- 
 pregunta muy muy estupida 
 se que tengo por casa una fuente de AT (tengo que buscarla)
 la cosa tonta es… estas encendian con un interruptor nada mas?
 o necesitan conexiones como las ATX?hace tanto que no me acuerdo gracias 
- 
 Pues sí, solían tener un cable que terminaba en un pedazo interruptor que se ponía en el frontal y con eso ya arrancaban (yo tengo una dedicada a servir de fuente de alimentación genérica de 12 y 5 voltios y bastantes amperios, eso con un par de 7808 y semejantes y algún LM317 y se tienen un montón de salidas de voltaje de un amperio utilizables a la vez) Aunque ahora que lo pienso, también he visto fuentes con conectores a placa de tipo AT y que no llevaban interruptor, tenían un cablecito que iba a la placa o a un pulsador (mando de relé?) pero sólo las he visto en EPSON con Pentium de los primeros y con placas tipo microAT (de las que tienen el bus PCI en una especie de tarjeta de ampliación vertical y en la que se conectan las tarjetas PCI en horizontal). Curioso… 
- 
 muchas gracias 
 por qeu potencia solian rondar?
 150W + o - ???
- 
 La potencia más habitual que me he encontrado ha sido de 200 W. (Entre unas 30 - 40 fuentes). Pero también las he visto de 150 y 250 W. Creo que por entonces se fabricaban también de 300 W aunque yo no las he visto. El reciclaje de PC's en una empresa grande es lo que tiene, te encuentras con "de cada" cosa … 
- 
 gracias 
 porque alimenaré con ella un bicho que puede chupar unos 160 W
 je je
