• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    … e Intel la vuelve a cagar

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    12
    38
    2.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      pakohuelva
      Última edición por

      Hombre, yo personalmente cuando la caga AMD le doy la misma caña, lo que ocurre es que Intel es Intel y se cree Intel, es decir, se creen los mejores y tienen cierta prepotencia precisamente por ser el numero uno por lo que cuando meten la pata es mas "notable".

      Es como cuando en el el futbol pierde el Madrid o el Recreativo (musho recre), lo que se espera del segundo es que pierda porque no se ha gastado tropecientos mil millones, lo que no es normal es que pierda el primero.

      A nivel de usuario es igual de grave, pero a nivel de empresa es mas grave en el caso del mas poderoso precisamente porque tiene mas recursos.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • DuncanD
        Duncan
        Última edición por

        Repito:
        La gente de que se decanta mas por AMD disfruta cuando cuando cuando intel la caga.
        De eso no hay duda

        Chino, esto es como el fútbol. Habrá seguidores del Real Madrid que disfrutarán cuando pierda el Barcelona, y habrá seguidores que no disfrutarán. No generalices porque no llevas razón.

        Por otro lado, seguramente la gente que se decante más por Intel disfrute cuando AMD la caga, por ejemplo bien rápido que has sacado el ejemplo de los PR de los T-Bred y Barton… cuando no estábamos hablando de eso.

        En resumen: Intel la ha cagado con el Itanium. Y no haré ningún comentario (ni siquiera os contaré mis experiencias con un Pentium Pro 200, y os aseguro que tengo para escribir un libro).

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MaverickM
          Maverick
          Última edición por

          Publicado originalmente por pakohuelva
          **
          Es como cuando en el el futbol pierde el Madrid o el Recreativo (musho recre), lo que se espera del segundo es que pierda porque no se ha gastado tropecientos mil millones, lo que no es normal es que pierda el primero.
          **

          Creo que la comparación no es la más adecuada, simplemente porque todos (los del madrid no :p) nos reímos cuando pierde el Madrid por la pasta que se ha gastado en Zidane, Ronaldo…. pero el Madrid está ahí y puede que gane la liga.

          Con Intel y AMD es diferente. ¿Estás seguro de que va a ganar Intel? Yo tengo mis dudas, aunque eso si, soy un defensor acérrimo de AMD xD. Por algo en la uni me llaman el ATHLONauta :D. Te lo puedes imaginar, Athlon hasta en la sopa (ahora aparece hasta en la fórmula 1 en el Ferrari, jejeje). Siento haberme salido por momentos del tema, pero era para aclarar un poco el asunto.Salu2!!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • P
            pakohuelva
            Última edición por

            Hombre, es una comparacion y como todas son odiosas :risitas: :risitas: pero creo que no es mala, claro que para eso es mia, si es mia y digo que es mala es para pegarme:sisi: 😄 😛 :risitas:

            Ahora en serio, teniendo en cuenta que tiene el 8X% del mercado y que maneja una cantidad de pasta increible si que puede parecerse a un Madrid, lo que ocurre es que igual AMD seria un Barcelona o cosa asi pero como no quiero entrar en polemicas pongo un Recre que seguro que le molesta a menos gente.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MaverickM
              Maverick
              Última edición por

              Lo que pasa que atendiendo al símil, el Recre no ha ganado muchas veces al Madrid. Por contra, AMD… :sisi:

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ChinoC
                Chino
                Última edición por

                Ofuuu, me voy a tener que poner la camiseta, gorra y bufanda de intel y empezar la pelea.
                :rabieta:

                Es dificil estar integrado con un Intel en un foro y en una web casi al 100% de AMD (aunque no se diga).

                Joder siempre AMD.

                Cuantas pruebas se han hecho a un intel???? Poquitas.
                Eso si en cuanto ha salido el 2,4C ya mucha gente de AMD se quiere cambiar.
                En que quedamos es mejor AMD o Intel?

                Ya esta!!!!!!! Hoy mismo vendo mi P4 y me compro un XP 1700+ superoverclockero. Aunque rinda mucho menos
                😄
                O…... mejor vendo luego el XP y me compro el 2,4C........ yo que se.......
                NO echarme mucho caso, ya no se que pensar, estoy hecho un lio.
                .
                Salu2.

                PD El itaniun 2 sigue teniendo un problema electrico.

                hlbm signature

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ptm56P
                  ptm56
                  Última edición por

                  Joder! pq mejor una marca q otra? pq casarse con nadie? q depresión, es como los chavalines con nike y adidas (o similares). Joder! pues cada marca tiene muchos micros, y cada uno tiene sus cosas. Pq hacer batallitas? es q es irracional :rabieta:

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MaverickM
                    Maverick
                    Última edición por

                    Lo siento, quizá mis comentarios no han sido todo lo correctos que debieran debido a que parece que he avivado más aun la llama de la guerra que existe desde hace tiempo entre unos y otros :verguen:. Voy a dar mi última opinión, siempre desde el punto de vista del buen _ATHLON_auta que soy.

                    A mi parecer, desde siempre, la política que ha seguido Intel ha sido la peor que se ha visto, a parte de Microsoft, claro (espero que no haya nadie por aquí que apoye a microsoft, a ese si que como le pille… :risitas:). Su política se ha regido por gobernar casi enteramente el mercado, incluso betando hace unos años, la posibilidad de que ninguna compañía pudiese producir procesadores parecidos al Pentium (que es lo que hacía AMD). Entonces Intel sacó el Pentium II, muy confiada de que no tendrían rival, sobretodo después de abandonar el formato socket para que la gente se actualizase la placa, y pensando que así se irían al trase los futuros AMD, que seguían en ese formato (osea, simple y llanamente para j.... a los usuarios y a AMD que por aquel entonces tenía menos dinero que ahora, que ya es decir...). Entonces fue cuando salió el K6-2 con las nuevas instrucciones 3DNow! y más tarde 3DNow! Enhanced, el cual tuvo un éxito considerable. Y al de un tiempo, todos sabemos lo que pasó: AMD se sacó de la chistera el Athlon, un nuevo procesador con un bus basado en el Alpha V6 a 200 Mhz y entonces fue cuando Intel perdió la cabeza en cuanto a tecnología. Después, salió el Pentium 4, tarde y mal, con un marketing y un precio que no se merecía ya que su rendimiento dejaba mucho que desear.

                    Y para colmo, hace poco han patentado una tecnología para betar a los usuarios, via hardware, la posibilidad de overcklockear sus micros y eso, en mi modesta opinión, le va a hacer perder una parte del mercado que se ganó AMD hace un tiempo y que él también se estaba empezando a ganar hasta hace poco con eso de overcklockear el 3,06 HT: la comunidad radical.

                    Y esa no es la última, Intel saca un nuevo procesador de 64 bits, muy bonito, pero que no tiene compatibilidad con la arquitectura x86 y por tanto nuestros programas se podrán ir literalmente a la basura, aunque ahora parece que lo están empezando a emular con una pérdida de rendimiento de más del 60 % :o. Sin embargo, AMD tiene ahí su Hammer, compatible con la arquitectura x86 y con un buen rendimiento, pero que todavía provoca muchas dudas a los usuarios, las cuales se despejarán, probablemente en septiembre. Y, bueno, podría seguir contando cosas, pero me parece que este mensaje se alargaría demasiado.

                    Como colofón a esta opinión, podría decir que la lucha para ganarse la confianza de la gente la ha ido ganando AMD a pellizquitos, y eso es difícil de hacer durante tanto tiempo como lo llevan haciendo... Será que realmente son los mejores. Y punto.

                    P.D: creo que con este texto se ha entendido el porqué de mi posición en esta disputa.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      pakohuelva
                      Última edición por

                      Yo, que soy viejo en esto de las batallas AMD/Intel y que estoy bastante quemado porque casi nunca se razona, me pergunto, ¿y que?. ¿Que narices tiene que ver Intel meta la pata con AMD?.

                      Es que aqui esta el problema, no se puede hablar de Intel o AMD en si mismo, siempre hay que compararlo con AMD, pues tambien podria compararse con Transmeta o con Ciryx(Via). Pero es que ahora no viene al caso, si Intel ha metido la pata y sacado un producto defectuoso que narices pinta AMD aqui, o que pasa, que si Intel saca un producto malo pero AMD lo tiene todavia peor estoy contento.

                      Perdonad pero hay que ser muy tonto para tener estas ideas, esto es como mal de mucho consuelo de tontos.

                      Señores vamos a cambiar el chip de una vez por todas, que los fabricantes tienen la obligacion de ofrecerme un producto perfectamente terminado y acorde con las caracteristicas anunciadas, todo lo que no sea eso es un fallo y grabe.

                      Es que es como si me compro un Peugeot 206 y a los 3 meses se estropa, pero miro a mi vecino que tiene un Renault Clio que se le estropeo a los 2 meses y me pongo contento porque el mio a durado un mes mas.

                      ¿Os dais cuenta de la tonteria de la situacion?.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ChinoC
                        Chino
                        Última edición por

                        Tienes casi toda la razon. Efectivamente como tu dices paco es como el peugeot 206 y el renault clio. Y que me dices cuando compras la revista especializada en coches "el motorcillo"????? Pues te lo dire yo que en portada pone: Renaul Clio 16V vs Peugeot 206 16v. ¿Podriamos hacer una analogia entre esas revistas y estas paginas???? Yo creo que si. Si te fijas casi todos (menos yo) los que han replicado en este tema tienen curiosamente AMD. Nada mas.

                        PD Me gustaria ver mucho mas intel en H.L., mejor dicho intel vs AMD. Asi saldriamos ganando todos.

                        Salu2.

                        PD2: Maverick Los K6 eran una mierda.

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MaverickM
                          Maverick
                          Última edición por

                          Publicado originalmente por Chino
                          PD2: Maverick Los K6 eran una mierda.

                          Tienes razón, me refería a los K6-2. Ya está arreglado.

                          De todas formas, creo que pakohuelva tiene toda la razón, aquí AMD no pinta nada, y por tanto, dejo aquí la aparición de AMD.

                          Por cierto, el Itanium 2 sigue teniendo un fallo eléctrico. ¿Alguien sabe realmente a qué se debe? Puede ser que los transistores, a más de 1 ghz pasaran del modo SATURACIÓN a CORTE? 😄 (es decir, no circularía corriente por ellos).

                          P.D: yo me río de Intel porque soy defensor de AMD, pero cada uno que se ría de quien quiera y que se compre el procesador que quiera, es libre de elegir lo que más le guste. Yo también.

                          P.D2: nunca un procesador será una mierda, quizá mucho peor que otros, pero al menos cumple su cometido, sea de Intel o sea de AMD (siempre que cumpla lo estipulado en la compra y que no tenga fallos en su fabricación).

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • DuncanD
                            Duncan
                            Última edición por

                            Si te fijas casi todos (menos yo) los que han replicado en este tema tienen curiosamente AMD. Nada mas.

                            Por alusiones y sin ningún tipo de cabreo. Yo inicié este post y no veo dónde está la "curiosidad". ¿Tengo que tener Intel para poder decir con propiedad 'Intel la ha cagado'? 😕

                            Para tu información, he tenido un 486SX-20, un DX 66, un Pentium Pro 200, un Pentium II 400, un AMD Palomino 1200 y finalmente este AMD 2100 overclockeado a 2700, y porque me lo hace la placa, que le podría sacar más jugo. He tenido tanto de uno como de otro. Creo que tengo cierto criterio, es decir, mi crítica a Intel será INDEPENDIENTE de que tenga un micro AMD en mi PC.

                            Es que ya vale de mentar a AMD cuando estamos hablando de Intel o de mentar a Intel cuando se habla de AMD. No me pongas la "gorrita y bufanda de AMD" si no me conoces. Si tú mismo dices precisamente que se habla mucho de AMD… en lugar de hablar de AMD y gente pro-AMD y el daño que le hacen a Intel, comenta para defenderte de la cagada de Intel, lo bien que lo ha hecho Intel en otras áreas (ej. las maravillas del P4C, un gran micro por cierto)...

                            ¿Oki doki?
                            😄

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • BukowskyB
                              Bukowsky
                              Última edición por

                              Siempre se salta con la tipica comparación AMD & Intel. Cada uno es libre de escoger su micro, igual que hace con su coche o con su pareja. No es la primera vez que se "discute" sobre el tema, yo propondria, como bien ha dicho otro participante, que se hiciera un x proto con un amd y un intel y que se compararan los resultados. Yo tengo un xp2400 y le paso el sandra y me saca el rendimiento de un p4 a 2800 y sin oc. La verdad o el sandra lo han desarrollado los de amd o es verdad que sacan mas rendimiento que los p4, hay que tener en cuenta que mi xp2400 va a 2000mhz reales….

                              Bueno, esperemos que Maz nos deleite con una comparacion entre AMD e Intel.

                              Un saludo a todos y vivan los AMD e Intel¡¡¡¡¡ competencia = bajada de precios, os imaginais un mundo sin AMD y solo con p4? tendriamos un p4 2,4gh a 423€

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • R
                                rekenski
                                Última edición por

                                Doy por sentado que todo comenzó con el fallo del Itanium. pero al mezclarse con otras cosas, por ello escribo.
                                Aclaro antes que tengo dos equipos en casa, uno con XP 2000 en placa Abit KX7-Raid y otro con P-IV 2.66 en placa Abit BE7-Raid

                                Y como el que no pregunta y lee no aprende, pregunto:

                                Cual es la razón por la que si los micros de AMD son capaces de subir sus Mhz nomináles tan espectacularmente, pierden la baza comercial frente a la competencia al no sacarlos a velocidades
                                superiores a lo hecho por su competidor mayor ?

                                Estando Linux en el mercado y dicen que gratis, como es que no se "come" a Microsoft ?

                                Si las políticas de Intel y Microsoft son tan malas, como acaparan tan alto porcentage del mercado mundial ?

                                Apostillas:

                                Como se tocó también el tema del automóvil, los fabricantes de mayor prestígio mundial y a lo largo de la historia, cometieron errores monumentales de diseño que posteriormente solucionaron y les repararon a sus clientes.

                                Mal están los errores, pero las máquinas son eso máquinas y en mi opinión, si se probaran en todas las condiciones posibles y a lo largo de toda su provable vida para detectar errores, igual estarìamos aún con el "abaco" y con el carro.

                                Si alguién se siente ofendido por algo de mi escrito, le pido disculpas por anticipado.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • P
                                  pakohuelva
                                  Última edición por

                                  Luego los errores estan justificados y tenemos que aceptarlos sin, nisiquiera, el derecho al pataleo.

                                  Entonces la pregunta es, si cuando yo me compro cualquier cosa espero que esta funcione tal y como lo especifican sus caracteristicas y si no lo hace lo descambio, ¿por que con un microprocesador tiene que ser diferente cuando ademas el fallo puede ser mas critico?.

                                  Pensad por un momento en que todos los procesadores que lleva un avion diera un fallo bajo determinadas circunstancias.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • jesJ
                                    jes
                                    Última edición por

                                    Tengo un k6 el cual me ha permitido estar aq, a propósito de sus cualidades, mi hijo p4 2.0, indudablemente los enfoques son bien distintos; yo lo utilizo para trastear, montar programas y él para jugar y fardear con los
                                    amigos. Tal y como veo los productos de Intel, su tecnología está orientada a problemas cuasi planos !!!!.
                                    AMD los vives, sientes y padeces y sabes lo que compras y para qué. En la oficina donde trabajo, tenemos un
                                    servidor con NT SP6 el cual se cuelga casi todos los días y cuando le dan caña hasta 3 y 4 veces, (Dual PIII,
                                    placa SDS2 con tj. raid) la tarjeta raid inicial fué devuelta porque no iba ni para atrás con ese sistema.Me puse
                                    a investigar en las páginas de Intel y ellos mismos reconocieron el problema, nos cambiaron la raid por otra
                                    raid-scsi y santas pascuas. Pero costó 3 meses meterlo en "verea". Con esto solo quiero decir "…. y Intel la
                                    sigue haciendo igual . Y si no investiguen ( y corrijanme si me equivoco) que los chipsets que no llegan a canterwood son springdale( hay una página que habla sobre ello). Pero compramos Intel con la filosofia de que no tendremos problemas. (NT estaba reconocido como uno de los posibles sistemas a montar en el susodicho servidor pero no certificado).

                                    PD.: Próximamente me compraré amd y correspondiente placa 748 cuando salga.:sisi:

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • P
                                      pakohuelva
                                      Última edición por

                                      Por cierto rekenski que sobre lo que comentas de Microsoft y Linux o Intel y amd una cosa no tiene nada que ver con la otra, bueno, en algunas cosas si.

                                      Todos sabemos que si M$ esta donde esta es porque siempre ha sabido copiar como nadie los productos de la competencia y de no ser por que el MSDOS fue el SO del IBM-PC ahora mismo esta empresa no existiria.

                                      Lo que ocurre es que es muy sencillo para una empresa que fabrica el SO del PC empezar con un simple sistema operativo e ir incluyendo un editor de texto, de fotos, de video, navegador, etc de forma que no haya lugar a la competencia, te pongo un ejemplo muy sencillo, el navegador, el Opera es un navegador muchisimo mas rapido, comodo y seguro que el IE sin embargo el 95% de los usuarios de PC usan IE, simplemente por no estar instalando otro navegador.

                                      Ahora bien, comentas las "virtudes" de Linux y como no puede con Windows, sin emabrgo te olvidas que en 10 años ha conseguido que sea el servidor de internet mas usado y que ahora cualquiera que quiera montar un servidor medio lo haga sobre Linux en vez de sobre Windows, las razones, muchas.

                                      Luego una cosa es la objetividad y otra la subjetividad, para un usuario "domestico" le daria igual usar el Windows que el Linux puesto que va a hacer lo mismo con el salvo jugar. Objetivamente hablando Linux es mucho mejor SO que Windows, otra cosa es su sencillez de manejo para el usuario medio.

                                      Y con Intel pues pasa algo parecido, si IBM no hubiera decidido montar micros intel en su PC Intel no seria lo que es y por lo demas ha seguido un camino similar, salvo por el hecho de que en este caso un micro de AMD no tiene que ser mejor que uno Intel como pasa con el software.

                                      De todas formas eso no quita que Intel tenga fallo en sus productos.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • BukowskyB
                                        Bukowsky
                                        Última edición por

                                        pakohuelva, me ha gustado mucho tu último post.

                                        Un saludo a todos.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1
                                        • 2
                                        • 2 / 2
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                        febesin, pAtO,

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.