• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Que pasa con Opera y el español?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Software
    4
    8
    707
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • L
      latecas
      Última edición por

      Cada actualización de Opera lo mismo, sacan módulos para un motón de idiomas y el español tarda. Coño, que de la 7 ya hay para finlandes, tailandes y polaco, idiomas de una importancia vital en el mundo mundial.
      Un cero, otra vez, para Opera Software.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • P
        pakohuelva
        Última edición por

        Lo de siempre, el español para ser de las lenguas mas usada es de las menos implementadas…

        Que le vamos a hacer.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • S
          stryder
          Última edición por

          ya esta disponible la version opera 7.3 en español

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • P
            pakohuelva
            Última edición por

            Normalmente no sacan el español si tienen previsto sacar una nueva version y he leido en w2s que estan preparando la .10, con lo que esto ya es un cachondeo.

            De todas formas se agradece que se acuerden de nosotros.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • L
              latecas
              Última edición por

              Pues si es un cachondeo, si.
              Ya he instalado la 7.03 en español (grascias stryder) y no sé si serán cosas mías, pero me gustaba más la beta 7 que probé durante un tiempo. Creo que cargaba más rápido, porque ésta, aparentemente, continúa con los mismos fallos.
              No sé si tantas revisiones será bueno para opera, ya que denotan prisas e ineptitud, por parte de sus programadores, usándonos como betatester en un producto que además no es gratuito.
              O espabilan o van camino de lo mismo que Netscape…

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • P
                pakohuelva
                Última edición por

                Es cierto. Es curisoso como un producto que no tiene ninguna presion se ve forzado a sacarlo sin estar terminado.

                Yo me pase al Opera por su seguridad y velocidad y si ahora va a ser peor que el IE pues he ganado bastante😕

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • larcosL
                  larcos
                  Última edición por

                  pues yo creo que es mejor tener un navegador q se actualiza regularmente, q un internet explorer que peta una vez tras otra.

                  PD: alguien sabe si han solucionado lo de "pedir confirmación al salir" q no funciona?

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • L
                    latecas
                    Última edición por

                    Hombre, no es que me vaya a poner a la defensa a ultranza del explorer, pero, si se caracteriza por algo es por sus contínuos parches de seguridad (y que al menos suelen explicar a que se deben o el motivo por el que lo sacan).
                    Opera no tiene, como dice paco, presión alguna, viene desde abajo y todo lo que vaya ganando de cuota de mercado, pues bienvenido sea, pero esque no acaban de dar con el "quit".
                    Por otro lado, el tema de seguridad, pues no lo acabo de tener claro. Casí que prefiero un producto que me corriga supuestas fallas y me explique por qué, a otro que me de versiones .01 .05, que no sabes si su actualización se debe a que donde debía poner "archivo" ponía "arcchivo" o a que mis datos han estado expuestos a cualquier extraño.´
                    Por otra parte es lógico que las actualizaciónes del explorer sean mayores, ya que es el más utilizado y por ende el más atacado, y siempre que los programadores lo pongan al día los riesgos se minimizan. Razón esta por la que sigo teniendo instalado el explorer de Microsoft en mi pc, ya que hasta ahora, ningún otro producto me ha demostrado que sea mucho más rapido y más seguro, o fiable al 100%, ya que la seguridad total es utópica.
                    Uno de los factores que deben primar para elegir uno u otro producto es su actualización…creo.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    ssaybb ha sido nuestro último fichaje.