Hola,
Os contaré mi historia. Durante mucho tiempo he sido programador autodidacta y autónomo. Pasando varias penurias con las cuotas y exigencias del RETA.
A los 40 acabe mi carrera de ingeniería me colegié y descubrí el mutualismo alternativo.
Hoy en día cotizo por cuenta ajena y puedo permitir trabajar como autónomo gracias a las mutualidades alternativas. Esto me permite cotizar algo menos y son un complemento muy interesante que complementará mi jubilación sin depender del sistema publico, ya saturado. Además, tu jubilación depende de tus aportaciones individuales y puedes solicitar el importe completo al inicio de la jubilación o pueden heredar ese dinero tus hijos. ¿Cuántos casos conocéis de gente que lleva décadas pagando el máximo y a los que la jubilación les sienta fatal y mueren pronto, sin cobrar ni un 10% de lo aportado perdiendo el resto del dinero?
Tal y como están las cosas en el sistema de pensiones pública deberíamos diversificar alternativas. No solo mantener el mutualismo alternativo, sino expandirlo y que sea una alternativa real a todos los autónomos.
Firma aquí la petición
Categorías
-
General
Foro destinado a las consultas de ámbito general que no puedan ser encuadradas en nuestros otros foros
6.7k
Temas88.6k
Mensajes -
42.8k
Temas352.2k
Mensajes -
Software
Grupo de foros dedicados al software en general y a la programación, bancos de pruebas, seguridad, etc
9.7k
Temas79.4k
Mensajes