• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Fat32 y ntfs?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    5
    14
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • PlotP
      Plot
      Última edición por

      ntfs es experimental.. (escritura) te recomiendo fat32 y acivarlo en el kernel.. si no lo tienes activado

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • T
        tripitongo
        Última edición por

        todavia no tengo instalado linux, a ver si mañana me pongo…
        me puedes decir como se activa el soporte para fat32?
        otra cosa: un colega mio me ha dicho que tiene dos particiones swap de 128mb cada una. es un buen metodo? cuanta swap es recomendable?
        tengo un k7 a 1000 y 512mb de ram ddr 266mhz
        gracias

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • PlotP
          Plot
          Última edición por

          Hola

          Que distribución quieres instalar? por defecto el soporte fat32 lo llevan en modulos y se carga por defecto..

          la Swap.. con 512 pues 1gb es lo correcto o un poco mas.. .

          Lo de dos swap solo e sutil si los tienes en discos separados.. en unioco disco 2 particiones de swap seria mas bien si tenias poco y has puesto ams ram y necesitas mas.. por que si no… el cabezal del disco hace el mismo trabajo y el mismo rendimiento

          nuestros servidores solo tienen 1 partición de swap y con tamaños de 4a 6gb..ya que son maquinas con 2gb de ram con posibilidad de poner mas

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • RadheyaR
            Radheya
            Última edición por

            Plot, a que te refieres con "Nuestros servidores"?

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • T
              tripitongo
              Última edición por

              ok mañana instalo el suse y le pongo 1 giga de swap!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • PlotP
                Plot
                Última edición por

                Perdón..

                Los de mi trabajo… no los llevo yo, lo mio son los windows.. pero me defiendo :)) ya se compilar el kernel y modulos para pillarme controladoras scsi propietarias 🙂

                Nosotros usamos RedHat 7.2 va muy bien (actualizada claro), la 7.3 nos dió problemas... suse.. mejor no hablo.. y mandrake.. pse... funciona

                Pero v a gustos... ahroa nos tocará probar bsd

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • RadheyaR
                  Radheya
                  Última edición por

                  Como te fue con Mandrake?, tengo entendido que RedHat 7.3 dio bastantes problemas de estabilidad para servidores de internet. Tu empresa es de hosting o algo parecido?

                  Cuéntame más que me interesa mucho aprender de ese tema.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • RadheyaR
                    Radheya
                    Última edición por

                    Me han dicho que Slackware es genial… pero no se tengo dudas, es mucho menos amigable que Mandrake.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • PlotP
                      Plot
                      Última edición por

                      Hai

                      la Slak para hombres… todo a mano.. y pocas facilidades.

                      La ventaja es que redhat 7.2 esta muy usada y muchos drivers de compaq (usamos servidores compaq) estan para rdh 7.2 y 7.1 lo cual nos va muy bien

                      Mandrake la tenemos en un clonico de 1U (formato rack) y esta bien.. pero pasaremos a rdh7 para así ya tenerlo todo igual y no tener diferentes distribuciones .. es mas bien gustos de tenerlo todo igual por si.. un... acaso.. pasa algo con una maquina , hacer un tar de la web o servicios y ponerlo en otra sin problemas.

                      SI, ofrecemos hosting dedicados , mantenimientos, etc.. a nivel alto.. no de estilo accesn o arsys.. baratillos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • MystixM
                        Mystix
                        Última edición por

                        ¿de 4 a 6GB de Swap? Creia que a partir de ¿512MB? ya no valia la regla de swap=2ram.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • RadheyaR
                          Radheya
                          Última edición por

                          Dame el link de tu empresa para mirarla ok?

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • sHoLrAkS
                            sHoLrAk
                            Última edición por

                            Plot, lo mejor en servidores son los q funcionan bajo debian, yo ahora tengo instalado en dos servidores q tengo en casa debian potato, y no me quejo, son bastante estables, pero gente q trabaja en este mundillo me han comentado q openbsd va muy bien como servidor, yo de bsd muy poco, tengo instalado freebsd y ya me cuesta configurar algunas cosas.

                            Salu2

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • PlotP
                              Plot
                              Última edición por

                              Bueno… como he dicho antes no es la empresa quien decide , puede aconsejar.. pero en un desarrollo de una web.. se tiene que optar algunas veces por cosas diferentes..

                              La gente puede usar BSD, otra linux.. mucha windows.. otros SUN, otros IRIX, otros beos (eso no ;( ) e incluso he visto servidores de 2 procesadores que dan mucha caña.. en MAC y MAcos X con apache.. o simplemente Linux con mac.

                              PEro como digo.. depende de muchos factores.. nosotros para una rapida puesta en producción.. por una facilidad de administración y parches y demas... por ahora linux.. y nosotros nos decantamos rdh por los temas que he comentado antes con los servidores compaq.

                              Por ejemplo si le metes servidores SUN con Linux... SUN no te da soporte.. entoces te jodes y pones Solaris..

                              SI qieres poner ibm pues tienes que mirar que el fabricante de hard da soporte.... en compaq.. dan soporte a linux rdh7 en todo y es mejor , gracias a eso.. en los nuevos 360g2 se ha resulto un bug con las tarjetyas de red y linux rdh7 con kernels 2.4.7

                              Por ejemplo... la web que he comentado son 2 NEtra's SUN (balanceadas) con Servidores Iplanet. que soportan muchas mas coenxiones y trafico que los apaches... y comprobado.. eso con un linux.. si aguantaria.. pero......

                              Donde trabajo: www.atlassolutions.net

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.