• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Nacho
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 66
    • Mensajes 1,331
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Nacho

    • RE: LCDs y Linux

      Aunque el plugin "exec" aun no ha sido portado, y por tanto aun no podrias mostra la fecha actual, si me das 15 minutos te hago un pluging que lo haga 🙂 ya que eso se hace en nada usando C.

      Voy a repasarme de pe a pa la página del lcd4linux porque me ha encantado la introducción

      Toda la informacion que está ahi se refiere a la version estable ofical, que está descontinuada, asi es que puedes considerar esa información como obsoleta :). La nueva version, la del CVS, tambien conocida como "lcd4linux Next Generation" ofrece mucho mas!!!!. Ademas, como he dicho, esta version ha cambiado totalmente, y ya no se configura igual, ahora e smucho mas personalizable, y el archivo de configuracion mas legible.

      Esta misma tarde me ha llegado a traves de la lista de correo de desarrolladores un mail que decia que pronto van a ponerse de lleno con la carga dinámica de plugins!!! imaginate que de normal solo tengas unos plugins funcionando, y que cuando abras el xmms se carge solo el plugin, !que pasada!.

      Por cierto, el plugin de correo POP3 que he hecho, que no es el oficial ni mucho menos, me ha costado mucho mas de hacer que el plugin de MySQL, y ese si es oficial 😮

      Si estás tan impaciente por probar el LCD, no hace falta que te esperes a tenerlo. En el archivo de configuracion eliges el driver de tu LCD, pues bien, existen dos drivers genericos, uno ncurses, para simular el display en consola, y otro para las X, asi puede sir haciendo combinaciones, simplemente asegurate de configurarlño para el mismo numero de columnas y filas de tu display.

      Un saludo.

      Stolz

      publicado en Sistemas operativos
      NachoN
      Nacho
    • RE: Google lanza GMAIL,korreo gratuito de 1 Gb

      Por lo que he liedo en /. el servicio de momento está en pruebas, solo estan dados de alta unas 1.000 perosnas, y supongo que estarán escogidas a dedo.

      Habrá que esperar. Solo espero que no sea igua e mierdoso que el Hotmail, que es la mayor pesadilla de un administrador de webmail. (Y de las peores pesadillas para un usuario normal tambien)

      Saludozzzz

      publicado en General
      NachoN
      Nacho
    • RE: Instalar programas

      Para empezar, mandrake no es la mas simple, ya que como has visto, necesitas resolver las dependencias. Es la mas simple de instalar, pero no la mas simple de usar. Si eres novato te recomiendo que empieces por debian, que para instalar algo es tan sencillo como "apt-get install programa" y el solo se baja todo lo que necesitas y lo instala. Gentoo en mi opnion es aun mas sencilla de usar, pero es dificil de instalar para un Novato, si tienes a alguien que te la instale entonces resulta mas facil de manejar que debian (es solo una opinion). Pudes probar tambien con Suse, que dicen que en la ultimas versiones es tan facil de instalar como mandrake.

      En Mandrake no recuerdo muy bien como funcionaba. Basicamente lo que tienes que hacer es buscar archivos rpm de lo que quieres instalar, que son mucho mas sencillos que el metodo del "./confihte && make && make install" y te darán menos problemas. Además, creo que mandrake incluye un programa propio que resuelve dependencias automaticamente y lo instala todo. Habla con Membris Khan que ha usado mucho tiempo Mandrake y se la conoce mejor que yo.

      Es muy molesto decidirse a dar el paso y que lo primero que te encuentres es dificultad para instalar los programas, que se supone que es lo básico, pero no te preocupes, a todos nos ha pasado. Si pones los errores en concreto ("Mensajes de error") que te dá, seguramente te prodremos ayudar mejor.

      No te desesperes, que ya veras lo sencillo que es con un poco de practica.

      Un saludo.

      publicado en Sistemas operativos
      NachoN
      Nacho
    • RE: LCDs y Linux

      Para mi, sin duda el mejor es lcd4linux. Explico por que:

      -lcdmod: No es mas que un driver, crea un dispositivo en el que todo lo que escribas aparece en el LCD, es decir, te ienes que currar tu una forma de escribir "autoamticamente" datos en el lcd, con scripts bash o lo que sea. Ventaja. Muy simple y no consume recursos. Desventaja, poco practico, requiere conocimientos avanzados de bash script o programacion para sacar datos utiles.

      -lcdporc. Lo principal por lo que no me gusta es por los recursos que consume. Tiene de ventaja que al ser el mas extendido es el que posee mas clientes, pero de que sirven tantos clientes si no los puedes personalizar y ademas consumen tantos recursos:(. Además la arquitectura cliente servidor es un tanto complicada y no me parece un acierto para un programa tan relativamente sencillo, lo unico que aporta es mas consumo de memoria y cpu.

      -lcd4linux. Para mi el mejor. Con soporte para kernel 2.6, sencillo de configurar, sencillo de hacer plugins, sencillo de personalizar, y lo mejor: No consume recursos. Eso si, usar como minimo la version 0.10.0, la que está actualmente en el CVS. Esta version está reescrita desde cero con respecto a la 0.9.11, es decir, es practicamente un programa nuevo. Han introducido soporte para workspaces, iconos animados, sockets,… y han cambiado totalmente la forma de configurarlo. Lo malo es que como llevan reescribiendola solo desde enero, no todos los plugins han sido portados, pero solo quedan unos pocos y van avanzando rapido (esta semana ha sido el del seti). El plugin de correo es quizas el que mas interes a la gente que se porte rapido, pero es tambien el mas compliacado porque tiene que soportar POP3,IMAP y mil cosas mas. Si alguien tiene mucho interes yo me he hecho un plugin propio solo para pop3 (400 lineas de codigo solo ;)). Por cierto, el plugin oficial de MySQL es mio :), ya es fucnional (Y me ha costado mucho menos de hacer que el de correo), pero aun no hemos encontardo la forma de que en los ordenadores que no tienen MySQL no se compile.

      Paginas de interes:
      http://lcd-mod.sourceforge.net/
      http://lcdproc.omnipotent.net/
      http://lcd4linux.sourceforge.net/

      Un saludo.

      publicado en Sistemas operativos
      NachoN
      Nacho
    • RE: Problemas con velocidad en LAN

      Publicado originalmente por marcalj
      **:susto:

      Creo que no. La mia solo tiene un led 😛

      Es que es estraño pq si desactivo el DMA en el disco consigo 1mb i poco i si lo activo llego a 6 mb/s mas o menos, pero no mas…

      Por eso, que da la velicidad? o que es lo que frena la transferencia?

      Salu2!**

      Una red de 100mb/s son 12,5MB/s. Esos 12,5MB/s son la capacidad del canal FISICO, es decir, como en casi todo en informatica, son teoricos y nunca se alcanzan ;).

      Hay muchas razones por las que nunca se alcanzan, por ejemplo el propio protocolo de transferencia (¿TCP/IP?) consume parte de ancho de banda. El control de errores tambien consume ancho de banda. Además, no solo influye el propio protocolo de la red, sino el resto de capas que participan en el envio, es decir, cada programa tiene su forma de enviar los datos. Estas formas sun muy variadas y cada una está pensada para una cosa, por lo que estaran optimizadas para la seguridad, o para la velocidad, o para lo que sea. Por eso dependiendo del programa que uses tendras uans velocidades u otras.

      Por ejemplo, yo cuando copio cosas entre varios ordenadores usando SAMBA en linux o "Entorno de Red" en windows, nunca supero los 5MB/s, que están muy lejos de los 12.5 teoriocos. Tu comentas que has llegado a los 6MB/s, yo considero que está muy bien. Con ese sencillo dato ya sabes seguro que tu red no está a 10mps sino a 100mbps.

      En cambio, con otros programas mas optimizados para la tranferencia masiva de archivos, como es el caso del FTP o del DirectConnect, se llegan a alcanzar velocidades ligeramente superiores los 11MB/s :sisi: :sisi: , eso ya esta mucho mejor y se apreoxima a los 12.5MB teoricos. A esa velocidad se tranfieren aproximadamente 37GB por hora, eso explica por qué en la Murcia LAN party peté mis 200GB en poquisimo tiempo :D.

      Despues de la teoria, a lo practico:
      Si has conseguido enviar datos a mas da 1.25MB/s entre tus ordenadores, es que los tienes a 100mbps, y no a 10mps.

      Espero que sea util.

      Saludos.

      Stolz.

      publicado en Sistemas operativos
      NachoN
      Nacho
    • RE: Enchufes domóticos (Encender un aparato con una llamada de teléfono)

      La linea telefonica tiene una tension entre 24 V y 48 V DC.
      En el proceso de una llamada a los 48V DC se superpone una tension senoidal de 90VRMS y 20Hz.

      Podrias hacer un circuito analogico que detectara las llamadas entrantes, pero claro, no distingue si llamas tu para encender un aparato, o te llama el vecino de abajo porque tiene goteras.

      Supongo que los aparatos comerciales, seran mas sofisticados y distingan el nº de procedencia… No se, veo complicado el asunto.

      Un saludo.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      NachoN
      Nacho
    • RE: Mislanet 2004

      Publicado originalmente por marble_fx
      Yo me llevo mis 19´´´haced sitio k voy!!!!

      ¿como que mis 19"? ¿mis? ¿esque hay mas de uno? 😮 😮

      publicado en General
      NachoN
      Nacho
    • RE: Mislanet 2004

      Bueno, con vuestro permiso voy a intentar hacer un recuento de la gente del foro que vamos.
      Por supuesto que la lista es povisional, ya que no tengo muy claro todos los que han confirmado asistencia. Si me olvido de alguien (perdón) o quereis que modifique algo, podeis mandarme un email para no llenar la rama de post inutiles.

      Por orden alfabetico:

      Bleom
      Comadrejatonta
      Eduardpc
      Forenaits ¿duda?
      Fredy666
      Hits y Sra.
      J_JuMp
      JotaBe
      KentX
      Koton
      KrHonHoS
      Le_HadeS
      Marble_fx
      Marcalj
      Mascara
      Membris Khan y Sra.
      MiLoX
      Mystic
      Nacho
      OmegaForce
      Packosoft
      Paladi
      PROTEUSS
      Quique
      Sascha ¿duda?
      SpaceRay
      Stolz
      The ruNNer
      Tochico
      Toxtli
      Velasko
      –---------------
      Total: 32

      publicado en General
      NachoN
      Nacho
    • RE: Problema con lcd

      Es raro qeu no funcione, a lo mejor toca reinstalar el windows.
      Aqui te dejo mi config, a ver si hay suerte. Le he quitado la pantalla de los emails, porque se guardan los pass en el cfg.

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      NachoN
      Nacho
    • RE: MINI-HOWTO: lm_sensors en nForce2 (monitorizacion temperaturas, voltages, etc…)

      Publicado originalmente por marcalj
      **
      Lo voy a poner en el foro de Gentoo, vale? xD

      EDITADO: Oye Nacho, que el hddtemp solo me deja ejecutarlo como root, creo que dandole al programa el Set-UID me dejaria ejecutarlo como usuario normal. Como se hace? Si no el ksensors no me lo "reconoce".

      Salu2!**

      Efetivamente, para que el ksensors nos muestre también las temperaturas de los discos duros con hddtemp tendremos que darle permisos +s al binario de hddtemp.

      Mejor que en el foro, ponlo en wwww.gentoo-es.org, o bien en tu bitacora o como articulo.

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      NachoN
      Nacho
    • RE: Quien a visto a Shilmar hoy bailando con su Dance Pad en A3?? xD xD

      Yo lo he visto, al mas puro estilo Travolta. 😄 😄

      Jeje, tambien lo he reconocido por el video que colgo sobre la alfombra bailonga.

      publicado en General
      NachoN
      Nacho
    • RE: Problema con lcd

      Has instalado los drivers del puerto: port95nt.exe ??

      Para que el jaLCDs funcione, tienes que haber montado el display con la conexion tipo "winamp" porque sino no funciona. El esquema del que hablo es este:

      Un saludo.

      publicado en Refrigeración
      NachoN
      Nacho
    • RE: MINI-HOWTO: lm_sensors en nForce2 (monitorizacion temperaturas, voltages, etc…)

      Muy buena guia. Solo unos apuntes:

      Antes de nada decir que el chipset nForce2 de nVidia no ha sido soportado por lm_sensors hasta el kernel 2.6.X, asi que como prerequisito necesitaremos usar algun kernel de la rama 2.6

      Actualmente la version que soporta nforce2 oficialmente, es la 2.8.1, pero esta versión tiene fallos de deteccion de errores de la eeprom (nada que ver con los sensores, y que creo que solo afecta a las Abit y a las Epox, no a las Asus). Estos errores han sido corregidos en la version la 2.8.2. Ambas versiones existen MESES antes de que se considere estable el kernel 2.6, por lo que no es ningun requisito obligatorio tener dicha serie de kernel, con el 2.4 sirve, simplemente hay que bajar la version correcta del i2c y del lmsensors, y asegurarse de tener en el kernel desactiva el soporte i2c.

      Otra cosa a tener en cuenta es que siempre hay que tener la misma version de i2c que de lmsensors.

      En el caso de que tu placa sea muy moderna y solo esté soportada por las versiones del CVS ( o simplemente quieres asegurarte de que tienes la utima version disponible, mas actual que la del kernel 2.6) puedes obtenerlas , instalarlas y configurarlas siguiendo estos pasos:
      Instalar el CVS, en Gentoo:

      emerge cvs

      Para obtener las fuentes:

      cd /usr/src/

      cvs -d :pserver:anon@cvs.lm-sensors.nu:/home/cvs login

      usar el password="anonymous"

      cvs -d :pserver:anon@cvs.lm-sensors.nu:/home/cvs checkout i2c

      cvs -d :pserver:anon@cvs.lm-sensors.nu:/home/cvs checkout lm_sensors2

      Instalación del i2c:

      cd i2c

      make all

      make install

      depmod -a

      Instalación del lm-sensors:

      cd ..

      cd lm_sensors2

      make all

      make install

      depmod -a

      Asegúrate que en el /etc/ld.so.conf aparece /usr/local/lib , si no está, añadela

      ldconfig

      ./prog/mkdev/mkdev.sh

      ./prog/detect/sensors-detect

      Ahora necesitamos un script para arrancar el servicio. El que trae el lmsensors esta en prog/init/lm_sensors.init. Lo que pasa es que este script usa una estructura de directorios que no es la de Gentoo, por lo que necesitamos un script valido para ponerlo en /etc/init.d/lm_sensors. Si usas Ferdora, Mandrake o cualquier otra basada en RH si te servira.

      Yo en su día me hice este script tan sencillo, aunque ahora uso el de gentoo ya que la version que me baje del CVS hace tiempo ahora es ya oficial.

      #!/sbin/runscript

      start() {
      ebegin "Iniciando lm-sensors"
      modprobe i2c-nforce2
      modprobe i2c-isa
      modprobe eeprom
      modprobe w83781d

      eend $? "Fallo al inicar lm-sensors"
      }

      stop() {
      ebegin "Deteniendo lm-sensors"
      rmmod i2c-nforce2
      rmmod i2c-isa
      rmmod eeprom
      rmmod w83781d
      eend $? "Fallo al detener lm-sensors"
      }

      Si ademas quieres conocer la temperatura de tus discos duros recomiendo instalarse el programa hdtemp.
      En Gentoo:

      emerge hddtemp

      Ademas, el propio Ksensors sirve para leer las temperaturas que proporciona hdtemp.

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      NachoN
      Nacho
    • RE: Driver nVidia

      Asegurate de que estás cargando el módulo GLX en el archivo de configuracion de las X (que no se cual es en mandrake)

      Si no recuerdo mal, tienes que buscar la seccion donde se cargan los drivers, que etsa mas o menos al principio del fichero, y la linea que pone

      Load "glx"

      dejarla como
      Load "glx"
      Obviamente, si esa linea no está, añadela.

      Ademas tienes que asegurarte de que las X estan usando el driver de nvidia. Para ello, en la seccion Section "Device" tienes que añadir una liena que ponga:
      Driver "nvidia"
      (no NvDriver, que ya no se usa)

      Ademas puedes habilitar el fastwrite y el sba en la BIOS de tu placa,si tu tarjeta y tu placa lo soportan, y luego cargar el modulo asi:
      modprobe nvidia NVreg_EnableAGPSBA=1 NVreg_EnableAGPFW=1

      Ten en cuenta que el fastwrite y el sba pueden causar inestabilidad en algunos chipsets via, por lo que hasta que no hayas hecho los dos primeros pasos no te recomiendo que hagas este ultimo.

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      NachoN
      Nacho
    • RE: Problemas con Kernel 2.6.X en VGA i chipsets NVIDIA

      nvidia-kernel-1.0.4496-r3
      nvidia-glx-1.0.4496
      gentoo-dev-sources-2.6.3-r1
      xfree-4.3.0-r5
      kde-3.2.1

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      NachoN
      Nacho
    • RE: Problemas con Kernel 2.6.X en VGA i chipsets NVIDIA

      En este caso coincide que la version "masked" es la misma que la última , pero si quieres una vwersion especifica es mas facil usar el metodo que he comentado.

      A todo esto, ¿por qué necesitas la última version para hacer funcionar las X con el kernel 2.6? yo uso la normal (no masked) y me va de PM.

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      NachoN
      Nacho
    • RE: Mislanet 2004

      Alguien de valencia me puede dejar un monitor?? Es imposible coger el metro cargando de mochila y ordenador…joder,estoy por regalar la entrada Ciao!

      Yo no tengo monitor, pero si quieres te recojo en la estacion de tren, y asi te ahorras el siempre engorroso metro.

      ¿que opinas?

      Un saludo.

      publicado en General
      NachoN
      Nacho
    • RE: Problemas con Kernel 2.6.X en VGA i chipsets NVIDIA

      Aunque no sea oficial, tienes un ebuild en el protage para los ultimos drivers de nvidia:
      Simplemente ejecuta

      emerge /usr/portage/media-video/nvidia-kernel/nvidia-kernel-1.0.5336-r1.ebuild
      emerge /usr/portage/media-video/nvidia-glx/nvidia-glx-1.0.5336-r1.ebuild

      Esta "técnica" de usar ebuils que están en el portage(/usr/portage/) pero que no son la version estable oficial (lo cual no quere decir que no sea estable) la utilizo muy amenudo :D. Es util por ejemplo cuando tienes un programa muy moderno o muy antiguo que requeire cierta version de autoconf o automeake, o cualquier situacion similar.

      Por cierto, uso el forcedeth desde que está incluido en el kernel y no he notado la diferencia con el oficial de nvidia de la antigua version 2.4

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      NachoN
      Nacho
    • RE: En septiembre…. nano-ITX :D

      El micro es el chip de arriba en el centro, el plateado pequeñito 😮

      En otro post en el que se hablo de esta placa hay fotos que comparan el tamaño del nuevo procesador con los actuales pentium y AMD.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      NachoN
      Nacho
    • RE: Mislanet 2004

      Publicado originalmente por JotaBe

      • Que hay que llevar aprate del PC, el teclado y el monitor?
      • Cable de red hace falta llevar?

      Ellos solo te dan una toma de enchufe, quiza 2 y el cable de red. El resto lo pones tu, teclado monitor,raton,etc

      • Sabeis cuantas entradas quedan por vender?
      • Alguien sabe donde esta el polideportivo de la party?

      Ni idea de las entradas, pero el polideportivo esta al lado del McDonalls de mislata, Al fina de la av. principal de mislata. Tambien esta pegado al plus superderscuento, (creo). Si no me equivoco en la web tienes planos de como llegar.

      Un saludo.

      publicado en General
      NachoN
      Nacho
    • 1 / 1