• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    USB 2.0 VS Firewire 400

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    5
    10
    610
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Sheu_ronS
      Sheu_ron
      Última edición por

      A la espera de un chanchullo con un disco duro :O, he pensado en los cacharros esto que hay para poner el disco duro y conectarlo de manera externa, como si fuese un disco USB o Firewire.

      El problema es que estoy mirando los precios (esta gente no se corta a la hora de pedir) y las que son Firewire son bastante más caras que las USB 2.0
      ¿Como puede ser?

      Que yo sepa las USB 2.0 soportan hasta 480 Mbits/segundo mientras que el Firewire 400 "sólo" llega a 400 Mbits/segundo.

      ¿Donde está el truco para que sean más caras?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • droceraD
        drocera
        Última edición por

        me parece que estas equivocado con lo de las velocidades. mira esta pagina (ver tabla)
        segun parece, puede llegar hasta 1 gb en el futuro, aunque ahora esta por 800 mbps, mientras que USB 2.0 solo se queda en 460mbps… aparte de su compatibilidad con mac (una ventaja si tienes alguno de estos machintosh o preves comprarlo), etc. no todo son ventajas... leete el link k he puesto, es muy completo, aunque el la tabla esta muy bien sintetizado

        saludos 😉

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Sheu_ronS
          Sheu_ron
          Última edición por

          Hombre, que yo sepa, el Firewire 400 (el actual) va a 400 Mbits/segundo, lo que viene a ser unos 40 MegaBytes/segundo y el USB 2.0 va a 480 Mbits/segundo, que viene a ser unos 48 MegaBytes/segundo.

          Por el número de conexiones máximas en cadena, es algo que no se tiene en cuenta, ya que no vamos a llegar a tales cantidades de dispositivos.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • P
            pakohuelva
            Última edición por

            Loa datos de las especificaciones actuales son esos, lo de los 800 es para Firewire2 que ha presentado Apple hace poco.

            Lo de Fire vs USB es como lo de SCSI vs IDE, aunque teoricamente el USB tiene valores teoricos mejores en realidad es superior el Firewire. Todo va a depender de lo que busques, por ejemplo el USB se diseño para perifericos y el Fire para transmision de video y similar pero a la larga para tu caso particular creo que da lo mismo. Donde el Fire saca ventaja es a la hora de conectar mas dispositivos en serie y alguns cosas concretas, te voy a buscar un analisis que te por aqui y te comento mas concretamente.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • A
              Ant
              Última edición por

              Yo vi en una revista una prueba de un disco duro externo (LaCie, creo) con los dos conectores, y por firewire era algo mas rapido que por usb2.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • P
                pakohuelva
                Última edición por

                Te paso datos:

                El firewire utiliza conexion p2p de forma que no necesita un dispositivo controlador y permite hasta 63 dispositivos y proporciona hasta 12V y 1.25A (15W), la maxima longitud del cable es de 4.5 mts. Lo mas destacable es lo del p2p de forma que puedes conectar un HD a una camara sin necesidad de un ordenador.

                El USB 2.0 utiliza conexion cliente servidor con hasta 127 dispositivos con una alimentacion de 5V y 0.5A (2.5W) y 5 mts de cable.

                Las pruebas, con un HD LaCie (Fujitsu MHN2300At) de 30 Gb y 4200 rpm dan estos resultados:

                W 64Mb 5.33 U / 4.67F
                R 128Mb 10.87U / 9.39F
                W 256Mb 21.36U / 18.13F

                (R) lectura (W) escritura.

                Los resultados estan dados en segundos y se ve como el Firewire es superior, otra cosa es si el precio merece la pena.

                Tengo mas datos incluidos los de una CDRW pero creo que con eso es suficiente. Estan sacados del PCWORLD nº 186 de Abril de 2002.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Sheu_ronS
                  Sheu_ron
                  Última edición por

                  Gracias 🙂

                  Es todo un análisis.

                  Viendo esa tabla de tiempos, supongo que aun siendo el USB 2.0 más rápido, el firewire tiene una tasa sostenida más alta que la que aporta USB 2.0, no le veo más explicación.

                  La longitud del cable es un poco tontería, porque supongo que quien no tenga bastante con 4'5 metros, poco podrá hacer con medio metro más. Para longitudes más grandes ya habrán aparatos especiales como HUBs o similares.

                  Realmente está muy bien.
                  Que el Firewire se base en la red "entre iguales" da la sensación de necesitar menores requerimientos de máquina que no para USB 2.0 que se basa en cliente-servidor y que debe chupar más recursos.

                  Lo del voltaje es otra cosa a ver, ya que esa diferencia tan grande de voltaje suministrado puede ser la diferencia de tener el disco duro alimentado directamente desde el propio cable (en el caso de ser firewire) o tener que usar un cacho enchufe para suministrar energia al aparato (en el caso del USB 2.0).

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • packosoftP
                    packosoft Admin honoris causa
                    Última edición por

                    aqui en mi curro tenemos un adaptador para un disco IDE 120GB 7200 rpm a USB 2.0 y efectivamente lleva alimentador externo (y no es precisamente pequeño), aparte de que se calienta cosa mala, pero otro externo de verdad (es un disco duro de portatil), solo necesita alimentacion externa al usarlo con un portatil (debe ser que no da la suficiente tension el USB del portatil)

                    Salu2
                    Packo

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      pakohuelva
                      Última edición por

                      En el analisis hay mas datos como ya te he comentado y llegan a la conclusion de que a archivos mas grandes mayor ventaja para el Fire. Ocurre lo mismo que con el IDE y el SCSI que aunque los valores teoricos del primero son mas altos que los del segundo en realidad la tasa constante del ultimo es mucho mejor que la del primero.

                      La mayor venteja de que sea una conexion punto a punto se da si no vas a usar un PC y quieres hacer un volcado directamente a un disco duro o a una impresora, pero en tu caso tampoco es demasiado importante.

                      Lo de la alimentacion si puede ser un factor a tener en cuenta, con el disco duro que Lacie del analisis cuando funcionaba en modo Fire se autoalimentaba mientras que con usb necesitaba de alimentador externo pero igual depende del disco duro que le metas.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Sheu_ronS
                        Sheu_ron
                        Última edición por

                        Es que esos aparatos bienen muy bien.

                        Si tienes un portátil y le cambias el disco duro por un mayor, a buen seguro no lo podrás usar como disco secundario ni te merezca la pena ponerlo con algun adaptador al de sobremesa, pero aun así te duela dejarlo tirado al cajon donde sabes que nunca más lo volverás a usar.

                        Pero lo pones a ese cacharro y puedes usar el disco (segun sea su capacidad, todo sea dicho) para almacenar pelis divx que te bajas del de sobremesa y reproduces al portátil, como disco de backup, como unidad "mis documentos",…
                        Y si la bios de tu placa te admite arrrancar desde dispositivos USB, puedes tener incluso sistemas operativos allí instalados y sin que afecte al disco duro local.

                        Y de aqui a unos años cuando se imponga el serial ata y los discos duros que tenemos ahora no los podamos usar, será ya un motivo innegable para comprarse uno de estos aparatos.

                        Packosoft Debe ser porque el portátil lleva conexión USB 1.1 que no suministra tanto voltaje como el USB 2.0 y por eso necesita el alimentador externo. La molestia de este alimentador es relativa, ya que si siempre vas a tener el disco al mismo sitio y no te lo vas a llevar a ningún lado, igual te da tenerlo "auto-alimentado" que no tenerlo.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.