• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Guia básica de Refrigeración Extrema

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    5
    7
    584
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ForenaitsF
      Forenaits Veteranos HL
      Última edición por

      En un rato posteare el principio de esta guia que espero completar con la ayuda de "los mas sabios".

      Viendo el exito de la fantastica guia de overclock de Krampak y para dar la bienvenida al nuevo foro he decidido empezar con este ambicioso proyecto.

      Todos los que tengan conocimientos especiales (como fabricar bloques, por ejemplo) y quieran ayudar que posteen aqui y lo digan, aunque mejor si me enviais un e-mail

      Gracias de antemano por la colaboración. Ciao!

      ==< GUÍA BÁSICA DE REFRIGERACIÓN LÍQUIDA >==

      Con esta guía se pretende que aprendáis lo básico para poder refrigerar vuestro PC de forma extrema sin riesgos, recordad que las prisas son malas consejeras y cuanto mas sepáis mejor.

      Empezaremos por explicar como funciona un sistema de refrigeración liquida, en adelante RL, en comparación con un sistema de refrigeración por corriente de aire.

      ¿Cómo funciona?

      Mientras que en un sistema tradicional el calor del micro se expande a través de un disipador de aluminio o cobre empujado por un ventilador, en un sistema de RL no se usan ventiladores con lo cual la reducción de ruido es importante. En su lugar se usa un bloque de agua, esto es, una pieza hueca de aluminio o cobre con una entrada y una salida, por la que pasa el líquido que enfriara el procesador pues el bloque se coloca directamente sobre él. Para mover el líquido usamos una pequeña bomba de acuario y para poder enfriar el circuito del líquido usaremos uno o varios radiadores. Podemos colocar tantos bloques como elementos necesitemos refrigerar y los uniremos formando un circuito en línea con tubos de plástico.

      ¿Por qué cambiar? Ventajas e inconvenientes

      La RL es un sistema de refrigeración con una eficacia contrastada, no es algo novedoso aunque ahora esté empezando a conocerse más gracias a la aparición de nuevas franquicias de informática y tiendas online especializadas.

      Entre las numerosas ventajas podemos destacar la reducción considerable del ruido del sistema y un mayor poder de disipación de calor, lo cual nos permitirá llegar más lejos cuando hagamos overclock.
      Si hay algo que achacar a la RL es su elevado coste, pero si tenemos en cuenta el rendimiento y, sobretodo si llegáis al final de la guía, comprobareis que se pueden obtener resultados estupendos por poco dinero si sois un poco manitas.

      ¿Qué necesito?

      Los componentes básicos son: bomba, radiador, bloque(s) de agua y tubo flexible. A esto podemos añadir para mejorar en rendimiento y prestaciones: ventilador para el radiador, control de flujo, relé para encendido automático de la bomba, depósito…

      A continuación paso a explicaros pieza por pieza, características y demás para que podáis elegir el sistema que más se adecue a vuestras necesidades.

      Bomba: Es quizás de los elementos mas importantes del sistema, si este falla podemos cargarnos el equipo por un calentamiento excesivo.
      El caudal que proporcione la bomba es muy importante y junto a la sonoridad de la misma será lo que determine nuestra elección. Cuanto mayor sea el flujo de agua mas calor absorberemos del bloque pero cuidado, siempre que el radiador sea capaz de enfriar el agua lo suficientemente rápido porque sino el agua cada vez le irá llegando más caliente.

      Sin duda la mejor marca por calidad es EHEIM pero también es la más cara, los modelos que mejor se adaptarán a vuestras necesidades serán el1046, el 1048 y el 1250, de menor a mayor caudal respectivamente. Aconsejo el 1048 pues la diferencia de precio con la 1046 es mínima y os aseguráis tener flujo suficiente si después ampliáis el circuito. No obstante, visitad su web para ver con detalle las características.

      Existen otras muchas marcas de bombas de acuario que nos pueden servir, en definitiva buscamos una bomba con una presión, caudal y consumo adecuados. Con 300 litros / hora (l/h) tenemos de sobra para un circuito simple, la columna de agua ha de ser de 1 metro al menos y el consumo ya depende del modelo y/o marca, busquemos siempre el mas bajo posible ya que al ser bombas sumergidas (algunas Eheim no lo son) el calor que genere se irá al agua de nuestro circuito.
      En esta rama tenéis mucha información acerca del caudal y de cómo afecta al rendimiento.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • autocratorA
        autocrator
        Última edición por

        Lo que plantes es complicado. Las directrices generales se pueden enunciar, pero creo que no hay nada nuevo al respecto. Quiza la tarea seria recopilar mensajes del foro. Porque como digo, todo esta en el foro. Esto vendria muy bien al foro, ya que evitaria que se pregunte mas de una vez lo mismo.

        Animo, que no es facil.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Joss hiveJ
          Joss hive
          Última edición por

          Hola Forenaits, te voy a ahorrar trabajo porque lo que tu dices ya lo hice yo hace tiempo, puedes encontrar la guía básica de refrigeración líquida aquí:

          Estoy con autocrator de que la tarea sería recopilar mensajes del foro, a ser posibles los más especializados, lo demás ya está todo hecho.

          salu2

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ForenaitsF
            Forenaits Veteranos HL
            Última edición por

            Juas juas juas q tonto soy! No sabia que ya habia una hecha.Pues nada que un moderador borre esta rama y aqui no ha pasado nada 😉

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Joss hiveJ
              Joss hive
              Última edición por

              Nada hombre, la intención es la que cuenta, y era buena. No obstante puedes completar la mia en lo que creas oportuno, seguro que me he dejado alguna cosa importante en el tintero 😉

              Para que no pasase esto estaría bien que el moderador copiase esa rama y la pusiese en este grupo, creo que es de interés para todos.

              un saludo

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • RaistR
                Raist
                Última edición por

                Hace un tiempo planteé hacer una guia componente por componente en cada rama y que la gente aportara experiencias. Teniendo en cuenta la "calurosa" acogida que tuvo… (mas bien parecia que fuesemos cuatro gatos) lo deje por imposible.:mad:
                Aprovecho, para saludar y dar las gracias a la gente que participó e intentó dar a conocer lo que ellos habian aprendido con la práctica. Siento no haber tenido suficiente material para hacer una guia en condiciones 😞

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • pausP
                  paus
                  Última edición por

                  Por si a alguien le interesa, a grandes rasgos y para principiantes ( los tipicos mensajes de " que necesito y tal " ) en www.websitio.net hay una guia bastante ilustrada y buena.
                  concretamente aqui:

                  http://www.websitio.net/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=27

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.