• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Alguien sabe de potenciómetros/rheostatos?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    6
    14
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • M
      MIGUEAG
      Última edición por

      Pues lo que ocurra depende de tus ventiladores y del consumo que tenga cada uno.

      Puedes hacerte una idea de la siguiente manera, vamos a suponer que tenemos un ventilador que a 12 Voltios consume 0,13 A o dicho de otra manera, consume una potencia de 12* 0,13 = 1,56 Watios (Voltios * Amperios = Watios)

      Con esos datos calculamos la resistencia interna del Ventilador en cuestión mediante la fórmula Resistencia = Voltios/Amperios
      En nuestro caso serán 12 / 0,13 = 92,3 ohmios para doce voltios.
      Es posible que bajo otros voltajes la resistencia del ventilador sea distinta a esta, pero para aproximar es válida.

      Ahora habrá que calcular la intensidad que circulará por el circuito con el potenciometro instalado en serie al ventilador, con lo que las resistencias se suman, con el potenciometro al máximo serán
      100 ohm + 92,3 ohm = 192,3 ohmios. A este circuito se le están metiendo los doce voltios entonces para calcular los amperios:
      12 / 192,3 = 0,062 Amperios de consumo en el circuito.

      Con este valor el ventilador estará trabajando a una tensión estimada de 0,062 A * 92,3 ohm = 5,7 Voltios

      Espero que te sirva para algo…

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • davishD
        davish
        Última edición por

        Ayudad a que se mantengan mas odenados los foros segun sus secciones, es una pregunta interesante con una respuesta interesante, y si algun dia me hace falta buscar no buscaria aqui.

        Por favor esas cosas al foro de electronica

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • BleomB
          Bleom
          Última edición por

          Muchisimas gracias por tu informacion, MigueAg. Me ha resultado indispensable para saber como me las voy a apañar.

          Te pido perdon, Davish por este "desorden". Ha sido error mio. Pense que hablando de ventiladores, rheostatos y potenciómetros, se trataba de refrigeracion convencional. Es para un rheobus… que a mi humilde entender, se trata de un metodo de refrigeracion convencional.
          Gracias por la advertencia 😉

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • KNUK
            KNU
            Última edición por

            yo monte unos potenciometros de 100 y con tres ventiladores distintos me hacia lo mismo, era un interruptor, el 90% del potenciometro era inutis y el otro 10% era de 0 a 100, asi opte por quitarlos y montar dos reostatos con ellos puedo variar el 50% de la potencia del ventilata.

            Venden unos circuitillos hechos en las tiendas de Electronica que sirven para controlar las revoluciones de motores electricos y valen para:

            Ventilatas de 1 a 16 voltios, hasta un montos de amperios… ...en fin que es una pasada, y lo mejor es que el minimo es regulable, en fin una pasada, en cuanto vuelva a casa esta noche intento poneros la marca y las especificaciones por si os interesa a alguno

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MonXPM
              MonXP Veteranos HL
              Última edición por

              Eso a mi me interesa mucho, así nos dejamos de líos de esquemas y tonterías, solo conectas alimentación por un lado, el ventilador por el otro y adelante. MOooooooooola!!!!!!!!

              Por cierto, el reostato lo que hace es regular los voltios, no?? Es que no he conseguido aprobar electrónica 😞

              gracias

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • BleomB
                Bleom
                Última edición por

                Muchas gracias, K@NU por tu ayuda, Tienes alguna idea de como se llaman esos circuitos, o como los debo llamar? Lo digo mas que nada porque en las tiendas de electronica que he preguntado, son un poco zopencos y no tienen ni idea mas que de medir 2 metros de cable… Cuando fui el otro dia a comprar rheostatos, me dijeron en un sitio que no sabian lo que era y en otro que de eso no tenian XDDD Menos mal que vivo en una ciudad grande (Madrid capital), que si no... Anda que no habra gente aqui que compre rheostatos!

                Monxp, Comadrejatonta me ha pasado este link, que te quitara de dudas, porque es el mejor que he visto sobre rheobuses :
                http://homex.coolconnect.com/member3/SG3by8/sgstealth/rheobus/rheobus.html
                Esta todo muy explicado con mucho detalle. A ver si para el lunes ya esta todo montadito…

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • C
                  chipn3d2
                  Última edición por

                  Ostia Bleom! Gracias por el link, tio! ya lo había visto en una ocasión, pero lo había perdido, y los estuve buscando hace 3 o 4 días y no lo encontraba (sabía que había visto un rehobus que permitía 0-12 v exactos) y en este link aparece… Thank you, más oportuno no has podido ser...(he estado a punto de postear si alguien sabía esta dirección)

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • KNUK
                    KNU
                    Última edición por

                    Ahora mismo no me accuerdo de la marca. y desmontalo es un follon, para los que soys de zaragoza, los teneis en electronica
                    Goya.

                    Son unas cajas verdes de una marca que se dedicaa vender pequeños circuitillos de todo tipo, los manuales son en castellano y en papel verde.

                    Esta misma semana me hacerco a ver como se llaman y el modelo del mio y os lo pongo en esta rama.

                    Saludos

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • C
                      chipn3d2
                      Última edición por

                      ¿Pero K@NU, los utilizas tal cuales esos montajes electronicos?
                      Yo una vez vi una web que los usaban, pero se que modificaban alguna resistencia o algun componente para que no pasasen de 12v, puesto que, que puedan llegar a 16v no me mola ya que el ventilador se "cascara" enseguida, cuéntanos como solucionas eso, ¿Simplemente no poniendo el mando del potenciometro a "tope"? en fin, danos más detalles please, yo no se apenas electronica.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • BleomB
                        Bleom
                        Última edición por

                        Mañana mismo compraré los componentes que me faltan para mi rheobus, y si a la gente le place, haré un mini-review chapucero con fotos, de los pasos a realizar y de dónde comprar y a qué precio. El problema de esto, es q la gran mayoria no estamos muy puesto en electronica…
                        Un gran chaval que anda por estos foros ;), femto, me va a decir donde comprar en Madrid todo cuanto me hace falta, y me va a "echar un cable" con el montaje.
                        Ya os contaré con detalle

                        Un saludo

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • KNUK
                          KNU
                          Última edición por

                          Si tu al circuito le metes 12 v, no te va a sacar 16, si quieres que te saque 16, metele 16. es sencillo.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • M
                            MIGUEAG
                            Última edición por

                            Por cierto, el rheobus del link que a puesto Bleom está basado en el chip LM317; no espereis sacar de este chip una tensión de salida de más de 10 Voltios si le proporcionais una entrada de 12.
                            De hecho, las datasheets de este chip indican un dropout (caida de voltaje en la salida con respecto a la entrada) de 3 Voltios, aunque en la realidad (lo he probado en casa dando chicha a un ventilador normalito) caen 2 Voltios.
                            O sea, fuente de alimentación de PC a 12 Voltios, máxima salida del invento 10 Voltios.

                            Saludos.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • KNUK
                              KNU
                              Última edición por

                              La marca de los circuitos es: CEBEK, y el modelo concreto del circuito que yo tengo es el: R1

                              Ventajas de este circuito:

                              1.- variacion del minimo de inicio del potenciometro, ( me explico, con una ruedecita interna tu le marcas de 0% a 100%, si quieres que el minimo este en 30% por ejemplo, para que nunca se para el ventilador)

                              2.- Le puedes conectar varios ventiladores ya que soporta hasta 1.5 amperios

                              3.- Le puedes meter lo que sea desde 1 a 16 voltios indistintamente.

                              4.- para los que no tenemos tiempo en soldar ( o los que no qioeren complicarse la vida) esto es poner y funcionar.

                              6.- me parece que soporta hasta 15W, cosa no creo que alcanceis ninguno con los ventiladores normales para pc.

                              y algunas cosillas mas que no me acuerdo.

                              LO malo, como todo lo que compras hecho, el precio, cuesta sobre las 1500 pelas de las viejas

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.