• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Velocidad de red

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Redes y almacenamiento
    10
    34
    3.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • BleomB
      Bleom
      Última edición por

      Bueno, tal y como lo dices, tienes un problema de concepto con lo de 10/100 xD

      Tendrás una red de 10 mbps o de 100 mbps dependiendo de varios factores :

      1.- La tarjeta de red que tengas, aunque creo que si es lo suficientemente nueva (menos de 5 años), te permitirá 100 mbps

      2.- El sistema de conexion (router, hub, switch, cable trenzado). Con el cable trenzado, en condiciones normales, con 2 tarjetas que tiren en 100 mbps, pues irá a esa velocidad. Respecto a los routers, hubs y switchs, pues como que tienen que soportar 100 mbps. Por ejemplo, el mítico router 3Com 812 es un 10 mbps, con lo que no podrá ir más rápido que eso. De todos modos, tienes hubs a 100 mbps por dos duros.

      3.- La calidad del cable. Según la categoria del cable, permite unas velocidades y unas distancias dadas. Si quieres, te pongo todas las categorias con sus respectivas cualidades, pero te digo que te basta con saber que si el cable que tienes es Categoria 5 (apantallado o sin apantallar), te aguanta facilmente 100 mbps (la velocidad vendrá limitada por el router/hub/witch/tarjeta de red) y garantizada a una distancia de por lo menos 60 m (hasta ahora, lo que he conseguido yo, pero en la teoría podría pasar de 100 m).

      En fin, te recomiendo que revises tu hard por si tienes algún componente que no tira a mas de 10 mbps. Cuando te hablan de una red 10/100, es sencillamente que soporta las dos velocidades, pero o va a 10 va a 100.

      Eso si, recuerda que 10 mbps son 10*1024 = 10240 bps = 1280 Bps = 1,25 mBps (MB/s)
      Con 100 mbps, será por lo tanto : 100 mbps= 12mBps (MB/s). Las velocidades normales son estas, pero tienes que tener en cuenta que los protocolos siempre consumen una pizca de ancho de banda (en el ADSL, es de un 10% del ancho de banda disponible).

      Ahora que sabes cuanta tasa de transferencia puedes obtener, calcula cuanto puedes tardar en pasar 7 GB en modo 10 o en modo 100 😉 Tan sólo te queda saber lo que tienes en tus equipos.

      Un saludo
      Blëøm

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ZiWiZ
        ZiWi
        Última edición por

        Yo te hablo de mi experiencia, tengo montada una red de 3 equipos con un switch. Mi velocidad de transferencia entre los equipos de la red suele ser entre 6 - 8 MB/s.

        Un saludo.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MystiqueM
          Mystique Global Moderator
          Última edición por

          davish, vuelve a hacer el cable, que hay diferencia entre hacerlo correctamente y hacer una chapuza

          hlbm signature

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • BleomB
            Bleom
            Última edición por

            Claro, lo que tú tienes es un switch y/o tarjetas 100 mbps.

            Como he mencionado antes, 100 mbps equivale a un máximo de 12 MB/s, que con la pérdida por protocolos, fallos de la red, pérdida de paquetes, etc… se te puede quedar facilmente en esa velocidad que comentas.

            A lo que ya no llego es al tipo de cable que tienes y de si está bien hecho. Esos son otros factores que no dependen de la lógica, y que hacen que se ralentice la red xD

            Un saludo
            Blëøm

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • davishD
              davish
              Última edición por

              cumplo todos los requisitos (menos el cable, que no funcionar funciona pero no se yo :rolleyes: ), el tema es que me da picos de 5 MB/s, entonces que si quiero velocidad solo queda irme a una 100/1000 no?

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • BleomB
                Bleom
                Última edición por

                Hombre, no se si te merece la pena meterte en 100/1000… Tienes que transferir 7 GB todos los dias?

                Lo que no nos has contado aun es cómo tienes configurada la red. Tienes cable trenzado para esos dos equipos, hub, switch, router? Quiza lo que tengas es un fallo en el cable, o una mala configuración.
                Con una red 100 mbps se pueden conseguir unos resultado asombrosos 😉
                Yo he llegado a visualizar una peli en el cuarto de mi hermano, tirando de mi ordenador, por lan 😛
                Para mi, eso es bastante para una red doméstica :sisi:

                Lo de los picos no vale, porque pueden ser errores de medición. Tú piensa que las mediciones de velocidad se hacen por fórmula (bytes recibidos/tiempo) y en el momento en que se quede pillado el sistema un milesima de segundo, te pega eso un pico que alucinas! Ya me ha pasado a mí alguna vez de tener T3 en vez de mi humilde adsl 256/128 xD

                Un saludo
                Blëøm

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • davishD
                  davish
                  Última edición por

                  tarjetas 10/100 en todos los pc´s switch de 10/100 utp cat 5, pelis en red tambien veo yo, no es que eso requiera un ancho de banda tremendo pero por ejemplo si me pongo a grabar un cd desde otro pc (a 40 normalmente) me da unos 10 o 12 errores de buffer, no se que transferencia hay a 40x pero es normal que haga eso?

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • BleomB
                    Bleom
                    Última edición por

                    Hombre, pues grabar a 40x es grabar a 6000 KB/s. Eso son cerca de los 6MB/s, que es la velocidad a la que han confirmado antes que va una red (aunque cierto es que podría ir mejor). En tal caso, sí que es normal.

                    Yo revisaría esos cables. Total, por un par de conectores rj45 y 30 segundos por extremo, no creo que pase nada. Lo mejor que puede pasar es que te mejore la velocidad de transferencia, y ganes 1 o 2 MB/s más. Lo peor, que sigas como antes y que el problema radique en otro lugar. En tal caso, seria cuestion de verificar componentes y estudiar la topología de la red (aunque en tu caso es muy sencilla).

                    Prueba con los cables y si no es eso, buscamos a ver qué es 😉

                    Un saludo
                    Blëøm

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • davishD
                      davish
                      Última edición por

                      como lo teneis vosotos en full duplex a 100 no?

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • HurkyH
                        Hurky
                        Última edición por

                        Yo lo tengo en Full Autonegotation y funciona a mas de 8MB/s..

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • krampakK
                          krampak Global Moderator
                          Última edición por

                          A nosotros cuando teniamos targetas de red pinchadas (y no integradas como ahora) con el router US Robotics SureConnect me pasava de un equipo al otro segun el cliente FTP a 11-12Mb/s. Ahora no suele pasar de 9mb/s (con ficheros grandes, sino no llega al tope).

                          Mi Configuración
                          hlbm signature

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • chuC
                            chu
                            Última edición por

                            Prueba a poner tus targetas de red en half duplex, posiblemente tu switch no soporte el full duplex.

                            Respecto a la velocidad tienes que tener en cuenta que full duplex da un ancho de 200 Mb, 100 de subida y 100 de bajada. Y half duplex te va a dar 50 de subida y 50 de bajada.

                            De todas formas teniendo un switch no deberias tener ningun problema en ancho de banda en la red.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • davishD
                              davish
                              Última edición por

                              lo mismo esta jodido, porque desde el primer dia que lo tengo nada mas conectar las tarjetas de red se encendieron los leds de 100 y de full/collision, sin estar transfiriendo nada, quizas este ahi el fallo no?

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • kelvenK
                                kelven
                                Última edición por

                                El switch no lo tienes mal, si se te enciende la luz de full/coll … no es que t este dando colisiones es que te detecta que el dispositivo que le conectas a esa boca que se enciende , la tarjeta de red en tu caso, admite full duplex ... es decir envia y recibe al mismo tiempo ... lo de caparle la velocidad a q no admita fullduplex, seria caparle velocidad y te iria mucho mas lento (o envia datos o recibe, pero no envia y recibe al mismo tiempo, ralentizandote un huevo ...)
                                El problema te puede venir por el resto de la red, es decir, cada switch tiene un BUS con un ancho de banda predeterminado p.e 2.4G en un switch de 24 puertos, si todos las bocas usasen el 100% de su velocidad (200 en full duplex * 24 = 4.8 G mas o menos), colapsarian el switch ... en un principio el ancho de banda siempre suele ser menor que la suma total de las velocidades maximas por dos cosas, la principal: Ahorro en costes de fabricacion, y la segunda ... que nunca se suele estar usando el maximo en la velocidad de todos los puertos, incluso muchos puertos ni se usan ...
                                Ahora , si tienes un switch de 8 y tienes todos los puertos usandose y pasando muchos datos entre ellos (Bases de datos, transmision de archivos, internet ....) pues posiblemente estes colapsando el ancho de banda del switch y este ira muy lento, en este caso lo unico que te keda es comprar un switch mayor (calcula antes de comprar el ancho de banda que tiene el switch y el que crees que vayas a usar, y si sobra ancho en el switch mejor...)

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • BleomB
                                  Bleom
                                  Última edición por

                                  Sólo una anotación : full duplex no es ni mucho menos lo que has definido.

                                  Full duplex no es ni más ni menos que envía y recibe al máximo que puede.
                                  Es decir, que un adsl 256/128 no es full duplex porque envia a la mitad de lo que recibe, aunque el canal de subida esté capacitado para enviar esos 256 kbps.
                                  Una conexión 256/256 sí sería full duplex, pues aprovecha todo el ancho de banda, tanto de subida como de bajada.
                                  En todo momento, ya sea full duplex o no, envías y recibes al mismo tiempo. Otra cosa es la velocidad a la que lo haces, en proporción a los límites de que dispones.

                                  Esto que comento se aplica a todas las modalidades de redes, no sólo al adsl (no os vayáis a creer que sólo es para el adsl :rolleyes:).

                                  Un saludo
                                  Blëøm

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • chuC
                                    chu
                                    Última edición por

                                    Full duplex es que puedes utilizar el maximo ancho de banda del medio de transmision, un cable por ejemplo, en subida y bajada a la vez. Lo del adsl es si es asincrona o sincrona.

                                    En los switchs, lo que son fullduplex o no, son los puertos o tomas de red, como querais llamarlo. Y tienes una ancho de banda dedicado. Si es un switch de 100, pues tiene 100 megas por puerto.

                                    El ancho de banda de la red deberias probarlo copiando un archivo grande, y a ver cuanto tarda en copiarte.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • BleomB
                                      Bleom
                                      Última edición por

                                      El sincronismo no tiene nada que ver con el ancho de banda y la capacidad de transferencia.
                                      El sincronismo es el método en el que se propaga la señal, si es según los golpes de ciclos de reloj o no. Cuando una señal es sincrona, puede ser por flanco o por nivel, pero eso son ya palabras mayores que no vienen al tanto. No me apetece ponerme a explicar a nivel máquina como funciona un adsl :dormido:

                                      En general, lo que pasa con los routers/switchs/hubs, ya sean convencionales o wireless, es que tienes un caudal máximo a repartir entre todos los puestos. Evidentemente, no pueden ir todos a tope pues seguramente, lo que ocurre es que con 2 a todo trapo ya ocupe todo el ancho de banda de que dispone el aparato.

                                      Un saludo
                                      Blëøm

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • kelvenK
                                        kelven
                                        Última edición por

                                        Full duplex … efectivamente es usar la maxima potencia del dispositivo (no del cableado), es decir, enviar y recibir datos al mismo tiempo y a la maxima velocidad que tiene, no tiene nada que ver con el cableado (bueno un poco si, en un Cat3 no vamos a usar nunca redes a 100 o giga, pero ese es otro tema), en un mismo cableado de cat.6 podemos usar una tarjeta tanto de 10 como de 100 e incluso 1000 a half o full duplex, y si usamos una tarjeta de 10 a full duplex no estamos usando el maximo de nuestro ancho de banda de transmision y si esta funcionando a full duplex ¿no?.

                                        En una linea ADSL eso de ser full duplex no lo habia oido en mi vida, no creo q sea lo que comentas de que sea 256/256 ... en la misma linea ADSL puedes contratar 2mb, entonces segun tu definicion ya estamos por encima del fullduplex de una de 256, con lo que que tu contrates 256/256 no es que uses full duplex en tu linea, una conexion Half duplex es que envia datos o recibe datos el dispositivo, pero las dos al mismo tiempo no.

                                        ... tambien el que una linea sea asincrona o sincrona, si tiene que ver para su capacidad de transferencia .... yo prefiero la sincrona ... sin dudarlo

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • kelvenK
                                          kelven
                                          Última edición por

                                          Realmente el Half Duplex si se envia y recibe datos al mismo tiempo, pero siempre por el mismo canal, de ahi las colisiones que se dan siempre en este tipo de conexion…
                                          En Full Duplex lo que ocurre es que se habre un segundo canal de comunicacion, por uno se envia y por otro se recibe ...
                                          O eso es siempre lo que me han explicado ... y como no sea asi ... como algun dia vuelva a la universidad donde me lo contaron (si sigue vivo) o vea al director tecnico de la empresa (este si esta vivo) le corto los .... mejor ... le quito la MAC dentro de la lista de acceso permitido a la red 😄

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • KrHonHoSK
                                            KrHonHoS
                                            Última edición por

                                            Weno, solo un par de cosillas q es q veo q os vais a lo mas basico y no creo q vayan por ahi los tiros. Primero de todo, decir q estoy con kelven el lo del full duplex, y corregirte, bleom, q con cable utp 5e (q es el q se usa normalmente para estos menesteres) no puedes pasar los 100m ni de coña, mas q nada pq se pierden paketes, no velocidad. De echo la distancia maxima q se instala son 90m, para poder tener luego opcion de poder poner unos latiguillos para los pcs, pq si te pasas aunq solo sea 1m no funciona. En lo q si estoy de acuerdo es en lo de la sincronia, pero es q se le llama mal a eso en las adsl por q se considera q si la subida y la bajada son iguales son sincronos, y sino asincronos. No es la primera vez q lo oigo, pero aun no e entendio de dnd a salio tan mal explicao eso 😕

                                            Y siguiendo con el tema del hilo, davish, tu problema va a ser el switch, pero no por lo de las luces de colision, por la marca. Esta claro q no es lo mismo un switch nisu q un 3com, usrobotics, etc. q uno nisupu. Si no kieres un rendimiento extremo y solo vas a pasar esos 7gb una vez pues dejalo estar, pero sino pillate un switch 3com de 8 puertos (q te saldra por unos 80€) y entonces sabras lo q es aprovechar el ancho de banda. Yo despues de haber probao los cisco me kedo con estos ultimos, pero es q es una pasada su precio. Si kieres una forma barata para pasar esos 7gb para una vez y q sea rapidito, usa un cable cruzado 😉

                                            SalU2

                                            KrHonHoS

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.