• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Raul21
    3. Mensajes
    R
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 29
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Raul21

    • RE: Libertad de buses con A7N8X

      Te respondo a tus preguntas TheChukky.

      Lo he puesto el 2400+ a 2600+ subiendo multiplicador y dejando el BUS a 166 y va bien. Pero ahora lo tengo puesto a 2400+ (no es plannn de tenerlo overcloeado al pobretico na mas comprarlo xd).
      La memoria que tengo es dos modulos de 256 megas a 333 Mhz. No son kingtons. Ya te miro el modelo y te lo pongo. Chao

      publicado en Procesadores
      R
      Raul21
    • RE: Libertad de buses con A7N8X

      Buenas
      Yo he estado cambiando un poco el BUS y el multiplicador, no he me ha pasado nada de BIOS corrupta, y espero que no me pase xD Aunque ahora lo tengo a lo que es, 166 X 12 = 1992, tengo un 2400 + XP.

      Si me ocurriera lo de Corrupcion de la BIOS, ¿que habria que hacer para solucionarlo? ¿Escribir de nuevo la BIOS? pero si el PC no arranca ni postea, ¿como pondria la nueva BIOS?

      Gracias 😉

      Ahh y ya tengo que ir cambiando la descripcion de mi equipo jeje 😄

      publicado en Procesadores
      R
      Raul21
    • RE: Libertad de buses con A7N8X

      Gracias Aluma

      Ya he visto la opcion, , era poner User defined. Ahora si me deja de mhz en mhz, desde 100 hasta 250.
      Y lo del AGP tambien lo he localizado 😉

      publicado en Procesadores
      R
      Raul21
    • Libertad de buses con A7N8X

      +Ante todo disculpas si esto ya se ha tratado antes, pero he usado al opción de busqueda y no he encontrado nada.

      Acabo de comprarme una Asus A7N8X Deluxe rev. 2.0 con un XP 2400+, ahora mismo la tengo a 12,5*166 (2600+), desde la bios me deja seleccionar unicamente bus de 100/133/166/200. Quisiera poder subir el bus de mhz en mhz para así aprovechar la placa y la memoria. ¿Que tengo que hacer para poder subir el bus de 1 en 1 mhz? he visto otras placas asus con el KT333 y sí da esa opción. Además por ningun lado he visto la opción de PCI lock, que necesitaré para subir el bus sin forzar PCI.

      Un saludo.

      publicado en Procesadores
      R
      Raul21
    • RE: Un espejo ayuda a aprovechar mas la luz de un catodo?

      Eso si es buena idea, pero tener cuidado si haceis eso, ya que el papel de aluminio es conductor de la electricidad, por tanto el papel de aluminio no podra tocar ninguna zona metalica de la placa o cables o algo que lleve corriente y pueda hacer un cortocircuito y joder algo.

      publicado en Refrigeración
      R
      Raul21
    • RE: Un espejo ayuda a aprovechar mas la luz de un catodo?

      Ainsss, ha salido mal al poner tabuladores y espacios.
      Bueno lo explico un poco:

      • Con es espejo plano la luz llegaria al espejo y se reflejaria en todos los angulos con respecto a la base del espejo, y habria poca intensidad de luz en una amplia zona.

      • Con un espejo curvo la luz llegaria y seria dirigida a una sola zona y habria mas intensidad luminosa en esa zona.

      publicado en Refrigeración
      R
      Raul21
    • RE: Un espejo ayuda a aprovechar mas la luz de un catodo?

      Yo creo que para que se dirigiera mas luz hacia la parte superior derecha debes usar un espejo curvo, como se hace en un faro de un coche.

      //
      | /////
      | / / / / / /
      | | / / / /
      | | x / /
      | \ / /
      | ____
      |_________________

      Con uno plano pasaria esto:

      | / / / /
      | / / / /
      | / / / /
      | / / / / / /
      | \ x / / /
      | \ / /
      |_________

      publicado en Refrigeración
      R
      Raul21
    • RE: ¿Que voltaje usan los diodos de la caja?

      Buenas
      El LED naranja de la caja usa la tension de 5 voltios (cable rojo (+5 Volt) y negro (masa)) de cualquier conector de la fuente de alimentacion. Pero con una resistencia en serie, ya que la tension de alimentacion de un LED naranja es de 1,7 voltios y la resistencia lo que hace es disminuir la tension de 5 a 1,7.
      Para saber el valor de la resistencia en serie se una esta formula:

      Valor resistencia serie = (Voltaje alimentacion - Voltaje del LED) / Corriente que atraviesa el LED

      Por tanto para usar 5 voltios de alimentacion pondremos una resistencia de:

      Valor resistencia serie = (5 - 1,7) / 0,02 = 165 ohmios

      Y para 12 voltios:

      Valor resistencia serie = (12 - 1,7) / 0,02 = 515 ohmios

      Estos valores no tienen que ser exactos, al comprar la resistencia la pondremos del valor mas cercano siempre por encima de las que haya comercialmente. Para 515 ohmios nos venderan una de 520 Ohmios, pues usaremos esa.
      Con resistencias de 1/4 W de potencia seria suficiente, pero podemos ponerlas de 1/2 W para mayor seguridad.
      En resumen para el LED naranja podras usar una resistencia de unos 200 ohmios si lo alimentas con el cable rojo y negro (+5 volt) y de 600 ohmios si lo alimentas con el cable amarillo y negro (+12 volt).

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      R
      Raul21
    • RE: Homenaje A Componentes Que Ya No Estan

      Lo mio ha sido lo siguiente:

      • 5 ratones, todos mueren por el mismo sitio xD el cable.

      • Un teclado, dejó de funcionar en pleno trabajo de word.
        reinicié y ya no arrancaba el ordenador con ese teclado.

      • Una tarjeta de sonido Vibra 16, metiendole caña por el LineIN
        Sale una ventanita de pronto "Hardware failure"

      • Un cdrom de 4x

      • sensores de temperatura de una placa QDI, estuvo un ratillo
        el micro sin disipador hasta que se apagó solo y el micro va
        bien pero los sensores marcan 73º el de la placa y 116º el del micro xD

      Espero no cargarme na nuevo ni valioso xD

      publicado en Overclock
      R
      Raul21
    • 1
    • 2
    • 2 / 2