• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    OT: la realidad tiene dimensiones?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    18
    37
    2.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • davishD
      davish
      Última edición por

      convenceme de ello

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • NiTTAKuN
        NiTTAKu
        Última edición por

        Mas que no existir, se podria decir que es algo abstracto como todo lo que nos rodea… ahora, si hay una cosa segura acerca del tiempo es que EL TIEMPO PASA xD aunque quizas veamos una maquina del tiempo en un futuro no muy lejano...

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • P
          pakohuelva
          Última edición por

          Vaya tela, yo flipo con lo mal que esta la gente, desaparece uno una temporada y el personal empieza con custiones metafisicas :risitas:

          De salida creo que estamos muy mal si discutimos sobre esto pero me parece un tema muy interesante auqneu complejo.

          Creo que ADNMaster es el que esta mas acertado en todo esto. Nuestro sistema de 3 dimensiones hace refenecia al espacio fisico que nos rodea en sistema metrico. En principio no tiene sentido buscar mas de esas 3 dimensiones porque todo lo que vemos se ajusta a ellas. No veo muy eficiente dar las coordenadas de un obejto (x,y,z) y decir que es rojo (que seria impreciso) o decir que esta en un punto y huele a fresa. En estos casos estamos mezclando cosas diferentes puesto que las 3 dimensiones hacen referencia al espacio fisico de un objeto y no a sus cualidades fisicas.

          Tal y como vosotros lo planteais la realidad tendria infinitas dimensiones sin embargo el termino dimension tal y como se aplica actualmente solo hace referencia al espacio y tener mas de 3 implicaria hablar de planos paralelos, eso si, habria que tener en cuenta que 4 dimensiones no serian las 3 actuales mas el tiempo, por ejemlplo, si no que haria referencia a otro espacio completo, seria algo asi como 3 dimensiones por 3 dimensiones.

          ¿Se puede medir la realidad?. La respuesta es que depende de que realidad quieras medir. Puedes medir las cosas que responden a un modelo tomado como objetivo y en base a una referencia dada, es decir, desde un punto de vista relativo. Una pelota se encuentra a 15 metros del suelo(y otras dos cordenadas mas cualesquiera) y pesa 1 Kg. Pero si tenemos en cuenta el centro de la tierra, el nivel de mar, etc las condiciones cambian.

          ¿Se pueden medir los olores, colores, etc?. Pues si si los medimos en base a su composicion quimica o espectro de luz.

          ¿Tiempo?. Esto mas que magnitud fisica es magnitud filosofica, ¿pasa, no pasa, existe no existe?. Si partimos de la base de que hubo un bigbang y ese es el instante cero podria decirse que si.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • BrukenaB
            Brukena
            Última edición por

            Yo soy de los partidarios de la teoria del Bing-Bang y creo que el tiempo existe porque es la unica via de diferenciacion que tenemos. A todo le ponemos nombre o lo identificamos de alguna manera, pues de esa manera necesitamos enmarcar las acciones en un determinado momento. Creo que ya no es una cuestion de si existe o no, sino de que lo necesitamos y todo seria distinto de sin el.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • RadheyaR
              Radheya
              Última edición por

              El tiempo existe sólo en este nivel de entendimiento.

              A distintos niveles de la naturaleza, distintas son las leyes que la rigen. Cuando viajamos al interior de esas leyes en forma conciente, y vamos trascendiendo esas "capas", se llega a un origen, lo que se llama el campo unificado (física cuántica), o el hogar de todas las leyes de la naturaleza, o la conciencia trascendental, o el estado de Samadhi (en este estado se ha trascendido todas las dimensiones, incluida la del tiempo, y se experimenta la realidad última de la creación El Ser), o el cuarto estado de conciencia (vigilia, dormir, soñar, conciencia pura).

              Desde hace miles de años el hombre experimenta de manera subjetiva en estos campos, mediante las famosas técnicas de meditación. Todas llegan a la misma conclusión. Somos todos lo mismo y uno, estamos hechos todos de lo mismo (conciencia única)

              Lo anterior es sólo para comentar que el tema deja de ser una visión objetiva, ya que se empieza a experimentar en campos muy sutiles pero a la vez inherentes a cada uno de nosotros.

              La media volada que me pegué :sisi:

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • droceraD
                drocera
                Última edición por

                una pregunta (necesaria para poder decirte si se puede o no medir la realidad): que es la realidad?

                cuando dices REALIDAD, a que te refieres, a todo lo que existe? a todo lo material? a todo lo mesurable? a todo lo conocido?
                creo que sin definir exactamente QUE es la realidad, no vamos a llegar a ponernos deacuerdo en si se puede o no medir 😉

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  pakohuelva
                  Última edición por

                  Muy buena la de drocera

                  Yo toy un poco liado con el tema del tiempo, no lo tengo muy claro. ¿Que quereis decir con lo de si el tiempo existe o no existe y las demostraciones?. Y por otro lado, tengo una pequeña duda desde hace bastante tiempo referente a la posibilidad de viajar en el tiempo y sobre todo a sus consecuencias, ¿seria posible un teorico viaje en el tiempo con la tecnologia necesaria o es imposible viajar en el tiempo?.

                  De paso traeros unos trippies haber si asi reflexionamos mejor que se nos va la cabeza:( xD :frio: :muerto:

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • davishD
                    davish
                    Última edición por

                    por realidad entiendo todo lo que nos rodea, tanto tangible como intangible, por ejemplo, si se puede medir el grado de escalonamiento (aliasing) en una grafica, se puede medir la cantidad de datos que van por el aire en una wireless, el tiempo lo podemos cuantificar aunque no sea tangible, se puede medir todo no?

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      pakohuelva
                      Última edición por

                      Se puede medir todo lo que pertenece a nuestra realidad fisica, o al menos no se me ocurre nada que no pueda medirse o cuantificarse que dirian los expertos.

                      Y sobrelo de que el tiempo no es tangible es relativo, tampoco lo es la distancia es igualmente medible o la temperatura, puedes simplemente medirlas pero no son cosas tangibles en si mismas, nadie toca un ºC o un metro. Me atreveria a decir que las magnitudes no deben ser tangibles, solamente observables o medibles.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ZuiZ
                        Zui
                        Última edición por

                        Pakohuelva leete el principio de incertidumbre de Heisemberg (creo q se escribe asi)

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • RadheyaR
                          Radheya
                          Última edición por

                          Lamentablemente no todo es medible… por ejemplo:

                          • ¿Es medible en nivel de conciencia colectiva? tal vez estimable pero no medible, osea no cuantificable.
                          • ¿Es medible el nivel de goce o satisfacción de una persona al comerse una manzana por ejemplo?

                          En nuestra realidad existen innumerables cosas que no son medibles o cuantificables.

                          Cuando preguntan que es la realidad?

                          La realidad para cada individuo es 100% diferente, ya que depende única y exclusivamente del nivel de conciencia desde donde la ve. Dado ese nivel de conciencia, cada uno tiene experiencias diferentes frente a diferentes cosas de la creación.

                          Un científico verá su realidad como un conjunto de fórmulas que explican acciones y/o reacciones del entorno.
                          Un religioso verá a Dios en todas las cosas que ocurren y esa será su realidad.
                          Un canibal del amazona verá un avión como un acto de magia... y esa será su realidad.

                          Quien está en lo cierto?

                          Los 3 lo están pero cada uno explica los hechos para SU nivel de conciencia.

                          ¿Quien conoce la realidad última?

                          Pues se dice que los que han alcanzado el estado de nirvana o iluminación que es el máximo nivel de evolución que es capaz de alcanzar el hombre. Donde el cerebro funciona al 100% y totalmente sincronizado en ambos emisferios.

                          Bueno de esto se puede hablar muuuucho

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • P
                            pakohuelva
                            Última edición por

                            Zui, 😮 😮 😮 😮 ha si me he quedado, no me digas que me voy a tener que poner a estudiar:risitas:

                            Radheya, hay te esparaba yo. Lo que tu comentas no son cosas medibles porque no son cosas objetivas o cientificamente acordadas. No se puede medir lo que se quiere a una persona ni el dolor que pasa, en general no sepueden medir las sensaciones.

                            Pero sobre la realidad fisica que no psiquica si que se han acoradado una serie de principios medibles.

                            Si nos ponemos en ese plano (el metafisico) esa serie de cosas no pertenenecen a la realidad fisica, era algo asi como la realidad cognoscitiva y el tema filosofico ese.

                            Es como los problemas que planteaban los antiguos filosofos sobre si lo que vivimos es la realidad o solo un sueño. Si la realidad es el cumolo de sensaciones que tenemos no es medible porque no es objetiva.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • RadheyaR
                              Radheya
                              Última edición por

                              A eso me refiero…

                              Como dices. la realidad es solo un "acuerdo entre las personas de que esto es así porque muchos lo vemos asi" pero no es algo cierto para todo el mundo, me sigues?

                              En definitiva si mas adelante cambia el nivel de conciencia de esas personas no lo verán de esa manera por lo tanto dejara de ser uhna realidad

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ZuiZ
                                Zui
                                Última edición por

                                Juas como os rallais, Pakohuelva no me seas flojo que ese principio son 4 lineas xD

                                La realidad esta ahi fuera…

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • P
                                  pakohuelva
                                  Última edición por

                                  Joe que mal estamos

                                  Radheya, en eso tienes razon pero yo es que no me lo planteaba asi. Quiero decir que en principio no me planteaba la realidad definida de las leyes fisicas y por lo tanto siempre he hablado pensando en esas leyes y en esa realiddad.

                                  Pero tienes razon, esas son unas normas comunmente acordadas que no tienen que ser asi ni mucho menos, pero en algun sitio abra que poner un "origen de coordenadas". Simplemente haremos un acto de fe y daremos como validas las leyes fisicas.

                                  Los temas de la realidad si es real, medible o tangible son muy curiosos y muy antiguos y seguro que a mas de una mente pensante la pelicula Matrix le parecio mas que un monton de efectos especiales puesto que planteba precisamente esto, si la realidad es real o no.

                                  Logicamente no podremos discutir sobre cosas diferentes pues cada uno tendra su verdad relativa.

                                  Zui, ya he estudiado: "El principio de incertidumbre nos dice que hay un límite en la precisión con el cual podemos determinar al mismo tiempo la posición y el momento de una partícula. "

                                  Sin embargo no se que teine que ver con las dudas sobre el tiempo que yo planteba, en especial la segunda, la posibilidad logica, que no tecnica del viaje en el tiempo.

                                  Os planteo bervemente mi duda. Si yo fuese capaz de viajar en el tiempo y viajara al pasado podria matarme y por lo tanto nunca llegaria a hacer ese viaje en el tiempo, ¿o si?.

                                  Y la que deriva de esta. Si es posible viajar en el tiempo y viajo al pasado tendria tantas realidades como posibilidades de cambio, es decir, infinita. Si viajo al pasado al año 1900 modificare el presente, pero si viajo al 1899 habra un presente diferente al actual pero tambien diferente al anterior, es decir, habria infinitas vidas corriendo en paralelo en infinitos tiempos.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • DeZD
                                    DeZ
                                    Última edición por

                                    pakohuelva sobre lo de viajar en el tiempo, podemos empezar comentando un par de peliculas: Regreso al Futuro y La Maquina del Tiempo, cada una muestra una forma distinta de viajar en el tiempo, claro que son ciencia ficcion, en una plantean la posibilidad de que existan casi incalculables realidades y tiempos, puesto que en cada viaje en el tiempo existe una misma copia de ti, usando esa teoria, podria ser peligroso, ya que en algun caso se podria alterar alguna cosa que hiciera que no existieras, y nunca realizaras ese viaje en el tiempo, y que me dices si te llevaras a una copia de ti al futuro? llegarias? o desaparecerias por no haver estado en el pasado y no haver podido usar la maquina del tiempo? o mejor aun, podrias modificar el futuro? o cada una de esas incalculables realidades estaria viviendo su propio momento con la unica posibilidad de alterar una sola de esas realidades?… En la otra pelicula se plantea algo mucho mas sencillo, el hecho de que solo pueda existir una copia de cada cosa, persona objeto, todo es unico, y todo esta "escrito" inalterable, puede viajar en el tiempo, pero no lo puedes alterar, solo ver, y mi pregunta es, esa maquina te protege a ti del paso del tiempo? por que si solo puede existir una copia de ti, puede que el tiempo tambien pasara para ti :susto: en fin... este tema, las preguntas podrian ser infinitas, pero por desgracia las respuestas escasean...

                                    Sobre el tema dimensional que se plantea, tambien pondre un par de peliculas de ejemplo: Cube, y Cube 2 "Hipercube"... en la primera, se realiza un estudio de la reaccion de un grupo de personas situadas en un cubo de 3 dimensiones, en la segunda parte un estudio de un grupo de personas situadas en un hipercubo, que aun no comprendo muy bien, pero que parece tener "infinitas?" dimensiones o yo que se... son unas peliculas bastante interesantes.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • SpaceRayS
                                      SpaceRay
                                      Última edición por

                                      Pakohuelva dijo

                                      Os planteo bervemente mi duda. Si yo fuese capaz de viajar en el tiempo y viajara al pasado podria matarme y por lo tanto nunca llegaria a hacer ese viaje en el tiempo, ¿o si?.

                                      la que deriva de esta. Si es posible viajar en el tiempo y viajo al pasado tendria tantas realidades como posibilidades de cambio, es decir, infinita. Si viajo al pasado al año 1900 modificare el presente, pero si viajo al 1899 habra un presente diferente al actual pero tambien diferente al anterior, es decir, habria infinitas vidas corriendo en paralelo en infinitos tiempos.

                                      Yo ya estaba esperando que llegarais a esto :sisi:

                                      La respuesta a lo que planteas solo se puede suponer por lo que conocemos actualmente, y que en teoría, si te matas a ti mismo en el pasado, desapareces de todos los momentos futuros desde el momento de tu muerte.

                                      Pues SI, ese es el tema principal de muchas peliculas y series de ciencia ficción, sobre todo el buscar una respuesta a eso que planteas.

                                      Por ejemplo en Terminator y Terminator 2, se busca enviar a alguien del futuro para que elimine a la persona que crea el proyecto por el cual en el futuro las maquinas dominarán el planeta. Con lo cuál, se supone que si se elimina del pasado a alguien, en el futuro desaparecería y nunca habría existido y el futuro y todos los acontecimientos posteriores a su muerte cambiarían y serían diferentes.

                                      Y como se propone en Regreso al futuro, si voy al futuro miro una combinación ganadora de algo y vuelvo a mi tiempo y gano, se suone que cambiaré mi futuro y todo que hubiera hecho hasta ese momento ¿no ?

                                      Y como se dice en la serie Stargate, en teoría hay infinitas dimensiones, mundos paralelos y tiempos diferentes, y que si se encuentra una persona de un mundo con la misma persona de otro mundo paralelo, pueden surgir conflictos y problemas ya que ambas interfieren en su realidad, ya que cada cual tiene su realidad que es similar pero no idéntica.

                                      Y lo de MATRIX, lo de NIVEL 13, lo de DARK CITY, y otras peliculas que cuestionan la realidad como tal y como nosotros la conocemos sugieren que la realidad no es lo que nosotros vemos y que puede haber otras realidades alternativas que pueden ser mejor o peor Y que la verdadera realidad esta controlada por otra realidad en otro mundo distinto. Bueno esto es dificil explicarlo asi brevemente.

                                      Y por el hecho de que nosotros no podamos viajar en el tiempo, no quiere decir que no sea posible, y que en alguna otra parte del universo se pueda, o que alguna otra civilización esté mucho mas avanzada que nosotros y lo hayan conseguido pero que no lleguen a donde estamos nosotros.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • droceraD
                                        drocera
                                        Última edición por

                                        yo creo que no es posible viajar en el tiempo (ni aquí ni en ningun lugar del universo). como minimo, en el mismo tiempo que "tenemos" nosotros. si en otro sitio del universo, el tiempo tiene otras características (esto ya es cosa de metafisica, casi), pues puede k sí. pero en NUESTRO tiempo no se va a poder viajar nunca.
                                        esta muy bien que el tiempo se trate como una dimensión, pero realemente no lo es. cuando hacemos problemas de física, o nos planteamos alguna teoría, sí es necesario CONSIDERAR EL TIEMPO COMO UNA DIMENSION, porque nuestra capacidad mental, es limitada, y nuestra capacidad de abstraccion tambien. por lo tanto, necesitamos algo mas tangible para trabajar, y convertimos el tiempo en una dimension. pero el tiempo, no es realmente una dimensiòn. no te puedes mover en el tiempo por la simple razon que el tiempo no es una linea, ni un plano.
                                        El tiempo, necesita movimiento. no se que había antes del big bang, pero seguro que había materia. supongamos por un momento, que esta materia estuvo siempre parada, sin movimiento alguno, sin transferencia de entergias. es dificil de imaginar, y por esto, puede que imaginarse que en vez de materia es una gran particula (un megaastro, como un agujero negro) que acumula toda la materia del universo, seria mas facil. pues en esta particula, si no existiera movimiento alguno, ¿como podriamos afirmar la existencia del tiempo? el tiempo por si mismo, es la propiedad (sí, esta sería su categoria, no es una dimension, es una propiedad) de qualquier cuerpo, energia o manifestacion del universo (con esta parte, quiero excloer el vacío absoluto) que tenga un movimiento relativo respecto a otra manifestacion del universo.
                                        Por tanto, el tiempo necesita algo para existir. en un vacio, el tiempo no existe. y no solo necesita este algo, esta manifestacion del universo, sino que necesita que exista un movimiento. pero ahora imaginemos aquella supuesta partícula que acumulaba toda la materia, y la energia, etc… supongamos que se mueve, toda, uniformemente. NO EXISTE AUN TIEMPO! porque este movimiento, no existe tampoco. para que exista movimiento, tenemos que tener otro punto de referencia ajeno al movimiento. ¿y como conseguimos esto? pues solamente si existen como mínimo dos manifestaciones del universo (materia, energia, etc), en movimiento relativo, entre ellas. es en este instante, que se manifiesta esta propiedad del cosmos, es decir, que se puede ver por primera vez.

                                        y es por esto que podemos afirmar que el tiempo no es una dimension. el espacio, es una dimension porque existe por sí sola. no necesitamos movimiento alguno para que exista el espacio. evidentemente, necesitariamos materia para poder "comprobar" que tal espacio existe, pero sin esta materia, en el vacio absoluto, es cierto que el espacio existe. existen todas y cada una de sus tres dimensiones.
                                        Repito: el tiempo es la propiedad de qualquier cuerpo, energia o manifestacion del universo que tenga un movimiento relativo respecto a otra manifestacion del universo.

                                        Esto no quiere decir que no podamos tratarlo como si fuera una dimension mas. de hecho, creo que debemos tratarlo como si fuera una dimension mas. sino, debido a la escasa capacidad de abstraccion humana (escasa no lo es, pero en estos temas, necesitamos muchas veces valernos de representaciones simplificadas, como un niño que no sabe sumar, y le tienes que enseñar diciendole aquello de: si yo tengo dos lapices y me dan dos mas....etc) fracasaríamos en el intento de entender la leccion o lo que estemos leyendo. pero tampoco es de mas saber su definicion real;)

                                        PD:vaya rollo he soltadoooooo!

                                        SpaceRayS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • SpaceRayS
                                          SpaceRay @drocera
                                          Última edición por

                                          A la pregunta inicial habría que decir si la realidad tiene mas de 3 dimensiones o tal vez mas de 4 si se considera el tiempo como cuarta dimensión

                                          Si os quereis rallar mas mirad esto

                                          Hay quién cree que tiene 6 dimensiones ocultas

                                          http://www.tendencias21.net/Nuestro-Universo-tendria-seis-dimensiones-ocultas_a750.html

                                          Nuestro Universo tendría seis dimensiones ocultas

                                          Nuestro Universo, además de las tres dimensiones conocidas, tendría seis dimensiones más ocultas, según un modelo matemático que ha recreado las condiciones iniciales de la formación del Universo. El modelo establece que la formación de dimensiones no es aleatoria, sino que se basa en patrones que combinan entre 3 y 7 posibilidades, y considera plausible la existencia de más universos con otras combinaciones dimensionales, si bien el de tres dimensiones aparece como el más interesante y complejo. Por Eduardo Martínez.

                                          Otros creen que tiene 10 dimensiones

                                          http://www.dimensiones.org/canales/vidmodrn/ciencia/fisica%206.htm

                                          La Teoría de las Supercuerdas

                                          Las Diez Dimensiones

                                          De acuerdo con la teoría de las supercuerdas toda la realidad existe en (exactamente) diez dimensiones. Hay cuatro dimensiones reveladas o que se manifiestan –tres de espacio junto con una de tiempo- y seis dimensiones (espaciales) adicionales ocultas.

                                          Aunque hay otros que piensan que hay infinitas dimensiones

                                          http://www.asociacionideatica.com/Revista/las_dimensiones_de_la_realidad.htm

                                          EL CAMPO DE LAS INFINITAS DIMENSIONES.- El campo puro es la esencia de la materia, es la esencia del espacio-tiempo y es lo que existía antes del espacio-tiempo. Así que nuestro poliedro imaginario, que nos sirve de símbolo de objeto material, no es nada ajeno a este campo puro.

                                          Está íntimamente relacionado con él. Pero he de advertir que sus relaciones trascienden el concepto de localidad, de causa efecto y de temporalidad. Por lo que no habrá de extrañarnos que consideremos los efectos del todo sobre las partes o, más insólito todavía, del futuro sobre el presente.

                                          El campo puro va más allá de todo lo medible. No son determinables sus medidas ni sus propiedades, de tal forma que le podemos llamar, con perfecto derecho, el campo de las infinitas dimensiones, porque este campo tiene unas dimensiones que a mí me parecen evidentes y otras que ni tan siquiera me cabe sospechar.

                                          Hablemos, pues, de algunas de estas dimensiones, muy pocas, las que a mí me han parecido básicas para describir la realidad. Se trata del orden, de la influencia de la unidad, de la influencia del futuro y de las cualidades esenciales. A mí me han parecido básicas y además evidentes.

                                          Por cierto, no os creais todo lo que se diga en internet 😄

                                          tiltT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • tiltT
                                            tilt Veteranos HL @SpaceRay
                                            Última edición por

                                            Space tio, deja de profanar tumbas a estas horas.

                                            mOrPheOsM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 2 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.