• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Resete-e
    3. Mensajes
    R
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 13
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Resete-e

    • RE: Tengo un "problema" en la mano/muñeca

      Curiosamente buscando una tienda de Avilés que venden powerballs sale este post como primer resultado :rollani:

      El caso es que esa dureza creo que también me salió a mi durante un tiempo, debí cambiar de postura y hace unos años que dejé de tenerla.
      De todas formas dado el uso intensivo que hago del PC he empezado a tomar medidas para evitar en la medida de lo posible futuras lesiones como el síndrome del túnel carpiano.
      Una de las medidas ha sido comprar un trackball y creo que para este caso también podría ser una buena solución, de todas formas mantengo el ratón de toda la vida y en determinadas circunstancias hago uso del mouse y el resto del tiempo el trackball.

      Ya de paso comento otra medida que tomaré en breves por si hay algún interesado o alguien que me pueda comentar algo al respecto. Se trata de pasar a usar la distribución de teclado Dvorak para el castellano.

      Un saludo.

      publicado en General
      R
      Resete-e
    • RE: ¿Alguien con webmail Wanadoo y Mozilla/Firefox?

      Pues yo tengo cuenta en eresmas y me pasa lo mismo o peor.
      La cuenta ya tiene sus años y wanadoo debió adquirir eresmas porque ahora al correo se accede a través de http://webmail.wanadoo.es
      Con Firefox la mayoría de las veces tengo que recargar la página, incluso alguna vez no consigo que salga el cuadro para meter la cuenta y la pass. Con el konqueror 3.2 y 3.3 sale a la primera, pero nunca consigo acceder al correo ya que se queda cargando, además el color de la ventana es verde (de eresmas de antes de pasar a ser wanadoo) en vez de rojo cuando como cuando carga correctamente con Firefox.

      publicado en Sistemas operativos
      R
      Resete-e
    • RE: Duda sobre instalar Windows-Linux en 2 HD

      Para vallekano:
      Si, estoy seguro. De hecho hay mas diferencia entre maestro y esclavo que entre distintos canales. En el cable IDE aunque admita 2 dispositivos por canal solo puede enviar datos uno y en caso de enviar los dos a la vez tiene prioridad el maestro teniendo que esperar el esclavo a que termine o aprovechando los "tiempos muertos", de todas formas con los equipos que hay ahora salvo que se sature el ancho de banda no tiene porque notarse, pero eso puede ocurrir y es mejor evitarlo.

      Para luismi33:
      Yo trataría de aprender Grub en vez de lilo o el Boot Magic a la larga te será más útil. Seguramente jodas alguna vez que otra el gestor de arranque, cuando eso ocurra no te lances a reinstalar ya que se puede recuperar el arranque de Windows (con la consola de recuperación) y el Grub (con cualquier live CD, yo uso el cd de instalación de Gentoo que ocupa muy poco) una vez que controles estos dos puntos y sepas como va el grub (es muy sencillo) no tendrás más problemas con los gestores de arranque.

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      R
      Resete-e
    • RE: Duda sobre instalar Windows-Linux en 2 HD

      Hombre el problema es si grabas desde el HD a la grabadora en el mismo canal, si el equipo es lo suficientemente potente no debería haber problemas, pero no me parece la mejor solución.

      Si vas a enviar mucha información entre esos HDs es bueno que estén en canales distintos, si por contra vas a grabar de esos HDs es bueno que la grabadora y los HDs estén en canales distintos. De todas formas la grabadora siempre que se pueda ha de ir como maestra, ya se que no estamos en la época de los Pentium pero el rendimiento se nota. Y aunque se tenga una grabadora con protección de buffer underun yo prefiero evitarlo en la medida de lo posible (no es 100% fiable).

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      R
      Resete-e
    • RE: Duda sobre instalar Windows-Linux en 2 HD

      Unas puntualizaciones/aclaraciones:

      1-Mejor pon la grabadora como maestro secundario y el lector como esclavo secundario, puesto que al acceder al dispositivo IDE del mismo canal tiene prioridad el maestro, si tal como quieres instalarlo accedes al lector mientras grabas dará prioridad al lector de cds y la grabadora se quedará sin datos.

      2-Linux puede instalarse igualmente en particiones primarias o lógicas dentro de la extendida.

      3-La swap no es el archivo de intercambio de windows, supongo que KanDa quería decir que es como el archivo de intercambio de windows, pero linux gestiona mucho mejor la memoria así que no tiene que ser como mínimo el tamaño de la ram ni mucho menos, es más yo he tenido un equipo sin swap funcionando perfectamente.

      4-Si instalas primero Windows y luego Linux el gestor de arranque será el que te instale linux (grub, lilo) y gestiona el arranque de ambos SO (generalmente) sin tener que hacer nada. Sin embargo si instalas primero linux y luego windows, el segundo se cargará el gestor de arranque del primero y con el de windows no puedes (al menos de forma automática y trivial) arrancar linux. Si este caso te ocurre siempre puedes arrancar con un disquete de arranque o un live CD de linux y restaurarlo.

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      R
      Resete-e
    • RE: P2P en Debian

      @Membris:

      Yo excepto una temporada hace mucho tiempo con xMule, siempre he usado MLDonkey, y me encanta, a mí me va genial, no consume nada, la GUI es opcional.

      Pero una de las cosas que más utiles me han sido son sus capacidades de server, yo tengo el disco duro más grande de mi casa, asi que mi hermana pone sus descargas en mi PC usando su administrador via web, mediante red local, y no tenemos que turnarnos para "poner el burro".

      Yo también uso el mldonkey en el servidor, le tengo en allowed_ips todos los equipos de la red local, así luego con el kmldonkey desde cualquier equipo lo puedo gestionar sin faltar de hacerlo por consola (para mi hermano más que nada 😉 )

      publicado en Sistemas operativos
      R
      Resete-e
    • RE: Plug in flash

      Antes cuando dije

      Pues a mi el curveball me muestra todo al igual que en windows, salvo el ranking que jamás vi que funcionase.

      Me referia a que no los vi implementados, así que ni en windows ni en linux los he visto funcionar.

      publicado en Sistemas operativos
      R
      Resete-e
    • RE: Plug in flash

      Pues a mi el curveball me muestra todo al igual que en windows, salvo el ranking que jamás vi que funcionase. Lo que si noto es que en linux no va tan fluido como en windows, pero por lo demas tira todo igual.

      Saludos.

      P.D.: Por cierto soy el LinuxUser # 3 7 9 8 4 8 igual hasta nos conocemos de vista 😉

      publicado en Sistemas operativos
      R
      Resete-e
    • RE: Debian sarge

      Has probado por ftp y http ?
      Es raro que te tire el ping y no te conecte con los repositorios, ¿cómo te conectas a internet?
      Otra prueba que puedes hacer es bajar algo con el wget, si te tira, los repositorios http tienen que ir por cojones.

      Por otra parte si el equipo lo quieres tener algo actualizado en cuanto a software y no es un servidor casi te recomendaría SID en vez de Sarge, si te decides a meter SID cuanto antes metas los repositorios de la rama inestable menos te tendrás que descargar para pasarte. Para ello en el sources.list cambia en los repositorios "testing" por "unstable" haz un "apt-get update" y luego "apt-get dist-upgrade" para pasarte a SID.

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      R
      Resete-e
    • RE: ¿Que juegos habeis probado en Linux?.

      En el siguiente link hay una lista muy extensa de juegos probados en Linux.
      Lista: Juegos que funcionan con Wine/Winex en Linux

      publicado en Sistemas operativos
      R
      Resete-e
    • RE: El friki-test Dedicado a la comunidad hardlimit xD

      29.5858% - Gran Friky

      Yo llevo una bios de llavero.

      cómo contar hasta 31 con los dedos de una sola mano
      Yo pensaba que esta pregunta era culturilla general y la debiera saber todo el mundo, pero me ha sorprendido que mucha gente que tenía por friki (informática) no tiene ni zorra e intenta contar levantando 31 veces el dedo índice 😄

      publicado en General
      R
      Resete-e
    • RE: No encuentro el AMSN en apt-get

      Hay dos formas de meter repositorios: con el apt-setup o "a pelo".
      El primero no necesita explicación y el segundo se hace editando el archivo "/etc/apt/sources.lst", añades los repositorios que quieras y luego haces un "apt-get update"

      Para el mldonkey yo lo instalé con apt, pero en la rama estable de Debian no está, sin embargo en SID si que está, para ello meti un repositorio de SID, hice apt-get update e instalé el mldonkey (tambien tienes el kmldonkey como frontend) luego quite el repositorio para que no me meta más cosas de SID.

      Todas las explicaciones que te doy son para Debian, pero supongo que Ubuntu funciona igual, si necesitas los repositorios o alguna explicación más pregunta 😉

      Saludos.

      publicado en Sistemas operativos
      R
      Resete-e
    • RE: No encuentro el AMSN en apt-get
      $ apt-cache search amsn
      amsn - An MSN messenger written in tcl
      ```Yo tengo debian y está en los repositorios, si no te sale en ubuntu mete un repositorio de Debian.
      Lo del proxy si no lo usas dejalo en blanco, debiera funcionarte bien, yo tengo un servidor como router (seria la misma configuracion que la tuya) sin proxy y no tengo ningún problema.
      
      Saludos.
      publicado en Sistemas operativos
      R
      Resete-e
    • 1 / 1