• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. TMyN
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 8
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por TMyN

    • RE: XP no ejecuta autorun.inf de CD-ROMs.

      Ferel, gracias por responder, pero hombre, que lo que se dice novato-novato… no soy (que mi primera PC fue una Atari 800-XL). Claro es que tampoco soy un experto.

      Ahora, más agradecido te estaré si supieses de otra solución. Las que mencionaste ya las había aplicado:

      • Valor Autorun para el nombre de clave "HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\Cdrom", ver punto A-3 del post.

      • Propiedades de la unidad lectora/grabadora, ver punto B-3 del post.

      Slds.,
      TMyN.-

      publicado en Sistemas operativos
      TMyNT
      TMyN
    • XP no ejecuta autorun.inf de CD-ROMs.

      ¿Qué tal?, les cuento. Desde hace algunos días XP no autoejecuta los CD-ROM, solo se abre automáticamente una ventana con el contenido de este. Probé con varios CD-ROM, y fue lo mismo. Si coloco otro medio (video, imagen, respaldo de archivos, películas, etc.), el sistema, como siempre, me consulta que deseo hacer. Además, no reemplaza el icono de la unidad con uno representativo del contenido del disco.

      Noté que esto empezó después de:

      1. Actualizar StarCraft con el parche 1.16.1 (ya estaba instalado el 1.15.2) o,
      2. Pasar de seis a dos unidades DVD virtuales (Alcohol 120% - v1.9.2).

      Personalmente, creo que fue esto último.

      Se que no tiene mayor importancia, pero soy tozudo y quiero dejar el equipo como estaba.

      Tengo instalado XP Home Edition versión 2002 con Service Pack 3 y todas las actualizaciones al día, de la cual destaca la KB967715 (esta actualización es la que tiene que ver con el problemita ese de los virus que se propagan a través de la memorias flash).

      Descritos los síntomas, detallo las soluciones que sin éxito e intentado.

      A- En el registro de Windows:

      01) Chequeo de “NoDriveAutoRun” en valor 91 (también el 95, por siaca…); más los valores específicos: 1, 4, 8, 10, 20, 40 y 80. No probé valor “FF”
      02) Chequeo de “HonorAutoRunSetting” en valores 1 ó 0 (cero para mantener los criterios del paquete de actualización previo, al menos eso creo haber entendido).
      03) Chequeo de “AutoRun” en valores 1 ó 0.

      Nota: probé varias combinaciones, con el correspondiente reinicio después de cada cambio.

      B- Otros:

      01) Ejecutable “AutoFix” de Microsoft. Varios intentos y reinicios, pero no puede reparar el “AutoPlay V2 event” (¿?) e informa el log de rigor.
      02) Ejecutable “AutorunFix” (v1.1). Nada.
      03) En "Propiedades de Unidad DVD-RAM", dejar todos los tipos de contenido en “Preguntarme siempre que elija una acción” (aunque ya estaban así).
      04) Actualizar, desinstalar y reinstalar los controladores de la unidad DVD-RAM. Nada, pero al menos aproveche de actualizar el firmware de mi lector (LG GSA-H42-N).
      05) Quitar Adobe Flash Player y reiniciar. Nada (esto solo porque lo leí en algún lado).
      06) Ejecutar el “Gpedit.msc”: ni modo. Imposible (como dije, tengo XP Home Edition).
      07) Aplicar algunos Scrips que he encontrado en la red. Nada.

      C- Extras:

      01) Análisis profundo con NOD32 (y bien configurado).
      02) Análisis con AdAware 2008.

      Resultados: una que otra track cookie y un malware. Se eliminaron y repitieron procesos. Nada más apareció.

      Luego de todo esto, quede en donde partí. Lo único que no he intentado es aplicar sfc/scannow (no he averiguado mucho sobre esto aún) o reinstalar el S.O. (de lo cuál no tengo gana alguna).

      Por tanto, si alguien tuviese idea alguna sobre que puedo hacer, le estaré muy agradecido.

      Atte.,
      TMyN.-

      P.D: datos del equipo. Procesador: Pentium 4 - 2.4 GHz Prescott (18 x 133) * Placa: PCChips M925 * Chipset: VIA VT8751 Apollo P4M266 * Memoria: 512 MB (PC3200 DDR SDRAM) * BIOS: AMI (05/10/2005) * Windows XP Home Edition 5.1.2600 Service Pack 3 * Internet Explorer 6.0.2900.5512 (no me gustó el 7).

      publicado en Sistemas operativos
      TMyNT
      TMyN
    • RE: Los Core i7 de Intel ya tienen precio

      ¿Este quiere decir que podría haber una baja de precios de los Core2 (Duo, Quad, Extreme) y los Athlon / Phenom cara a las próximas navidades?

      TMyN.-

      publicado en Procesadores
      TMyNT
      TMyN
    • RE: Se calienta mucho el procesador

      Si les sirve de referente yo tengo un Pentium 4 Prescott de 2400 MHz montado en una placa PC Chips M925 v9.1b. Disipador y ventilador originales a 2600 RPM más el habitual extractor de 80mm en el gabinete.

      Acabo de jugar 5 minutos de Doom3 y un par de carreras en NFS-MW (tres oponentes, nivel 5 y mucha policía), y trabajó a 51ºC (más encima entre medio se actualizo el NOD32). Después volvió a sus 34-35ºC de siempre en no más de 2 minutos.

      Los voltajes son:

      Núcleo CPU 1.34V
      +2.5 V 2.58V
      +3.3 V 3.28V
      +5 4.97V
      +12 V 11.78V
      Puesta en espera +5V 5.03 V

      La grafica va en una Sapphire ATI Radeon 9550 / X1050 Series con solo disipador, sin overclocking (200 MHz el núcleo, 256DDR de RAM a 250 MHz).

      Solo por si acaso.

      Slds.,
      TMyN.-

      publicado en Procesadores
      TMyNT
      TMyN
    • RE: Arquitectura CPU: ¿especializada?

      @cdbular:

      La idea de los diferentes modelos surge en principio de vendernos chips que no califican para ser versiones high end, porque como es comun existen defectos en el proceso de fabricacion y es posible que varios de esos chips no sean de la misma caldiad , que no suban bien en frecuencia o que parte del cache se encuentre defectuoso, entonces para no perderlos se vende una version reducida del chip con menos cache o menor velocidad de reloj. Los chips mas costosos o de mejor calidad son aquellos que no presentan defectos y son generalmente los que se encuentran hacia el interior del wafer.

      Vaya, lo que señala cdbular no lo sabía. Recuerdo haber leído hace años atrás que cada vez que INTEL sacaba una nueva serie de modelos al mercado era en base al mismo micro.

      La idea era abarcar todos los segmentos del mercado con un solo producto aplicando distintas limitaciones. Mientras más limitado era el micro, más barato se vendía, aunque potencialmente era un tope de gama. Me parece que lo leí en un foro donde alguien preguntaba como era posible comprar un micro de, no se, 2.2GHz para luego llevarlo a 2.4 o 2.6 GHz considerando que los disipadores/ventiladores eran los mismos (creo).

      Bueno, de nuevo agradezco su tiempo y respuestas. Ya voy teniendo más claro el cuadro.

      Slds.,
      TMyN.-

      publicado en Procesadores
      TMyNT
      TMyN
    • RE: Arquitectura CPU: ¿especializada?

      OK, me queda más claro. Coincido en el E8400. Voy a seguir buscando y leyendo sobre este y otros temas relacionados para así poder hacer alguna consulta coherente y que les pueda parecer interesante de responder (además, odiaría empezar a comprar las partes y quedar como ignorante delante del dependiente de turno).

      Slds.,
      TMyN.-

      Fe de erratas: puse los precios al revés, son €147 para el 9550 y €160 para el E8400. 😛

      publicado en Procesadores
      TMyNT
      TMyN
    • RE: Arquitectura CPU: ¿especializada?

      Les agradezco haberse dado tiempo para darme sus opiniones, en muchos años de navegación nunca había posteado. Les cuento, hasta ahora lo que deduzco es que la arquitectura aplicada por AMD le permitió ser competitiva frente a INTEL rindiendo lo mismo pero a menor costo. No se la razón de fondo, ¿un tema de manufacturación?, ¿de materialidad?, ¿sacrificio del margen de utilidad? Estoy tratando de averiguarlo. 🆒

      Ahora, el presupuesto estimado al valor actual del Euro en mi país sería cercano a los €800 (U$1150). Tope, no más.

      Como coincidencia con el ejemplo de neonet_arg, tenía en vista las siguientes dos CPU:

      • INTEL Core™2 Duo Desktop 8400
      • AMD Phenom™ X4 Quad-Core 9550

      A €147 y €160 respectivamente. Elegí estos dos no solo considerando el rendimiento, sino que también la oferta que hay aquí en Chile; de alrededor de 20 tiendas con página Web, revise detenidamente las siete más completas y confiables, y lo que encontré lo contraste con los listados de productos oficiales de estos dos fabricantes (si, lo se, ¿muy metódico?).:|

      Espero puedan darme también sus opiniones en otras dudas que me surgieron ayer cuando empecé a ver las placas madres, ¡cuánto parámetro! Y yo que soy medio perfeccionista… snif…

      Pero eso lo publicare en el foro correspondiente.

      Slds.,
      TMyN.-

      publicado en Procesadores
      TMyNT
      TMyN
    • Arquitectura CPU: ¿especializada?

      Bueno, verán, me estoy preparando para renovar PC (sin prisa :dormido: ), y el primer elemento que me preocupa es, obviamente, el microprocesador.

      He estado leyendo acerca de la cantidad de núcleos, la velocidad de procesamiento, la relación de estos, las memorias cáche 😐 (que dos niveles, que tres niveles, que unas más rápidas pero las otras de mayor capacidad, etc.), pero así y todo no logro decantar ni por AMD ni por INTEL.

      Considerando que el uso más exigente que le podré dar al PC son juegos, les consulto:

      “En líneas generales, ¿los procesadores AMD son más económicos sin dejar de tener buen performance por que su arquitectura esta enfocada exclusivamente a aplicaciones 3D?”

      Como parámetro adicional les cuento que poder jugar algo como el NFS Most Wanted con toda la calidad grafica en 1280 x 960 seria un sueño hecho realidad (si lo se, hoy tenemos el Prostreeet y mañana el Undercover, pero si tuviese que jugarlos a 1024 x 780 no me importaría, y a 800 x 600 tampoco).

      Desde ya le agradezco a los que me puedan orientar para poder decidirme, y si el tema ya existe y estoy consultando lo ya contestado, pues agradeceré si me puedan dar el link (por cierto, el día que tenga tiempo tratare de leer el post “Cómo funciona un procesado”)

      Slds.,
      TMyN.-

      P.D.: disculpas a lo que puedan haber pensado que yo les iba a hablar del tema (soy solo un mero usuario).:p

      publicado en Procesadores
      TMyNT
      TMyN
    • 1 / 1