• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Nuevo (y feliz) usuario de FluxBox

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    6
    19
    998
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • GothM0GG
      GothM0G
      Última edición por

      A ver te voy a contestar las preguntas ke mas o menos me se 😛 Soy un usuario novato con el Fluxbox y la verdad ke si ke es muy configurable…. eso si algunas cosas tienes ke editarlas a mano 😉

      según dicen FluxBox es super ultra mega configurable pero yo no he encontrado ninguna herramienta de configuración por defecto

      Hay una aplicacion ke te deja cambiar algunas cosas de fluxbox (el menu, y toas esas cositas, yo todavia no lo he usado pk lo toy haciendo todo a "pelo" editando los archivos ke hay dentro de .fluxbox de tu usuario, estos archivos son init (para el inicio), menu (para el menu, aunke tienes ke indicar en el inicio ke use ese menu en vez del que se actualiza solo…), etc etc). La aplicacion se llama fluxconf.

      ¿Cómo bloqueo el escritorio?

      Pues la verdad, ke yo no habia caido en eso todavia xD, de todas formas se supone ke el fluxbox tiene completamente la integracion con KDE, asi ke tal vez esa aplicacion venga por alguno de los menus del gestor, buscala y sino pues ke elfo (ke anda mas tiempo trasteando con esto te lo comentara), sobre el lanzador de aplicaciones, te digo 3/4 de lo mismo. No se si te habras fijado de que en mi captura de pantalla hay una consola transparente en la eskina superior izkierda, yo eso es lo ke uso para lanzar aplicaciones ke no tienen enlace en el menu. En todo caso, lo que hago si veo ke esa aplicacion la uso mucho, es hacer un enlace directo en el menu…

      No se, espero ke te sirva de ayuda para ke te vayas iniciando, al principio habra cosas ke te choken mucho (yo tb estaba acostumbrado a KDE 3.1) pero sinceramente me kedo con este ultimo por su sencillez y su capacidad de "control" y "modding" xD

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ElfoE
        Elfo
        Última edición por

        ¿Cómo ejecuto programas manualmente sin abrir un terminal?

        Supongo que FluxBox tendrá algún lanzador de comandos no? cómo lo levanto?

        No, fluxbox por desgracia no tiene 😞 Es uno de los pequeños contras, pero muy pequeño. Para resolver esto instala gmrun, una aplicación para GNOME con la típica "pregunta" Run: y el comando que quieras, luego asignala a algún botón (ALT+F5 para que te sea como en KDE) en ~/.fluxbox/keys. Eso es lo que hago yo 🙂

        ¿Cómo bloqueo el escritorio?

        el caso es que KDE llevaba integrada en la barra una utilidad para bloquear el escritorio (kdesktop_lock) y quería saber cómo podía hacerlo con FluxBox.

        Creo que el kdesktop_lock no es más que un script que rula con xscreensaver, que es el salvapantallas estándar para Linux. Lo único que tienes que hacer es instalar éste (xscreensaver) y añadir los comandos del mismo (ya sea encenderlo, apagarlo, configurarlo, "blankear" la pantalla, bloquearla…) a tu menú. Así de simple.

        Otra cosa más… según dicen FluxBox es super ultra mega configurable pero yo no he encontrado ninguna herramienta de configuración por defecto. He instalado FluxConf y no puede hacer casi nada La verdad estaría genial tener una herramienta tipo KControl para cambiar aunque sea lo básico como los temas, las fuentes, las teclas rápidas, los colores, el fondo del escritorio, iconos, etc...

        Yo he probado poco fluxconf, pero creo que es para cuatro pijadillas, las teclas de acceso rápido y eso. Lo de "ultra mega configurable" lo podrás notar en cuanto aprendas un poco a editar themes y el menú. Aquí te dejo dos howtos de la web de fluxbox:

        Manual (en inglés)
        Editando el menú (en inglés)
        Themes (en inglés)

        Esta docu está muy currada, aunque al principio vayas un poco perdido míratela, ya pillarás la práctica. Una cosa que puedes hacer es coger un theme y mirar su código con un editor y te irás dando cuenta de las cosas, los colores que usa, las fuentes, el fondo, los modos de las cosas, etc. Pero lo dicho, mírate antes la docu.

        Espero haberte sido de ayuda, un saludo

        P.D. Ah, hace poco probé la versión devel (development, "beta") de fluxbox y deciros que, cuando llegue la versión 1.0.0, vais a flipar, es una pasada… Pasaros por su web y mirad las cosas que tiene… :rolleyes:

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Membris KhanM
          Membris Khan
          Última edición por

          Bueno, Elfo, con la solución que me has dado quedo más que satisfecho pero gmrun no me funciona, he instalado varias versiones y siemrpe me da este error:

          gmrun: relocation error: gmrun: undefined symbol: __tiQ23stdt5ctype1Zc

          no conoces otra aplicación parecida para hacer lo mismo?

          Y bueno, como es mi segundo día con FluxBox pues tengo dudas nuevas para todos los gustos:

          ¿Cómo instalo dockapps?

          Curiosidad… ¿que GUI usa FluxBox?

          ¿Cómo configuro la velocidad del puntero del ratón? es que ahora mismo va lentísimo y tengo que hacer varias pasadas para llegar de un lado a otro de la pantalla

          Bueno eso es todo, el resto de dudas que tengo supongo que se solucionarán leyendo y practicando 🙂

          Gracias por la contestación 😉

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • PipelineP
            Pipeline
            Última edición por

            Membris hay una aplicacion que yo usaba antes y esta muy bien, es xlock, ( o xlockmore) la verdad es que me parece que es mas o menos eso que tu quieres.
            Haber si te vale 😉

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Membris KhanM
              Membris Khan
              Última edición por

              Bueno ya he avanzado un poco con el tema del lanzador de comandos, he instalado finalmente el quickrun.

              El caso es que voy a ~/.fluxbox/keys como dice Elfo y me pongo a editar el archivo, total… lo dejo de estar manera

              Mod1 Tab :NextWindow
              Mod1 Shift Tab :PrevWindow
              Mod1 F1 :Workspace 1
              Mod1 F2 :/usr/bin/quickrun
              Mod1 F3 :Workspace 3
              Mod1 F4 :Workspace 4
              Mod1 F5 :Workspace 5
              Mod1 F6 :Workspace 6
              Mod1 F7 :Workspace 7
              Mod1 F8 :Workspace 8
              Mod1 F9 :Workspace 9
              Mod1 F10 :Workspace 10
              Mod1 F11 :Workspace 11
              Mod1 F12 :Workspace 12

              Como se ve, en Mod1 F2 he puesto la ruta al binario de quickrun pero no funciona, también he probado a ponerlo precedido de exec pero tampoco funciona. El caso es que desconozco la sintaxis que sigue el fichero de configuración de FluxBox porque imagino que será algo de eso. ¿Me podrías decir cómo lo tienes configurado tú, Elfo? Y ya puestos ¿cómo podría asignar la misma función pero sólamente para pulsar F2?

              Gracias, un saludo

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • josefuJ
                josefu
                Última edición por

                Según esto, hay q poner algo así:

                Mod1 P :ExecCommand xmms -p
                
                
                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Membris KhanM
                  Membris Khan
                  Última edición por

                  Solucionado!

                  Gracias Josefu, me había hecho un lío leyendo tanta documentación y lo tenía delante de mis narices 🙂

                  A ver si alguien me puede ayudar con mis otras dudas que seguro en los proximos días tendré más 😉

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ElfoE
                    Elfo
                    Última edición por

                    Bueno, ya que tienes solucionado lo del gmrun y lo de las keys (llegué tarde 😞 ), te digo lo de las dockapps. La mayoría de las apps tienen un parametro para ponerlas en el "systray", la opción -w. En fluxbox cuando pones eso te sale en un "slit", tienes doc en la web. La slit la puedes configurar a tu gusto, está muy bien. No es exactamente un dockapp, pero hace su trabajo… No sé si es lo que querías leer...

                    Lo de la GUI del fluxbox... no entiendo tu pregunta... 😕 Un saludo

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Membris KhanM
                      Membris Khan
                      Última edición por

                      Publicado originalmente por Elfo
                      …Lo de la GUI del fluxbox... no entiendo tu pregunta... 😕 Un saludo

                      Ya, si es que me explico como un libro abierto jeje, bueno, me refería que al igual que GNOME usa GTK+, KDE usa Qt, etc… qué librerías usa FluxBox? 😉 Es mera curiosidad, para la culturilla general y eso 🙂

                      Lo de las dockapps lo apunto, ya lo pruebo mañana que esta noche toca salir xD

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ElfoE
                        Elfo
                        Última edición por

                        Fluxbox no usa nada de GTK ni nada por el estilo… Usa... fluxbox... Si te das cuenta lo único que es fluxbox es el menu, la barra de tareas, el slit y poco más. Está más bien creado para funcionar "a juego" con GTK y demás, es más, hay montones de "packs de themes" para que fluxbox, GTK, GKrellM, XMMS... tengan una apariencia muy similar, y queda muy muy guapo 🙂 Un saludo

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Membris KhanM
                          Membris Khan
                          Última edición por

                          Bueno, ya he resuelto todas mis dudas hasta la fecha, poco a poco voy afinando cada vez más la configuración. Ya domino el tema de las dockapps, he jugado con los ficheros de configuración (keys, init, startup…), he puesto el fondo de escritorio, etc...

                          Pero ahora me surge una duda con las dockapps. Yo para cargarlas al inicio escribo las órdenes en el archivo startup antes de la línea que ejecuta fluxbox de una forma similar a esta:

                          nombre_binario -parametros &

                          y se me cargan perfectamente, pero no tengo ni idea de cómo hacer que aparezcan en un orden concreto ya que cambiando el orden de los comandos no se soluciona nada. Yo quiero que me salga cada cosa en una posición determinada, más arriba o más abajo (teniendo en cuenta que tengo el "porta-dockapps" en la izquierda-centro)...

                          voy a leerme mas en profundidad los manuales pero si alguien me puede dar una respuesta rápida mejor 😉

                          PD: Sigo sin saber cómo se regula la velocidad del puntero del ratón, tendré que configurarlo directamente en la configuración de XFree o fluxbox lo puede hacer de alguna forma?

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ElfoE
                            Elfo
                            Última edición por

                            Lo del orden de las dockapps lo puedes configurar en ~/.fluxbox/slit, mirate la docu de fluxbox en su web que hay mucha información sobre ello… Lo del puntero supongo que tendrás que hacerlo con la conf del xserver o con fluxconf, pero con este último lo dudo... Un saludo

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Membris KhanM
                              Membris Khan
                              Última edición por

                              Kawennnn todo lo que se mueveee :risitas: :risitas:

                              Tengo que ponerlo porque no se si reir o llorar… resulta que después de todo el jaleo que he armé para habilitar un lanzador de comandos hoy he sabido (por medio de un comentario en mi web) que FluxBox tiene su propio lanzador de comandos!!! :rabieta: 😄 nada mas simple que "fbrun". Ya podéis reiros jeje

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • PipelineP
                                Pipeline
                                Última edición por

                                oye membris, ya mandaras unas capturas e pantalla ehhh
                                Yo haber si me pongo con enlightenment, que antes la usaba mucho, pero ahora estoy hecho un vago y na de na jejeje

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • GothM0GG
                                  GothM0G
                                  Última edición por

                                  Membris Khan jaja dsd luego… 😛

                                  PD: Yo ahora toy liao con el kernel :dormido: :dormido:

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • marcaljM
                                    marcalj
                                    Última edición por

                                    buenas, ayer por la noche probé FluxBox (gracias a Knoppix 3.3 😛 jeje) La primera impresion es lo rapido k va el condenao, no tardo mas de 3 segundos en cargar (desde el CD!!!!) joder…estava pelao, no habia nada...con el boton derecho del raton sale un menu, no se si hay mas 😛 jeje

                                    Lo que no se si me convendria ya que no tengo mucho tiempo para aprender i configurar-lo todo bien...

                                    Pero ta guapo.

                                    Salu2!

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ElfoE
                                      Elfo
                                      Última edición por

                                      No es necesario mucho tiempo para aprender a usar fluxbox. Léete bien la docu de la web un par de veces y ves haciendole perrerias y verás como aprendes rapidito 😉 Un saludo

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • Membris KhanM
                                        Membris Khan
                                        Última edición por

                                        Es cierto lo que dice Elfo, yo llevo casi dos semanas con FluxBox (jeje parece que hablo de mi pareja) y lo tengo casi afinado al 100%… el trabajo de configuración merece la pena porque tienes un sistema con todo el control del mundo 🙂

                                        Un saludo!

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1 / 1
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        7 usuarios activos (0 miembros e 7 invitados).
                                        febesin, pAtO,

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.