• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Hay acceso a internet en vuestras facultades?¿Como funciona?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    12
    13
    755
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      pakohuelva
      Última edición por

      En la mia, la de huelva, pasa algo realmente curioso y, bajo mi punto de vista, vergonzoso.

      Resulta que tienen instalado el cibercontrol y esto funciona exactamente igual que un ciber, te apuntas te dan un puesto y una hora y al terminar esa hora ya no puedes hacer nada mas, si estas descargandote algo o viendo algo pues todo al XXXX.

      Lo mas curioso es que ese mismo sistema se usa para cualquier cosa que quieras hacer en esa sala, la unica que hay asi que si estas haciendo unas practicas o algo asi pues a la hora se termino.

      Yo llevo ya bastantes años por aqui y se han usado otros sistemas y no dejo de reconocer que este tiene algunasventajas, pero para el que no este en internet por gusto no deja de ser una porqueria.

      ¿Como funciona por las vuestras?.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • PaladiP
        Paladi
        Última edición por

        En mi facultad, la UdG (universitat de Girona) se utiliza un numero al estilo u10XXXXX para utilizar todos los recursos exceptuando maquinas que vayan con linux/unix, con este numero y su correspondiente contrasenya tienes accesso a los ordenadores de la biblioteca, los de las aulas de practicas, etc, etc…

        La biblioteca tambien dispone de puntos de accesso RJ45, no esta mal para los afortunados poseedores de portatiles ya que la conexion de la facultad es buena 😉

        La gestion de los ordenadores y todo centralizado con una cuenta lo encuentro bien, lo que ya seria la ostia seria el accesso wireless por toda la facultad... como en algunas sucede :rolleyes: :rolleyes:

        Asi es la universidad en la que este año acabo de empezar xD

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • davishD
          davish
          Última edición por

          Os referís a la SOA ? (Sala Ordenadores Alumnos ) o en la biblioteca?

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • daemonzD
            daemonz
            Última edición por

            En mi facultad (Sevilla) tenemos varias formas de conectar en distintas aulas de informatica. Algunas funcionan con la TIU (tarjeta inteligente universitaria) ke al introducirla en una de las makinas te da como 120min de conexion, y cuando se acaba tienes ke esperar 30min para volver a usarla (creo ke era asi). Luego hay otras aulas en las ke no necesitas tarjeta ni nada, puedes estar el tiempo ke kieras, y por ultimo tenemos conexion wireless en bibliotecas y salas de estudio para ke alumnos con portatil puedan conectarse.

            Todo esto tiene trampa, pq no puedes descargar nada, ni acceder a ciertas webs ni chats, esta todo bajo un firewall de cojones xD

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • psgonzaP
              psgonza
              Última edición por

              En la UAH (univ. Alcala de Henares) no esta del todo mal la cosa..

              Hay 2 aulas de ordenadores, con PCs con acceso a internet (y PCs sin acceso por si tienes que hacer practicas), en la biblioteca hay unos 10 PCs, y ahora han implantado la Wifi que da salida a Inet…

              Asi que no tenemos queja.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • NachoN
                Nacho
                Última edición por

                En la mia UPV (Univ. politecnica de Valencia)
                Concretamente en las escuelas que yo frecuento, la cosa no esta muy mal.
                El acceso no esta limitado, simplemente te sientas si hay un puesto libre. El tiempo que quieras, pero eso si, si estas dispuesto a esperar entre 15 y 20 minutos a que ARRANQUE EL ORDENADOR
                La mayoria de equipos son 486 con win 2000. y encima, el sis. operativo se carga por red, con lo q la espera se hace eterna.

                Vivo a 15 minutos de la facultad, por lo q me compensa mas ir a casa y conectarme, que esperar a que arranque el PC.

                Eso si, la velocidad de descarga esta bastante bien si no hay ningun tecnico de laboratorio con el emule, que los muy pillines se ponen los 6 ordenadores de la "pecera" a bajar como cabrones y se nota bastante.

                Salu2

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • josefuJ
                  josefu
                  Última edición por

                  En la mia (UMH) es igual que en la de nacho, acceso libre.
                  Aunque creo que se puede pedir cita para tener un ordenador en condiciones, lo normal es usar los 'pentium poco' como terminales remotos con windows 2k y algunos con w95 que casi ni arrancan
                  A parte hay algunas tomas de red en las clases y pasillos para enchufar el portátil. Del wireless, de momento nada, pero yo estoy por llevarme un ap que tengo aquí para enchufarlo por allí y tener red para mi sólo 😄 😄
                  La velocidad de conexión, acojonante si es algo que esta dentro de la red rediris, y muy bien si es algo de internet.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • P
                    pakohuelva
                    Última edición por

                    Pues nada, se confirma lo que yo ya me temia, que mi universidad es una mierda, eso si, los equipos son PIII y PIV, pero para internet yo prefiero un Pentium clasico y el doble de equipos.

                    Aqui ni wifi, ni conectores ni nada de nada.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • PipelineP
                      Pipeline
                      Última edición por

                      Pues en la universidad de Oviedo, y mas concretamente en la facultad de informatica de Gijon ( que depnde de oviedo) tenemos 7 salas de ordenadores, con unos 20-30 ordenadores por sala

                      El año pasado habia una sala con pentium 200 pero este año la han renovada a P IV , al igual que el resto de las salas y monitores de 17" en la mayoria, ( creo que hay alguna con 15" )

                      El acceso a internet.. ejemm… pues este año todavia no lo he encontrado... 😕 como lo ois...
                      El año pasado empezo el curso y no habia salida a internet hasta mediados de curso. Cuando tubimos internet, lo becarios no te dejan usar Messenger ni chats ni juegos, algo que en cierta manera entiendo.
                      Solo habia una sala en la que podias hacer todo lo que quisieses, sin problema de ningun tipo
                      La velocidad de descarga es bastante buena, he visto bajar a 500 kb/s y a 10 kb/s, asi que imagino que se movera entre esos rangos
                      Sobre la manera de usar los PC`s tu llegas y te sientas, y si quieres estar 2 horas como si estas toda la mañana, a no ser que haya practicas en ese aula, que entonces te tienes que pirar a otra sala

                      La verdad es que viendo como esta la cosa en otras universidades como la de pakohuelva, veo que estamos bastante bien ( a falta de encontrar la sala que tiene internet... :rabieta: si es que la hay )

                      Ah, en la biblioteca hay dos ordenadores, pero con un catel ASII DE GRANDE diciendo que no se puede conectar a internet, estan para consulta de la base de datos de la biblioteca

                      De wirelesss na de na 🙂

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • BloKeB
                        BloKe
                        Última edición por

                        En la mia, UEM (CEES) hay un cojon de ordenadores (dell negros de esos tan chulos), y el acceso depende desde donde te conectes:

                        Salas normales de ordenadores y laboratorios: mediante login publico sin contraseña tanto para windows como linux

                        Biblioteca: con el numero de expediente y la contraseña

                        Tambien puedes conectarte a la red wireless de la universidad con un portatil y tirarte donde te de la gana del campus (por ejemplo debajo de un arbol). Las tarjetas wireless pcmcia las dan en la biblioteca :sisi: :sisi: :sisi:

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • djramD
                          djram
                          Última edición por

                          Pues yo estoy como Pipeline en la Uni de Oviedo pero en Oviedo (informatica tambien) y no se porque teneis ese problema, aqui internet hay todo el año, otra cosa es que en determinados momentos se traigan equipos nuevos y un laboratorio este por montar, pero na, que es colocar los ordenadores na mas e instalar el software que yo he estao de becario y me ha tocao montar 2 laboratorios, en eso estamos mas o menos como vosotros, 7 laboratorios con 20-30 ordenadores de los cuales 2 laboratorios son de acceso mas o menos libre (te pues tirar ahi hasta que te echen con las mismas limitaciones sobre chats y demas), los otros 5 en principio estarian habilitados para practicas con grupos asignados, es decir, clases practicas pertenecientes a una asignatura, si bien es cierto que en epocas de necesidad se han habilitado para practicas personales.
                          Sobre wireless se habla para este año estara instalada en el espacio que abarca la Facultad de Ciencias a la espera de que nos transpasen al edifico que estan rehabilitando en estos momentos exclusivo para la Escuela de Ingenieria Tecnica Informatica, hay que decir que hace unos años se sustituyo el par de cobre por un anillo de fibra optica que conecta los campus de Oviedo-Gijon-Mieres y nos da salida externa a traves de la Red Iris con lo que en principio las velocidades de conexion variaran en funcion de las instalaciones internas de cada edificio,ademas este año estan haciendo modificaciones en los routers con lo que por ejemplo en los vicerrectorados la red local iba a 100 Mb/s frente a los 10 Mb/s antiguos(a lo mejor algo de esto puede tener relacion con lo que os pasa), pero bueno, yo los 500 kb/s los vi una vez cuando un compañero se estaba bajando una cancion con el napster todo ilusionado y al momento se dio cuenta de que estaba bajandosela del ordenador del tio de al lado 😮 , lo que nos pudimos reir 😄

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • MystiqueM
                            Mystique Global Moderator
                            Última edición por

                            pues en mi universidad (UPV, politecnica de Valencia) en informatica tenemos lo siguiente:

                            dos aulas de acceso libre con casi 60pcs de diversa configuracion, desde PIII 450 a 1Ghz para usarlo para lo que quieras, siempre y cuando el programita de seguridad (brindys sicure) te lo permita, no instales nada, ni jodas a nadie, etc. Cada usuario tiene su propio login que sirve para todo, cun una unidad de red que se conecta desde cualquier punto y con capacidad para 50mb.

                            Luego, segun departamentos, hay otros laboratorios para practicas y ahi el acceso es el mismo solo que te dan otra unidad de red en sus servidores. Dependiendo de las asignaturas matriculadas tendras mas cuentas en mas sitios (y mas espacio) o solo la principal

                            en general va bien la red, pero el administrador me comento un dia que la conexion es buena, pero que vamos con hubs y eso nos mata la red, que comprar un switch de tantos puestos cuesta pasta y que se ira cambiando la cosa poco a poco…

                            ya veis, no me quejo de los ordenadores que tengo alli, porque veo lo de algunos y me da hasta pena lo del cibercontrol

                            hlbm signature

                            hlbm signature

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • BauB
                              Bau
                              Última edición por

                              Pues en la universidad de Cantabria, no lo tienen mal montao. Todas las facultades están pegadas, y en cada una, hay una sala de ordenadores.
                              Últimamente están poniendo unos DELL con W2000Profesional SP4, 256mb de Ram, 20gb. La única pega es que no tienen grabadora de cd´s ( ya sería mucho pedir).

                              En el paraninfo, que está por el centro de Santander, tienen unos IBM bastante viejos, para internet, peeero, lo bueno es que son unos 50 ordenadores en una sala climatizada :sisi: y se está de vicio ( sin límite de tiempo como debe ser .. ).

                              Salu2

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              2 usuarios activos (1 miembros e 1 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.