• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problema al overclockear C. Zenith 7Njs Rev A2

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    5
    12
    848
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • sIrKS
      sIrK
      Última edición por

      Hola, a er si alguien sabe de ke puede ser esto…
      Tengo una Chaintech Zenith 7NJS Rev A2 con un Amd 1700xp JIUHB. Hasta hace poco solo consegui poner el bus a 186 con unas memorias Transcend ddr333 con tiempos 7-3-3-2.5cl.
      Hoy leyendo los foros me entere de que pintando la resistencia sr21 que esta mas o menos a la altura de la primera pci, se consigue aumentar el vdd a mas o menos 1.8 (la resistencia a 457ohm). Aki teneis el link -> http://www.nforcershq.com/forum/viewtopic.php?t=23659

      Bueno pues despues de desmontar la placa, tarjetas,etc etc…. pa pintar la dichosa resistencia, no consegui pasar el fsb de 196 ahora lo tengo en 196x11.5 (2261Mhz) Vamos que consegui subir de 186 a 196 y la velocidad del micro de 2150 a 2261... no me kejo, pero sigo keriendo superar la barrera de los 200...

      El problema que me da al tener el bus a 200 no es de estabilidad, si no que parece como si la grafica no aguantara esa velocidad de bus, y preguntando por ahi me dicen ke las 7njs con el chip nforce2 sin ser el ultra que no consiguen pasar de 200fsb... (falla el agp) A ver como voy hacer pa conseguirlo yo.

      El procesador y la ram, vamos el sistema en general va estable con el bus a 200, incluso a mas.. (consegui tenerlo estable con el prime95 a 200x11.5 2300mhz)pero eso, ke parece que el agp no aguanta. Cuando inicio alguna aplicacion en d3d los graficos van a saltos y muy lentos, incluso el monitor estando en el escritorio hace el click como si cambiase de resolucion.

      Probe a bajar el agp a 4x desactivar el fast write, limitar el bus agp a 66, 50, etc... limitar la apertura del agp a 64mb (mi grafica es de 128), subir el vagp a 1.8v y ni con esas.....

      Bueno, si alguien sabe a que es debido eso plz reply me!! gracias

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • hookkH
        hookk
        Última edición por

        El nforce2 sea el normal o el Ultra400 bloquean el bus AGP/PCI, por lo que no creo que el problema venga por ahí.
        Sí es verdad que el nforce2 "normal" le cuesta subir el FSB mucho más que al Ultra400 pero no por cuestión del bus AGP/PCI.
        Si la placa monta el nforce2 "normal" y teniendo en cuenta que Chaintech hace placas muy buenas pero no caracterizadas por la capacidad de OC, ya podemos tener una causa de tus problemas para pillar FSB 200.., si a eso le añadimos que las memorias son DDR 333, se puede llegar a la conclusión que tanto la placa como las memorias pueden estar "rozando" su límite.

        Salu2.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MonXPM
          MonXP Veteranos HL
          Última edición por

          No dices nada de como tienes refrigerado e northbridge, puede que por ahí tengas algún problema. Pero de todas maneras, me uno a hookk, creo que el problema puede ser más de memorias o de placa (la nforce2 normal a 200 ya va muy justita).

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • sIrKS
            sIrK
            Última edición por

            A ver, os digo como tengo refrigerado: tengo 3 bloques uno al norhbridge otro a la gpu y otro a la cpu. el radiador es el de un seat ibiza y refrigerado por 2 papst de 12 multifan 4312 a 7v ke puedo poner a 12 en cualkier momento. Todo el likido es movido por una bomba sumergida de 800l/h. La memoria no creo ke sea, pk los 200 los aguanta bien, probe unas corsair ddr400 de 2cl y me hacia exactamente lo mismo.
            la config esta asi

            196x11.5 (2263mhz)
            1.750Vcore
            1.7Vagp
            1.75Vdd + o -

            timmings 7-3-3-2.5cl

            45º Cpu
            31º Sistema
            36º Gpu

            Me acabo de bajar un programita que modifica en tiempo real el fsb y el agp asi como las pci. Voy a jugar un poco con los valores del fsb y el agp/pci a ver si consigo a 200 no me falle.X cierto el programa no es el nvidia system utility, sino el Clock-Gen NVNF2.

            El fallo que yo veo a 200 es que al ejecutar una aplicacion en 3d los graficos van a saltos y meten poligonos raros…. y tb es ke en 2d en el escritorio la grafica parece como si dejase de mandar señal por 1 segundo, entonces el monitor se apga y enciende (como si cambiara de resolucion). Por lo demas el sistema va estable (el prime95 haciendo el segundo test no falla).

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Nemes1SN
              Nemes1S
              Última edición por

              A mi me pasaba algo parecido con mi ex-7NJL1 (igual pero sin SATA, Firewire y tal…) En mi caso a velocidades cercanas a 200 MHz empezaba a írseme la imagen en el escritorio, sobre todo navegando por páginas con mucho flash y tal, llegando incluso a ponerse en modo 640x480x16 colores tras un "error en el adaptador gráfico". A veces incluso terminaba corrompiendo el registro... 😞 Sin embargo en 3D iba más o menos bien 😕

              Probé de todo y no hubo manera de estabilizarla (aunque no llegué a hacer la mod del VDD) mientras que la primera que tuve (que se le jodió la BIOS y tuve que cambiarla) sí que era estable a 200 de bus.

              Podrías probar con una gráfica PCI (yo ya no recuerdo si lo hice) pero sinceramente a mi me da que no es el AGP en sí sino el mismo "northbridge" que se lia a hacer cosas raras (también daba fallos en el superPi y eso)

              En mi opinión simplemente es que tu chipset es de los chungos y no admite velocidades altas incluso con la mod de voltaje hecha, lo cual es una jodienda... 😞

              Salu2

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ZiWiZ
                ZiWi
                Última edición por

                Buenas Sirk, ultimamente nos vemos en todos laos. :risitas: .

                Voy a explicar mi caso , que si cabe, es mas raro que el tuyo.
                Con la zenith he llegado a 200 sin problemas, lo malo es cuando paso de ahi, cambio en la bios los valores, arranco por ejemplo a 210x12 y todo bien, incluso se come un par de horas de prime sin problemas.

                Apago el equipo, al volverlo a encender no tira, me da el error C3 en el cbox ( error de memoria), clear cmos , enciendo pongo otra vez 210x12 ( por ej) y arranca y tira perfecto.

                Se os ocurre algo? , yo ya no se que pensar , a veces creo que es la fuente , una 3R de esas, a veces las memorias ( kingston DDR 400 ), aunke lo dudo , ya que pasan memtest sin pestañear.

                Haber si sale algo de luz de aki.

                Un saludo.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • sIrKS
                  sIrK
                  Última edición por

                  ziwi, actualizaste la bios a la ultima version?¿ yo tengo esta 7njs0915.exe a mi con la anterior tb me hizo alguna vez eso, e incluso otra cosa ke me jodia muxo ke cuando le daba a grabar me aparecian simbolos raros…

                  las mejoras de esta version son:

                  v8.0

                  1.Supported new Duron FSB133 CPU (1400, 1600, 1800)
                  2.Removed Lenten function and icon since the software agreement was overdue

                  nemes1s, fijo ke es el chipset... si hubiera alguna forma de conseguir que fuera...

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Nemes1SN
                    Nemes1S
                    Última edición por

                    ZiWi, a mi me sucedía lo mismo si cortaba la corriente del interruptor de la fuente durante un rato largo (o si estando cortada pulsaba power, lo cual descarga por completo la fuente) cuando overclockaba el sistema por encima de los 1800-1900 MHz… Con las 2 placas igual y no era el único (ni tu tampoco ;)) así que parece ser un fallo generalizado con esa placa.

                    Al menos aprendí que no era necesario borrar la CMOS para arrancar: a mi me bastaba con poner el jumper del FSB a 100 MHz, arrancar (así si iba bien), apagar y volver a ponerlo en la otra posición (133 etc..) No me preguntes por qué, pero funcionaba 😕

                    Salu2

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ZiWiZ
                      ZiWi
                      Última edición por

                      Sirk : a mi la bios v6 tambien me daba esos fallos al guardar y tal, hace mucho que estoy con la 8.

                      Nemes1s: raro eso del jumper del FSB , tengo que probarlo :verguen: .

                      Un saludo.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • hookkH
                        hookk
                        Última edición por

                        Publicado originalmente por Nemes1S
                        **ZiWi, a mi me sucedía lo mismo si cortaba la corriente del interruptor de la fuente durante un rato largo (o si estando cortada pulsaba power, lo cual descarga por completo la fuente) cuando overclockaba el sistema por encima de los 1800-1900 MHz… Con las 2 placas igual y no era el único (ni tu tampoco ;)) así que parece ser un fallo generalizado con esa placa.

                        Al menos aprendí que no era necesario borrar la CMOS para arrancar: a mi me bastaba con poner el jumper del FSB a 100 MHz, arrancar (así si iba bien), apagar y volver a ponerlo en la otra posición (133 etc..) No me preguntes por qué, pero funcionaba 😕

                        Salu2**

                        Hay un "bug" bastante frecuente en placas base que ocasiona ese problema. Cuando se desconecta el cable de alimentación o se corta la corriente con el interruptor de la fuente, al cabo de X tiempo (me imagino que el suficiente para que se descarguen los condensadores y todos los elementos de la placa queden sin corriente), el "chip" encargado de gestionar los multiplicadores del micro al volver a alimentar la placa, automáticamente configuraba el multiplicador por defecto del micro, sin tener en cuenta que multiplicador estuviese seleccionado en la BIOS.
                        Así por ejemplo si tenemos un Tbred-B 2600+ con FSB 133 y multiplicador original x15.5, y en la BIOS configuramos el sistema a 200x11…., resulta que cuando nos ponemos a encender el ordenador el "gestor" de multiplicadores aplica el multi por defecto x15.5, y en la BIOS el FSB está a 200......, resultando 200x15.5=3100 MHz..., entonces como es natural el sistema no hace ni "mu".
                        La solución es forzar al equipo a arrancar con los valores por defecto.., bien a través del jumper correspondiente.., bien a través de la tecla "Insert" en las placas que incorporen esta función.

                        Supongo que el problema o "bug" será en todas las placas (una de ellas la mia) que incorporen el mismo chip "gestor" de multiplicadores.

                        Salu2.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ZiWiZ
                          ZiWi
                          Última edición por

                          Ummm, hook dices que con la soltek te pasa eso tb?. Es que estaba pensando coger una como esa, pero me estas dando para atras 😮 .

                          Confirmame eso pliz, un saludo.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • hookkH
                            hookk
                            Última edición por

                            Publicado originalmente por ZiWi
                            **Ummm, hook dices que con la soltek te pasa eso tb?. Es que estaba pensando coger una como esa, pero me estas dando para atras 😮 .

                            Confirmame eso pliz, un saludo.**

                            No puedo asegurar que ocurra en "todas".., en la mia sí. Pero de todas formas yo no veo mayor problema…, primero que para que ocurra tiene que darse el caso de que desechufes el cable o cortes la corriente con el interruptor de la fuente..., yo como nunca desechufo el PC así, pues nunca se me da el caso..., y segundo suponiendo que se me diese el caso, la placa lleva la opción de arrancar con los valores por defecto presionando la tecla Insert, sin necesidad de abrir la caja y andar moviendo jumpers..., una vez que arranca el sistema y carga la BIOS se hace un "reset" y todo arreglado en 5 segundos.

                            También es verdad que mi placa tiene casi un año y lo normal sería que en las placas actuales ya esté solucinado el "bug"..., yo en foros de Soltek no veo comentarias recientes sobre ello, lo que quiere decir que probablemente ya no se dé el caso.

                            Sañu2.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.