En esta entrada hablan de las opciones disponibles para codificar video en 4K y por que los sucesores naturales a codecs muy populares para 1080p han sido un fiasco.
La venta de discos duros ha sufrido una reducción drástica con respecto a 2022. La bajada va en linea con la reducción de ventas de PCs.
Parece ser que Nvidia no está teniendo mucha prisa en vender su serie RTX 40 basada en Ada Lovelace. Se cree que la parsimonia se debe al exceso de inventario de la serie RTX 30 a la que quieren dar salida primero.
Western Digital ha sufrido un ataque en el que han robado 10 TB de datos entre los que se incluye información de clientes y certificados de código con los que se pueden hacer pasar por la compañía.
Alguien ha creado una herramienta de código abierto que sirve para crear bases musicales haciendo uso del generador de números pseudoaleatorios de Linux.
Alguien ha usado un teletipo como consola conectada a una máquina con Debian 12.
Las CPU no pueden hacer nada sin que se les diga lo que tienen que hacer, lo que nos deja con un problema: cómo se le dice a un procesador que haga lo primero. En muchas CPUs esto se maneja en forma de un vector de reinicio, es decir, una dirección que tiene programada desde donde empezar a leer instrucciones cuando se alimenta. En esta entrada explican cómo arranca un procesador x86 actual.
El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo sobre la nueva ley referente a la producción de semiconductores. El objetivo es apoyar la creación de capacidad tecnológica a gran escala y crear un marco para garantizar la seguridad del suministro. En el documento se hace énfasis en RISC-V.
Microsoft ha publicado el SDK de DirectStorage 1.2. Viene con la posibilidad de habilitar el búfer de E/S. Actualmente, DirectStorage abre los archivos sin búfer. Esto evita copias innecesarias para llevar los datos a la GPU lo más rápidamente posible. Pero según parece, algunos desarrolladores han comentado que les gustaría poder utilizar el mismo código tanto en unidades SSD como en discos duros mecánicos y los discos mecánicos necesitan un búfer para reducir los tiempos de búsqueda.
La primera extensión de 64 bits para procesadores domésticos vino de la mano de AMD con su AMD64. El repertorio ha cumplido 20 años.
Esta semana, el índice del buscador de archivos ha sumando 117.727 nuevos archivos, alcanzado los 3.782.337 y 447 GB.