• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Reinicios en un AMD

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    8
    9
    663
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Z
      znpod
      Última edición por

      Hola Amigos,

      Soy + o - nuevo en todo este mundo del hardware, así que si me pudieseis echar una mano
      para solucionar este problema sin tener que recurrir al costoso servicio técnico .. 🙂

      Ya hace una temporada que el ordenador se me reinicia: Hace aproximadamente un año el ordenador
      se reiniciaba tan frecuentemente (no duraba ni 30 segs.) que lo tuvimos que llevar a la tienda,
      donde me cambiaron el ventilador de la fuente de alimentación. Este problema se solucionó hasta
      hará cosa de un mes…

      Hace un mes y pico empezó a reiniciarse pero muy esporádicamente, y ahora es muy frecuente,
      prácticamente cada día. Como supuse que era de la temperatura, puse el "Hardware sensors
      monitors" que me dice la temperatura. Normalmente está entre los 40ºC y los 51ºC La CPU y la
      placa base ronda los 22ºC. Por último indicar que no utilizo mi makina como servidor de ningún
      tipo, y que por lo tanto no resta mucho rato funcionando más que cuando lo dejo con el burrito...

      Los datos técnicos: AMD K7 a 700mhz
      Un solo ventilador, el de la fuente de alimentación.
      La caja tiene las dos tapas laterales quitadas.(Creo q es importante...)

      Mis preguntas son:
      Es normal que se reinicie a las tempreraturas arriba mencionadas?
      Creeis que los reinicios son por las temperaturas?
      Cuales otros son los principales motivos de reinicio en un PC?
      Que más me recomendáis hacer?

      P.D. Si creeis que debo utilizar otro programa de testeo de temperatura más fiable,
      por favor postearlo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Y
        yori
        Última edición por

        yo tampoco entiendo mucho, pero no creo que sea por el tema de las temperaturas. yo pienso mas que el problema lo tienes en la fuente de alimentación que la tienes que tener pachucha, has probado a cambiarla? por lo menos por probar jeje:D tb te digo que cosas mas raras se han visto

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ElcanoE
          Elcano
          Última edición por

          Por esas temperaturas no deberia ser pues tampoco son de escándalo. el problema es que puede ser por casi cualquier cosa, y es dificil acertar. En principio es un procesador algo viejillo, asi que a nada que estés usando varios programas relativamente modernos quizás estés sobrecargándolo de trabajo.
          En principio esos cuelgues esporádicos son típicos de fallos de memoria o de fuente de alimentación defectuosa o sobrecargada de consumo ( aunque esto sería raro si no es que has utilizado una fuente vieja para un equipo nuevo). Yo sospecharia de ambas, el problema es que si no tienes otro equipo o componentes para ir sustituyéndolos a ver que es lo que está mal es dificil que lo sepas (esa es la ventaja del servicio técnico), y tampoco es plan que te pongas a comprar componentes nuevos para un equipo viejillo sin saber si vas a solucionar el problema. Puedes probar con algún programa que te haga un test de la memoria a ver si es que está jodida y acertamos a la 1ª, por ejemplo memtest.
          Suerte

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • TassadarT
            Tassadar
            Última edición por

            Yo de lo último que sospecharía sería del micro, lo mas probables es que sea de la fuente de alimentación como ya te han dicho. Podrías comprar una fuente y ponerla tu mismo, una normalita de 300w (mas que suficiente para tu equipo) ronda los 18 euros.

            Si cambiando la fuente siguen los problemas, ya podrías pensar que es de la memoria ram o de la placa base.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Z
              znpod
              Última edición por

              Gracias a todos por vuestras respuestas… Pero no tendréis otro programa para realizar el testeo de memoria, que no sea "memtest" porque lo he estado mirando y es para suse linux... no he encontrado alguno que funcione en windows xp??

              gRAcias, Znpod

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • A
                aluma
                Última edición por

                el memtest te crea un diskette autoarrancable yo lo he usado y va bien.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  panete
                  Última edición por

                  No seria mas rapido pedirle a un colega ke te deje un modulo de sdram 133 y probarlo un momento. Seguro ke algun colega te puede dejar unos pocos megas para probar eso y te ahorras un memtest ke son 8 o 10 para ke sea fiable.

                  Solo una ideilla .. taluguito.-

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • AxonA
                    Axon
                    Última edición por

                    Tu ordenador es un Athlon Slot A con placa madre con chipset VIA? Porque si es así resolví un caso igual que el tuyo con dos cosas:

                    1. Instalar una nueva fuente de 400W (marca nisu)

                    2. Instalé Windows XP e INMEDIATAMENTE después los drivers VIA 4.43, luego la gráfica y luego lo demás.

                    Se reiniciaba al azar tal como tú me cuentas y no tenía que ver con la temperatura, daba igual si estaba a 35º que a 50º, creo q es problema de alimentación y de software, bueno, para ser concretos creo que se debe a un fallo de diseño de los primeros chipset VIA para Athlon Slot A (686A) pero parece ser que se resuelve así.

                    P.d.: con Linux no pasa, compruébalo si eso, el ordenador mencionado lleva 1 año de server sin apagarse (con SAI claro 🙂 ) 24h/7.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • KacoK
                      Kaco
                      Última edición por

                      Yo me decantaría casi seguro por la fuente de alimentación…. prueba a cambiarla por otra de otro equipo que te deje alguien o lo que sea, de todos modos, si compras una y al ponerla te sigue haciendo lo mismo por lo menos la fuente es nueva y te vale pa otro equipo.

                      Saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                      febesin, pAtO, cobito

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.