• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Que le pasa a Abit?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    9
    18
    2.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      pakohuelva
      Última edición por

      Ya se pueden hacer reservas por 330 Libras creo recordar.

      Por cierto que si lo que quieres es tirar el dienero me puedes tirar un poco a mi:p

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • A
        anabaque
        Última edición por

        Otro fallo bastante grave es que dicen los que buscan la Abit con el nForce2, no lleva "abujeros" para el disipa.

        Estoy de acuerdo con Pakohuelva,

        ¿Porque no lleva agujeros para disipa la Abit N7F?

        Si se supone que debe ser una placa apreciada por overclockers es absurdo no hacer los agujeros, pues te condena a cambiar de disipa.

        Eso me tiene muy molesta, pues no me gusta nada poner disipas pesados sujetos directamente al socket. :mad: :mad:

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • sforzaS
          sforza
          Última edición por

          Hola a todos, Feliz Navidad y todo eso… 😉

          Pese a que llevaba un tiempo sin pasarme no me habia olvidado de vosotros, llevo un tiempo dedicado mas a estudiar que a este vicio del hardware.

          Por cierto, anabaque, bienvenida 😛

          Con respecto a lo de Abit, todo responde a una nueva politica de empresa que han adoptado, y que afecta a algunos de sus nuevos productos. Parece ser que Abit estaba sufriendo un desmesurado número de RMAs (devolvuciones (se dice así?) de productos defectuosos) por placas que habian sido llevadas demasiado al límite. Por tanto, lo de los 4 agujeros no es lo mas preocupante, sino que hay otras nuevas "limitaciones" como por ejemplo que el voltaje máximo va a seguir siendo 1.85v y 2.85v para la ram, limitando bastante el overclok. Mirando un poco por la pagina de abit y por otros foros, vereis que abit ahora esta pretendiendo hacer que "cualquiera de los modos seleccionables en la bios funcione". Con Epox por ejemplo estan siguiendo una politica totalmente distinta....hasta 2.2v de voltaje, por ejemplo, pero nadie garantiza que vaya a funcionar sin quemarse...eso ya queda a eleccion del usuario y a su prudencia.

          En www.xtremesystems.org podeis pasaros (por supuesto en ingles) y vereis lo que dicen por allí…en aquel foro "gozan" del privilegio de contar entre sus miembros con un representante directo de Abit, un usuario con el nombre de "Abit Marketing" que les hace llegar de primera mano a Taiwan a los ingenieros todas las peticiones que allí se puedan formular, y la respuesta frente a estos cambios en la manera de hacer las cosas de Abit ha sido lo que os he contado un poco mas arriba.

          De todos modos, no todo es tan malo...vistos los problemas con el KT400 y su poca o nula ganancia de rendimiento, Abit ha sacado una placa a mi juicio muy buena, la KD7-E que lleva el chipset KT333 pero elimina todos los problemas de la KX7. En este nuevo modelo contamos con el southbridge mejorado, posibilidad de funcionar a >200Mhz de FSB, no hay necesidad de hacer mods de voltaje (no recuerdo el máximo pero bastante mas de los 1.85v) y lectura del diodo interno de los Palomino/Tbred entre otras cosas...

          Saludos.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • A
            anabaque
            Última edición por

            Abit ha sacado una placa a mi juicio muy buena, la KD7-E que lleva el chipset KT333 pero elimina todos los problemas de la KX7.

            Eso me llamó mucho la atención el otro día, en la página de Abit. Pensé que era un bug.

            Pero sigo sin entender el porqué se le llama KD7 y no KX7-E.

            Con la nomenclatura KD7, induce a pensar que es un KT400.

            Chao

            Pd. Gracias sforza 😉

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • lokianoL
              lokiano
              Última edición por

              KD7-E me parece lo mas correcto, puesto q es practicamente la misma placa con las mismas caracteristicas q la KD7 ( en tema de oc sobretodo) solo que con el kt333. Creo q tb hay una version con SATA.

              PD: el sandra lo flipa, me dice q la mia es una KD7-E con chipset kt333 y 2 lineas mas abajo pone KD7-E con kt400
              😕 😕

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • A
                anabaque
                Última edición por

                ¿Pero tan mala ha salido la KD7 para sacar esta versión revisada?

                Y yo que pensé en montarme una.

                Vaya…. 😕 😕

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • lokianoL
                  lokiano
                  Última edición por

                  pues no se como de mala ha salido, yo de momento estoy muy contento con la mia. Las opciones para oc que tiene son bestiales y es muy posible que no las llegue a aprovechar todas (a menos que ponga likida, pq 2,3V de Vcore con aire es un poco chungo de disipar 😛 ).
                  Mas que revision de la placa, creo q deberian hacer revision del chipset. Creo q por culpa del chipset ABIT ha tenido q sacar esta con el kt333.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • sforzaS
                    sforza
                    Última edición por

                    anabaque, mas vale tarde que nunca 😉 🙂

                    Por lo que yo he leido, la KD7 no es que sea mala. Simplemente, es que no existe una gran mejora de rendimiento del KT400 con respecto al KT333. Esto podemos decir que se debe mas bien a VIA, digamos que es su "culpa".

                    Por otra parte, la KD7 era "mala" porque no daba demasiado buen resultado para el overclok extremo. Que significa esto? que la gente ya conseguía 200de FSB con la KX7 y como con la KD7 solo sacaban 205, pues era un poco decepcionante. Todo en comparación, claro.

                    Por otra parte, la KD7 con FSBs altos y la Radeon9700 PRO por lo visto no son demasiado estables… o al menos eso dice la gente (FSBs altos es más de 200). Por esto es que se dice que la placa es "mala" pero no es que de mal resultado en absoluto, creo yo, sino que mas bien al tener una predecesora tan buena, era dificil subir el listón mucho mas.

                    La KD7-E no creo que podamos llamarla "version revisada" de la KD7, sino mas bien de la KX7. La KX7 por lo visto tenia algunos problemas con la Audigy2 por culpa del southbridge, aparte de que no podia leer el diodo interno, junto con alguna otra cosa mas que comenté en mi anterior post.

                    Lo del sandra tampoco le hagas mucho caso...a veces se ralla 😄 Intenta mirarlo teniendo la ultima version del sandra, pero si no va que tampoco te quite el sueño... 😉

                    Sobre lo de una KD7 con SATA no estoy del todo seguro. Puede que me equivoque pero creo que SATA solo lo llevan las NF7S y las AT7MAX (hablo de memoria).

                    En fin...me piro que ya es tarde.

                    buenas noches, saludos!

                    nos leemos.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • FassouF
                      Fassou MODERADOR
                      Última edición por

                      Joder con el Sandra ¡¡¡que no es la KD7-E!!! que la mía lleva el KT400 :mad:

                      Bromas aparte 😉 , estoy contento con la mía, salvo por no poder utilizar el Tras a 5 (sólo deja a 6 ó 7) y no puedo acabar de sacar la última gota a la Corsair, pero…

                      También existe un fenómeno curioso con respecto, a la última bios para esta placa, ya que en función de la web que visites (la de la central, la española, etc...) en unas sale la CS como revisión más reciente, y en otras la C8 😕

                      A ver si acaba de salir el KT400a, que me estoy cansando de aguantar a los pesados con NForce2, con su bus a 200 😞 para tener algo de lo que hablar

                      Intel i5 3570k / ASRock Z77 Extreme 4 / G.Skill F3-12800CL9D-8GBRL / Sapphire HD5850 / Samsung HD103UJ / TR TrueSpirit / NZXT Source 210 / OCZ ZS550W
                      Intel i5 4570 / ASRock H87 Pro 4 / 2x G.Skill F3-14900CL8-4GBXM / Samsung 850 EVO 250Gb + ST1000DM003 + ST2000DM003 + HGST HDS723020BLA642 + Maxtor 6V250F0 / CM Seidon 240M / Zalman MS800 / CM MWE 550
                      AMD Ryzen 7 1800X / B350 / 2x8GB Samsung DDR4-2400 CL17 / NVIDIA GTX 1070 8GB / SSD 120GB + ST4000DM004 + ST6000DM003 / EVGA Supernova 650 G2

                      hlbm signature

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • HinH
                        Hin
                        Última edición por

                        Joder!!! ya me habeis liao… yo q tenia en mente pillarme una KD7 kt400 para montarme un AMD y ahora me empezais a contar q no rinde... weno visto esto, me la compro, o q otras placas me aconsejais?

                        Un Saludo y THx

                        hlbm signature

                        hlbm signature

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • sforzaS
                          sforza
                          Última edición por

                          Hola.

                          Vamos a ver, que nadie se arme un lio ahora…yo solo he dicho que, mirando cualquier benchmark en las muchas reviews que hay por internet, y de la gente que posee una, puede verse que la KD7 va bien. Yo no he dicho que sea lenta, ni mucho menos. Solo que no es mucho mas rapida que la KX7.

                          Que cada uno saque sus propias conclusiones...Si ya tienes una placa con el KT333, pues tal vez no te vale la pena gastarte el dinero en una KD7. Mejor guardatelo para otra cosa. Pero si tienes aun SDRAM o un chipset KT266A y quieres ir mas rapido, pues la KD7 no es mala ni lenta en absoluto.

                          Sobre las bios yo no estoy al dia, no tengo esa placa, pero acabo de buscarlo y la última parece ser la CS: download bios

                          Y por lo que yo he podido leer (lástima no tener yo una para daros mi propia experiencia, y siempre tener que comentar de lo que prueban los demás) en el trabajo de todos los dias e incluso para jugar, un KT400 no tiene mucho que envidiar al NForce2, el KT400 no creo que tenga demasiados problemas para ponerlo a 200 de bus, de hecho mucha gente lo ha conseguido. Teniendo una ram buena debe ser sencillo.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.