• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    HOWTO: Montar un server completo con GNU/Linux, paso a paso

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    15
    55
    30.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • PipelineP
      Pipeline
      Última edición por

      Esto…oye marcalj, que conexion tienes tu? ADSL de 512 o algo asi? o la normal?
      Si es de la normal... no te corta mucho la subida/bajada de archivos? es simple curiosidad, mas que nada por que yo tengo telecable, y monte un sevidor web... y buf.. el tiempo que tardaba en cargar la pagina era horroroso...:rabieta:

      Un saludo y en breve me pondre yo tambien a instalarme un server en linux.. que tengo muchas ganas 🙂

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • marcaljM
        marcalj
        Última edición por

        Buenas PiPeLiNe, pues yo tengo ADSL basica, 256kbps. La verdad esque no noto nada, va igual de bien…no se. Con el eMule antes si k casi no podia ni navegar, por eso me lo kite... pero no noto nada raro.

        Cuando te pongas con el server me lo comentas y ya te ayudo si kieres, es muy simple, ya lo veras.

        Salu2!

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • marcaljM
          marcalj
          Última edición por

          Noticias frecas! :D:D

          acabo de comprar el disco duro de 120GB!!! ueee jeje

          Un Western Digital Cavair 120GB 8mb Cache (110€ xD xD)

          Lastima que no este como disco duro "principal" solo lo tenga para los DivX i demas…pero bueno...

          Al final el tema de la impresora me he fartado i mi padre kiere comprar un jetdirect de esos para conectar la impresora en Red...i yasta tu, que lo he tenido en la mano :p, pero no hay manera...:muerto:

          Bueno, proximamente digo k tal

          Salu2!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • meninas92M
            meninas92
            Última edición por

            se que es un offtopic pero yo compre un hd igualito y me costo el doble hace un año
            no puedes contestar por aqui si fue a hardlimit dimelo que les compro otro pa un raid
            si no dime donde please

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • PaladiP
              Paladi
              Última edición por

              marcalj se podria montar este mismo soft para rular de server en un p133 ?¿ aguantaria bien? 😉

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • marcaljM
                marcalj
                Última edición por

                Por susupesto!! ten en cuenta k no tiene entorno grafico, es consola a pelo.

                Igualmente yo lo tengo sin teclado ni pantalla ni nada… lo controlo via SSH en consola.

                Supongo k no ira igual de rapido pero de ir, SEFURO k va.

                PD: si mi anterior server era una P166 MMX con Windows2000 i un monton de cosas, web, ftp i mil paranoias mas i iba de mil maravillas!! xD (no es broma)

                Salu2!

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • OvathaO
                  Ovatha Veteranos HL
                  Última edición por

                  Un grandisimo trabajo marcalj, mis mas sinceras felicitaciones, puedo hacerte una sugerencia?¿¿ si pudieras tener un doc de ello o me dejas montarlo en un doc, y luego en pdf puede quedar ya de vicio el how to no crees???

                  Gran trabajo y entendible algo complicado de hacer en linux que te peirdes a veces en comandos explicaciones y cosas de esas

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • marcaljM
                    marcalj
                    Última edición por

                    jejeje gracias tio. El problema del PDF eske aun no esta terminado del todo… Faltan cosas.

                    Cuando se publique guai (en mi web) ya hare el PDF i lo que haga falta, pero como pone en el post, aun esta en fase beta, aunke ya le keda menos.

                    Salu2!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • PaladiP
                      Paladi
                      Última edición por

                      Ya es como la tercera vez que releo el how to y cada vez me gusta mas la idea, si tengo problemas con el p133 que ultimamente no me faltan, ya me ha kemado dos hds, por suerte eran viejos… A ver si puedo montar un servidor con la misma placa que tu marçal. La unica duda que tengo aún es los drivers bajo linux de esta placa, si los tienes de facil acceso y me los puedes pasar o me puedes decir donde estan, palad#paladi.com 😉

                      Por ahora veo mejor esta placa que la epia-m debido a que pondria memoria sdr que tengo dims tirados por ahi sin uso antes que pagar mas por la placa y encima tener que comprar una memo ddr.

                      Seguramente la utilizaria con un disco Maxtor de 80 Gb, cuando tenga tiempo y algo de dinero empiezo con el reto, a ver si lo consigo, de esta forma tambien sera la forma de iniciarme con linux de una vez, que mi intromision en este tema va muy lentamente xD

                      PD: Por cierto marçal, nos vemos en la fiberparty, estare 2 sitios a la izkierda tuyo o 3, asin que nos vemos fijo xD. Por cierto, te llamo siempre marçal a parte de ser tu nombre pq tu nick no me entra tiw... xD nunca se como decirlo xDxD

                      Saludos 😛 😛

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • marcaljM
                        marcalj
                        Última edición por

                        jajaja.

                        De drivers no necesitas. Tranki 😉

                        PD: Ya nos veremos pues, jeje.

                        Salu2!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • hardboxH
                          hardbox
                          Última edición por

                          Excelente manual!

                          Estoy intentado hacer rular este server con una knoppix instalada en el hd siguiendo las instrucciones, pero el archivo php4-sysbase no lo encuentro por ningún sitio. Ni siquiera en el google.
                          ¿No será por errar php4-sybase?

                          Un saludo!

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • marcaljM
                            marcalj
                            Última edición por

                            Si, en efecto, gracias por la aclaracion, ya esta modificado.

                            Si a caso te pasa esto, que no encuentras un paquete, para buscar como es pon:

                            # apt-cache search paquete_a_buscar
                            

                            Salu2! 🙂

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • KrHonHoSK
                              KrHonHoS
                              Última edición por

                              Marcalj, el manual esta cojonudo tiu, pero veo q llevas ya 3 meses sin rascar bola xD asi q va siendo hora q hagas algo, no?? por lo menos explicar como se configura el webmin, el ssh, el telnet, etc q te lo has saltao :risitas: Weno yo me pondre este finde y si no lo terminas tu lo hare yo 😛

                              SalU2

                              KrHonHoS

                              P.D: tate visible por el msn q seguro q me surge algo durante la instalacion 😉

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • marcaljM
                                marcalj
                                Última edición por

                                jeje, ahora hare la version 2.0 con Gentoo como servidor… Ademas lo k dices tu no hace falta tocar nada... ya funciona namas haciendo el "apt-get install algo" xD

                                Salu2!

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • K
                                  koenigsegg
                                  Última edición por

                                  marcalj, me gustaria saber como haces para que el servidor que has montado funcione por ssh
                                  en qeu manual te has basado, o como has echo para instalarlo y configurarlo, tanto en el servidor, como a que ip accedes (que router utilizas) como la configuracion en el pc cliente
                                  con ssh es como si tuvieses una consola en ese mismo ordenador? igual igual, o cambian los comandos en la consola remota?

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • marcaljM
                                    marcalj
                                    Última edición por

                                    Hola tio buenas, pues tienes que diferenciar dos casos.

                                    SSH para consola remota i SSH para sitio web seguro.

                                    Para consola, en el servidor haces "apt-get install sshd", i con esto te instala todo lo necesario. En el cliente igual. Cuando tu quieras controlar el pc por SSH haces "ssh ususrio@ip_servidor", o "ssh -l ususario servidor".

                                    Los puertos para entrar desde fuera de internet son el 22 TCP. Tengo el router SpeedStream 5660.

                                    PAra configurar el "sshd" lo único que tienes que tocar (si kieres) es qué usuarios podran entrar por SSH remotamente.

                                    En el archivo "/etc/ssh/sshd_config" la primera linia tengo "AllowUsers usuario1 usuario2 etc"

                                    En el caso de una web por SSH tendras que pagar el certificado de seguridad… I cuando lo tengas activas en el Apache que cargue el modulo i tal. Pero no creo que te interese, no? 😉

                                    El certificado vale una pasta. Aunque si no lo pones te coje uno por defecto i el certificado pone que solo es para pruebas, asi que no tendras problemas.

                                    Salu2!

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • K
                                      koenigsegg
                                      Última edición por

                                      muchas gracias, parece sencillo
                                      no voy a montar una web, por lo que el ssh para web no me interesa, y por cierto no sabia que habia que pagar por algo asi….
                                      voy a ver si termino de poner gentoo en el ordenador este y hago mis pruebas

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • R
                                        r00pr
                                        Última edición por

                                        En el caso de una web por SSH tendras que pagar el certificado de seguridad… I cuando lo tengas activas en el Apache que cargue el modulo i tal. Pero no creo que te interese, no?

                                        Será SSL, no?

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • meninas92M
                                          meninas92
                                          Última edición por

                                          la peña comete mucho este error

                                          ssl Secure Socket Layer capa de socket seguros desarrollado por netescape para dotar a la ingente internet de un sistema de comunicaciones seguras web para el e-comerce

                                          no soporta varios algoritmos y creo que por tanto es dependiente el cifrado que se usa del protocolo

                                          ssh Secure SHell shell segura implementacion generica para los unix de una consola remota con cifrado (a diferencia de telnet) la implementacion de OpenBSD OPENSSH es muy buena soporta varios algortmos autentificacion basada en clave publica y privada (sin contraseña) y con contraseña ademas de que el protocolo es independiente del cifrado que se use tienes varios algoritmos si lo cambias no pasa nada

                                          algoritmo A .. mañana se descubre que es vulnerable por que alguien descubre como factorizar numeros grandes en tiempo logaritmico

                                          cambiamos a algoritmo B C …. y asi sucesivamente

                                          la diferencia es abismal a pesar de ser (en el nombre) de solo una letra H por L

                                          PD: ambos permiten crear tuneles cifrados para transmitir datos de cualquier tipo

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • marcaljM
                                            marcalj
                                            Última edición por

                                            Entonces dices que el SSH es diferente al SSL, siendo SSH cripatacion por clave unica donde al ser descubierta se cambia i listos, i SSL un sistema de encriptacion basado en una clave unica (pagando) para comunicacion web?

                                            😉

                                            Si es eso cierto lo corrijo en mi post anterior i pongo algo en el manual que es muy interesante.

                                            Merci tiu!

                                            Salu2!

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 2 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO, krampak

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                                            zaibatsu ha sido nuestro último fichaje.