• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Temperatura del micro en abit kd7-s

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    2
    7
    635
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • 1
      1084c35
      Última edición por

      hola,
      soy nuevo por aqui y no se si esta cuestion iria mejor en la seccion de placas base.
      acabo de adquirir una abit kd-7s y un amd xp2500 barton, y tras actualizar la bios a la ultima version (para que detectase correctamente el micro, amén de otras novedades), observo que nada más encender el cacharro la temperatura del processor es de unos 45º en supeficie y 60-63º en el core. cuando hablais de las temperaturas que obteneis, estais hablando de superficien o del interior del micro. Porque igual soy capaz de bajar un poco los 45, pero los 63 del interior creo que voy a tener que currarmelo mucho. la torre está sin tapas laterales y con un ventilador adicional que extrae aire en la parte trasera, cerca del disipador del micro. El disipador en un dr. cooler para xp2600+, unido con pasta térmica standar(acme). en breve la reemplazaré por artic silver o similar para ver como evoluciona.

      ese rango de temperaturas me parece un poco alto. que opinais?

      saludos…

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SergimanS
        Sergiman
        Última edición por

        Lo cierto es que esa temperatura es un poco escesiva (a mi entender) sobre todo teniendo la caja abierta como la tienes. El disipador q comentas no lo conozco asi q no se si sera de cobre, si no lo es creo q deberias pillar uno. ¿has visto el Aero 7+? Tiene una pinta incresible y por esperiencia te digo q los productos cooler master suelen dar muy buenos resultados

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • 1
          1084c35
          Última edición por

          hola de nuevo,
          bueno, el disipador es con base de cobre (unos 5mm de espesor) y las aletas de disipacion son de aluminio (o similar). son bastante delgadas pero tiene pocas. el ventilador es de 8cm con sensor de temperatura, que no se para que lo tiene porque siempre funciona a tope (3700rpm). lo he desmontado y he limpiado el procesador y la base del disipa de la pasta blanca acme que me habian montado y tambien la pegatina que lleva el disipador en la base. he aplicado titan silver grease (me ha resultado del todo imposible encontrar artic silver en orense, y paso de pagar el doble de lo que cuesta en gastos de envío comprando por internet, además la titán es más barata y parece que ha funcionado).
          he bajado la temperatura del micro de unos 45-46 a unos minimamente aceptables 38 y el core de 60-63 a unos 52-53.
          Lo que pasa es que el ventilador mete un ruido que pone tonto a cualquiera. quizás acabe cambiándolo.

          ¿merece la pena quitar la rejilla de alambres concéntricos. solo son un par de alambres?
          ¿que temperatura considerais normal sin hacer overclock, para uso normal del pc?
          ¿debería cambiar el disipador?hay alguna opcion por menos de 40€ silenciosa ? que tal el coolermaster alps? alguien lo ha probado?
          bueno por hoy ya son muchas preguntas….

          animaos a responder, eh!!

          saludos

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • 1
            1084c35
            Última edición por

            hola,
            bueno ultimamente he obtenido resultatos nuevos:
            esas temperaturas mencionadas anteriormente las obtenía en la bios nada más encender el equipo.
            tras cargar windows xp (debe traer algún modo de ahorro.) la temperatura del micro se estabiliza en unos 34º en la superficie y 2 o 3 más en el interior según mide Mainboard monitor. El software de la placa para windows también arroja los mismos resultados en la temperatura de la superficie, pero no tiene indicador para el core.

            es normal que tras ejecutar windows la temperatura en la superficie del micro baje de unos 37-38 a 33-34º?
            es normal que la del core del micro esté en la bios al encender en torno a los 49-52º y que MBM detecte unos 30ypico (35-39).

            para mbm uso estos settings para la abit kd7:
            CPU Core (Diode): LM90 Remote
            CPU Surface: Winbond2
            Motherboard: Winbond1

            salu2

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • SergimanS
              Sergiman
              Última edición por

              Cuando dices q la temperatura nada más arrancar, te refieres a tras varias horas despues de apagarlo?
              Si es asi, la verdad es q es bastante alta. Luego en windows si veo q la temperatura sea normalita(yo tengo un XP 2000+@2100+ a 0.18 micras y ahora lo tengo a 42-43 gardos)
              De todos modos los disipadores q no son enteros de cobre no dan los mismos resultados que aquellos q si lo son

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • 1
                1084c35
                Última edición por

                hi,

                bien, la temperatura que obtengo en la bios es siempre que accedo a la bios, lo mismo da arrancar de buenas a primeras que reiniciar tras estar rulando un par de horas.
                pue eso:
                la bios indica aproximadamente
                caja: unos 35º
                superficie cpu: sube hasta unos 38º y se estabiliza
                core cpu: sube hasta unos 52º y se estabiliza
                para esto debo estar unos minutos en la bios

                en winxp pro:
                caja:35
                superficie cpu: unos 32-34 hasta unos 36
                core: unos 35 hasta 38

                de todos modos en windows no lo he apretado todavia, porque todavia estoy en fase de instalación y configuración de cacharrada varia. cuando le meta caña de verdad ya veremos.

                la temperatura del core de la cpu que indica la placa no se si es una estimación o lleva alguna sonda piezoelectrica el propio micro, pero por cuestiones meramente físicas, creo que en el interior del micro donde están los transistores respecto a la capa cerámica puede haber los 14º de diferencia que indica la bios, más que los 2-3 que indica mbm.

                lo único que me cabe pensar, y esa es ahora mi duda, es que directamente en la bios no haya ninguna funcion de ahorro en el micro, y que windows si implemente algo por sw al estilo de cpucool o algo asi. de todos modos con la version de bios que tengo en la kd7-s (v.13) contiene un modo de ahorro en la cpu siguiendo directrices de amd, y está activada por defecto. eso ya debería funcionar en la bios no?

                venga, saludos….

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SergimanS
                  Sergiman
                  Última edición por

                  Mira a ver si tienes bien colocado el disipa, pero si sigue asi intenta actualizar la bios porque quizas sea algun error de la misma:p

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                  febesin, pAtO,

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.