• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    KT600 o nForce 2???

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    13
    38
    2.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • M
      Manu
      Última edición por

      Hola
      Cual es el mejor chipest para AMD existente en estos momentos: KT400A, KT600, o nForce2.
      Cual ofrece más Rendimiento, más extras u opciones de overclock??
      Saludos y gracias

      PD: Es que estoy oyendo muchos comentaris malos sobre el nForce2 y me estan haciendo dudar: que si el Dual Channel no merece mucho la pena, que si se corrompe la BIOS, problemas de drivers, con el microfono….

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • T
        teoteo
        Última edición por

        nForce2 Ultra 400

        es lo mejor hasta la fecha…..

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • WolfW
          Wolf
          Última edición por

          El kt 600 supera de mucho el kt 400 o es lo de siempre, un nombre nuevo y 4 chorraditas añadidas???

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • SergimanS
            Sergiman
            Última edición por

            Pienso igual que los demas, el nforce 2 Ultra 400 es mejor
            Yo en su dia me decante por VIA (Epox 8K9A2+ KT400) debido a que no tenia muchas referencias del nforce y porque consideraba que VIA era muy estable(y lo es de echo).Por cierto, ¿que tal la estabilidad del nforce? no he escuchado mucho referente a esto.
            Lo bueno del nforce es el doble puerto de la men que da un ancho de banda increible, aunque tengo una duda: supuestamente para que dicho doble puerto fuera efectivo el micro deberia soportarlo y creo que todabia ningun micro de AMD lo soporta (ni el 3200)

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • M
              Manu
              Última edición por

              Hombre el micro va pidiendo datos… si la placa se lo entrega más deprisa mediante estos inventos mejor. No creo que el procesador deba estar preparado para recibir más rapido los datos aunque sin salirs de si arquitectura de bus DDR, aunque si he oido de procesadores (prototipos y futuros lanzamientos (creo que el opteron pero no estoy seguro)) hacer procesadores con la gestion de la mem dentro del mismo.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • K
                KurkoKO
                Última edición por

                sergiman tas ekivocado en eso pues es una particularidad del chipset independiente de la CPU porke por esa misma ley la DDR no funcionaria kon un athlon 1400 pues en su epoca no existia esa ram…

                las placas base son kienes meten tecnologia nueva con chipsets nuevos, cada chipset tiene unas funciones especificas diseñadas para AMD , Intel o las cpu via.
                por lo tanto la placas se crean apartir de las CPU enfocando una forma de rendirla con el maximo rendimiento posible( mas FSB, memoria ram nueva, doble canal, etc.. )

                la DDR tengo entendido ke funciona a 64bits y la RIMM a 32bits

                lo ke hace el doble canal de ram cuando utilizas el banco 1 y 3 de la placa base seria por decirlo de una forma generar ram DDR de 128bits, komo si las fusionara y permitiendo doblar el ancho de banda de la DDR kizas alguien ke se lo haya leido concretamente podra aclarar mas, pero su funcion basicamente es esa, aunke no se debe confundir en pensar ke dobla el rendimiento.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SergimanS
                  Sergiman
                  Última edición por

                  No hombre, ya se que no dobla el rendimiento pero habia escuchado que para que se aprobecharan todas las posibilidades del doble puerto del nforce, el micro tambien deberia tener un doble canal de cominacación o de recepcion de datros. Es logico que si la placa da mas informacion en la misma cantidad de tiempo hace que el ancho de banda sea mayor.
                  Lo de la memiria DDR no se porque lo dices, ya que eso si es independiente del micro, pues la mayor diferencia (dejemos aparte voltaje, nº de bits del bus, etc) entre la memoria DDR y la que se utilizaba antes es que esta primera da los datos tanto en el flanco de subida como en el de bajada y la otra solo en el flanco de subida, de hay que se llame DDR

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • M
                    Manu
                    Última edición por

                    El Dual channel me parace a mi que biene directamente de las tarjetas gráficas de nVidia. Al principio de usar DDR las GeForce lo hacian mediante un bus de 128bits y en los modelos siguientes se fue optimizando el uso de la mem mediante compresiones y demás, hasta llegar a la GF4Ti y su LightSpeed Memory Architecture II que dividia los 128Bits de ancho de banda de la memoria en 4 bloques de manera que puede usar independientemente la mem para varias cosas a la vez y no desaprobechar ni un solo ciclo de relog.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • K
                      KDT
                      Última edición por

                      mmm… creo que estais un poco liados, el doble canal lo unico que hace en poder transferir el doble de informacion hasta el chipset, que es donde actualmente esta la controladora de memoria, pero eso solo no sirve de nada, esos datos tienen que llegar a algun lado, si el bus de la CPU no es capaz de transferir esa cantidad de informacion no lo aprovecha ya que hace un cuello de botella en el chipset hasta que consigue pasar. 2 DDR a 400 Mhz solo se aprovecharian al maximo si el bus de la CPU fuesen 2 a 400mhz o 1 a 800mhz.

                      Para Manu: el Opteron (ya se vende) y el Athlon64 (anunciado para septiembre) llevan la controladora de memoria en la CPU al igual que el Transmeta que esta ademas tambien incluye la controladora PCI, ya hay a la venta 😛

                      Saludos

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • M
                        Manu
                        Última edición por

                        Ya se que el opteron y sus hermanos menores estan a la venta; bueno el Athlon 64 lo estará en Septiembre.
                        En cuanto a lo del Dual Channel me parece que es como otro DDR más añadido al que es, osea que puede ir y volver a la vez por ambos canales, al estilo de las tecnología de las GF4. Vamos pero que me parece que otra tecnología a lo Fast Writes; mucho prometer hasta el meter y una vez emtido se acabo lo prometido.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Ch0laC
                          Ch0la
                          Última edición por

                          Manu lo del Dual Channel se nota , pero puestos en el tema esa información ahi que controlala de alguna manera, Nvidia utiliza un mecanismo de prefechting llamado DASP o lo que viene a ser lo mismo y que todo el mundo denomina Hypertransport, el KT600 utiliza el FastStream64 para el tema del control de prefechting y de los buffers, lo que se hace es un mejor control sobre ellos. Pero incluso con 1 solo módulo en nForce supera al KT600 ya que el DASP es mucho más efectivo que el FastStream de Via. Weno se acabó, sino entiendes algo de lo que digo preguntame y pondre un post más extenso explicando como funcionan realmente estos 2 mecanismos de predicciones.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • dariodommarD
                            dariodommar
                            Última edición por

                            http://www.msimiami.com/NEW/spanish/products/detail_spec/KT6%20Delta%20(MS-6590)_spa.htm

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • M
                              Manu
                              Última edición por

                              CH0LA no nos referiamos al el prefech si no solo al Dual channel. Y la verdad seamos realistas el nForce gana al KT600 pero tampoco lo funde. Esta claro que si algo nos da más por = precio me compro una con nForce2 pero el VIA sin el Dual Channel no esta mal dentro de lo que es un VIA sin el A
                              jejejejejejje

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • dariodommarD
                                dariodommar
                                Última edición por

                                Existe el chipset SIS para AMD e Intel, aunque nadie parece prestarle atencion, aqui tienen uno de sus modelos:

                                http://www.msimiami.com/NEW/spanish/products/detail_spec/746F%20Ultra%20(MS-6717)_spa.htm

                                Saludos.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Ch0laC
                                  Ch0la
                                  Última edición por

                                  Jajajajaajaj has dado en el clavo MAnu, ahi estoy contigo, en lo de la relación calidad precio, aunque arriba se hablama de cual era mejor, o esa era la pregunta me parece a mi, y la respuesta esta clara, nForce2. Y hombre sobre lo del precio teniendo en cuenta que nForce ha bajado sus precios y Via acaba de sacar el KT600 vamos a verlo, a ver que tal. No se los precios de Via pero si se que la Abit NFS7-S 2.0 esta a 114€ cosa que veo un gran precio, asi que ya veremos que hacen los señores de VIA.:p

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • dariodommarD
                                    dariodommar
                                    Última edición por

                                    Cuando se habla de mejor o peor, debe definirse en base a que se califica.
                                    El que un motherboard permita mas overclock que otro, no puede ser suficiente criterio para catalogarlo como mejor o peor. La calidad viene dada por otras variables.
                                    Una de las cosas que yo evaluo en un motherboard es la cantidad de accesorios y posibilidades que brinda al usuario, la capacidad de seguir vigente por un tiempo prudente en un mercado tan cambiante como el de la computacion. El monto de la inversion en dinero y el servicio que recibire por mi inversion y en caso de comercios el tiempo en que recuperare esa inversion.
                                    Yo realmente desde hace unos 3 años, siempre que tenga posibilidad de escoger, mis motherboard son MSI, desde hace 2 años mis procesadores son AMD y desde hace 2 años mis AGP son MSI Nvidia.
                                    Lo mismo pasa con los Chipset, en estos momentos VIA, Nvidia y SIS, en ese mismo orden yo los clasifico y que conste que cuando buscaba overclok como prioridad tuve Nvidia, pero cuando busco estabilidad y seguridad me he quedado con VIA.
                                    Saludos.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • M
                                      Manu
                                      Última edición por

                                      dariodommar yo me referia en general. Esta claro que el componente perfecto sea el que sea no existe ya que siemore uno gana en una cosa el otro en la otra en otras estan igualados… pero me refería en general.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • dariodommarD
                                        dariodommar
                                        Última edición por

                                        KT8 chipset Via KT800 para procesdores de 64bit de AMD, socket K8

                                        http://www.baluma.com/noticias/noticias_ampliadas_2003/0806_VIAK8T800/home.asp

                                        Saludos.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ZuiZ
                                          Zui
                                          Última edición por

                                          Hay una cosa que no me gusta de estas placas kt600, y es q no tienen pci/agp lock… eso le quita muchos puntos y le da mas ventaja al nforce2

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • dariodommarD
                                            dariodommar
                                            Última edición por

                                            Cito:
                                            "Hay una cosa que no me gusta de estas placas kt600, y es q no tienen pci/agp lock… eso le quita muchos puntos y le da mas ventaja al nforce2"

                                            Amigo, Zui una pregunta, que una placa haga el ajuste proporcional al PCI/AGP de manera automatica, es un handicap, muchos podriamos verlo como una ventaja, yo no tengo necesidad para hacer overclok de estar probando en que proporcion colocar esta variable, ya que mi mother lo ajusta automaticamente, te dire las configuraciones que he logrado con mi equipo y tu dime si le hace falta pci/agp lock,
                                            con DDR333 y GeForce4MX440
                                            171x12.5=2137Mhz Vcore 1.750
                                            175x12.0=2100Mhz
                                            180x11.5=2070Mhz
                                            183x11.0=2013Mhz
                                            183x10.5=1921Mhz
                                            183x10.0=2000Mhz Vcore 1.775
                                            con DDR400 y GeForce4FX5200
                                            174x12.5=2175Mhz Vcore 1.775
                                            183x12.0=2196Mhz Vcore 1.775
                                            186x11.5=2139Mhz Vcore 1.775
                                            194x11.0=2134Mhz esta es la configuracion que uso Vcore1.725
                                            200x10.5=2100Mhz Vcore 1.775

                                            Te posteo el FSB maximo alcanzado con cada multiplicador y los voltages que recuerdo, que es lo que nos interesa aqui.
                                            Como puedes ver amigo, mi motherboard que fue creado para procesadores TBred A 2000+, resulta que tiene procesadores de ultima generacion y ademas con FSB hasta 200, yo quisiera que me explicaras como puede suceder esto si no hay ajuste automatico de eso que tu llamas una desventaja.
                                            Un comentario mas desde que puse la FX5200 y la DDR400, tengo el voltage de estas 2 en AUTO, el unico voltage que toco es el Voltage del procesador.
                                            Saludos.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.