• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Bomba a la Fuente de Alimentacion?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    11
    34
    2.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • J
      Jordi
      Última edición por

      phiker,

      el fichero que está puesto en la página, aunque sea vectorial y que lo puedas escalar al tamaño que quieras, ya está hecho teniendo en cuenta las medidas del relé y tal, de manera que si te lo abres con un GSView o algo así para ver ficheros PostScript, con imprimirlo lo tendrías directamente al tamaño adecuado.

      Lo has impreso ya desde un visor PostScript? Has puesto un relé encima del folio para ver que realmente encaja?

      Cuéntame,
      Jordi

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • phikerP
        phiker
        Última edición por

        Todabia no lo he imprimido con ke programa lo imprimo.
        He probado a imprimirlo con photoshop o pain shop pro pero me sale a tamaño folio :eek: 😄 ke patan soy pa estas cosas…

        Dime con ke programa lo imprimo..
        Gracias por tu ayuda..

        PD:Como se llaman las conexiones ke has utilizado tu pa pinchar los cables?

        Byezz

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • J
          Jordi
          Última edición por

          Pues si tienes un Linuxín por ahí, con lpr directamente… lo puedes ver con gv también... En Windows tendrías que mirarte un visor de postscripts, hay uno que se llama GSView, y seguro que hay muchos más.

          Los conectores se llaman MOLEX... En concreto Molex de paso 2.54 creo... aunque no estoy muy seguro. Son molex hembra y molex macho...

          De cualquier manera, te lo adjunto aquí en formato PDF, que creo que te será más cómodo y te olvidas de lo que te he dicho del PostScript 🙂 Lo descargas, lo abres con el Acrobat y lo imprimes. Directo para planchar 🙂

          http://jordimarch.arkania.org/articles/watercooling/rele/rele_bomba.pdf

          Jordi

          (De hecho, voy a cambiarlo en el artículo, que el PDF lo usa todo el mundo y el PostScript ya no tanto….)

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • phikerP
            phiker
            Última edición por

            Perfecto ahora si muchisimas gracias..

            Otra cosilla podrias tirar fotos a tu rele tal y como lo tienes puesto con la bomba y todo enchufado? osea funcionando el rele…

            Thanks
            Byezz

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • J
              Jordi
              Última edición por

              Todavía no lo tengo funcionando… sólo probé que iba al montarlo todo y listos... Tengo que comprar placa y demás.

              Tienes algunas fotos aquí:

              http://jordimarch.eresmas.net/pics/chenbro/4.jpg http://jordimarch.eresmas.net/pics/chenbro/8.jpg

              Había algunas fotos chulas de Ketchak…. voy a ver si las encuentro...

              Jordi

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • T
                topolino
                Última edición por

                Ante todo un saludo a todos . Soy nuevo en esto, pero definitivamente voy a pasarme al agua:la primera duda q me asalta es (al enchufar la bomba a la fuente) tendré q cambiar la fuente? (tengo una de 250W).

                Equipo:
                G7VTXE
                1600XP @1800
                512 ddr
                TI4400
                4 ventiladores, disco duro, Lector cd , disquetera….

                ¿Podrá con todo?😕

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SauronS
                  Sauron
                  Última edición por

                  Al hablar de enchufar la bomba a la fuente nos estamos refiriendo a utilizar alguna de las líneas de voltaje de corriente contínua de ésta para cerrar un relé que conecta la bomba a 220v AC, con lo que la carga para la fuente será irrisoria, para este menester sirve cualquier fuente.

                  Si lo que queremos hacer es sacar los 220v AC de la fuente para alimentar a la bomba, pues tampoco es problema, porque se toman del interior (o del exterior, en caso de que tenga el conector hembra generalmente usado para el monitor) en lo que sería como usar un simple ladrón. En este caso tampoco influye la potencia de la fuente.

                  Todo esto en caso de que la bomba sea de 220v AC, claro!, si es de 12v DC, por ejemplo, la cosa cambia radicalmente, puesto que si queremos tomar la corriente de la línea de 12v de la fuente, entonces sí que tendremos que tener cuidado con el consumo de la bomba (pero tampoco suele ser mucho, vamos..)

                  Por cierto, Jordi, has visto las nuevas fuentes de aluminio negras de Vantec?, tienen el conector ese hembra que he comentado del monitor (que iba desapareciendo paulatinamente en las fuentes de calidad), pero lo tienen "switched", osea, que cortan la corriente cuando se apaga el ordenador, como las antiguas AT!. Con esto, apagar y encender la bomba es un juego de niños… Ah!, y con 3 ventiladores regulados por sensor térmico!

                  echadle un vistazo:

                  http://vantecusa.com/van420.html

                  pincháis abajo del todo en "more info" y luego en "Additional AC Output"

                  Salu2

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • T
                    topolino
                    Última edición por

                    Con tu explicacion me ha quedado claro Sauron . Mi idea es simplemente controlar el encendido de la bomba con el "famoso rele":) . La bomba será la q utiliza todo el mundo;) (la eheim 1048) , así q de momento , no voy a cambiar la fuente.

                    Un saludo y gracias.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • phikerP
                      phiker
                      Última edición por

                      Muy guapas las fotos jordi. Ya tengo todo listo pa empezar pero me falta lo ams importante…...

                      Donde puedo encontrar molex de esos pekeños como los ke has puesto tu jordi?

                      Como se llaman?

                      Donde puedo encontrarlos en Madrid?

                      Byezz

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • J
                        Jordi
                        Última edición por

                        phiker, lo pone un poco más arriba: "En concreto Molex de paso 2.54 creo…"

                        No te sé decir más 😉

                        Jordi

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • J
                          Jordi
                          Última edición por

                          phiker, los molex los puedes encontrar en Cuatro Caminos, en una tienda que se llama Actron. O en la mayoría de tiendas de electrónica, pero vamos, esa es como muy céntrica…

                          Jordi

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • phikerP
                            phiker
                            Última edición por

                            Ok muchisimas gracias

                            Me puedes dar mas infor sobre la tienda?

                            Cuatro caminos numero? etc etc..

                            BYezz

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • J
                              Jordi
                              Última edición por

                              Caray phiker, te pongo los resultados del primer resultado de Google para la búsqueda "cuatro caminos actron":

                              Tiendas de Electrónica - [ Translate this page ]
                              Madrid Array, c/ Juan de Austria 20 (Metro Iglesias). Actron, c/ Maudes
                              (Metro Cuatro Caminos). Sonytel, c/ Bravo Murillo 20 (Metro Cuatro …
                              peque.metropoliglobal.com/achelito/links/tiendas.htm - 7k - Cached - Similar pages

                              No me mosqueo ni nada, pero es qué.... 😛

                              Jordi

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • phikerP
                                phiker
                                Última edición por

                                JE JE

                                Lo se soy un perro..
                                No avia caido en el google en buscar la calle jijijij

                                Muchisimas Gracias..

                                PD: he conseguido acer el circuito impreso siiiiiiiiiiiiiiiii

                                Byezz

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1
                                • 2
                                • 2 / 2
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                febesin, pAtO,

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                sridharpat ha sido nuestro último fichaje.