• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Junta torica o lamina de goma?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    7
    21
    1.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • KrHonHoSK
      KrHonHoS
      Última edición por

      Y no habeis pensado en usar una especie de silicona q es para juntas?? A ver, me explico. Hay una especie de silicona (viene en tubos similares) q es como si fuera la goma de la junta, pero en likido y una vez q la das, esperas unos minutos y se convierte en una goma de juntas. No se si me explico. Si la habeis probao, me podriais dar vuestra opinion??

      SalU2

      KrHonHoS

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • dnkrozD
        dnkroz
        Última edición por

        Es que lo bueno de estas juntas es que puedes desarmar y armar el bloque en poco tiempo y sin tener que quitar el adhesivo y volver a ponerlo.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • droceraD
          drocera
          Última edición por

          gracias por la explicacion, dknroz

          creo que a lo que KrHonHos se refiere es al teflon líquido. No se si es esto, pero es una sustancia como el teflon de fontantería, con la diferencia que es líquido y se pone sobre una superfície. Se deja secar y es como una pasta que ademas engancha las dos piezas.

          yo lo descarté por el hecho de no poder reutilizarlo una vez desmontada la tapa (y tener que volver a poner de nuevo el teflon líquido)

          drocera_

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • BadHackerB
            BadHacker
            Última edición por

            Creo que no hay que obcesionarse tanto, la belleza esta en las cosas simples :sisi:.

            Hace 1 año hice una junta plana con goma de empaquetadura (es bastante densa y rigida) tenia 3mm de espesor y resistio muy bien.

            Hice una tapa de bronce de 3mm de espesor que con el apriete se desformo y se filtro. La cambie por una de cobre mas gruesa y tan solo con 4 pernos sello muy bien (hay que pensar que no estan sometidos a gran presion, de todos modos lo probe con 20mca).

            http://www.drcooling.cl/galerias/cpugalery/images/c8.jpg
            http://www.drcooling.cl/empaquetadura.jpg
            lo desagradable del asunto es que cuando se aprieta la goma espieza a salir por los lados y hay que recortarlo.

            Honestamente, prefiero el pegamento, si se es conciente con el liquido que se usa, que este limpio y libre de sales, el block casi no necesita mantencion. Yo hago blocks con tapa de acrilico y los pego pero me encargo de recalcarle a los clientes que su agua debe estar muy limpia y la mayoria de los blocks, a penas y se ponen opacos por dentro.

            Un epoxi de endurecimiento lento no anda mal, aunke la silicona de vidrios tampoco, pero es mejor el epoxi.:sisi:

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • KrHonHoSK
              KrHonHoS
              Última edición por

              A ver, este finde si tengo un ratillo miro a ver como se llama la silicona y os comento, pero no es teflon likido. Como e dicho es una silicona q se da en las juntas y una vez q se solidifica se hace goma, no pegamento. Osea, q puedes kitar la tapa y ponerla todas las veces q kieras, pero si kitas la junta tienes q volver a poner otra.

              SalU2

              KrHonHoS

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • RaistR
                Raist
                Última edición por

                El elemento que dice KrHonHoS yo lo he visto de color naranja. Se da en una de las partes, se deja secar y despues se unen. Sólo queda pegada a la superficie sobre la que se ha secado. Queda como una junta de estanqueidad de goma. Igual si lo dejas mucho tiempo y a mucha presión llega a unir con la segunda superficie, pero habitualmente no. Según lei en su dia, lo han llegado a usar para asegurarse la estanqueidad en elementos de motores, cajas de cambios y demás:o

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • KetchakK
                  Ketchak
                  Última edición por

                  Creo que el elemento del que estais hablando es el Nural 28, el equivalente en Loctite es el 515 y segun me explicaron no es como estais diciendo. Primero se aplica sobre una de las caras a unir y antes de que este seco completamente se une a la otra cara con lo cual las dos caras quedan pegadas.
                  En el momento se intentan separar la junta se inutiliza y se debe limpiar todo bien y volver aplicar el producto. Se utiliza mucho en automocion cuando no se posee recambio de la junta.

                  BadHacker por el motivo que sea el etilenglicol se "come" el compuesto epoxidico al cabo del tiempo y la fuga es casi segura. Eso le ha ocurrido a bastante gente que construia blocks partiendo de encerrar un disipador convencional.

                  Bajo mi punto de vista lo mas apropiado seria la torica (o´ring) ya que es segura y reutilizable, si no se dispone de herramienta para el asiento la placha de juntas es el mejor sustituto. Le seguiria la silicona, mas que nada por estetica si el block lleva tapa de plexiglas. Continuaria con el Nural 28 o equivalentes en el caso que la tapa fuese de material opaco.

                  Pero en ningun caso, menos aun con tapa de material plastico o derivado, utilizaria adhesivos anaerobicos o epoxidicos ya que por experiencia acaban jodiendo.

                  Ketchak.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • autocratorA
                    autocrator
                    Última edición por

                    Ya que estamos con el tema, me gustaria saber que es lo mejor para sellar roscas y que no sea teflon. Hace tiempo pregunte en un distribuidor de racores si tenian algun sellador liquido para roscas y me dijeron muy extrañados que para eso esta el teflon, y me quede planchao. Habia pensado en sellador anaerobico, pero si ketchak dice que da problemas lo descarto.

                    Un dia vi lo que parecia un bloqueador de roscas aerobico. Lo llevaba puesto un racor legris de echufe rapido que habia en un expositos. El material en si era blanco y llenaba el valle de las rosca, y parecia como goma porosa. Le pregunte al de la tienda y claro, no me pudo decir mas que venian asi.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • dnkrozD
                      dnkroz
                      Última edición por

                      Estopa y pintura plástica bien aplicada dá buen resultado, se ha utilizado mucho en fontanería.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • autocratorA
                        autocrator
                        Última edición por

                        Estaras de coña, no? No dudo que funcione, pero no lo veo muy higienico.

                        Ayer despues de escribir el mensaje anterior me puse ha buscar y encontre en la web de loctite algunas cosas interesantes. De lo que habia especifico para sellar roscas me gusto mucho el loctite 5061.

                        Cuando tenga un rato buscare en la web de otras marcas de adesivos a ver que tienen.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • KetchakK
                          Ketchak
                          Última edición por

                          autocrator el mejor sellador de roscas que hay es el teflon liquido, su unico problema es que no se puede utilizar en plasticos y derivados por que los agrieta.
                          El que yo utilizo es este:
                          http://www.loctite.com.co/products/542.htm

                          Tambien es cierto que cuando sellas un racor con el hay que echarle pelotas para poder quitarlo.

                          Para plasticos yo utilizo el teflon en cinta, otros gastan la silicona pero a mi me fallo en un par de ocasiones y pase de ella. El problema del teflon liquido con los plasticos se extiende a todos los adhesivos anaerobicos que yo he visto, sean selladores de roscas o de lo que sea.

                          Ese bloqueador de roscas que llevan algunos racores pre-aplicado tambien lo vi en una web aunque no recuerdo cual era. Lo mas parecido que he visto es este:
                          http://www.loctite.com.co/preappliedsealants.htm
                          pero no viene la ficha tecnica para saber si es compatible con el plastico.

                          Edito el mensaje pq me cole en una frase y puse todo lo contrario. Mejor volverlo a leer.
                          Ketchak.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • dnkrozD
                            dnkroz
                            Última edición por

                            No estoy de coña no. Si con lo de higiénico te refieres a que pueden quedar restos se soluciona aplicándolo con cuidado y/o limpiándolo después, no tiene por qué verse nada y de todas formas, cuantos bloques hay que se le sale el teflón hasta por las orejas 🙂 La estopa con la humedad se ensancha, a estas alturas puede parecer arcaico pero es muy fiable, lo que sí desconozco es el comportamiento que puede tener con el anticongelante y en plásticos como estáis comentando ya no lo veo tan claro.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • autocratorA
                              autocrator
                              Última edición por

                              Gracias por la informacion.

                              Un saludo.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1
                              • 2
                              • 1 / 2
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.