• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. ransomraff
    3. Mensajes
    R
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 7
    • Mensajes 25
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por ransomraff

    • RE: El ordenador no se queja si no enciendo la bomba de la RL.

      Bueno, al final lo hago con el Everest ultimate ediotion 2006.

      Ordenador en modo normal, esto es con el azureus y el mozilla:
      Temperatura ambiente 26
      Placa 33
      Pocesador 27
      Cpu 32
      gpu 58 (es una asus 8600 gts pasiva, el disipador me parece una mierda)

      Corto el agua y media hora despues:
      Placa 34
      Procesador 54
      Cpu 80-85
      Gpu 61

      He peusto otra vez el agua por que ha empezado a marcar -44 y luego volvia a 80 y me ha dado mal royo dejarlo asi mas tiempo, pero no se ha reiniciado. Me da la impresion de que antes de reiniciarse se tuesta, o sigue aumentando pero el diodo del procesador no da lecturas buenas, asi que tampoco tiene sentido seguir con la prueba.
      Eso si, le ha costado mas de 25 minutos llegar a los 80 y en 20 segudos tras poner la bomba han bajado a 35 las cpus.

      Valla mierda el disipador de la grafica, si lo se me compro una con ventilador, que me costaba menos por que con este que se pone a 60 sin hacer nada grafico no la puedo dejar mucho tiempo. Mala compra.

      publicado en Refrigeración
      R
      ransomraff
    • RE: El ordenador no se queja si no enciendo la bomba de la RL.

      Al final me compro un medidor de flujo y comprobamos si se mueve el liquido o no.

      Yo si creo que se puede crear una minima corriente de agua, aunque que todo es sistema este a la misma altura me hace dudar pues no es que lo facilite (seria mucho mejor poner el radiador en al parte superios y el bloque mas abajo con la bomba y deposito en el medio).
      Esta bomba no se como sera, he probado con una swiftech 665 (creo) y el fluido pasaria sin problemas, es centrifuga, si fuese axial tampoco habria problemas para el paso del fluido, pero si la heim fuese rotativa no pasaria fluido con lo que fin a la discusion, no hay corriente.
      He probado los radiadores del TT 745 y a bajos caudales no son excesivamente restrictivos, luego tampoco imposibilitan esta corriente.
      Lo que esta claro es que regimen turbulento no habia, no se dan las circunstancias necesarias ni de lejos.

      De todas formas lo que me "mosqueaba" es que fuese como fuese, el procesador no se quejase y ya digo que la bomba estaba apagada, el ordenador hizo de todo ese dia, juegos, descargas, instalacioens, reinicios….
      El ventilador esta a 4 centrimetros del bloque, pero lo cierto es que tocandolo ahora mismo, no esta nada caliente, a temperatura ambiente, creo que no enfria nada. ESta puesto para los heatpipes de la placa, ya que lo recomienda ASUS si se utiliza una refrigeracion pasiva o liquida, y por que si no lo pongo el ordenador da un error al arrancar (que no encuentra el ventilador, se quitara en la bios esta comprobacion supongo).

      Este fin de semana probare a ponerle una sonda de temperatura de un reobus al procesador y arrancarlo sin la bomba, a ver a cuanto se pone, pero en cuanto llegue a 80 lo paro. Sia lguien tiene alguna recomendacion de como poner la sonda se lo agradeceria que no se como hacerlo exactamente.

      publicado en Refrigeración
      R
      ransomraff
    • RE: Acabo de comprar un procesador intel core extreme a 2.66 y tambien el big water 745

      Yo tengo un E660 y ese mismo kit, solo utilizo el bloque, lso radiadores y la bomba los he sustituido y de momento sin ningun problema.
      La bomba no me gusta por que la mia por lo menos no tiene casi fuerza y hace bastante ruido, los radiadores me parecen bastante malillos y el tubo una porqueria, es duro duro duro, muy dificil trabajr con el, infinitamente mejro el tygon.

      Pero si es lo que tienes, ponlo y cuando puedas cambias los componentes, o si que de den el dinero y te compras ahroa o cuando puedas mejores componentes.

      Pero quemarse no se quema, mi ordenador no se queja ni aunque no encienda la bomba.

      publicado en Refrigeración
      R
      ransomraff
    • RE: El ordenador no se queja si no enciendo la bomba de la RL.

      Pues como no tengo un medidor de flujo no se si el agua se movia un poco o no, puede que si. Pero no lo se.

      El rele cuesta 20 euros, en una tienda de Bilbao preparado para enchufar la bomba. En una tienda de electronica menos, eso seguro, pero no tan comodo como abrir el paquete y enchufar.

      A ver si no se me olvida mas.

      publicado en Refrigeración
      R
      ransomraff
    • RE: El ordenador no se queja si no enciendo la bomba de la RL.

      En un portatil que tengo, el disipador se suele llenar de polvo entonces se calienta y se apaga, pero no se rompe y es un P4 a 2,8ghz.
      En los sobremesa sucede lo mismo???? o como el tuyo de repente de mueren sin apagarse al llegar a una cierta temperatura??? se mueren y punto????

      Si lo del rele lo habia pensado, pero no me quiero gastar el dinero para utilizarlo un mes como mcuho hasta que termine la caja y le ponga la otra bomba que si se conecta a un molex y por tanto se enciende sola al arrancar.

      publicado en Refrigeración
      R
      ransomraff
    • El ordenador no se queja si no enciendo la bomba de la RL.

      Hola a todos.

      Escribo esto por que estoy un tanto preocupado y me gustaria saber si es normal lo que me ha sucedido.

      Me he comprado ordenador nuevo. Es un E6600 sin OC de momento con una placa Asus pk5 deluxe y la fuente una TT de 700w, el resto de componentes creo que no importan.
      LA cosa es que tengo puesta una RL y todo ello encima de la mesa mientras acabo una caja de metacrilato que ya presentare dentro de un mes cuando este casi finalizada y sostenga el ordenador dentro.
      La RL es muy simple, solo tiene un bloque que me vendieron con un kit de TT, el 745, una bomba que es una heim 1002, que esta dentro de un deposito y un radiador triple (si, de todo el kit de TT de momento solo utilizo el bloque, por si os habiasi dado cuenta y os parecia raro, pero se utilizara lo demas en un futuro cercano).
      ESta bomba se enchufa directamente a 220.
      Suelo poner el ordenador cuendo me levanto y apagarlo por la noche, Me ha pasado ya dos veces el no acordarme de enchufar la bomba, si que el agua no se mueve y lo que me extraña es que ninguna de las dos veces el ordenador se ha quejado lo mas minimo, jugue, descargue, instale cosas, vamos de todo con el ordendor en pasivo y nada, no se apago por sobrecalentarse.

      Como puede ser esto???? es normal??? puede que se genere algun tipo de corriente de conveccion en el circuito??, no deberia saltar por sobrecalentamiento??? esots procesadores no saltan??? Tan frescos son???

      Desde luego intento que no se me olvide nunca mas, pero hasta que le cambie la bomba por una switchef brutal pero que es "aun" compatible con los tubos corro ese riesgo (me levanto muy muy zombi).

      Lo edito para dar dos datos mas, hay un ventilados de 12 de silentx dando casi directametne al procesador, pro que me preocupaba la refrigeracion de los heat pipes de la placa para los chipsets y otro (solo uno) para el radiador triple, por si es importante.

      publicado en Refrigeración
      R
      ransomraff
    • RE: AMD: ¿Cambio en el enfoque?

      No creo que amd desaparezca, me he comprado un e6600, por que es mejor. Pero para que dsesaparezca hace falta mucho mas.

      Por otro lado, no hay nada peor para una empresa a largo plazo que tener un monopolio, si Intel lo hubiese tenido seguiriamos con los p4 pero mas tuneados y ya se estaria rumoreando de todo a cerca de algun nuevo fabricante que no solo le superaria si no que le arrasaria.
      Por ejemplo, y son solo especulaciones, nvidia no se deja comprar y sca un procesador/plataforma que se sle de la tabla para jugar y rinde lo necesario para ofimatica.
      IBM le pone a mac en la mesa un superprocesador para servidores y esta acepta el reto.
      Solaris decide no ser tan rarito y bajar a la tierra de la mano de linux, vendiendose en las tiendas para el publico en general.
      Via diseña un sistema de computacion distribuida en base a sus procesadores actuales.
      Sony decide meterle linux para tontos a su play 4…....
      Microsoft, a quien lo del monopolio le gusta y muhco decide que su xbox sea un ordenador de referencia y por tanto funcione mejor windows en ella que en cualquier pc.
      Google decide vender terminales de internet y todo el porcesamiento en su servidor o de forma distibuida, nunca te faltara potencia. (ya hubo un intento de hacer esto en las empresas, pero no cuajo).

      Y cualquier corporacion con dinero, puede llegado el momento ofrecer una nueva solucion, por ejemplo crear una nueva apple basandose en linux y utilizando procesadores que no sean intel ni amd, que tambien existen y funcionan.

      Hay muchas empresas que saben hacer las cosas y el concepto de ordenador como hoy lo conocemos tiene caducidad. (no se ni cuando ni como)

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • RE: Nuevo ordenador, raptors, p35…. un lio.

      Gracias por responder.

      Lo de los monitores parece una parida, pero ya llevo mucho tiempo con dos de 19 que compre muy baratos (200€ unidad hace dos años) y una vez te acostumbras…....
      Ademas tengo uno de 22" (240€ hace dos meses) que conecto al portatil, pero ni mucho menos descarto ponerlo tambien.
      Parece una locura, lo se pero hay que probarlo.
      Por ejemplo, jugando en red, en el de 22 la partida (con el portatil), uno de 19 con las instrucciones y la estrategia y el msn, el otro de 19 con la musica, la tele o lo que sea por si la partida se hace un poco lenta.
      Para hacer un trabajo, en uno lo que escribo y en otro la bibliografia y documentacion.
      Con el autocad, en uno solo el dibujo, en otro los menus y barras de herramientas. En un tercero planos o vistas de referencia podria tener, o la tele o el azureus para ver como va, o el correo....

      Me gusta tenerlo todo a la vista y es que una vez te acostumbras no te imaginas trabajar de otra forma.

      Lo de los procesadores del futuro era por que en no se que hilo he leido algo de que las placas P35 soportarian micros de 45 nm, como si las otras no, creo que en referencia a las asus p5Bxxxxx. Es mi intencion, ya veremos si se cumple o es como lo de ponerse en forma para el verano, actualizar el micro dentro de un año y pico

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • Nuevo ordenador, raptors, p35…. un lio.

      Buenos dias a todos.

      Ayer rompi mi ordenador. Y creo que del todo, o eso quiero pensar para cambiarlo :rolleyes:
      Bueno, menos mal que tengo el portatil. Pero necesito un ordenador de sobremesa.

      Tengo varias preguntas pero las pondre todas aqui.

      1º En una misma controladora sata de la placa se puede poner un raid 0 y discos durso sueltos que nada tienen que ver con el raid sin comprometer el rendimiento de este o si se pone un raid, ya no se puede poner nada mas en esa controladora ????(puede que la pregutna sea estupida pero tras leer mas de 50 hilos del ultimo año en el subforo de almacenamiento no he visto la respuesta). La misma pregunta para el caso de que la controladora sea 2xsata y 1xide, si pongo un raid sata, puedo utilizar el ide sin perder nada?????

      2º Se gana rendimiento de forma apreciable poniendo el raid con discos raptors??? estaba pensando en dos de 74 gigas. El almacenamiento lo dejo para otros discos que ya tengo y alguno nuevo de 500 gigas, por esto la pregunta 1. Son caros, no me sobra el dinero pero puedo pagarlos, lo que me importa es si marcan la diferencia o no.

      3º Hay diferencias entre utilizar una controladora u otra de la placa base?? es al del southbridge mejor que las otras???

      4º En varias placas se dice que el segundo puerto PCIE16x funciona en realidad a 4x, El caso es que en un futuro proximos (6-12 meses) podre una segunda grafica, asi que me hara falta ese slot pero esa grafica solo la utilizare para dos monitores de 19" en los que dejo el azureus e iconos, carpetas,… como mucho alguna web en ellos o un pdf. Para este fin, la 8600gts que voy a comprarme no tendra problemas verdad??? (no pienso montar sli, me hacen falta las graficas para los monitores).

      5º Estoy pensando en la placa Asus pk5-E wifi ap, por que os he leido poner muy bien al P35. La duda que me asalta es si esta placa sera compatible con los nuevos porcesadores que saque intel de cuatro nucleos a lo largo de lso proximos meses con vistas a comprar uno dentro de algo mas de un año. Ahora comprare el E6600. Anteriormente estabe pensando en alguna asus con el n680 por eso la pregunta 4º, pero es mas cara y creo que la respuesta a la 4º es que sin problemas.

      6º Es una buena placa para hacer OC??? apenas he hecho nada de OC nunca, trastear un poco solo.
      Me gustaria poner el procc a 3200, por lo que he visto no es demasiado. ya tengo la RL y las memorias seran casi seguro (salvo qe digais unanimemente lo contrario) unas GEIL GX2GB6400PDC, ddr2 800 4gigas 3-3-3-8 de latencias.

      El ordenador lo voy a utilizar para autocad, rhinoceros, jugar a estrategia (hoi2, victoria,....) y lo tipico (ofiamtica, internet, azureus...).
      El autocad no tira de grafica por que no renderizo apenas nada y el rhino no consume ni la quinta parte que el 3dmax. Por esto lo de comprarme la MSI NX8600GTS, suficiente creo yo, para mover estas cosas en un monitor de 22" y otro de 19 de complemento. Ademas tiene refrigeracion pasiva que es muy importante para poder dejar el ordenador encendido con el azureus por la noche.

      Bueno vosotros direis.

      PD, despues de releer el tocho (perdon) me doy cuenta de la cantidad de cosas que he leido desde ayer y que ahora mas que preguntar lo que necesito es confirmaciones.

      Muchas gracias.

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • RE: Intel se siente herida y pide ayuda

      Siento discrepar con yorus.

      En la universidad tengo varios dell, con P4 2.8 y 3.0 en formato sobremesa y he de decir que nunca los oigo, no hacen nada de ruido, nada de nada, eso si, el disipador ue traen no parece el de serie, no es muy espectacular pero debe ser muy efectivo porque nunca se revoluciona.

      Si consume 130 W mejor, asi ya puedo tirar la estufa de la habitacion. He comprobado que con el ordenador (xp 2200+) encendido y trabajando todo el dia la habitacion no baja de 20ºC con 5ºC en la calle. Asi que con el P4 podria incluso dejar la ventana abierta para ventilar sin pasar frio. :sisi:

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • Necesito una placa para estas memorias.

      Hola a todos.
      El otro dia tras un enfado con el ordenador, lo pagaron las memorias.
      Asi que ahora me encuentro con unas
      Corsair XMS (DDR550, 2x512MB, TWINX1024-4400) 2,5 ? ? ?
      Pero claro, las estoy infrautilizando, asi que tengo dos opciones, venderlas o quedarmelas y puestos a ello, necesito una placa que me perrmita utilizarlas como es debido, el micro que acompañe el conjunto será un AMD 64 3000+ Newcastle. 939.
      Que placa (939)a poder ser con sli (ya puestos) puedo comprar que me deje subir el fsb hasta 275 o 280 (que sufran un poco 🙂 ).

      publicado en Overclock
      R
      ransomraff
    • RE: Adiós al prescott de 4 GHz

      Intel lo esta pasando muy mal. Los accionistas deberian de pedir cabezas en vandejas de plata.

      Yo si creo en las posiblidades de los dual core, y tengo dudas de que haya que cambiar de verdad la forma de programar. Y si asi fuese la necesidad de adaptarse seria tan grande que todas las empresas de software asumirian el tener que reciclar a sus programadores.

      El los sitemas operativos si hay competencia, esta linux, pero tambien hay otra posibilidad, que recompilen un macOs 10.3 a pc y lo vendan.
      Me pido el primero, pero creo que a apple le da mucho miedo lo que pudiera pasar.

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • RE: "soporte nativo ddr2 667" ???

      Pero los divisores ya existian antes, que es lo que han hecho poner mas. Esto no parece un gran avance, la verdad.

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • RE: "soporte nativo ddr2 667" ???

      Asi que si lo entiendo bien, esto deshace todas las recomendaciones de intel. En las paginas estas de los fabricantes dicen algo asi como que han descubierto el verdadero potencial de lo chis de intel.
      Si pasamos de un fsb de 533 (266 reales no?) a 667 (333 reales), es como subir un 25% la velocidad.
      Luego como los multiplicadores de los pentium 4 estan bloqueados, el procesador tambien estara un 25% mas rapido. El conjunto de chipset es de intel, si al fabricarlos permiten esto y digo permiten, porque los fabricantes de placas no lo anuncarian sin una seguridad, quiere decir que intel indirectamente esta posibilitando el oc de sus procesadores, que no pone trabas, y que "intencionadamente" hace unos chipset que puedan subir un 25% con total seguridda, mas aun si te arriesgas. He de pensar que tambien hara los procesadores para que la mayoria de ellos soporten esas nuevas velocidades, de lo contrario estaria haciendo productos con diferentes posibilidades.
      Y un 25% es bastante.
      ¿os parece logico lo escrito?

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • RE: Placas para dos procesadores

      Por que no utilizas una placa con el chipset 7525, ese que trae dos pci express 16x y le montas dos nvidia sli. Si por potencia grafica, esto tiene que se la caña, de aqui a un equipo de varios millones.

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • RE: "soporte nativo ddr2 667" ???

      Lo siento, la pregunta esta mal hecha.

      ¿que ventaja tiene que tengan soporte nativo para meorias ddr2 667 en vez de ddr2 533? ¿Cual es la diferencia entr un placa con este soporte y una que solo dice soportar ddr2 533 si siempre se pueden poner las dos? En las placas actuales dicen ser para ddr400, pero funionan perfectamente con ddr 500, solo que si no hace oc, no las aprovechas. ¿Si esto es algo bueno, como es que no han sacado placas para ddr 466?

      Gracias.

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • "soporte nativo ddr2 667" ???

      Hola a todos.

      "El equipo de ingenieros de MSI ha creado la 915P Neo2 Platinum con soporte para DDR2 667"

      "Aunque esté reconocido que sólo soportan DDR2 400/533 los chipsets Intel 925X, 915P y 915G, ASUS se ha desatado con éxito su verdadero potencial. DDR2 600, acaba con el cuello de botella del overclock de la CPU y memoria. Con esta nueva tecnología exclusiva de ASUS, por encima de FSB800".

      Tenia entendido aunque sea un poco nuevo en esto, que las placas base aceptan cualquier memoria superior a las especificaciones que les pongas, si la memoria es mas rapida, pues le puedes hacer mas oc o cambiar la relacion entre el fsb y la memoria a 5/4 por ejemplo. Asi que no se a que viene esto.

      ¿que ventajas reales tienen? o es solo publicidad. Lo he sacado de la pagina de MSI y Asus.

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • RE: Intel Dothan

      Valla pues parece que no me han tomado el pelo, habia oido lo del doble core, pero pensaba que serian dos del tejas con menos cache.

      Alguna fecha no sabras, proque si esto es asi, y los rumores vienen de intel ya estoy viendo una nuva generacion de placas y socket y chipset y mil cambios mas.

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • Intel Dothan

      Hola a todos.

      Me ha comentado un amigo que la estrategia de intel pasa por el procesador dothan, que dejara las lineas de desarrollo actuales de p4 y hara no se que con el dothan (o algo asi), pero yo pensaba que esto era para los portatiles.

      ¿sabeis algo?

      publicado en Procesadores
      R
      ransomraff
    • Cuanto oimos???

      Hola a todos.

      Siempre me he preguntado a partir de cuantos decibelios somos conscientes de que hay ruido.
      Supongo que cero db es utopico, algo de ruido ambiental siempre hay, 20 parecen pocos pero se notan, pero y 14 o 6, CUANTO???.

      Esta claro que si no tenemos ninguna fuene de ruido en el pc (caja zalman) no se notara nada y dormiras como un liron, pero si tienes un ventilador de 14db, lo notas o no, y si son dos, y si pones tapas de esas acusticas y lo reduces a 10, eres consciente del ruido o te vuelves loco sabiendo que esta encendido para poder oirlo.

      Con que ruido se debe conformar uno sin que la respuesta sea cero??, y ya se que cuanto menos mejor.

      Todo esto para una persona con un oido sano, y exigente con este tema.

      publicado en Refrigeración
      R
      ransomraff
    • 1 / 1