Bueno, pues esto llega ya a su fin. La últimas 13 horas de SpinRite han producido un avance de apenas un 1% con bastantes sectores irrecuperables. Esperaba que fueran apareciendo regiones más fáciles pero está pasando todo lo contrario. A este ritmo, esto no es factible. Por una parte, el disco duro está en las últimas y tenerlo encendido tantísimas horas lo va a terminar de destruir. Por otra parte, no quiero reventar mi portátil con esta operación. Así que he cambiado de planes.
Lo que he hecho es copiar los archivos con copy tal cual. Resulta que desde MSDOS 3.30, cuando se encuentran datos corruptos, pueden aparecer uno de los siguientes mensajes. Este:
[image: 1762206469972-photo_2025-11-03_09-08-40.jpg]
O este:
[image: 1762207025068-photo_2025-11-03_22-56-15.jpg]
La diferencia entre ambos es sutil: el primero da la opción de Ignorar mientras que el segundo no. Según he podido leer, cuando no aparece "Ignorar" significa que el error está en la lectura del sistema de archivos (ahora entenderéis por qué es lógico que no de la opción de ignorar). Cuando sí da la opción de Ignorar, el error está en la región de datos. Esto es interesante porque desde MSDOS 6.22, cuando se produce un error en la lectura de la FAT, directamente sale un mensaje de error de interrupción no sé cuantas y aborta la operación sin preguntar. En ese aspecto, MSDOS 3.30 es bastante más robusto.
Por otra parte, Seguir e Ignorar hacen esencialmente lo mismo con la diferencia de que Ignorar le dice al programa que todo está bien y Seguir le dice que algo anda mal. La decisión se reduce a si se engaña al programa (Ignorar) o se deja que el programa gestione el error (Seguir). En mi caso, el programa es copy y haciendo pruebas, Seguir no copia nada del archivo mientras que Ignorar sí (con fragmentos corruptos). Y es lógico que cuando hay un error de la FAT no permita Ignorar porque sin esa metainformación, sencillamente no se puede acceder a la región de datos.
También he probado ARJ (2.75a), pero al aparecer el error de lectura desde el disco duro, el programa se cuelga. Así que no es una opción.
En resumidas cuentas, lo que está pasando es que cuando el CRC no concuerda, MSDOS da este aviso y tienes dos opciones: no copiar el archivo o copiarlo tal cual se está leyendo, lo cual incluye sectores corrompidos. Así que en este escenario, la opción ha estado clara: usar MSDOS 3.30 e Ignorar los errores. Al ser los datos relevantes documentos de texto, la corrupción de datos se debería poder corregir a mano si no hay muchos bytes corruptos consecutivos. Y si sí los hay, al menos habrá un fragmento del documento accesible.
Ahora os estaréis preguntando, "vale, ignoras los errores de datos, pero ¿qué haces con los errores de la FAT que no se pueden Ignorar?". La cuestión es que SpinRite ha medio-arreglado los primeros dos mil y pico sectores del disco, dentro de los cuales está el sistema de archivos. Gracias a eso, cuando ha aparecido este error, con Reintentarlo varias veces (raro ha sido el caso de más de 2 veces), ha sido capaz de leer la metainformación.
Así pues, el proceso (tedioso de narices), ha consistido en ir copiando tandas de archivos a un disquete para luego pasarlos a mi PC. La estrategia que he seguido para tener cierto orden (hay carpetas con cientos de archivos que no caben en un solo disquete), ha sido copiar grupos de archivos con una extensión determinada.
Pero esa estrategia no ha sido totalmente acertada porque, por alguna razón (seguramente por la cantidad descomunal de errores), MSDOS 3.30 se ha saltado (no ha copiado) bastantes archivos en cada tanda. Al final, he tenido que crear dos hojas de Excel: una con el contenido de dir (DIR C:\CARPETA > A:\LISTA.TXT), que tiene el árbol completo y otra hoja con los archivos que, efectivamente, se han copiado. Comparando ambas hojas, he podido sacar una lista de archivos faltantes que he copiado uno a uno.
Vamos, un coñazo de narices. Pero al final he podido verificar que lo que tengo en mi PC coincide a la perfección tanto en número de archivos como en número de bytes con lo que reporta MSDOS 3.30 desde el portátil Epson.
He enviado ya el resultado al dueño del disco. Hay muchísimos documentos 100% correctos y otros tantos con algún sector defectuoso (seguramente muy pocos bytes por documento). Espero que le sirva de algo.