Hace unos años me puse a hacer videos de los cacharros retro que atesoro como afición pandémica. Uno de los videos fue sobre un Epson PC Portable de finales de los 80. Es un portátil con un Nec V30, 640kB de RAM, disco duro de 20MB y una disquetera de 720kB. Típico portátil XT compatible de esa época (con la salvedad de que el V30 le da varias vueltas al 8088 original). El video es este:
Eso fue en 2020. En 2022, alguien me contactó diciendo que estaba buscando ayuda para recuperar datos (de valor sentimental) que su padre había guardado en su Epson PC Portable. Había visto mi video y me preguntó si podía echarle una mano. Acepté el reto pero una serie de problemas por su parte, hicieron que no me respondiera al ofrecimiento. Hace un mes (más de 3 años después del primer mensaje) me volvió a escribir explicándome por qué había tardado tanto en responder y total, que ya tengo en mis manos el disco duro junto a la controladora.
Este es el contenido de la caja:
[image: 1761824618224-5ef72dce-4be7-4b3e-a9a5-2623fd070768-imagen.png]
Esta persona me ha dicho que el disco duro ha pasado por mil manos y que nadie ha sido capaz de recuperar los datos. No es algo que me desanime porque usa una interfaz propietaria. No es coger un disco duro IDE, pincharlo y probar suerte. Es decir, este no es un simple disco duro viejo más, sino uno de los primeros discos duros portátil de gran tirada que existieron. Para este hace falta el PC con sus conectores propietarios y eso es más difícil de tener (él mismo ya no tiene el ordenador, sólo el disco y la controladora).
Según veo, la controladora tiene un condensador pegado con cinta a uno de los integrados. Ahí ya hay un problema. Tengo la mía y creo que está bien. Pero mi portátil tenía un problema, precisamente también con el disco duro. En mi caso, el fallo estaba en que el disco no rotaba y cuando conseguí que lo hiciera, no era detectado (a partir del minuto 4:40 del video).
En principio, la idea es coger mi controladora y probar suerte con su disco. Me preocupa que al haber pasado por tantas manos, alguien se lo haya cargado haciendo inventos raros con la interfaz. Además, hay indicios de que, o han intentado abrirlo, o lo han abierto. Eso sin contar con las patologías típicas de estos cacharros que van desde problemas mecánicos (como el mío) hasta la desmagnetización de la superficie.
A esta persona ya le dije que podía intentar la recuperación, pero que me eligiera como último recurso ya que podría terminar de cargarme el disco duro. Este, además, es un trabajo que no le voy a cobrar porque, como le dije, es una afición. A cambio, acordamos que haría un video de la operación (sin desvelar el contenido del disco si era recuperado). Del video ya veremos si lo hago (depende del tiempo que tenga). De momento, voy a dejar documentada la operación en este hilo.
Y por supuesto, si alguien tiene sugerencias sobre este tipo de cosas, por favor, que deje sus comentarios.