• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Fuerte marejada en el mundo Linux

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    16
    43
    2.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      pakohuelva
      Última edición por

      No si estareis al tanto de los ultimos movimientos en las distribuciones Linux, pero por lo menos son curiosa.

      Para empezar Red Hat ha dicho que se termino su distribucion como tal, no habra RH 10, se centrara en la version profesional "de pago". Por otro lado apoyara una variante tradicional denominada Fedora. Aqui mas y buena informacion: http://libertonia.escomposlinux.org/story/2003/11/5/64832/3003

      Y despues tenemos que Novell ha comprado SuSe por un buen monton de millones.

      Con estos movimientos por un lado se ve el apoyo comercial y empresarial que tiene Linux pero por el otro nos estamos quedando sin distribuciones. Aunque siempre nos quedara Debian…

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • DuncanD
        Duncan
        Última edición por

        Añade otro movimiento que he oído aquí en el curro: IBM compra Novell (e indirectamente, por tanto, SuSE).

        ¿Acabará IBM, tras todas sus promesas, yendo por su camino en el mundo Linux y haciendo, al igual que AIX, un Linux que no es Linux? Espero que no…

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Membris KhanM
          Membris Khan
          Última edición por

          Lo verdaderamente importante no se debe confundir, y es que siga siendo software libre (y cuando hablo de software libre no sólo hablo de GPL) por eso Mandrake está instalada en mi PC a pesar de ser una empresa. En definitiva lo importante es que la filosofía con la que nació el movimiento del software libre no se corrompa y sepa vivir en armonía con los nuevos tiempos.

          Auque reconozco que son noticias como esta las que me hacen esporádicamente querer cambiar a Gentoo o Debian que tienen un contrato social comprometido, de momento me agarro a la "seguridad" y facilidad de Mandrake pero día a día me preparo por si alguna vez tengo que saltar por la borda porque para mí lo más importante por encima de todo es la filosofía.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • PipelineP
            Pipeline
            Última edición por

            Pues, la verdad, el otro dia cuando vi la noticia, no me sorprendio. Entiendo que mantener una distribucion asi cuesta dinero, y que probablemente tienen problemas economicos ( por lo menos mandrake los tubo ).
            Una cosa que he visto y si que me ha dejado alucinado, es lo que ha dicho red hat:
            Red Hat recommends Windows for consumers
            😕

            Y aqui podeis seguir el hilo en barrapunto.com

            Pues si que estan movidas las aguas.. joe..

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • bluesmanB
              bluesman
              Última edición por

              A ver: lo único que ha cambiado es que red hat hace una distro para usuarios normales en la que trabajan ingenieros de red hat junto con colaboradores de la comunidad, no que le vaya mal económicamente, es como cuando sun separó el staroffice del openoffice.

              Esto NO es una mala noticia, al contrario.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • P
                pakohuelva
                Última edición por

                En realidad lo que hace RedHat es dejar a los usuarios no profesionales con el culo al aire, si no leete la noticia. Por lo visto el proyecto que ahora apadrina no es suyo si no que se metieron un poco obligados.

                Esto significa que ya no hay distribucion RH gratuita ni dostribucion SuSe y solo es el principio ya que esto del software gratis choca frontalmente con la idea de empresa.

                Que no quiere decir que Linux se vaya a hacer de pagano ni mucho menos pero cada vez habra menos empresas que se involucren totalmente en mantener y desarrollar distribuciones y ofrecerlas gratuitamente.

                La gran ventaja de esto es que las herramientas que se desrrollen sobre GPL lo seguiran siendo con lo que mejorara la calidad de muchas de ellas.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • V
                  vali
                  Última edición por

                  Afortunadamente Debian no es una empresa…

                  Es complicada para un usuario novel, pero está "garantizado" que nunca se volverá comercial.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ElfoE
                    Elfo
                    Última edición por

                    Pues a mí ni me va ni me viene, a parte de que nunca he usado esta distribución, nunca me han gustado las distros tan comerciales… Lo que me repatea es que por culpa de unos cuantos Linux se esté ganando esta "mala fama" y se crea que todas las distros se van a volver como RH... Un saludo!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      pakohuelva
                      Última edición por

                      No creo que por esto Linux vaya a tener mala fama cuando las virtudes de linux van mas alla de su precio. Y si lo comparamos con los windows, OSx, etc sigue siendo mas barato y mas robusto.

                      Es una pena porque ahora hay menos donde elejir y, a mi particularmente me fastidia porque es la que uso, pero creo que tarde o temprano todas las distors con una empresa detras terminaran igual.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • PipelineP
                        Pipeline
                        Última edición por

                        Estoy deacuerdo con pakohuelva, en que las distribuciones con una empresa detras acabaran todas igual… No se por que me da que la siguiente puede ser Mandrake.
                        De todas formas, por ejemplo en el caso de Suse, si te compras el SO en una tienda, tienes un monton de aplicaciones y cosas añadidas.
                        Sabes que te vas a gastar X€ pero que lo vas a tener todo, no me parece una mala inversion.

                        Lo que me parece algo mas grabe es que Red Hat diga que es mejor que los usuarios usen Windows... pero por dios...que digan eso hace 3-4 años todavia, pero ahora? no le veo mucho sentido..

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Bm4nB
                          Bm4n
                          Última edición por

                          Lo que me parece algo mas grabe es que Red Hat diga que es mejor que los usuarios usen Windows

                          Pues esto me suena a publicidad, que el RH diga de usar windows mientras y no otras distribuiciones gratuitas es muy raro :dormido:

                          hlbm signature
                          ↳ Mis componentes

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • josefuJ
                            josefu
                            Última edición por

                            Lo que me parece algo mas grabe es que Red Hat diga que es mejor que los usuarios usen Windows… pero por dios...que digan eso hace 3-4 años todavia, pero ahora? no le veo mucho sentido..

                            Creo que se ha dicho que esas palabras estan fuera de contexto.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • PipelineP
                              Pipeline
                              Última edición por

                              josefu, pues puede, no te digo que no, es mas espero que asi sea 😉

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • josefuJ
                                josefu
                                Última edición por

                                Lo pone aquí:

                                Extraído de la noticia de libertonia
                                Como colofón, en Slashdot viene una noticia donde se indica que el CEO de Red Hat recomienda usar Windows. Si leeis el articulo original, las palabras de Mr Szulik están sacadas de contexto. Aunque podría tener un poco más de tacto, digo yo.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • GothM0GG
                                  GothM0G
                                  Última edición por

                                  Pues nada chicos, esta mañana vi la rama.. pero como habia llegado de la SIMO a las 7 a.m. pues como que no tenia ganas ni de leer ni de escribir xD

                                  Alli he estado charlando con los de Hispalinux (unos tios mu buena gente), en el stand de Linex (que por cierto tengo aqui un cd Live de su distribucion) y algo que me sorprendio mucho, una "distribucion" (por llamarlo de alguna manera) que solo se ofrecia con equipos certificados (por Canon). Esta "distribucion" Landux (el simbolo landa + ux)… me quede sorprendido con el acuerdo que tenia con Canon, de incluir dicha distribucion en sus equipos. Tuve el placer de charlar con el "encargado" en aquellos momentos, que no se si seria el "presi" o algo de la empresa esta... No me termino de convencer nada, ya que lo que presentaba era una distribucion (podria decir incluso que era una knoppix) a la cual le habian cambiado todos los nombres... Para ellos el OpenOffice... se llamaba, por ejemplo, Landux Office (en cambio lo abrias y en la barra de tareas te ponia OpenOffice)...

                                  Bueno al tema, me choco mucho que ofrecian esta distribucion, no por el mero hecho de ser un linux, sino por los "problemas" que les podria ocasionar a los usuarios que compraran esos equipos. Lo que se vendia era un soporte durante 1 año por 30€, con posibilidad de ampliacion. (de todas formas pondre una explicacion mas detallada en una rama aparte). Esta distribucion era ofrecida como un disco de rescate, y si se daba el caso de que el sistema fuese dañado por el usuario (imaginar a un usuario que desconoce completamente linux, con root en el directorio bin, por ejemplo) se reinstalaba todo el sistema sin perder los datos del usuario.

                                  El caso que nos ocupa, es el como empresas quieren atiborrarse a ganar dinero, vendiendo un software o sistema con licencia GPL, sin el consentimiento de su creador y violando las leyes que esto conlleva... Me parece muy fuerte, que una empresa RH, por ejemplo, pille el nucleo, un par de programas GPL, le implante un instalador / autodetector de hardware y te cobren por ello, asumiendo que es una aplicacion profesional y que por ese motivo deben ofrecerlo bajo pago de licencia... No se si estoy equivocado o no, simplemente digo lo que pienso.. ¿Esto es legal? Por que a mi a simple vista no me lo parece..

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • P
                                    pakohuelva
                                    Última edición por

                                    Yo yambien tengo una duda parecida.

                                    Se supone que ellos te cobran por la asistencia tecnica y por los programas que ellos desarrollan. Ahora bien, segun tengo entendido si tu desarrollas algo a partir de un software GPL este tiene que seguir sendolo, ¿no?. Con esto igual tu puedes copiar una distribucion profesional de RH y ser perfectamente valido por su licencia, ¿o no?.

                                    Ese el el gran problema del GNU, ya lo comente hace tiempo. Compañias como IBM estan apoyandolo para poder usar el trabajo de los usuarios, como pasaba con Netscape.

                                    Tu apoyas un par de proyectos y te piyas el nucleo uy los paquetes que desarrollan un monton de usuarios y los modificas al gusto para adaptarlo a tus necesidades con lo que te ahorras un monton de tiempo y dinero en desarrollo, despues le pones un programa propietario encima y ya no se puede distribuir libremente.

                                    P.D.: Los de canon ya podian dar drivers para sus impresoras y dejarse de tonterias.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ElfoE
                                      Elfo
                                      Última edición por

                                      Poder coger un soft, editarlo y venderlo si que puedes. O sea, redistribuir un software y que te paguen por ello (venderlo :rolleyes:) sí que se puede, es como si ahora me bajo una ISO de una Gentoo y se la vendo a un colega, esto es totalmente legal. Lo que no estoy muy seguro ni sé exactamente es si se puede coger el código fuente de una aplicación, tocarlo y cambiarle la licencia (y cobrar por ello). Un saludo

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • P
                                        pakohuelva
                                        Última edición por

                                        Pero en el caso que tu comentas yo despues puedo copiar el Gentoo del colega y mi copia seria totalmente legal, ¿no?

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ElfoE
                                          Elfo
                                          Última edición por

                                          Totalmente 😉

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • P
                                            pakohuelva
                                            Última edición por

                                            Pues entonces tambien podria copiar una distribucion profesional del nuevo Red Hat😕

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.