• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Txuky
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 70
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Txuky

    • RE: Fluidos del mod de la pecera de lian-li

      SpaceRay SI!! eso mismo!!! 😄 pienso montarme eso… la verdad es q es una bacilada eso de tener una "pc-era" en el "pc" XDD

      respecto al titulo de esta rama, ya he podido ver el mod de lia lian-li funcionando y resulta q no son dos fluidos!! :eek: por un momento me pareció q se trataba de dos fluidos, cuando lo q hay en el fondo es realmente bolitas de cristal decorativo, de las q se suelen poner en el fondo de los acuarios.. así, a parte de disimular el tubo q distribuye las burbujas.. las propias bolas hacen de "rejilla" para distribuirlas aún mas.

      arf, este mes me he quedado bastante escaso de pasta.
      a ver si para el proximo me lanzo con la RL, catodos, pecera y demás... así tendré lista la version 0.9b de mi nueva bestia jejeje

      gracias a todos por la ayuda 😉 😉 😉

      publicado en Refrigeración
      TxukyT
      Txuky
    • RE: Conjunto Wireless

      Sorry, tio, pero no he entendido nada

      Publicado Originalmente por HitMaker
      **Tengo ROUTER.. por eso pensaba en el modem ADSL que hace de conexion entre el pc con el router ADSL y el otro pc con la pcmania wireless..

      EL modm ese es wireless, se enchufa al hub

      Saludos**

      tienes router y pensabas en un modem adsl q engancha con el router adsl ????? :eek: 😕 😕 😕

      si lo q tienes es un router adsl, pillate un buen punto de acceso y lo enganchas ahí.. q te saldrá mas barato q comprarte un 2 en 1 (router + wireless + adsl) 😉

      publicado en Redes y almacenamiento
      TxukyT
      Txuky
    • RE: Conjunto Wireless

      mmm tendrías q decir q tienes para el adsl y en q punto de la casa está..
      es decir, si es modem, router con varias entradas rj45 o un router con una sola entrada.

      posibles soluciones: (las ordeno de menor a mayor precio)
      cuento con q el modem o router adsl esté junto a uno de los ordenadores

      1º solucion:
      material necesario: dos tarjetas PCMCIA (Personal Computer Memory Card International Association) de red inalambricas, dos adaptadores de PCI a PCMCIA.

      enganchas un adaptador pci a pcmcia y una tarjeta pcmcia wireless a cada ordenador… y el ordenador q tenga el modem o router adsl, enganchado a él, y este ordenador con un software de proxy.

      Ventajas: no tienes pq comprar un punto de acceso inalambrico (router de red o router de red y adsl), en el caso de q tengas router adsl, no tienes pq ponerlo en multipuesto, dado q todo le va a llegar desde un solo ordenador.

      Inconvenientes: el ordenador q hace de proxy, siempre tiene q estar encencido para q el 2º ordenador tenga acceso a inet

      Precio a boleo: 120€

      2º solución:
      en el caso de q lo tuyo sea router adsl
      y contando con q uno de los ordenadores esté junto al router

      material: una tarj de red convencional, dos cables rj45, un adaptador pci > pcmcia, una tarj de red inalambrica pcmcia y un punto de acceso inalámbrico.

      enganchas el punto de acceso al router.. y el ordenador 1 con la tarj convencional de red al router adsl mediante rj45. en el ordenador 2, poner el adaptador pcmcia y la tarjeta inalambrica.
      Si tu router solo tiene una entrada rj45, te compras un hub pequeñito, y lo pones como intermediario entre el router adsl y el resto de elementos.

      Ventajas: red completamente independiente, cualqueir ordenador se puede conectar a inet sin necesidad de q el otro esté encendido

      inconvenientes: el precio comienza a ascender...

      precio a boleo: 200~250€

      3º solucion
      material: router adsl con punto de acceso inalambrico, una tarj de red convencional para el ordenador 1 y un adaptador pci > pcmcia + red pcmcia para el pc 2..

      conectas el pc1 por rj45 al router wireless adsl y el otro pc con el adaptador y la tarj de red pcmcia inalambrica

      Ventajas: mas facilidad de montaje q el punto 2 y el resto de ventajas del punto 2

      inconvenientes ¡¡PRECIO!!

      precio a boleo : ni idea... no se cuando cuestan los routers wireless + adsl.. pero no tienen q ser baratos... ya cuestan una pasta los puntos de acceso inalambricos.. por lógica, si sumamos la opción de adsl, pues, sería logico el incremento de precio, aunq no se a cuanto... aunq quien sabe.. igual hay tanta oferta/demanda de ese tipo de routers q se abaratan los precios.

      publicado en Redes y almacenamiento
      TxukyT
      Txuky
    • RE: Fluidos del mod de la pecera de lian-li

      Gracias a todos por la información, a ver q es lo q consigo 😉

      davish: pienso montar todo en el propio lateral, lo cual solo habría por medio 2 o 4 de cables, dependiendo de si la bomba va a 12v o a 220v, pues tb meteré un cátodo, ya he calculado el peso, y tampoco veo q suponga un problema, el lateral es grande

      mi caja es la Chieftec DA-01BD

      http://www.hardlimit.net/product_info.php/cPath/1/products_id/12

      acero de 1 mm 😄 así q es robusto, y dudo q todo el conjunto cargado y funcionando supere 1,5kg.

      ya la caja vacía pesa un huevo y parte del otro, así q ya lo dice la frase from lost to the river (de perdidos al rio) 😄 😄
      1,5kg mas no es tanto, teniendo en cuenta q mi equipo tiene 4 hd, 3 unidades de cd (cd + cdrw + dvd) y le pienso meter RL, así q ya tengo en mente hacerme un transportín a medida para las parties, pq al final acabará pesando como un muerto.

      En breve empezaré el montaje, pues estoy esperando a q los amiguetes terminen sus exámenes y reunirnos todos (unos 10) en mi casa, juntando herramientas y todos empezar los cortes pertinentes en las cajas.

      A ver si esta vez consigo hacer algo decente, pq mi ultima mod no me convenció, tuve el fallo de darme demasiada prisa printando.. y así quedó… aunq de lo q más orgulloso estoy es de los altavoces de dos vías integrados en la propia caja (2 tweeters en el frontal y los bass en los laterales!! 😄 ) y no suena mal del todo... antes de q pregunteis, ya miré lo de los magnetismos con una brújula muy sensible... nada, 0, de los altavoces no salí ni una mísera radiación magnética (ya estaban previamente sellados magnéticamente)

      publicado en Refrigeración
      TxukyT
      Txuky
    • RE: Fluidos del mod de la pecera de lian-li

      El invento sería como el esquema, perdón por la imagen, la he hecho deprisa y corriendo con una herramienta de diseño de ultima generación!! el paint de uindoz!! 😄

      la bomba de aire seria normalita, de las tipicas q se usan en los acuarios. no me pienso gastar mucho dinero, pues esta bomba solo estará en funcionamiento cuando haya q "lucir" la caja, pq el burbujeo continuo debe de ser molesto.

      La propia bomba, de no disponer de ello me lo fabricaría, tendría un filtro de aire, pues paso de cambiar los fluidos cada poco por la suciedad del aire mezclada con los líquidos.

      Tengo q mencionar q la bomba estaría por encima del nivel del fluído, no sea q no tenga una válvula antiretorno y la fastidie pero bien :eek: 😄

      El siguiente elemento es una llave de paso, pensado para poder tumbar la torre para transportarla sin q se salgan los fluídos.

      Lo siguiente, es la pecera, propiamente dicha…estaría completamente cerrada, solo con el orificio de entrada de aire y otro de salida.

      Para distribuir el aire por todo el fondo de la pecera... un tubo agujereado de silicona dentro de la misma, cada 15mm por ejemplo, eso lo calcularé sobre la marcha, una vez adquirida la bomba.

      en la parte superior pondría un vaso de contención, anti espuma, antiderrames... resumiendo: antipánico
      no sea q probando mezclas halla alguna q genere un poco de espuma y ésta, por fuerza del aire, salga, lo cual detendría en el vaso, con algo de la espuma tipica q se usa en los depósitos de RL, el vaso sería lo suficientemente grande como para almacenar todo el volumen del fluido, dado q la pecera será muy muy estrecha, no creo q sobrepase los 40 cl (poco más q una lata de refresco (33cl))... mas vale prevenir....
      Ya, ya se q los aceites no suelen generar espuma.. pero tb quiero prevenir el peligro q supone echar demasiado líquido y q el aire no pueda escapar del circuito libremente sin llevarse algo de líquido por el tubo de salida, por eso lo del vaso "antipánico"

      Y por ultimo otra llave de paso.

      Los fluidos: si puedo elegir, me gustaría q el menos denso, fuese transparente y q tuviese una densidad muy semejante a la del aceite de girasol... y el mas denso, pues parecido a las bolas decorativas mencionadas en el primer mensaje.

      Tengo q decir q el objetivo es q salga lo más económico posible, dado q aunq el filtro de aire de la bomba se coma casi todas las impurezas, siempre se cuela algo, y .. cuanto mas uso, mas suciedad en el fluido.

      De todas formas, si veo q es muy engorroso, usaré agua en su totalidad con un poquito de tinte, solo para dar una muy leve coloración.

      Lo q no se es si usar agua normal o destilada... pues si veo q es factible, me fabrico mi propio detector de humedad, partiendo de dos cables separados de papel secante, alrededor del perímetro de la pecera y en las zonas frágiles.

      ¿como lo veis? yo , desde mi punto de vista, no lo veo más complicado q montar una RL

      P.d: Zui: no se absolutamente nada de quimica, supongo q lo de "inmiscibles" son los fluidos q no se mezclan
      attachment_p_109585_0_pecera.jpg

      publicado en Refrigeración
      TxukyT
      Txuky
    • RE: Fluidos del mod de la pecera de lian-li

      bueno, seguiré informandome, no descarto la idea de fabricarme yo mismo los fluidos, pero creo q lo más facil será q los extraiga de esas bolas decorativas.

      Gracias de todos modos 😉

      publicado en Refrigeración
      TxukyT
      Txuky
    • Fluidos del mod de la pecera de lian-li

      ya se me ocurrió hace un par de meses hacer con mis propias manos una ventana de ese tipo. Dado que ha salido la noticia, aprovecho el momento para preguntar si alguno de vosotros sabe de que están hechos esos fluidos, o como se fablican.

      Creo q son del mismo tipo q las bolas esas q tienen como nieve dentro, pero q las hay con dos fluidos, el mas denso suele ser azul o verde y el menos parece agua o algo de su misma densidad, lo q no se muy bien es q propiedades tiene cada uno para q jamás se mezclen.

      En un principio pensé en comprarme 2 o tres bolas de ese tipo y extraer el líquido. pero si lo puedo fabricar por mis propios medios, mejor q mejor ¿no? 🙂

      publicado en Refrigeración
      TxukyT
      Txuky
    • RE: Como pego el Metacrilato??

      Bukowsky, lo q comentas de unir el meta con la chapa a base de remaches, no funciona… un remache se abre tanto q parte el meta, pongas como lo pongas... un metodo sería cologar una arandela al final del remache, para q no se abriese en la parte q está en contacto con el meta...

      para los q no lo sepan, un remache no deja de ser un cilindro, normalmente de aluminio, con una especie de clavo dentro, de tal forma q la remachadora tira del clavo, y este deforma el cilindro de aluminio...

      con una arandela de la medida justa al final del remache, supongo q se evitaria q el meta se rompiese...

      me explico

      metal - meta - arandela

      nunca lo he probado, pues el tema de quitar remaches es muy engorroso y al final descarté esa opción debido a q si algun dia se rompía el meta por algun golpe, el sustituirlo implicaba cargarse los remaches y sin fastidiar la chapa de la caja...

      publicado en Refrigeración
      TxukyT
      Txuky
    • RE: Como se conecta una camara de video digital

      Markus, respecto a lo de q si vale el firewire de la audigy… sip, yo lo probé con mi "niña" en casa de un amiguete q tiene esa tarj, y con win2000 la reconoció sin ningun problema.

      otra cosilla, veo q os sorprende q con las camaras no venga el cablecito firewire. No se, supongo q será cuestion del fabricante.
      mi "niña" me costó 3/4 de kilo y tampoco venia con cablecito.

      yo para capturar tengo una pinnacle studio deluxe, se trata de una capturadora dual, analógico + compresion mpeg a tiempo real y captura DV. Me venia con el pinnacle Studio 7 original.. y para mi sorpresa... ¡¡se cuelga al capturar!! :eek: 😄

      sinceramente, donde esté el premiere... q se quite cualquiera de esos programitas de juguete.

      y respecto a lo de q el ordenador no se apague.. dudo mucho q tenga q ver directamente con la tarj firewire, al fin y al cabo solo se trata de una tarj de comunicaciones, pero tampoco me hagais mucho caso q no soy ningún experto :rolleyes:

      bueno, ya que estoy, voy a presumir un poco de la "niña" ya q por fin es mía, joé, q ya he terminado de pagarla 😄

      publicado en Video
      TxukyT
      Txuky
    • RE: Autonomia de inalambricos

      yo tengo este bicho, se trata de un dexxa optical cordless
      me lo compré por la "pijotada" de tener un raton optico e inalambrico, pero estuve buscando bastante tiempo uno q se pudiese recargar facilmente, y me encontré con este, en el cual la base es el propio "asiento" de recarga, tan solo debo dejar el ratón ahí y se recarga solo, autonomia metiendole mucha caña (una party, por ejemplo) unas 10 horas, pero como ya he dicho, basta con dejarlo en la base.

      He estado buscando fotos de la base pero no he encontrado, pero supongo q os haceis una idea si os digo q recuerda mucho a la base de recarga de un telefono movil

      De todas formas, he de reconocer q el raton es bastante malo. pierde bastante precisión, pero bueno el color es el mismo con el q he pintado la caja, por eso lo sigo usando :rolleyes:

      publicado en Video
      TxukyT
      Txuky
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 4 / 4