• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. ywill
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 9
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    ywill

    @ywill

    10
    Reputación
    51
    Visitas
    9
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    ywill Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by ywill

    • RE: Preguntilla de premiere …

      Hola,

      espero haberte entendido, pq si no la respuesta no tiene mucho sentido.

      Creo que a esto es a lo que te refieres, (lo voy a poner en un esquema), durante la reproduccion de la transicion si se ve algo de fondo, y es 1er video ya ha acabado, pues se ve negro:

      Y esta es una posible solucion, es meter una imagen de fondo con el ultimo

      • En rojo la imagen del ultimo fotograma del video A.

      Si no quieres complicarte haz que empiece el video A y el B en el mismo instante, aunque perderas secuencias en la transicion.

      Un saludo y espero que te sirva.

      publicado en Video
      ywillY
      ywill
    • RE: Problema con OCZ PC3500 y Epox 8K7A

      Gracias SirTarbill.

      Es que me parece raro que un modulo que tiene garantia de por vida, ni arranque y ademas siendo nueva.

      Pero mas raro me parece que sea un problema de compatibilidad y mas cuando son dos placas probadas.

      Seguire probando, a ver que…..

      publicado en Procesadores
      ywillY
      ywill
    • Problema con OCZ PC3500 y Epox 8K7A

      Pues nada que no hay forma de hacer funcionar un modulo OCZ de 256Mb PC3500 (NUEVA), en una placa Epox 8K7A, con la ultima bios (29/05/2003 creo).

      La pincho en cualquiera de los dos dimms que tiene la placa y no arranca ni la bios. Da el error E2 (que tampoco se que significa) en el display numerico y continuamente pitidos largos por el altavoz.

      Creyendo que podia ser de la memoria la probe en una Abit NF7-S y lo mismo, tampoco arranca ni la bios. Lo curioso es que la lleve un poco mosca a la tienda donde la compre y funcionaba perfectamente como DDR200 y DDR400 en una Gigabyte con un Celeron, a mi no me pasa de la pantalla en negro.

      Se os ocurre algo que me halla dejado, por que estoy desesperado y no se que hacer ya.

      Salu2

      publicado en Procesadores
      ywillY
      ywill
    • RE: Disipador ZALMAN

      Hercules:
      Cierto, segun varie la temperatura ambiente te variaran las mediciones de la placa. Una sonda justo en el core (sin llegar a estar entre el encapsulado del micro y la parte que toca con el disipador) te ayudara a saber si lo que mide la placa es correcto. Ademas de averiguar la temperatura ambiente, en algun otro lugar donde no reciba el aire directo de los ventiladores (si es dentro de la caja).

      Pues eso postea los resultados, que no queremos quedarnos con las ganas de saber si baja o la temp.

      Sir Orentar:
      El Titan de 12x12 lo tengo cogido de forma poco ortodoxa :verguen: , mediante bridas a la parte trasera justo encima de los conectores de la placa. Es que espero pasarme en breve a la refrigueracion liquida :sisi: :sisi: :sisi:.
      Mas cerca que con el brazo metalico original, y con el regulador pues al minimo, pq a 12V es una avioneta, de aire y de ruido 😄 😄 😄 .

      Salu2.

      publicado en Refrigeración
      ywillY
      ywill
    • RE: Disipador ZALMAN

      Hércules:
      me parece que no me has entendido o no me he explicado bien (mas bien lo 2º). Lo que digo es que es necesario un flujo de aire en la caja. El aire no se mueve solo, necesitas ventiladores, hasta ahi lo tenemos claro.

      Si pones uno metiendo aire deberia de haber otro de iguales caracteristicas o parecidas, sacando ese aire. Entonces dentro de la caja se crea una corriente de aire, a eso me refiero. Independientemente del ventilador del micro que si mete ni saca aire de la caja, solo empuja el que ya hay dentro de esta al disipador.

      Esta claro que esto es la teoria. En la practica debes de ser tu el que encuentre la mejor forma de crear esa corriente. Si inviertes el ventilador lateral para que meta aire al Zalman y el trasero lo mantienes, crearas una corriente cerca del micro. Si dejas el del frontal metiendo y los otros sacando la corriente de aire tendra que atravesar toda la caja (y sera menor logicamente).

      Hay mas opciones. En fin tendras que probar la mejor, asi que tu mismo. Aun asi pienso que tienes muchos ventiladores sacando (el de la fuente tambien saca, ¿no?) y pocos metiendo. Y por supuesto el ventilador del Zalman debe de estar metiendo aire al micro.

      Ya nos contaras.

      deebass:
      Hombre!! gracias por decir que estas deacuerdo!!, 😄 😄 :D. La verdad es que me referia a lo que has dicho de la distancia a la que se encuentra el ventilador y el disipador, pensada para no generar ruido mas que para bajar la temperatura y a ver el Zalman como solucion popular contra el ruido.

      publicado en Refrigeración
      ywillY
      ywill
    • RE: Disipador ZALMAN

      deebass estoy totalmente de acuerdo contigo. Solo una cosa, creo que se consiguen mejores temperaturas si se tiene todos los ventiladores (incluido el del disipador) a menos RPM con un circuito que mueva bien el aire que todos los ventiladores a tope y no circule bien el aire.

      Me explico, en el caso de Zalman si solo se tiene el ventilador del micro, no hay mas ventiladores, al final el aire caliente (que pasa por el disipador) se queda dentro de la caja y sera el mismo que recoja el ventilador Zalman y lo empuje de nuevo al disipador.

      Si por el contrario, conseguimos una corriente de aire de alguna forma por la zona del micro, de forma que el ventilador Zalman no coja todo el aire caliente, mejoraremos con mucho la temperatura.

      Por eso mismo que dices de tener separado ventilador y disipador, el Zalman depende mucho de ese circuito y de la temperatura interior de la caja.

      Insisto, si se tiene un flujo de aire, que mueva realmente aire por la zona del micro, aunque sea con los ventiladores a bajas RPM, el Zalman baja bastante la temperatura.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      ywillY
      ywill
    • RE: Disipador ZALMAN

      El Titan es un 120x25, con 2000RPM, un flujo de 79CFM y < 30dBA. Despues de mil cambios de ubicacion lo tengo fijado justo encima del dispador. Tambien pobre a cogerlo con el brazo del Zalman, no se puede ajustar completamente a la escuadra del brazo por los topes de este y las dimensiones del ventilador, osea queda solo cogido por el tornillo sin mas apollo. Por este motivo genera ruido a 12V, y hay que aislar el chasis del ventilador de la parte metalica del barzo y del tornillo con goma u otro aislante.

      Creo que deberias de buscar la mejor ubicacion-direccion de los ventiladores, has probado el lateral metiendo aire al Zalman, el trasero sacando y el Zalman metiendo al disipador.

      La fuente de alimenteacion tambien te puede generar aire caliente, si esta cerca del micro y tiene las rendijas tipicas que se piden para AMD, yo la movi hacia arriba por que tenia hueco en la caja.

      Con las temperaturas, no te puedo decir. Yo tengo un Athlon 900@975 y esta a entre 31º-35º (Idle) y 37º-41º (Full), ahora que hace bastante frio.

      publicado en Refrigeración
      ywillY
      ywill
    • RE: Disipador ZALMAN

      Hola,

      yo me sorprendi bastante cuando escuche el ruido del ventilador de Zalman (a tope claro), menos mal que tenia un Titan de 12, que adapte y para generar el mismo caudal (a menos RPM) no mete tanto ruido que si no.

      La verdad es que me esparaba otra cosa, mas silenciosa me refiero.

      Salu2.

      publicado en Refrigeración
      ywillY
      ywill
    • RE: ¿Que placa tienes?.

      Yo tengo una Epox 8K7A, que va fina, fina… con un Athlon 900 (que le vamos a hacer 😄 )

      publicado en General
      ywillY
      ywill