• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Tiempo de acceso del infierno…

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    6
    31
    2.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • AsmodeusA
      Asmodeus
      Última edición por

      Publicado originalmente por KDT
      **Da mas datos del equipo, como placa base, drivers IDE, Service pack instalado… y supongo que instalastes Win2k desde cero en el nuevo.
      **

      Aquí tienes algo de información adicional:

      Ordenador
      Sistema operativo Microsoft Windows 2000 Professional
      Service Pack del Sistema Operativo Service Pack 3

      Placa base
      Tipo de procesador AMD Duron XP, 1300 MHz
      Nombre de la Placa Base QDI KinetiZ 7B/7B-C/7E/7E-A/7E-C/7T
      Chipset de la Placa Base VIA VT8363(A) Apollo KT133(A)
      Memoria del Sistema 256 MB
      Tipo de BIOS Award Modular (03/07/03)
      Drivers Chipset VIA Hyperion 4in1 v4.45

      Almacenamiento
      Disquetera de 3 1/2 Unidad de disquete
      Disco duro ST320410A (20 GB, 5400 RPM, Ultra-ATA/100)
      Disco duro ST32140A (2 GB, 5400 RPM, Fast ATA-2)
      Lector óptico ATAPI CD-R/RW 10X8X32 (10x/8x/32x CD-RW)
      Lector óptico SONY DVD-ROM DDU1621 (16x/40x DVD-ROM)

      Particiones
      😄 (NTFS) 2012 MB (406 MB libre)
      😧 (NTFS) 4777 MB (3053 MB libre)
      E: (NTFS) 4000 MB (3909 MB libre)
      F: (NTFS) 8001 MB (3201 MB libre)
      G: (NTFS) 2314 MB (1540 MB libre)

      Ahora mismo tengo instalado el SO en un disco de 2GB para que la carga del mismo no se haga eterna (si lo instalo en el de 20GB tarda unos 10 min en arrancar), y el resto de programas y archivos en el de 20GB. Este disco, es teoricamente más lento, pero en la practica mejora mucho el rendimiento global del sistema. La tasa de transferencia de este último es bastante baja (es un FAST-ATA2), y hace un uso excesivo de la CPU pero a cambio tiene unos tiempos de acceso realmente buenos (en comparación con el otro, claro).

      Adjunto una captura del otro disco:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SuiteS
        Suite
        Última edición por

        Ya se cual es el problema, marcaba solo 7 gb porque cuando pasaba el hdtach no tenia marcada la opcion "Advanced size check" por eso me testeaba solo 7 gb, lo acabo de pasar y ya me testea los 20 😛

        Aun asi, yo creo que este hd de 20 gb esta algo tocado o no se que le pasa porque el tiempo de acceso aun bueno, pero lo de "read burst speed" solo me marca 5,9mbps 😮

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • febesinF
          febesin Siempre en el recuerdo
          Última edición por

          Hola Asmodeus , veo que la ocupacion de las particiones no es alta, de todas maneras ¿has desfragmentado el disco?

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • K
            KDT
            Última edición por

            Prueba esto:

            1 - Pon la ultima version de la BIOS, es la 1.40 si no lo has hecho ya.
            2 - Instala el ultimo Hiperyon 4.47 excepto el driver IDE que lleva y reinicia
            3 - Instala el IDE MPD 3.0.14 y reinicia.

            Si va igual prueba dejando solo el HD de 20GB sin ningun esclavo.

            No te recomiendo tener tantas particiones, por cada una pierdes rendimiento (con Windows claro)

            Saludos

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • AsmodeusA
              Asmodeus
              Última edición por

              Publicado originalmente por febesin
              Hola Asmodeus , veo que la ocupacion de las particiones no es alta, de todas maneras ¿has desfragmentado el disco?

              Buenas febesin, la respuesta es sí,he defragmentado los discos, es más defragmento semanalmente todas las particiones. Aún así la diferencia no es mucha con respecto a las particiones fragmentadas sobre un 50%…

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • AsmodeusA
                Asmodeus
                Última edición por

                Publicado originalmente por KDT
                **Prueba esto:

                1 - Pon la ultima version de la BIOS, es la 1.40 si no lo has hecho ya.
                2 - Instala el ultimo Hiperyon 4.47 excepto el driver IDE que lleva y reinicia
                3 - Instala el IDE MPD 3.0.14 y reinicia.

                Si va igual prueba dejando solo el HD de 20GB sin ningun esclavo.

                No te recomiendo tener tantas particiones, por cada una pierdes rendimiento (con Windows claro)

                Saludos**

                1 - La actualizé hace cosa de un mes, más o menos…

                2 - Los instalé ayer mismo (antes de ver tu post) pero con los drivers IDE...

                3 - Pendiente...

                ¿Desinstalo los drivers IDE que contiene el pack via Hiperyon e instalo en su lugar el tal IDE MPD o desinstalo todo el pack antes de relizar la operación anterior?

                ¿MPD = MINIPORT DRIVER?

                Gracias por tu ayuda KDT, espero tu respuesta...

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • K
                  KDT
                  Última edición por

                  Si, es el MiniPort Driver, los hyperion llevan el IDE Filter, que no es lo mismo.
                  Puedes instalarlo directamente sin quitar los otros.

                  Saludos

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • AsmodeusA
                    Asmodeus
                    Última edición por

                    Menuda pua, esto tampoco funciona…

                    Bueno KDT, he instalado el MiniPort Driver y esto sigue sin funcionar...

                    Estoy empezando a pensar que es problema de velocidad rotacional; a ver si me explico, me da la impresión de que el disco entra demasiado rapido en modo "standby" y deja de hacer girar los discos (de ahí el tiempo de acceso tan elevado). ¿Que os parece? Todo esto son suposiciones, pero... quien sabe.

                    El tema es que en el apartado de administración de energía tengo desabilitado la opción de apagar los discos al igual que en la bios... Este tema me tiene muy mosqueado...

                    El otro dia me pareció ver por alguna web un programilla que se encargaba de evitar que el disco dejase de girar o algo así... El tema es que el enlace estaba roto. A ver si encuentro algún mirror.

                    El programa se llamaba SPIN, me parece que era la versión 6.0 ¿Alguien lo conoce? ¿Que tal va? ¿De donde lo habeis descargado?

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • febesinF
                      febesin Siempre en el recuerdo
                      Última edición por

                      Hola de nuevo, ¿no puedes probar el disco en otro ordenador?

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • K
                        KDT
                        Última edición por

                        Has probado a dejarlo solo en el canal IDE? sin el esclavo.

                        Saludos

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • AsmodeusA
                          Asmodeus
                          Última edición por

                          Hola de nuevo, ¿no puedes probar el disco en otro ordenador?

                          Fué de las primeras cosas que probé, funciona igual de mal…

                          Has probado a dejarlo solo en el canal IDE? sin el esclavo.

                          Si, en un principio estaba solo como máster. Ahora lo tengo como esclavo del de 2GB, y aunque me molaría ponerlos ambos como master (uno en cada canal se entiende), a ver quien es el guapo que consigue unos cables lo suficientemente largos como para hacerlo (teniendo dos unidades opticas más en una semi-torre).

                          Por cierto, ya que he acabado sacando el tema… ¿alguien sabe que puedo utilizar para anclar un disco de 3 y 1/2 en una bahia de 5 y 1/4? Me estoy planteando hacerlo para poder realizar la operación mencionada y así de paso eliminar los soportes especificos de la caja para dejarla más "limpia".

                          Me parece que he encontrado el programilla ese (spin 6.0), si puedo lo probaré este mediodia.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • febesinF
                            febesin Siempre en el recuerdo
                            Última edición por

                            Publicado originalmente por Asmodeus
                            Por cierto, ya que he acabado sacando el tema… ¿alguien sabe que puedo utilizar para anclar un disco de 3 y 1/2 en una bahia de 5 y 1/4?

                            Hola se de dos tipos de piezas metálicas que se usan, unas son ues que se colocan a cada lado ( estas vienen en las cajas de dispositivos externos) y otra una especie de bandeja que la venden en tiendas de informática-electrónica y son originalmente para poner disqueteras en bahías de 5 1/4, otra solución que tuve que dar fue mecanizando esas ues con aluminio (quedo bien).

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1
                            • 2
                            • 2 / 2
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                            zaibatsu ha sido nuestro último fichaje.