Yo iría también a la tienda, y si tienes suerte y se portan puede que te den uno nuevo y todo.
Saludos
Yo iría también a la tienda, y si tienes suerte y se portan puede que te den uno nuevo y todo.
Saludos
Yo de ATI's poco se, pero creo que la primera me convence más, son 50€ más o menos y tienes interfaz de memoria de 128.
Hola, pues el tema de los 3.5Gb me imagino que tendrá 1Gb y 1Gb en Dual. Entonces nos queda 1,5. La duda que a mi se me plantea es ¿Puede existir Dual Channel en memorias de distinto tamaño?
Y bueno el tema de hacer dual channel o no es pinchar las memorias en ranuras del mismo color (todo dependiendo de la placa). Me explico mínimo tendrás 4 ranuras, verás que estan como "agrupadas" es decir dos quedan más cerca entre ellas. Verás también que en un grupo de dos ranuras tienes 2 colores y en el otro grupo exactamente los mismos colores. Esos son los colores que me refiero. Si en un lado pinchas en el azul en el otro también, automáticamente estarán en Dual channel. En esta imagen puedes ver a lo que me refiero.
OJO! Muy importante que las RAM con las que quieras hacer dual y que ya tengas pinchas tengan la misma velocidad, si no es así todas funcionarán a la velocidad de la más baja. Por ejemplo, tienes 3 a 800MHz y pinchas una de 633MHz y todas van a funcionar a 633MHz
Salu2.
PD: El tema tiene ya unas cuantas semanas no se si se pasará a leerlo xD
Alternate, Abyss, PC-Componentes, PC BOX.
Yo personalmente con Alternate, he comprado una tarjeta gráfica y mi actual PC y no he tenido ningún problema. Y PC Box tengo un compañero que no ha tenido muy buenas experiencias y por algún que otro foro he leído también críticas.
Saludos
Pues de tema de placas base, no te puedo indicar mucho, simplemente por que támpoco se demasiado de placas, solo las 4 cosas. Pero en algunas situaciones hay placas muy similares que solo las diferencias detalles como WiFi, el número de conexiones USB, etc. Aunque como veo que quieres pillarte un buen equipo de rendimiento mirate alguna placa que soporte RAID para poner los discos duros así. Aunque ya te digo mejor que te indiquen otros antes que yo.
Ya me has confirmado que el problema no es el dinero, así que esperate un poco hasta que salgan las nuevas nVidia 9800. Que según tenía entendido salían a finales de 2007, pero parece que al final no. Según las especificaciones que se comentan por webs estás tarjetas van a ser completas máquinas de matar. Si quieres más información y datos específicos urga por Google un poco.
Por el contrario si quieres algo ya ya, puedes mirarte las 8800GTX o incluso la Ultra, aunque personalmente creo que es pagar demasiado dinero. Algo más moderador podrían ser las nuevas 8800GTS de 512 con el nuevo G92, que te pueden salir alrededor de los 300€.
Espero que te sirva. Salu2
Hola, yo te doy mi opinión.
Si estás pensando en comprarte el QX6850 signifíca que no estás mirando por el dinero.
Partiremos de la base que a ese QX yo creo que no vas a sacarle rendimiento, támpoco se en que condiciones vas a jugar ni si aparte de jugar en el ordenador vas a hacer algo. Por lo tanto mi opción son los nuevos Q, como por ejemplo que el que va a salir inminente el Q9450.
Este procesador según tengo entendido, son ya 4 cores nativos y con una frecuencia de 1333, algo bastante majo y no como los Q actuales que mal comparado el Q6600 son 2 e6600 en la misma pastilla y a 1066.
El precio creo que son alrededor de los 300 y pico euros no?
No se si me he tirado un poco a la piscina pero es mi punto de vista. xD
Bueno os anoto unos valores con el FSB a 333, el voltaje en AUTO y a FULL con el Orthos:
tiempo - temp. core0 - temp.core1
-> 06:41 - 61º - 60º
-> 10:00 - 61º - 60º
-> 12:00 - 60º - 60º
-> 16:00 - 61º - 60º
-> 28:00 - 61º - 60º
He olbservado que el voltaje teniendolo en auto se comporta de la siguiente manera:
-> A FULL oscila entre 1.256V y 1.264V
-> A IDDLE 1.312V
No se si con estas temperaturas merece la pena ponerlo de FSB a 350 y el voltaje cambiarlo a 1.35V para ir probándolo.
Creo que hasta que no cambie el cooler nada :nono:
EDIT: Woops perdón por el doble posteo.
Jojojo tonuel tio muchas gracias. Ahora estoy en el curro. Pero en cuanto llegue a mi casa lo pruebo y voy poniendo resultados en el foro.
Muchas gracias chavales
PD: Una cosilla donde pongo el voltaje de la CPU? CPU Voltage? CPU PLL Voltage? FSB Termination Voltage? Yo es que soy muy miedoso y por preguntar que no sea xDDDDD
De todas formas es una opinión. Pero no creeis que son temperaturas demasiado altas aun poniendolo a 3.0GHz?
Lo digo por que no me he puesto a jugar y la cosa va así, por que claro aun teniendo una GTS y eche el aire fuera es cierto que la caja está más fresca cuando la gráfica está en iddle.
Aunque por el contrario cuando juego el procesador nunca lo voy a tener 10 minutos zumbando al 100% sin parar.
Ya si que no se como dejarlo si a 333 o a 375, necesito consejo :risitas:.
Salu2
Paco los voltajes los deje todos en AUTO exceptuando el de la RAM que lo puse a 2.1.
Coño 71ºC….
![]()
Y yo que pensaba que 65º era el tope... jajaja
Todas esos extras de la CPU hacen que trabaje de más y disminuya el OC, y no me lo he inventado yo...
Ahora lo que te queda por mirar es sobre temas de ventilación de la caja y refrigeración. De momento quedate en los 3Ghz o menos hasta que te decidas a colocar un Ultra 120 eXtreme... :rollani:
Saludos
Jajaja no estaba muy atento pero cuando he visto 71º he dicho madre de dios esto hay que pararlo! jajja
En cuanto a eso que me has dicho de desactivar, creo que me he expresado mal. No quería decir que te lo estabas inventando DIOS ME LIBRE! xD lo único que yo tenía entendido que el C1E y el EIST servían para bajar el multplicador y el la frecuencia del core cuando no se estaba usando, para gastar menos energía y por lo tanto para evitar que se caliente tanto y claro como mi problema es de temperatura no es mejor que esten activados.
Y como bien has dicho lo voy a dejar a 375. Lo tendré unos días probando con juegos y tal y si veo que se calienta demasiado lo vuelvo a bajar a 333, si al fin y al cabo no andabamal.
En cuanto a ventiladores había visto estos dos:
He visto que la única diferencia que tienen es que el LED aparte de tener el LED tiene aluminio que me imagino que disipará más. Y además el LED tiene un conector Molex (3 contactos) y el NT tiene un conector PWM (4 contactos). ¿Qué diferencia hay entre uno y otro?
Lo primero de todo gracias por tu ayuda…
Lo segundo si lo tubiera claro no hubiera ni posteado, eso para empezar.
Y lo tercero y último creo que lo único que me podía quedar más o menos claro era que el cooler de serie no iva a aguantar.
En fin...
Poniendo el tema a FSB 375 para que me de 3.00GHz a los 10 minutos con el Orthos lo tengo de media a 66 y 65º cada core, algo menos pero yo también creo que es excesivo.
PD: ¿Obione en algún momento te has sentido mareado? xDDDDDD
Ajusta las vueltas del ventilador y sufre su estruendo si quieres overclockear. Si prefieres hacer las cosas bien cambia esa bazofia de serie.
o_0
Tanto y tan poco a la vez. Támpoco me dices nada nuevo. xD
Tonuel creo que si eso no ayuda el problema que se me presenta ahora, creo que tendré que volver a dejar todo como estaba.
Al final lo he dejado todo así:
- Ratio CMOS Setting: 8
- FSB Frequency: 400
- DRAM Frequency: DDR2-800Mhz
- DRAM Command Rate: 2T
- CAS# Latency: 4
- RAS# to CAS# Delay: 4
- RAS# Precharge: 4
- RAS# Activate to Precharge: 12
- DRAM Voltage: 2.1
Y en una prueba de 6 minutos con el Orthos se me han puesto los dos cores a 71º máxima. ¿Qué hago?
PD: De todas formas tonuel si tengo problemas de temperatura y desactivo el underclock (C1E y el EIST que creo es lo que me hace bajar el clock y el multplicador) si no se usa el procesador no va a ser peor? Ademas yo prefiero que gaste y por lo tanto se caliente menos el procesador si no se está usando.
te lo comentaba esta tarde (y si no te lo he comentado me he quedado con las ganas xDDD) si no subes el voltaje el aumento de FSB no tiene que conllevar un aumento de temperatura
No no llevas razó, al final me lo has dicho, lo que pasa que se me ha olvidado. ;D
Cierto albertpg, he puesto el Orthos y y automáticamente el multiplicador me ha subido a 8 y el core a 2.66 más o menos.
Lo de poner el FSB a 400 simplemente temo por el tema de las temperaturas, ahora mismo en iddle (msn + iexplorer + nod32) tengo el core 0 a 38 y el core 1 a 39 más o menos. Teniendo el cooler de serie crees que podría hacerlo sin problemas?
Madre mia es que si no se como para ponerme a toquetear eso que me estás contando xD
Un saludo
Si tienes puestos los valores de la BIOS por defecto me apuesto el cuello a que tienes activada la tarjeta de sonido integrada. Podría ser el controlador que te falta.
Un saludo.
EFECTIVAMENTE!!!!!! Llevas toda la razón del mundo, no había caído en ese detalle. Ahora mismo reinicio y lo quito.
Para el tema de las configuraciones packosoft me ha recomendado que ponga:
Ratio CMOS Setting: 8
FSB Strap to North Bridge: 333
FSB Frequency: 400
PCI-E Frequency: 100
Las RAM se quedarían como están y lo demás en AUTO.
De todas maneras si alguien tiene alguna idea mejor, bienvenida sea.
PD: Paco de todas formas si puedes moverme el tema a Overclocking es que creo que es mejor ahí ya que acepto propuestas de oc.
EDIT:
Por lo que dices, parece que te compraste la torre ya ensamblada en Alternate. Y no creo que ellos se pusieran a ponerte voltajes y demás en tu placa.. Lo tendrias AUTO como ahora seguro.
Supongo q tendras el SP2 del XP, pq sino (ahora no recuerdo si era a partir del SP1 o del SP2) tendrás que poner los drivers del USB (a veces lo detecta como un PCI Device).
Prueba todo esto y nos comentas.
Creo lo mismo, pero del tema de voltajes. Creo recordar que el FSB del procesador y el tema de las memorias si que venía configurado. Es que me metí un par de veces simplemente por curiosidad y si que lo vi cambiado pero no tome nota exactamente de lo que era.
Gracias a todos por la ayuda
EDIT 2:
Bueno he reiniciado y he modificado lo que he dicho arriba menos el "FSB Strap to North Bridge: 333" que no lo he encontrado y el "FSB Frecuency que lo he dejado a 333. Y esta es la captura que me da el CPU ID. ¿Es normal que el multiplicador me lo saque a 6 cuando lo he puesto a 8? ¿Y que me decis del CPU Clock?
Lo veis correcto?
El tema de ese PCI Device, muchas gracias Magog era eso!
Y otra duda que me ha surgido, mi placa tiene 1 solo IDE para la disquetera, entonces es normal esto?
Gracias de nuevo
Ok, pues si ves bien hacer un ligero OC y con el cooler de serie, adelante
Y gracias
Wolas, soy nuevo en el foro y aun más en el tema de configuraciones para BIOS: volatajes, frecuencias y demás xD. Vengo recomendado por un admin y espero que podáis echarme una mano a un tio bastante perdido en estos asuntos. jejeje
No se si el tema va exactamente aquí.
Os cuento, primero os digo el PC que tengo que me imagino que necesitaréis:
Bueno ahora el tema, ayer actualicé mi BIOS (v0804), entonces la anterior estaba configurada correctamente, ya que el ordenador lo compré este verano en Alternate y venía configurada (al configurar me refiero a las frecuencias y voltajes de la RAM y del procesador, etc. no se si me explico). Por lo tanto al instalar la nueva BIOS todos los ajustes me han vuelto por defecto: todo AUTO y demás. Aunque yo he modificado solo (que espero esté bien):
DRAM Frequency: DDR2-800Mhz
DRAM Timing Control: Manual
CAS# Latency: 4
RAS# to CAS# Delay: 4
RAS# Precharge: 4
RAS# Activate to Precharge: 12
He visto que las memorias hay que ponerles SPD 2.0 (que no se ni donde se pone eso) y el voltaje del micro no me ha quedado muy claro como debería ponerlo, que no supere los 1.5v? ¿Qué lo deje sin tocar en AUTO? En fin, como véis estoy un poco perdido… :S
Después de la actualización al reiniciar Windows he tenido que instalar diversos drivers de controladoras y más. Parecía todo correcto, pero hay un 'PCI Device' que no reconoce (por eso os he puesto la gráfica y la tarjeta de sonido para que sepáis lo que tiene conectado la placa). Pero aparentemente la tarjeta gráfica y de sonido las reconoce. ¿Qué puede ser ese 'PCI Device'? Si debo formatear no me importa aunque no me gustaría tener que hacerlo.
Y la última pregunta, ¿como debo configurar la BIOS? Es que no se exactamente en que opciones debo poner las configuraciones que me digáis. No tengo intención en hacerle OC pero si me gustaría que las memorias me fuesen 1:1. Me he pasado por este tema pero he visto que con esas configuraciones dan problemas. Al igual que como digo támpoco tengo intención de hacer ningún oc de momento y más con el cooler de serie que tengo.
Un saludo y muchas gracias. (perdonar por el tocho xD)