pues el micro es Clawhammer socket 754. Lo del voltaje, (gracias Javisoft2005) lo voy a probar. Las pruebas que he hecho a 230fsb han sido con 1.525v. Lo tendré que subir mas,a 1.65 x lo menos
weno, un saludo

Publicados por ninchi_punkrock
-
RE: Duda entre 1T o 2T
-
RE: Programas para hacer todo esto del overclock
weno, un saludo en primer lugar.
Primero decirte ke en esto del overclock debes de ser un poco lanzao, si te apalancas ahí, puff. Además por miedo no es, xq, haciendo oc prudentemente, lo peor que te puede pasar es ke te de fallos el sistema operativo por tos laos (siempre prudentemente).
Lo de 3-3-3 es las latencias de las memorias. Las latencias son el tiempo que las memorias tardan en responder (asi a groso modo). Una memoria tiene varios tipos de latencias cada una con un valor concreto, que en algunos casos, podemos bajar para aumentar los tiempos de respuestas. El 3 primero se corresponde con la latencia CAS, el segundo con la RDP, etc.etc. Cada una tiene un significado pero esto ya ke te lo explique otro ke sepa mejor ingles.
Weno, amo a entrar en materia. Para subir la frecuencia del micro y de la ram, usamos la bios (si tu bios tiene la opcion esta). Si no, hay que hacerlo mediante software. YO siempre uso el clockgen y me va bien.
Lo primero es saber a como va el fsb (bus frontal de sistema). Pongamos que va a 133 y el multi a 10 (es una suposición vamos). Pues lo primero es subir la frecuencia del micro. Primero lo intentamos sin subir el voltaje. Entonces, subimos la frecuencia a 144 pe. Y probamos. Que se lo traga, pues palante, lo probamos un rato con programas de meter kaña (cpuburn)y si no da fallos subimos más. A 155 pe. Así vamos paulatinamente. Que nos encontramos fallos a una frecuencia determinada, probamos subiendo el voltaje del micro para descartar que sea del micro. Subimos el voltaje actual del micro en +0.1 pejemplo. Seguimos probando. Si sigue dando fallos , entonces ya hablamos de la memoria.
Verás, durante todo este aumento, si la memoria ha estado síncrona (creo que se llama así) es decir a 1:1, la frecuenci ade la memoria será la misma que la del fsb. Así, la memoria va a ir subiendo a 133,144,155, y puede que no aguante. Entonces, lo primero es subirle el voltaje a la memoria para comprobar si las mem aguantan frecuencias. Subimos en +0.3 pejemplo.
Si no hay fallos, pos palante. Si hay fallos, habrá ke meter algún divisor a la memoria, para que el fsb vaya a 155 y las memos a menos, para así poder seguir tirando del micro. esto de los divisores mejo ke te lo explique otro tambien. En mi caso concreto, meter un divisor es meterle un tope a la memoria, vamos que entro en la bios y le digo que no pase de 166 o de 150 o de 133, etc.
No te he comentado lo del multi, pero personalmente, me gusta probar estas cosas antes de entrar con el multiplicador del micro. El multiplicador es interno al micro y es lo que te da la frecuencia real. Por ejemplo, yo en mi caso tengo el fsb a 200 y el multi a 10, por lo que va a 2000mhz reales. El micro, si está bloqueado, no te deja bajar ni subir el multi. Si está desbloqueado o medio desbloqueado dejará subir o bajar o las dos cosas. Si bajamos el multiplicador, a 8 en mi caso por ejemplo, pues puedes seguir probando a subir la frecuencia del fsb. Esto se hace para ver si es el micro el que no pasa de determinadas frecuencias.
Y para la gráfica la verdad, desde el clockgen se puede subir la frecuencia del AGP y con algún software en concreto le puedes subir el core del gpu (la frecuencia de la cpu) y también puedes subir la frecuencia de la memoria. También podrás bajar las latencias de las gráficas (por lo menos con la mía lo hago).
Y para finalizar la sección de consejos :sisi:
Los aumentos de frecuencias debemos hacerlos paulatinamente e ir probando como va el pc con programas como cpu burn o metiendole caña de maneras varias (tu eliges).
Especial atención cuando subas el voltaje del micro y de las memos si lo necesitas (pillate algún medidor sonda y controla la temperatura).
Todo esto del overclock es relativo, puede que tu subas hasta una determinada frecuencia y otro con tu mismo equipo haya pillado el micro desbloqueado y lo suba mucho más, así que el tope te lo va marcando a medida que lo vas subiendo.
Y también depende de la placa, hay placas que no admiten pasar de X mhz. Y en fín, ya que akí la peña aporte algo más
un saludo -
RE: Urgente, placa petada???
la memoria y la gráfica están bien, entonces, tiene que ser la placa la que no lee la ram y por eso se queda ahí pillada en 'cheking nvram…' no?
-
Urgente, placa petada???
no se si será algun error usual, pero, una placa que na más encender el equipo muestre CHECKING NVRAM.. y se quede ahí pillada, de que puede ser de la placa o de la memoria??
-
RE: Duda entre 1T o 2T
wenas, después de varias pruebas, estoy más cabreao ke el otro día. Akí veo a la gente subiendo 600mhz de tirona y yo puse las memorias como dijo javisoft a 3-3-3-8 y no paso de 229*10 con voltaje 1,5 y voltaje de memoria 2.8v. A que puede ser debido (ruego sugerencias):
- A ke tengo modulos ram diferentes (uno Nanya 256 ke a pesar de ser marca bellota aguanta buenas latencias; y otro modulo Kingston 512)
- A ke el micro está bloqueado y no puede pasar de 230
- A ke le tengo que bajar el multi al micro aunque bajandolo sigue sin dejar pasar de 230
- A poner alguna frecuencia máxima a la ram, pe 150mhz 3-3-3-8 2t. aunque tampoco deja pasar de 230
- Subir el voltaje,
etc.etc.etc
weno, un saludo
-
RE: Cual es el limite del fsb??
pues eso solo se comprueba aumentándolo tu mismo hasta que llegue un momento en que te empieze a dar fallos. entonces lo bajas un poco, vuelves a probar, etc,etc,etc
-
RE: Duda entre 1T o 2T
a ve kien da más!!
he conseguio bajá a 210*10 y memorias a 2.5-2-3-7 todo estable. Eso sí peta bien, pero no deja subir el fsb más, a ke creéis que puede ser???
el superpi me da 1,40 s xq claro, el fsb a 210 no tira como a 230. Alguien sabe como, manteniendo 2.5-2-3-7 se puede subir el fsb aún mas??
saludos -
RE: Problema 9800 pro
yo estoy de acuerdo con SkyHunter, eso tiene pinta de poca ram. Creo ke el farcry pedía mucha, algo así como 400mb de ram. Y mientrass más calidad juegues, mas ram chupa también
-
RE: Windows XP dice " ¿ Desea que windows recuerde la contraseña para la proxima vez ?
ke si, ke si :sisi: vosotros fiaros de tener las claves almacenadas
-
RE: Windows XP dice " ¿ Desea que windows recuerde la contraseña para la proxima vez ?
claro, yo eske no sé concretamente donde guarda las claves el navegador, pero serán encriptadas (ke tampoco es un probema). Y también estoy de acuerdo ke si tienes un troyano pues te las puede estar detectando, pero la opcion de no guardar las contraseñas y borrar las que tengamos guardadas es el primer paso para evitar que las vean.
Lo importante es que no existan. Porke el primer paso para obtener una clave es ir a dónde está almacenada y desencriptarla, pero si no está almacenada, pues mejor ke mejor.
Además, cuesta mucho menos trabajo introducir una clave de varios caracteres a tener ke reparar una intrusión -
RE: Windows XP dice " ¿ Desea que windows recuerde la contraseña para la proxima vez ?
po ya está, tu lo has dicho todo. Si marcas que windows guarde las claves cuando estás en el Explorador internet, las claves se quedan guardadas. Alguien puede verlas. Por ello, lo conveniente es decir que no para que ningún cracker pueda obtenerlas, y algo más corriente, para evitar que alguien se siente en tu equipo y acceda a todos tus sitios.
De todos modos, si has dicho alguna vez que si en Internet, siempre tienes la opción de borrar todas las contraseñas guardadas en el menu Herramientas>Opciones de internet>Contenido>Autocompletar>Borrar contraseñas
En esa ventana puedes borrar las contraseñas guardadas,los formularios guardados e inclusoespecificar que no te pregunte más lo de 'desea que windows…
un saludo -
RE: Duda entre 1T o 2T
peiejo he probao a 3-3-3-8 1Tim y no me arranca. Luego, lo dejé en 2t como marcaba, pero bajé las memorias a 2.5-3-3-8 y arrancaba bien (creo, xq probé muchas combinaciones). Así que no sé, tal vez las deje en 2.5 y pruebe a hacer overclock ahora a ve si aguantan las memorias (ke me da a mi ke va a ser ke no), weno, di tú si has podio bajar los timings
un saludo -
RE: Duda entre 1T o 2T
weno,como ha dicho krampax ya hay una rama de superpi pero weno, arrancando en 3-3-3-8 2T y con el micro a 230fsbx10m me saco en el test de 2m : 1,36 s.
-
RE: Zalman 7000
pues, de alto tiene 6,2cm mira que kede un espacio entre la placa y la fuente de más de 8cm minimo. porke supongo que la fuente será de las que quedan encima del micro no??
-
RE: Duda entre 1T o 2T
ya ,vale
entonces ke sera más rápido y estable con estas kingston value 400mhz
a 3-3-3-8 2T o a 3-4-4-10 1T o es ke simplemente es cuestion de probar?? -
RE: Zalman 7000
pos aki hay una lista de compatibilidad con tipos de sockets, no se si encontrarás algo
para que estaran las normas???? Aahhh, po perdona ke no me dao kuenta :rollani:
de todas formas creo ke para este disipador, no puede haber ningún componente de más de 3cm de altura en un radio de 54mm desde el centro del micro
-
RE: Duda entre 1T o 2T
pero como van concretamente los 1t o 2t porke a 3-3-3-8 y 1T a mi no me van (y son las mismas memorias Kingston). Será ke habrá ke meter algun divisor a la memoria o algo???
-
RE: DUDAS sobre HEATPIPES
weno, no se si deberia levantar esto pero… eske buskando por ahi he encontrao un zalman cnps7700 de cobre entero, y nada, kería preguntar si alguno sabéis del rendimiento de este disipador con venti de 120 mm y si 918g tirarán demasiado de la placa base en vertical
y otra cosilla, cual es mejor entre este zalman y los dos heatpipes primerosvenga, gracias
-
RE: Que tal está este ordenador????
ya ya!!vamos ke esto no es pa contradecirte ghostam,es pa ke si el chaval no sabe si esta placa cumple o no decirle ke si, ke tiene mu buen rendimiento.
Aunke klaro está, si pilla otra ke incorpore el pci Ex y el dual channel va a tener mas rendimiento -
RE: Que tal está este ordenador????
bueno, hola ante todo
he visto este post y me he permitido opinar porke yo tengo exactamente una GAK8ns y un AMD64 3000+ s754 y puedo decir que es un pepino :sisi: Llevo casi un año y no me ha dado problemas ninguno.
Es muy buena placa, los voltages los clava, deja hacer "buen overclock" (por lo menos para mi gusto). Y del micro ke te voy a decir, mi experiencia con él es Sobresaliente. Lo he "echado" en operaciones aritméticas con Pentiums IV a 3000 mhz reales y los ha pasado sin dificultad, contando que este AMD va a 2000mhz.Una unica desventaja de esta placa (y muchas mas)
Creo que las temperaturas no las mide bien, pero vamos, puede con una bios actualizada tengas suerte (yo no la he tenido)