• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Consejo sobre altavoces de Home Cinema

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Video, audio, foto y entretenimiento
    24
    195
    10.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • BleomB
      Bleom
      Última edición por

      Jajajaja! Esto se anima 😛

      A ver, como bien dice el review de Tom's Hardware, la decodificación es mediante un chip. En eso, estamos de acuerdo. Mas que nada, porque si no, como se iba a hacer, no? El tema de la amplificación es otro. Cuando digo que es por hardware, me refiero a que no lo hace un simple chip y su "programita", sino una circuiteria con sus componentes. Al fin y al cabo, esto es lo que hace que el sonido sea mas "fiel". No toda la circuiteria es digital, por mucho que nos creamos.
      Me voy a remitir a un post de pakohuelva, que no lo pudo explicar mejor. Asi evito repetir las cosas :

      Me explico, si trabajas en digital simpre tendras valores finitos, con mayor o menor precision pero siempre habra una distancia entre dos puntos en la que no habra nada, es decir, todo es blanco o negro (0/1). El problema esta en que la realidad no es asi, la realidad es infinita, es decir, casi todo puede tomar un rango de valores infinitos entre dos puntos.

      Si nos fijamos en los productos del mercado (y me voy a remitir a los DVDs de sobremesa que son en los que mas se nota esto), cuando un DVD tiene amplificación digital, el precio baja drasticamente en comparación al que no lleva amplificación (siempre que hablamos de conjuntos de Home cinema, es decir : DVD con equipo de sonido). Por qué? Pues muy sencillo, porque la calidad de sonido que saca es muy inferior a la calidad de un amplificador por hardware. Yo es que pense que los Logitech, tan maravillosos como los pintaban (con todos los respetos a aquellos que los tengan 😉 ) y tan caros como son respecto al resto de los modelos, dispondrian de algo de esto como para justificar su precio. No nos olvidemos que rondan 400-500 € (las 80.000 pelas!!!) :eek:
      No os tomeis mi anterior post como una burda critica a unos altavoces de buena calidad, sino una protesta por la desilusion que me he llevado con los que mejor pinta tenian. Siguen siendo unos de los mejores, si no los mejores…

      Por cierto, en un s/pdif claro que van todos los canales

      Sandman, prueba a conectar solo el spdif, desconecta todos los demas cables, pon la configuración de los altavoces por defecto (es decir, sin que sea music, movie, f.p.s., etc…) y dime cuantos altavoces suenan. Eso te demostrara que lo que dices no es cierto. Asi nos quitamos de dudas 😉

      Los Z680 hacen descodificación por hardware si la fuente es digital (por las entradas coaxial u óptica) o no la realizan si la fuente le viene por los conectores analógicos.

      Donde has visto esto? Me he mirado otra vez el review entero y en ningun momento dicen nada de que la decodificación sea por hardware. Si a hardware te refieres al chip de decodificación "CS493263-CL"… Puedes decirme donde lo has leido, please? Asi me documento un "poco" mas 😛

      Para no variar, nos estamos yendo de nuevo por las ramas.Sin embargo, comentaré un par de cosas acerca de la amplificación. La hay por hardware (HW) o por software (SW). Hasta ahi, todo bien, no? Pues al fin y al cabo, todo es medianto componentes electronicos. La diferencia, es que con la amplificación por SW, lo que en muchos casos se hace mediante circuiteria y componentes en la HW, se reemplaza por un "programa" en la SW. La amplificación HW ocupa espacio, mas que nada para albergar los componentes, cosa que en el deco/ampli de los logitech no hay. Es por ello por lo que digo que no tienen amplificación por hardware. Y esto no me lo contradice ninguna review pues es una razon de peso : el espacio. No cabe la circuiteria en esa cajita.

      En cuanto a la descodificación, no es malo que se haga con un chip, puesto que solo es una separación de canales. Ni multiplica ni divide la señal. Solo la separa. Esto no afecta en ningun modo a la calidad de sonido.

      ADNMaster, me alegro de volver a tenerte en una rama 😄 A ver si calentamos un poco el ambiente.

      Venga, a ver si entre todos desenredamos este entuerto 😉

      PD. : Espero no haber ofendido a nadie con mi comentario de antes. Solo es una opinión personal, nada mas. No quiere decir que sea una verdad absoluta, como podreis imaginar. A mi me la habeis pedido y yo la he dado 😛

      Un saludo
      Blëøm

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • S
        Sandman
        Última edición por

        Publicado Originalmente por Bleom
        **Donde has visto esto? Me he mirado otra vez el review entero y en ningun momento dicen nada de que la decodificación sea por hardware. Si a hardware te refieres al chip de decodificación "CS493263-CL"… Puedes decirme donde lo has leido, please? Asi me documento un "poco" mas 😛

        En cuanto a la descodificación, no es malo que se haga con un chip, puesto que solo es una separación de canales. Ni multiplica ni divide la señal. Solo la separa. Esto no afecta en ningun modo a la calidad de sonido.

        Blëøm**

        O estamos hablando de cosas diferentes o no entiendo de que hablas.

        La decodificación no es separación de canales ni mucho menos o, por lo menos, no es sólo eso.
        El descodificador lo que hace es descomprimir las señales en DD o DTS y eso lo hace cuando la entrada es digital (SPDIF óptico o coaxial).
        Cuando la señal le entra por las 3 entradas analógicas no descodifica nada, ya lo ha hecho la tarjeta de sonido

        Un saludo

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • BleomB
          Bleom
          Última edición por

          Claro, si va por fibra optica, la descodificacion se hace en el aparato por medio de un chip (que eso no es a lo q se llama HW, pero en bueno). Pero esto ya lo hemos dicho hace un tiempo. Nadie pone en duda esto de que solo se descodifica cuando se pasa la señal por fibra optica.

          Un saludo
          Blëøm

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • S
            Sandman
            Última edición por

            Pregunta tonta, ¿y si no es con un chip como leches se puede descodificar una señal dd o dts?

            Porque que yo sepa sólo se puede hacer mediante chips dedicados.

            Y no sólo es digital si es óptica, también lo es si es spdif coaxial

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • BleomB
              Bleom
              Última edición por

              No entiendo cual es tu duda… nadie ha dicho que se haga de otra manera 😕 Se hace con ese chip del q hablas.

              Un saludo
              Blëøm

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ptm56P
                ptm56
                Última edición por

                Ahi, Sandman, ahi! duro con él!!! jajajaja
                A ver, ahora hay algo más q no entiendo d lo q dices macho (me refiero a bleom)
                Amplificación x software??????????????? 😕 😕 😕 😕 😕 😕 😕 😕 😕
                Mande???? Como va a amplificar un programa, o algoritmo, o libreria, o lo q sea, una señal eléctrica?? x favor, q alguien me lo explique 😕

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • JbarrosoesJ
                  Jbarrosoes
                  Última edición por

                  Bleom, sobre tu mensaje de que la amplificación no puede hacerse en un espacio tan reducido te tengo que comentar que por la parte trasera del subwoffer habia como una caja de metal pegada y con disipadores a los lados, además de una placa verde en su interior y cables, creo que es allí donde se hace la amplificación. Lo vi en una foto, si la encuentro la posteo en el foro.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • BleomB
                    Bleom
                    Última edición por

                    Jbarrosoes, la cajita esa que dices, aclara mucho mas las cosas. El tema es que no la he visto en ninguna foto.

                    Volvamos al tema de la amplificación :

                    HARDWARE = circuiteria (condensadores, resistencias, etc… hasta valvulas de vacio)

                    SOFTWARE = chip (con instrucciones, algoritmos, operaciones de ensamblador, etc...)

                    ptm56, cuantas veces has abierto un amplificador digital? Cuantas veces has abierto un amplificador analogico? Si lo has hecho, no has visto la diferencia? En el caso de lo que no la hubieses notado, por qué motivo la amplificación analogica (HW) es mejor que la digital (SW)? Y por qué la amplificación analogica es mas cara? Es que si nunca lo has visto, comprendo que no te cuadre.

                    dmbspain tiene toda la razon en algo que me ha comentado por el messenger. Estos mensajes estan alargando demasiado la rama. Para detalles de este calibre, y que no atañan directamente a la eleccion de unos altavoces, estaria bien que lo comentaramos por el messenger, por ejemplo. Qué os parece?
                    El que tenga interes en comentar algo de esto, que me agregue (bleom@bleom.com) y encantado charlaré de ello 🙂

                    Un saludo
                    Blëøm

                    Añado esto 😄 :

                    ptm56, qué sabes de transmisión de datos? (no temas, no es una pregunta con mala leche). Sabes como se amplifica una señal de datos, por ejemplo en el caso del adsl (por poner algo comun)? Pues muy sencillo, cuando un nodo esta tan lejos, que la señal es muy debil, se recurre a amplificadores de señal, que (basicamente y simplificandolo mucho) no son ni mas ni menos que un factor de multiplicación de la señal (1x5, -1x3, para que os hagais una idea) y sirven para que la señal supere el umbral minimo de detección y asi llegue la información. A veces es mas sencillo de lo que creemos… 😛

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ptm56P
                      ptm56
                      Última edición por

                      No podía estar más de acuerdo, pq creo q acabo d descubrir q hay amplificadores digitales 😄 😄 y no entiendo como un chip puede amplificar sonido. Si acaso en la sección d previo, podría ser, pero… es q no me cuadra, así q t añado al messenger, pero si prometes no "desadmitirme" x pesao :D:D:D

                      Enga, un saludete.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • S
                        Sandman
                        Última edición por

                        Publicado Originalmente por Bleom
                        **Jbarrosoes, la cajita esa que dices, aclara mucho mas las cosas. El tema es que no la he visto en ninguna foto.

                        Volvamos al tema de la amplificación :

                        HARDWARE = circuiteria (condensadores, resistencias, etc… hasta valvulas de vacio)

                        SOFTWARE = chip (con instrucciones, algoritmos, operaciones de ensamblador, etc...)

                        ptm56, cuantas veces has abierto un amplificador digital? Cuantas veces has abierto un amplificador analogico? Si lo has hecho, no has visto la diferencia? En el caso de lo que no la hubieses notado, por qué motivo la amplificación analogica (HW) es mejor que la digital (SW)? Y por qué la amplificación analogica es mas cara? Es que si nunca lo has visto, comprendo que no te cuadre.

                        **

                        No confundas amplificación analógica (con válvulas, etc) y amplificación "digital" (utilizando amplificadorres operacionales por ejemplo) con amplificación hard y soft.

                        Cuando la amplificación es digital (sea sonido,adsl, lo que sea) se utiliza igualmente circuitería.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • JbarrosoesJ
                          Jbarrosoes
                          Última edición por

                          Aquí os traigo la foto que seguro que saca de dudas a más de uno. Se ve la caja que yo decia y debajo un cable como si fuera para un monitor, que yo creo que será para el aparatejo azul ese desde donde se controla todo (y donde están las entradas).
                          attachment_p_99208_0_logitech_z680_preview_sub_amp_big_.jpg

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • JbarrosoesJ
                            Jbarrosoes
                            Última edición por

                            Os pongo también un trozo de la imagen para que no tengáis ninguna duda de que se trata de los Logitech Z-680.
                            attachment_p_99210_0_z680.jpg

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • D
                              dmbspain
                              Última edición por

                              ¿Puedes poner la web de donde sacaste esas fotos?.
                              saludos

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • JbarrosoesJ
                                Jbarrosoes
                                Última edición por

                                Pues no porque las fotos no las conseguí yo, me las mando un colega buscando info cuadno le dije que me los iba a comprar. Se lo he dicho pero me dice que ya no se acuerda de donde las saco. Pero no importa, se ve que es de los altavoces y no es nada cutre. Además si os fijais en algunas fotos de los altavoces por los lados detrás de subwoofer se nota el disipador.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • W
                                  Walker
                                  Última edición por

                                  lo de discutirlo en el messenger nos privaria a los demas de seguir leyendo el quijote en fasciculos, egoistamente prefiero que sigais aqui 😉

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • D
                                    dmbspain
                                    Última edición por

                                    Jbarrosoes, ¿te han avisado para cuando te llegan?…..esperamos tus comentarios y sobre todo si se confirma el puñetero siseo

                                    Segun he leido si haces lo siguiente podrás saber la version del decodificador(Parece ser que la 1.03 da problemas):
                                    "To check the ROM version, put the unit in standby, and then hold the input and settings buttons together for 5 seconds" es decir poner la unidad en standby y luego pulsar los botonoes de la entrada y settings durante 5 segundos.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • BleomB
                                      Bleom
                                      Última edición por

                                      Jbarrosoes, has hecho una excelente aportación. Esto ya es otra cosa y no lo que muestran tanto en la pagina oficial como en la review de Tom's HW. Un detalle que me gusta, es que si os fijais, la circuiteria esta fuera de la caja del subwoofer y de ese modo no entorpece a este. Asi no se contamina el sonido del subwoofer. Buen trabajo, si señores…

                                      Walker, si yo estaria encantado de hablarlo por aqui, pero a veces, es mas sencillo hablar aparte y hacer una sintesis aqui para que quede claro de una vez por todas. Por ejemplo, hoy mismo le explique a Jbarrosoes unos conceptos que creo que quedaron claros y no vi que fueran necesarios para el motivo principal de esta rama que no es ni mas ni menos que la elección de unos altavoces.

                                      A ver, Sandman :

                                      No confundas amplificación analógica (con válvulas, etc) y amplificación "digital" (utilizando amplificadorres operacionales por ejemplo) con amplificación hard y soft.

                                      Vamos por partes… no confundo nada de lo que dices. Lo se de buena tinta. De hecho, es en lo que trabajo. No creo que me vayas a enseñar esos conceptos.
                                      En cuanto a la amplificación que sea siempre por circuiteria... me parece a mi que mucho tienes que estudiar todavia acerca de transmision de datos, porque la amplificación digital es uno de los conceptos mas basicos de esa materia, y no siempre se hace por circuiteria. Para algo me tiene que servir la carrera de ingenieria informatica, no? 😛
                                      No te tomes a mal esto que te digo 😉 No va con mala intencion y sobre todo, no quiero que se convierta esto en una rama polémica.

                                      Un saludo
                                      Blëøm

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • JbarrosoesJ
                                        Jbarrosoes
                                        Última edición por

                                        dmbspain me han dicho que tarda de 5 a 8 días hábiles, por lo tanto me llegará entre el martes y viernes de esta semana que viene. Si me hace el siseo ese he oído que se puede enviar el descodificador y ellos te lo cambian por la v1.03 que funciona bien.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • D
                                          dmbspain
                                          Última edición por

                                          si pero eso tendría que hacertelo Logitech España por que he leido que por ejemplo logitech australia hasta el momento no ha reconocido que existe ese problema.

                                          Podíamos intentar localizar el número de logitech españa y preguntarles directamente a ver que nos dicen.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • JbarrosoesJ
                                            Jbarrosoes
                                            Última edición por

                                            Pues ya he encontrado el número de teléfono y si puedo esta tarde llamaré:

                                            Logitech España BCN, S.L
                                            Entenza 332-334, Atico 2a
                                            E - 08029 Barcelona

                                            Office in Madrid:
                                            Avda. Ciudad de Barcelona, 132, 3°
                                            E - 28007 Madrid

                                            +34 93-419 1140 Trade Sales Enquiries
                                            +34 91-375 33 68 Product Information
                                            +34 91-375 33 69 Technical Help

                                            Por cierto, esta tarde voy a el corte inglés de Barcelona a ver si allí los tienen y los puedo escuchar y os comento.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 6
                                            • 9
                                            • 10
                                            • 4 / 10
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.