@rul3s y @JuezDred nos traen un Zen+ de hace 10 meses. Se trata de un Ryzen 5 2600.
En resumidas cuentas, es un procesador con 6 núcleos y SMT que corre a 3.9Ghz y disipa 65W. El procesador más cercano es un i5-8500. Ambos rinden igual en multihilo aunque en monohilo, el Coffe Lake le saca una ventaja apreciable al Zen+, siendo ambos más o menos la misma fecha. Como es de esperar, el SMT ayuda bastante en este caso ya que a una frecuencia un 12% inferior que el Intel, consigue igualar el rendimiento en multihilo. Básicamente, ambas arquitecturas parecen estar muy a la par y obtienen un rendimiento por MHz similar, al igual que ambas obtienen una puntuación similar en eficiencia (rendimiento/TDP).
Desafortunadamente, no hay datos en modo 0, donde AMD suele sacar mejores puntuaciones (al menor en Zen sin el +). El AMD más parecido del que tenemos datos es un Ryzen 5 1600X. En este caso, en multihilo el Zen+ le saca una ventaja nada despreciable, aunque en monohilo ambos son básicamente lo mismo. Teniendo en cuenta que el Zen+ corre a una frecuencia algo inteferior y tiene un TDP de 30W menos, parece que ahí ha habido una mejora importante entre generaciones.