te explico los pasos a seguir…

      1 Has de cambiar al "modo avanzado" arriba a la derecha .
      2 En opciones, elige Pestaña General/Modo de visualizacion/Vista en arbol.
      3 En la Pestaña Acciones, selecciona todo y acepta.
      4 Vuelve a escanear el HDD

      Ahora te saldra en estructura de arbol, con carpetas ocultas y recicladas en la papelera.
      Tardara mucho, dependiendo de los Gigas del HDD pero podras recuperar la mayoria de los datos y ademas podras recuperarlo por carpetas.

      El Ontrack Easy Recovery no lo conozco, asi que puede ser que sea mejor que el recuva.
      Suerte con la recuperacion de datos!

      publicado en Hardware
      M
      Manuel de Sanse