103W disipara el Prescott!!
-
La cosa se pone calentita y al paso que vamos la refrigeracion liquida va a venir de "serie" con las cajas.
El nuevo micro de Intel, a pesar de estar fabricado en 90 nanometros disipara mas de 100W para el modelo de 3.6 Ghz. Tenian previsto que disipara menos de 90W.
-
si al final tendré yo razon…jeje
en que quedamos?? el otro dia, en un post me dijeron todos que los procesadores nuevos disipaban la misma potencia porque aunque tenian mas velocidad se fabricaban con tecnologias nuevas mas eficientes...
y ahora resulta que no... me estais liando por el trabajo...:sisi:aver, lo vuelvo a preguntar: los procesadores nuevos haran mas calor que los actuales??
drocera_WORK
-
Pues a la vista de los datos parece que si, es mas, yo basandome en la experiencia de las graficas diria que si seguro.
Se supone que cuando aumentas la escala de integracion y vas reduciendo nanometros el espacio entre "las pistas" del los circuitos es mayor y se disipa mejor el calor a la vez que al ser mas pequeños necesitan menos electricidad para funcionar.
Esto es matematicamente cierto, el problmea esta en que a la vez que se reduce el tamaño aumenta el numero de transistores por lo que la ganancia que teniamos con la escala de integracion se pierde con el aumento de transistores en, mas o menos, el mismo espacio.
Si no sfijamos desde los tiempos del 286 la escala de integracion no ha hecho mas que aumentar (menos tamaño) pero tambien ha aumentado la temperatura y la potencia disipada debido al aumento del numero de transistores.
No creo que esto cambie porque por muchas tecnologias que se introducen (SOI por ejemplo) para solucionar problemas de potencia las mejoras son absorvidas por el numero de transistores.
-
No creo que esto cambie porque por muchas tecnologias que se introducen (SOI por ejemplo) para solucionar problemas de potencia las mejoras son absorvidas por el numero de transistores.
Eso es cierto, pero esas medidas ayudan a q en vez de 120w se disipen solo ciento y pico, aunque proporcionalmente sea mas q los chips anteriores.
salu2
-
Eso por supuesto, si no fuera porque bajan las escalas y meten tecnologias de este tipo podriamos usar los micros como calefactores para toda las casa:muerto:
-
Pues ahora q lo veo en el articulo el prescott con el reloj mas bajo (3,6 ghz) le saca un buen pico al athlon64 mas bajo (2 ghz creo), ya puede el de AMD aprovechar bien cada ciclo de reloj, porque sino…. veo muy dificil q supere ese salto
salu2
-
Pero es que ademas que disipa menos, al estar hecho en 9nm la superficie de contacto para disipar tambien es menor, con lo que se necesitara un peaso disipador de narices
-
Lo de la superficie se soluciona en parte con la "chapita" que tienen los Pentium4, aunque sigue siendo menos superficie y por lo tanto menos espacio para pasar de la die a la "chapita".
Sobre lo de AMD, mucho me temo que no va a ser para tanto, mas bien todo lo contrario. El A64 solo rinde en condiciones si tiene software optimizado y eso va a ser bastante complicado.
-
A eso me referia yo, menos contacto del nucleo con la chapita. A lo mejor como tienen 1mb de cache, el nucleo es mayor que los de ahora y disipara mejor, o yo que se que hara intel, porque 103W son demasiados W. A eso para hacerle OC, hasta con una RL guena costara conseguir hacer algo decente, creo.