• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. RedLed
    3. Mensajes
    R
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 25
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por RedLed

    • RE: Este es mi MOD con RL

      Hola, gracias a todos de nuevo y os respondo por turnos como siempre….

      Brukena:
      Los leds se encienden cuando entran los 12v de la fuente en el rele y por lo tanto la bomba y el pc entero estan funcionando. Los leds no se podrian encender cuando el rele se "apaga" porque no habria los 12v para alimentarlos.
      Solo tienes que conectar en paralelo la bobina del rele y los leds y cuando le entre corriente al rele, les entra tb a los leds. Vamos, que el rele no acutua sobre los leds.

      Ketchak :
      Aprovecho para darte las gracias y la enhorabuena por tus magnificos bloques. Pues la historia es que al principio tenia una placa monoprocesador y el OP4Al en el micro y el tuyo en el chipset, pero al poner la dual, pues probé con el del chipset en la otra cpu porque la economia no daba para mas jejeje. Y resultó que iba mejor que el de aluminio 😄 😄 😄
      Con los dos micros en idle y los ventiladores a unos 4v y una temperatura de unos 28-29º en el ambiente, estan a unos 32º los dos. Cuando pongo los dos al 100% en iguales condiciones, el de Al llega a los 48 y el otro se queda en unos 45-46.
      Aprovecho para pedir opiniones sobre estos datos y que me comenteis que tal los veis.

      hal2000 y ben:
      Nunca sabré agradecer lo suficiente vuestras palabras de animo. De verdad, al principio no iba a ponerla en la web pero unos amigos me animaron y la verdad es que no me esperaba q gustase tanto.

      shilmar:
      Hola, te puedo mandar muuuuuuchas fotos, dime mejor un ftp o algo asi donde subirtelas porque por mail te lo bloqueo fijo 🙂 🙂
      Por supuesto que no me importa que copieis cosas porque muchas de las ideas de mi caja son copiadas de otra muchas que he ido viendo por ahi. Asi que sin problema 🆒
      Y lo de publicarla en tu web pues me parece genial. Tengo que hacer una pequeña memoria de lo que he hecho para publicarlo tb en la galeria de hardlimit. Dime si te interesa y te la mando tb.

      Lo dicho... saludos de nuevo a todos y muchas gracias. 😉

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: ¿Quien de este foro va a ir a la conectados party de Coin?

      eeeeehhh!!!!!
      Que llego tarde!!!
      Yo tambien voy a la Conectados. La de PartySur es una KK no se puede comparar.

      Bueno tenemos que hacer algo para quedar y vernos un ratillo y ver nuestras cajas al natural y prerguntarnos y esas cosillas no???

      Bueno un saludo.

      publicado en General
      R
      RedLed
    • RE: Este es mi MOD con RL

      Hola de nuevo 🙂 y gracias a todos por las opiniones. Os contesto a cada uno como el otro dia:

      davish:

      Evidentemente, para poder trabajar en el circuito con el tapon quitado, la bomba debe estar andando si no quieres que se derrame algo de agua. Pues si, poner el deposito arriba podria suponer un mejor purgado, pero es mas dificil y mas incómodo de montar y manipular. Pienso que no merece la pena, ya que no es tan dificil de purgar como expliqué más arriba. Piensa que no todo el aire se queda en una sola parte, sino en todas las partes altas del circuito que además pueden estar a distintas alturas y tendrías sin duda los mismos "problemas" que antes.

      cascaman:

      Llenarlo es muy facil y limpio si tenemos deposito. Y el vaciado lo suelo hacer mientras el motor esta andando voy sacando el liquido del deposito con una jeringa grande hasta que no queda mas. Hay algunas partes que se quedan llenas (como los radiadores), pero para eso lo que hago es sacar la bomba fuera de la caja, con tubos y todo (fijaos que los he dejado larguitos) y girar la tapa de la bomba para que salga el agua. Puedo poner la caja de lado para facilitar un poco el proceso. De todas formas, piensa que no se vacia el circuito todos los dias, ni siquiera todos los meses… Por eso hay que facilitar la operación, pero no tanto....
      E insisto en que el llenado de un circuito con deposito es muy muy muy facil, limpio y rapido.

      k74:

      Este tema lo estuve pensando mucho tiempo y llegue a la conclusion (no se si erronea, o no) de que la temperatura en general del liquido, seria mas baja si el agua seguia un ritmo mas lento en el enfriado y calentado de la misma. Lo que me refiero es darle mas tiempo en las transiciones de calor que tiene que hacer en el circuito. No se si me he explicado bien, y lo mismo mis pensamientos no tienen sentido... me gustaría debatir un poco sobre este tema. ¿Cúal seria el montaje óptimo (desde el punto de vista de la temperatura) en el caso de que haya varios elementos "enfriadores" y varios "calentadores" del liquido? Ahí queda la pregunta...

      No son leds UV, son azules. La unica iluminacion UV es un tubo de 12v que esta arriba de la caja. Por cierto, si alguien sabe donde encontrarlos que lo diga please....

      phiker:

      Como dice jOki la camara esta rondando este precio ahora, aunque a mi me costo un poco mas hace un año estas navidades. He visto que proporciona mas calidad que otras camaras que triplican su precio y pixles como una de HP con la forma de una reflex tradicional (no recuerdo el modelo). Estoy muy contento con ella. Proximamente pasaré de las 5000 fotos realizadas en casi un año. Y ni un solo problema. Una camara muy recomendable desde mi opinion.

      jOki:

      La fuente esta en la esquina de abajo a la derecha conforme miras la caja desde el lado de la ventana. Fijate en la foto en la que no tiene la ventana puesta y la verás detrás de la bomba y el deposito.

      dnkroz:

      El tema de la sujeccion de los tubos a los distintos racores es algo que estuve pensando tambien bastante tiempo. Las opciones eran dos: Las bridas de nylon y las bridas de metal con tornillo. Para decidirme pense en varias cosas, como por ejemplo, la deformacion del tubo, la fuerza que ejercen sobre el racord, facilidad de instalación...
      Me decidi al final por esas porque son mas que suficientes para la presion que llevara el circuito, no destrozan el tubo como las de metal ni el racord, que si es de plastico y te pasas apretando.... e lo cargas, además las de nylon se pueden quitar muy facilmente cortando con unos alicates la cabeza de la brida y sin nisiquiera rozar el tubo. También piensa que no estaré desmontando los tubos cada 2x3, espero que me duren unos mesesitos o unos añitos mejor.
      Y por supuesto son mucho mas faciles de poner, incluso sin quitar los bloques de los micros.

      Saludos a todos y espero haber contestado suficientemente....

      No dudeis en preguntar lo que sea. 😉

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Este es mi MOD con RL

      Pues el sistema de conexion es el siguiente:

      Bomba-Radiador1-Radiador-2-CPU1-CPU2-Bomba….

      Despues de mucho pensarlo llegue a la conclusion que era el mejor sistema en cuanto a eficiencia-carga de la bomba.

      He decidido ponerlo todo en serie porque cuando ponia bifurcaciones el flujo tendia a ir solamente por el circuito menos "costoso" de recorrer, dejando los otros casi sin caudal.

      El problema de las burbujas y del cebado tiene facil solucion. Para empezar si ponemos el deposito es unicamente para facilitarnos la labor de llenado y vaciado del circuito, si no, ponemos todo en linea y ya esta.
      Para llenar el circuito solo hay que ir echando poco a poco el liquido en el deposito con la bomba andando y ella lo ira subiendo poco a poco tambien. Lo normal es que al principio se vayan generando muchas burbujas que viajarán a través del circuito sin parar. Para parar esas burbujas puse la espuma azul solo en la entrada del deposito. Con esto conseguimos que las burbujas paren en el deposito y por lo tanto el nivel de este vaya bajando progresivamente. Cuando esto ocurra solo hay que rellenar el deposito hasta completarlo.
      Despues, quedarán bastantes bolsas de aire en las partes altas del circuito. Lo que queremos es llevarlas al deposito (que para eso esta), pues cerrando este y moviendo la caja varias veces a derecha e izquierda contundentemente, lograremos que ese aire sea arrastrado por la corriente hasta nuestro deposito, que procederemos a llenar de nuevo.

      El objetivo de la espuma, una vez que ya no hay burbujas, es evitar que el chorro de agua que entra en el deposito, no bata la pompa de aire que queda dentro del tapon amarillo del deposito,produciendo burbujas que entrarian en el circuito y provocando mucho ruido. Esa pompa esimposible de quitar ya que al poner el tapon se queda dentro. Si se quitase practicando un orificio en la parte superior y poniendo un tapon, solo se conseguiria que al quitar el tapon el agua se derramase dentro de nuestra caja.

      Llenar un circuito con deposito es mucho mas facil que llenar uno en linea, ya que nunca tendremos que desmontar nada, solo quitar un tapon.

      Bueno, vaya tocho.... Espero haberme explicado bien.

      Saludos.

      P.D.
      La camara digital, como dije antes, es una NIKON Coolpix 775. Baratita y pequeñita. Y hace unas fotos alucinantes, de verdad.

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Este es mi MOD con RL

      Bueno, ahi van otras fotillos…

      Este es el cacharrillo que hice para iluminar el deposito, son tres leds azules en una plaquita perforada. Lo he pegado debajo del deposito y no se ve nada.

      Detalle del bloque Ketchack de Chipset adaptado a una CPU con un enhanche de ventilador un poco doblado y una plaquita de cobre a modo de separador. Funciona realmente bien, el cobre es increible para estas cosas.

      Detalle del bloque de la otra CPU, en este caso es de alumino y cumple tambien, bastante bien su funcion aunque es un poco mas lento de respuesta que el de cobre a los cambios de temperatura.

      Vista general del interior del PC sin la tapa. Se aprecian los cables negros de alimentacion que pasan por abajo y que se derivan tambien al rele de la bomba.

      Esto es lo que se ve por detras ya con su pintura definitiva que es blanca. Como se aperecia, no se tapan los conectores qa que la caja es bastantre ancha.

      Aqui veis el detalle de como he unido los tubos. Son solo 3 bridas de nylon de colores distintos. Son esas tiritas de plastico que se usan para los montajes eléctricos… Solo con intercalando varios de distintos colores se consigue un efecto bonito. Y de lejos se ve mejor jejeje

      Este es el deposito en su estado final, en las otras fotos estaba en pruebas y lleno de burbujas como podiais apreciar. Ahora he dejado solo un poco de espuna azul encajada en el tapon amarillo para impedir que se formen burbujas y el resto es liquido que queda iluminado por los leds de la foto de antes. Por cierto, las burbujas tardan en salir todas como un par de dias y solo hay que ir rellenando el deposito cuando las bubujas vayan vaciandolo.

      Espero que os gusten.
      Saludos y gracias de nuevo.

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Este es mi MOD con RL

      Bueno, muchas gracias a todos de verdad… Nunca me hubiese imaginado gustase asi. De hecho me habia estado pensando en poner las fotos jejejeje. Voy a ir contestando por partes:

      Para phiker:
      Ok, pondre las fotos mas detalladas de lo que pides, es probable q lo tenga que hacer mañana, pero las pongo seguro.

      Para ZuL:
      Pues si, los radiadores son dos BIPRO juntos y cada uno tiene las salidas hacia un lado. El que pega a la caja mete los tubos dentro y el que esta mas separado de la caja hace un codo y ya entran los tubos en la caja.
      La fuente la he cambiado de sitio para tener mas espacio y aprovechar el que queda en el fondo de la caja. La fuente esta detras de la bomba, en el suelo. Para poder ponerla ahi tuve que alargar los cables y hacer el agujero del ventilador en la base de la caja. Ademas de otras modificaciones para mover el enchufe de la fuente y poder enganchar el rele de la bomba.
      El agujero que hay arriba de los radiadores en la segunda foto es para un pequeño ventilador que introduce aire fresco dentro del ordenador.

      Para PROTEUSS:
      Los radiadores no tapan ninguna conexion ya que si os fijais en la caja, en alguna de las vistas de frente, es muy ancha y permite poner los radiadores asi. De todas formas, pondre una mejor foto desde atras.

      Para Julio Gaspurrin:
      Pues esta placa tiene un raid incorporado pero no lo uso (son los enchufes naranjas) los que uso estan mas abajo y son verdes oscuros, si te fijas un poco en las fotos se ven los cables redondos negros saliendo de ellos.

      Para jOki:
      Lo de las conexiones,como he dicho antes, las deja libres. Se me ha pasado poner una foto mas detallada de esa parte pero la pondre en breve.
      Los ventiladores estan de la siguiente forma...
      Un SUNON de 12 cm que saca aire de la caja a traves de los radiadores para ventilarlos, uno pequeñito que esta encima de los radiadores metiendo aire y el ventilador de la fuente que lo cambie por un titan y le di la vuelta para que en vez de sacar, metiese aire. Ese aire que introduce cruza todo el ordenador hasta salir por el de 12cm.
      Mi cámara digital es una nikon 775, que es una maravilla la verdad es que estoy muy contento con ella. Las fotos estan hechas a 1024x768 pero las he reducido con el ACDSee.

      Para Marte:
      Lo de los radiadores son dos BIPRO como cuento mas arriba. Y los leds del caudalimetro vienen de serie con el... Vamos que venian puestos. Ademas, creo que los usa para contar las revoluciones de las palas usando el mismo mecanismo que los ratones de bola. De todas formas, pondré fotos mas detalladas de todo.

      Para DarkNinjA, Shilmar, p0stman...
      muchas gracias por vuestras opiniones, y gracias al foro en general pq sin el no hubiese aprendido a hacer estas cosas....

      Saludos
      Ya mismo pongo las fotos...

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Este es mi MOD con RL

      Si quereis alguna foto más de algo en particular no dudeis en pedirla….

      Salu2.

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Este es mi MOD con RL

      Una vista general de frente…

      Vista del interior con iluminacion UV

      El LCD haciendo de las suyas….

      Detalle de los orificios que hice para poner mas accesibles los dos puestros USB extras y entrada de micro y salida de auriculares. Con su iluminacion encendida.

      Otra vista general…

      Vista a traves de la ventana con el neon azul encendido.

      Y ya está… espero que os guste y preguntadme lo que querais.

      Un saludo a todos y perdon por poner tantas fotos.... pero una imagen vale mas que mil palabras.

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • Este es mi MOD con RL

      Hola a todos, por fin he tenido un poco de tiempo para poner las fotos de lo que le he hecho al ordenador este verano. Podeis leer los componentes del equipo en mi firma. Bueno ahi van…

      Este es el rele que me monte para arrancar la bomba. Le puse dos leds que se encienden cuando el rele se cierra.

      Esta es una vista desde atras.

      Esto es la prueba que hice con los reguladores de velocidad para 4 ventiladores que realice con reguladores de voltage del tipo 317.

      Aqui se puede ver el follon que hay detras del panel frontal. Estan el control de ventiladores, los botones de iluminacion, el LCD y las luces del HD y de encendido.

      Vista a traves de la ventana…

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Help La EHIEM me pilla aire?

      como???

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Help La EHIEM me pilla aire?

      Por cierto yo le di unas 15 vueltas de teflon del de fontaneria. El trocito ese que sale en las fotos no vale para mucho.

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Help La EHIEM me pilla aire?

      Mira este link: http://www.stud.uni-hannover.de/~angho/Computer/Computer_wak_eheim.htm

      Esta en aleman pero las fotos son bastante descriptivas

      Saludos y suerte

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Help La EHIEM me pilla aire?

      Pues entonces prueba a ponerle el teflon.

      Abre la bomba, saca el rotor con las palas. Desmonta las palas del rotor magnetico presionando las pestañas blancas del rotor que sujetan las palas. Luego envuelve la parte del rotor donde se encajan las palas (sin tapar las pestañas) y vuelve a montar las palas. Debes comprobar que el movimiento que tenian las palas con relacion al rotor magnetico debe haber desaparecido, es decir, esas dos partes deben parecer una.

      Prueba y seguimos en contacto..
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Help La EHIEM me pilla aire?

      Hola, según creo no es el mismo problema que se habla en el post del ruido raro en Eheim. Creo que tu ruido se debe a las burbujas que tienes en el circuito, sobre todo por lo que dices que a las 3 horas se para.
      Fijate si cuando la bomba esta andando, sale del racor de salida de la bomba una especie de hilo blanco formado por burbujas. Si ves eso, el ruido proviene de ahi y tendras que eliminar todo el aire del circuito.
      Si tienes un deposito de innovatec le puedes poner un poco de filtro azul que biene con la bomba y eso te parará las burbujas y no dejara que lleguen a las palas de la bomba. Ve probando esto y ya nos cuentas…
      Saludos

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Cambio del led de un raton optico

      Hola, pues mi modelo es el del link que han puesto arriba.
      Los tornillos para abrirlo estan debajo de los plasticos negros en los que el raton se apoya.
      De verdad que lo cambie por un azul y eso no se movia, aunque el led funcionaba perfectamente.

      Si alguien lo hace que lo postee por aqui a ver si hice algo mal.

      Saludos

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Cambio del led de un raton optico

      Pues yo lo he probado con un microsoft y cambiandoselo por uno azul de alta luminosidad y eso no se mueve ni de coña….

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Ruido raro en Eheim. ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

      Por fin solucinoado!!!!!!!!!! 😄 😄 😄 😄 😄 😄

      La "Eheim Mod" como se llama por la red parece que ha funcionado a las mil maravillas.
      Desmonte la bomba y saque el rotor magnetico junto con las palas.
      Luego saque las palas del rotor haciendo presion en las dos pestañitas blancas del extremo. Puse unas 20 vueltas de teflon del de fontaneria alrededor de la zona donde se ajusta la helice (es la que tiene dos pequeños salientes a cada lado) volvi a poner la helice, comprobé que ya no tenia esa holgura que tenia antes y meti todo de nuevo en su sitio.
      Enchufe todo el circuito y voila!! todo silencioso como antes.
      No hace ni un solo ruido, ni siquiera si obstruyo el tubo; ni al arrancar que hacia un leve ruidito como un crujido.

      Bueno solo me queda agradecer vuestra ayuda que sin ella ahora me estaria planteando comprar una bomba nueva…. 😄

      Y si alguien tiene alguna pregunta sobre lo de la modificacion de la bomba que me pregunte lo que quiera.

      Salu2 y gracias de nuevo.

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Ruido raro en Eheim. ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

      Ok, de verdad os agradezco mucho la gran ayuda que estoy recibiendo.

      Dnkroz, si la bomba es una 1048.

      El ruido sigue apareciendo he notado que si simplifico el circuito (quitando un radiador 1 bloque y el medidor) ya no hace ruido, al volver a ampliarlo vuelve a hacer ruido. Por lo tanto, y como bien apuntais el problema tiene toda la pinra de ser cavitacion.

      Estas dos cosas que se han aportado nuevas aun no las he probado pero lo hare hoy.
      Probare a quitar el deposito y hacer un circuito en linea a ver que pasa y luego intentaré lo de fijar las palas al eje del motor que como explica en este (que nemes1s nos ha facilitado), ese pequeño movimiento libre de giro de las palas con respecto al eje esta pensado solo por si la bomba absorbe alguna cosa (como chinos) del fondo de un acuario o algo asi, pero como este no es el caso, procedere a fijarlo a ver que tal.

      Yo habia pensado en poner una especie de deposito a modo de camara de expansion en la parte superior de la caja en el cual la bomba subiria el liquido y este saldria por su peso hacia el circuito. Pienso que asi podriamos quitar un poco de trabajo a la bomba, pero ruego que los expertos en hidraulica me digan si es una tonteria sin sentido.

      De paso, intrigado por el tema de la cavitacion, me gustaria saber si alguien podria pasarme algun tipo de informacion un poco mas en profundidad por curiosidad de aprender un poco mas. 🆒

      De nuevo, muchas gracias a todos y sigo haciendo pruebas. 😉

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Ruido raro en Eheim. ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

      Ok muchas gracias,
      ya tengo un monton de cosas para probar esta noche….

      Mañana sigo comentando los avances.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • RE: Ruido raro en Eheim. ¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!

      Bueno, vamos a ver…
      La RL ahora esta montada de la siguiente forma lo describo de arriba a abajo (me refiero en alturas..). El punto mas alto del circuito (unos 35cm) son los radiadores conectados en serie (la salida de uno a la entrada del otro) con tubo de silicona de unos 10mm de diam. interior. De ahi baja unos centimetros para entrar en el primer bloque y luego unos 4cm mas para entrar en el segundo bloquey de ahi sale hasta el suelo de la caja donde se encuentra el deposito de innovatek y la eheim. De la bomba sale de nuevo hacia la entrada del primer radiador. Tb tiene un medidor de flujo (el de la tienda hardlimit) puesto dos centimetros mas arriba de la salida de la eheim.

      Aire no coje la bomba ya que no se obseran burbujas ni remolinos a la salida de esta. La he cojido, movido puesto de todas formas encendida y apagada y no ha salido ninguna burbuja que pudiese estar en su interior; y el ruido a continuado.

      Cuando decia lo de la cubeta, me referia con la bomba al aire, nunca he sumergido la bomba.

      Lo de la deformacion en las paletas de la bomba creo que no se ha producido, porque la he desmontado y estan en perfecto estado, sin rozaduras ni deformaciones aparentes.

      El circuito lo he llegado a dejar con la bomba (sin deposito) con un un radiador y los dos bloques (sin el medidor de flujo) y sique haciendo ruido.

      He vaciado por completo el aire de los radiadores moviendolos varias veces y guiando el aire hacia la parte superior para hacer todas las pruebas.

      A ver si mañana puedo hacer unas fotos y las cuelgo para que os hagais una mejor idea de como esta montado, y grabo el ruido y lo pongo por ahi para que lo escucheis.

      Gracias de nuevo por las respuestas.

      publicado en Refrigeración
      R
      RedLed
    • 1
    • 2
    • 1 / 2