Publicado Originalmente por aitor
la bios de Cheepoman
Jeje, ese es! Es que no me salía el nombre, por eso puse que buscaras un pokillo
Publicado Originalmente por aitor
la bios de Cheepoman
Jeje, ese es! Es que no me salía el nombre, por eso puse que buscaras un pokillo
Para tu placa hay bios modificadas que te permiten aumentar el FSB en incrementos de 1Mhz. Buscando por internet las encontraras facilmente, supongo. Con las bios oficiales solo puedes elegir 100 o 133Mhz.
El multiplicador solo depende del micro, si esta desbloqueado podrás cambiarlo.
Publicado Originalmente por pakohuelva
**Si, pero no. Se supone que Opteron sera la version "domestica" del Hammer y yo me referia a la version mas "profesional".:p**
Bueno, segun esto los dos Hammers se van a llamar Opterons Incluso en la familia desktop los Hammers mas "básicos" conservarán el nombre "athlon".
En cualquier caso ya veremos si cuando estemos mas cerca conservan los nombres o se ven modificados. Eso aun está bastante lejos, de momento lo mas inmediato es el Barton, un athlonXP de 0.13u, 512kb de cache L2 y bus de 166Mhz.
Evidentemente…no se puede generalizar con lo de los condensadores, es un caso extremo.
Por otra parte, he leido en el foro de icrontic que la version nueva de la KX7, rev1.01, aparte de solventar algunos pequeños problemas de compatibilidad con Tbreds 2200+ de los antiguos (solo cuando estaban sin desbloquear) incorpora unos nuevos condensadores de mayor calidad. El nombre concreto que usaron fue "nichion caps" pero no me pregunteis lo que quiere decir... Se supone que son mejores.
Si alguien tiene curiosidad puedo postear el link a la rama.
Me piro a dormir que hay que ir acostumbrandose al horario de clases
Publicado Originalmente por Sergiqu
El Martes recibo yo mi Xp 2200. A ver si tengo suerte y me toca la la version B.
No lo creo, a España tardará un mes por lo menos en llegar…yo de ti me esperaba al otro También es muy probable que baje algo de precio al salir los 2400+ y 2600+.
Ok, gracias por el link. Ya nos contarás, pues.
Y bueno, con respecto a las placas, las Abit Kx7 que he visto van muy muy finas y rapidas. Aparte de las conocidas opciones overclokeras. Como pegas, pues que no tienen capacidad de leer el diodo interno para la temp.
Por otra parte, la nueva de Epox (no recuerdo el modelo) lleva un nuevo southbridge que dicen soluciona los problemas con las SB Live y familia. Este southbridge la Abit no lo lleva.
Y por el momento las pruebas que he visto parece que el Kt400 da peor resultado en rendimiento que el KT333 o sea que habra que esperar un poco. La KD7 de Abit promete mucho.
Publicado Originalmente por pakohuelva
Pues yo paso del Athlon directamente a x86-64, un Hammer a ser posible, pero si no, pues Opteron.
Tal vez me equivoque, pero estoy casi seguro que el K8, hammer (claw y sledge) y Opteron son lo mismo. hammer es nombre interno (al estilo de Palomino o Thunderbird) y Opteron el nombre comercial, pero todos se refieren a los micros de 64bits.
Conozco ese foro pero tampoco lo visito muy a menudo…me has puesto la direccion en general de las placas Abit, me podrías decir la de la rama exacta? he estado mirando un poco pero no he visto nada...
Yo opino que hoy en dia teniendo internet, no hay nada que las revistas puedan aportar que le haga competencia en cuanto a novedades o analisis. Es cierto que en internet muchas webs estan en ingles, pero poco a poco todos hemos ido aprendiendolo o estudiandolo y creo que entendemos perfectamente el ingles. Y en cualquier caso, también tenemos buenas fuentes de información novedosa en español en internet.
En las revistas, cosas que tengan ellas y no estén en internet se me ocurre: cartas de usuarios con dudas, que son respondidas. En internet estan los foros que de una forma muy parecida y mucho más rapida te resuelven las dudas igual o mejor.
Y también la posibilidad de mirar las listas de precios de tiendas. Aunque hoy en dia la mayoria de grandes tiendas y especializadas en hardware de calidad tienen pagina web y puedes mirar allí sus precios actualizados con una frecuencia muchas veces mayor que mensualmente, como lo hacen las revistas.
oscar, antes de quemarlo echale un vistazo al link de mi firma, tal vez te interese
Si el duron que te quieres comprar como solucion temporal es un 1.3, ten la seguridad que será Morgan y por tanto sin problemas con la DDR.
Lástima…le echo de menos. Me alegro mucho por él.
Desde los tiempos de ezboard esto no es lo mismo
Holis, segun la web de abit, la KG7 con la última bios sí que soporta el Tbred. En cualquier caso, ten en cuenta que el mismo procesador no rendirá lo mismo en una plataforma con un chipset ya algo antiguo, aunque muy estable al menos segun mi experiencia, que en las nuevas con el KT333 o KT400.
Sascha, opino que tal vez tus lecturas con el sensor de la placa base no estén tan mal. Esos 30y pico grados que dices que mides con la sonda no son reales. Es decir, donde tu mides, sí, hay esa temperatura. Pero esa NO es la del core, ni de lejos. A 1mm de distancia la temperatura puede ser muy facilmente esos 15º mas baja que tu comentabas.
En cualquier caso, enhorabuena por tu overclok
Me gustaría que postearas alguna capturita de tu escritorio con el WPUID, el MotherBoard monitor para ver tus voltajes y tal, todo corriendo el Prime95 de fondo a que tal anda ese procesador Tómatelo como un reto, queremos velocidad, pero estable.
Para poner una imagen tienes que alojarla en un espacio web que tengas (normalmente tu ISP te da algo de espacio) o bien pegarla en el foro, si no es muy grande para no saturar el server.
Activar el SMART en la bios reduce el rendimiento? Habeis notado que vaya algo mas lento? cargar el sistema operativo o algo asi?
No se que discos has usado, pero los Seagate que daban problemas en RAID0 eran solo los barracuda IV, los ultimos, silenciosos. Los otros no tengo noticia de que tengan ningun problema.
Lo mas seguro que te haya pasado lo que dice pestanin. El smartburn automaticamente te frena la velocidad máxima.
Si no sabes como flashear para meterle otro firmware, si quieres probar, metete en el foro de cdfreaks.com
Para saber el rendimiento real del disco, el unico programa que creo que vale la pena es el ATTO disk benchmark.
Y mi GXP60 va como la seda, habré tenido suerte y el mio es de los que no se rompen