• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. 1084c35
    1
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 7
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    1084c35

    @1084c35

    10
    Reputación
    62
    Visitas
    7
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    1084c35 Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by 1084c35

    • RE: Lo q tengo pensado comprarme ayudenme por favor

      hola,

      bueno, en primer lugar ¿para que es el equipo?
      supongo que te montarás una pedazo estacion gráfica para tratamiento de video digital, porque en otro caso:

      has pensado en comprar algo mas modesto y con lo que te sobre pillarte un portatil?

      o con lo que te sobre te pillas otro ordenador dentro de 12 meses que le da sopas con hondas a ese.

      porque como no lo empieces a amortizar desde el primer dia, en 6 meses lo tienes con un descuento del 40%

      al igual que B>>m4n, opino que la tarjeta de sonido, a no ser que tengas un oido extrafino, pases de ella, sirve de sobra con la placa, es mas, en caso contrario deberias pillarte unos altavoces en consonancia (por unos 300€) si no los tienes ya, y una caja con refrigeracion ultrasilenciosa, para que no distorsione las ondas.

      si no está justificado por tu trabajo, en caso de que sea solo para jugar, o por tener el mejor ferrari del bario, me parece un gasto excesivo.

      saludos, y suerte con el cacharro.

      publicado en Procesadores
      1
      1084c35
    • RE: Error o desconocimiento

      hola,
      el disipador es dr. cooler, en su momento queria pillarme un volcano 11 (hasta 30yalgo euros) ya que pienso que para el uso que le doy no es necesario un thermalright, zalmann,etc. de mas de 50€. como orense es un pueblo, en las tiendas de informatica no consiguen productos que se salgan unpoco de lo estrictamente oem (me refiero al material de batalla para montadores en general), y si compraba por internet los gastos de envio me descompensaban el presupuesto, deje que me tangaran 20€ por el disipa que tengo, asi que de momento habra que amortizarlo tirando unos meses con el.
      por otra parte tengo un ventilador trasero sacando aire, y uno lateral en la tapa de la caja, sobre una aspa en un lateral transparente metiendo aire, que coincide justo encima de la memoria, y practicamente al lado del hd, por lo que he descartado de momento añadir un ventilador en el frontal.
      por otra parte, alguien que tenga el dr. cooler, no notais que es un poco ruidoso, y que aunque tiene sensor de temperatura, ensequida se pone a tope y no baja?o me pasa solo a mi.

      la temperatura de la que hablais como referencia para el micro es la de la superficie, la que a mi me oscila entre 38-49, o la del core(creo que no todas las bios la pueden leer o estimar), que en micaso es 52-64?

      saludos…y hasta otra

      publicado en Procesadores
      1
      1084c35
    • Error o desconocimiento

      hola,
      dispongo de un cacharro con placa base Abit KD7-S (via kt400) con un Barton2500 refrigerado con un cooler marca acme con base de cobre pero las aletas de aluminio(o similar) entre otras caracteristicas. el sistema esta sin overclockear.
      la bios de la placa indica la temperatura de la superficie del micro, del core y del sistema en general.
      las temperaturas que obtengo son:
      Core: en torno a 53º
      Surface: en torno a 38º
      System: en torno a 38º
      las temperaturas del micro empiezan mas abajo pero suben paulatinamente hasta estancarse más o menos en esos valores, menos estos dias de calor, que están unos 3ºencima

      configurando motherboard monitor en winxp, los valores que obtengo son parecidos en el caso de la temperatura del a superficie del micro y del sistema, pero la del core se queda un grado o dos p0r encima de la dela superficie.

      suponiendo que mbm lee los parametros de la bios, quiere esto decir que la politica de ahorro de energia de los athlon se invoca desde un sistema operativo y no actua solo entrando en la bios?
      alguna de las dos mediciones es erronea?
      fisicamente que temperatura parece mas realista en el interior del micro?
      posee esta placa capacidad para leer la temperatura deldiodo interno del micro(si es que lotiene)?

      a full segun mbm la temperatura en superficie la he visto a 49 y el interior a 64.
      sin ser un fanatico de la refrigeracion ni overclocker, puedo considerar estos valores normales?
      a que temperaturas os referís cuando hablais de la temperatura de vuestros micros, de la interna, o en superficie?
      mbm, dr hardware, etc. dan temperaturas realistas, o sería mejor probar con una sonda y un termometro?

      bueno, por hoy ya son bastantes dudas, así que os animo a que me las disipeis;)

      saludos,

      publicado en Procesadores
      1
      1084c35
    • RE: Temperatura del micro en abit kd7-s

      hi,

      bien, la temperatura que obtengo en la bios es siempre que accedo a la bios, lo mismo da arrancar de buenas a primeras que reiniciar tras estar rulando un par de horas.
      pue eso:
      la bios indica aproximadamente
      caja: unos 35º
      superficie cpu: sube hasta unos 38º y se estabiliza
      core cpu: sube hasta unos 52º y se estabiliza
      para esto debo estar unos minutos en la bios

      en winxp pro:
      caja:35
      superficie cpu: unos 32-34 hasta unos 36
      core: unos 35 hasta 38

      de todos modos en windows no lo he apretado todavia, porque todavia estoy en fase de instalación y configuración de cacharrada varia. cuando le meta caña de verdad ya veremos.

      la temperatura del core de la cpu que indica la placa no se si es una estimación o lleva alguna sonda piezoelectrica el propio micro, pero por cuestiones meramente físicas, creo que en el interior del micro donde están los transistores respecto a la capa cerámica puede haber los 14º de diferencia que indica la bios, más que los 2-3 que indica mbm.

      lo único que me cabe pensar, y esa es ahora mi duda, es que directamente en la bios no haya ninguna funcion de ahorro en el micro, y que windows si implemente algo por sw al estilo de cpucool o algo asi. de todos modos con la version de bios que tengo en la kd7-s (v.13) contiene un modo de ahorro en la cpu siguiendo directrices de amd, y está activada por defecto. eso ya debería funcionar en la bios no?

      venga, saludos….

      publicado en Refrigeración
      1
      1084c35
    • RE: Temperatura del micro en abit kd7-s

      hola,
      bueno ultimamente he obtenido resultatos nuevos:
      esas temperaturas mencionadas anteriormente las obtenía en la bios nada más encender el equipo.
      tras cargar windows xp (debe traer algún modo de ahorro.) la temperatura del micro se estabiliza en unos 34º en la superficie y 2 o 3 más en el interior según mide Mainboard monitor. El software de la placa para windows también arroja los mismos resultados en la temperatura de la superficie, pero no tiene indicador para el core.

      es normal que tras ejecutar windows la temperatura en la superficie del micro baje de unos 37-38 a 33-34º?
      es normal que la del core del micro esté en la bios al encender en torno a los 49-52º y que MBM detecte unos 30ypico (35-39).

      para mbm uso estos settings para la abit kd7:
      CPU Core (Diode): LM90 Remote
      CPU Surface: Winbond2
      Motherboard: Winbond1

      salu2

      publicado en Refrigeración
      1
      1084c35
    • RE: Temperatura del micro en abit kd7-s

      hola de nuevo,
      bueno, el disipador es con base de cobre (unos 5mm de espesor) y las aletas de disipacion son de aluminio (o similar). son bastante delgadas pero tiene pocas. el ventilador es de 8cm con sensor de temperatura, que no se para que lo tiene porque siempre funciona a tope (3700rpm). lo he desmontado y he limpiado el procesador y la base del disipa de la pasta blanca acme que me habian montado y tambien la pegatina que lleva el disipador en la base. he aplicado titan silver grease (me ha resultado del todo imposible encontrar artic silver en orense, y paso de pagar el doble de lo que cuesta en gastos de envío comprando por internet, además la titán es más barata y parece que ha funcionado).
      he bajado la temperatura del micro de unos 45-46 a unos minimamente aceptables 38 y el core de 60-63 a unos 52-53.
      Lo que pasa es que el ventilador mete un ruido que pone tonto a cualquiera. quizás acabe cambiándolo.

      ¿merece la pena quitar la rejilla de alambres concéntricos. solo son un par de alambres?
      ¿que temperatura considerais normal sin hacer overclock, para uso normal del pc?
      ¿debería cambiar el disipador?hay alguna opcion por menos de 40€ silenciosa ? que tal el coolermaster alps? alguien lo ha probado?
      bueno por hoy ya son muchas preguntas….

      animaos a responder, eh!!

      saludos

      publicado en Refrigeración
      1
      1084c35
    • Temperatura del micro en abit kd7-s

      hola,
      soy nuevo por aqui y no se si esta cuestion iria mejor en la seccion de placas base.
      acabo de adquirir una abit kd-7s y un amd xp2500 barton, y tras actualizar la bios a la ultima version (para que detectase correctamente el micro, amén de otras novedades), observo que nada más encender el cacharro la temperatura del processor es de unos 45º en supeficie y 60-63º en el core. cuando hablais de las temperaturas que obteneis, estais hablando de superficien o del interior del micro. Porque igual soy capaz de bajar un poco los 45, pero los 63 del interior creo que voy a tener que currarmelo mucho. la torre está sin tapas laterales y con un ventilador adicional que extrae aire en la parte trasera, cerca del disipador del micro. El disipador en un dr. cooler para xp2600+, unido con pasta térmica standar(acme). en breve la reemplazaré por artic silver o similar para ver como evoluciona.

      ese rango de temperaturas me parece un poco alto. que opinais?

      saludos…

      publicado en Refrigeración
      1
      1084c35