• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cambiaríais un Volcano 12 por un HT-101 o DP-102?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    32
    268
    26.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MiTarDoM
      MiTarDo
      Última edición por

      Puess hace unos dias me pille el DP-102 y la verdad es que es una maravilla 😄 sobre todo cuando le puse un papst (8412G/2GME) convirtiendo esto en algo silencioso ^^

      Ahora mismo (despues de 13horas de pc encendido) tengo el micro a 42 "semi-idle" y digo esto por que el azureus chupa algo de micro i el Winamp5 no se queda corto asi que no es un Idle muy exacto.
      En full suele subir hasta 48-52º pero baja muy rapido la temperatura cosa que no podia decir de mi antiguo Volcano 7+. Esta en proyecto ponerle un segundo Papst y probar como rendiria aunque he probado el Papst y un Coolbox guarro de luces azules y me baja 1º en idle i unos 4-5º en full ^^ Todas estas pruebas estan hechas con unos 24-25º de temperatura ambiente.

      La pasta termica que suelo usar es Shin-Etsu MicroSi porque aunque parezca expediente X siempre que pongo AS5 el micro es inestable :vayatela: :vayatela:

      Creo que no me puedo quejar de tener el micro a 42º tal y como esta subido (2310mhz = 210x11 con 1.75v real) 😄 😄 😄 😄

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • angel_joA
        angel_jo
        Última edición por

        :D:D:D
        Bueno, ahora no tengo tiempo pa contar mucho, pero os adelanto que ya tengo mi equipo practicamente configurado. Entre otras cosas, compré un AEROCOOL HT101 (es más, ahora tengo 2, pero eso es otra historia) y solo os dire una cosa, de aspecto se sale!
        Y como disipador, aun no he podido hacer pruebas, porque mi fuente no tira, asi q hasta mañana no podré sacarle partido, pero ahora mismo, esta a unos 45º trabajando con el equipo (semi iddle)

        Perdon por no contar mas cosas, pero ahora no puedo :S

        mañana os diré

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • DrevalthD
          Drevalth
          Última edición por

          UFFFF¡¡¡ AJJJ¡¡ LO SIENTO MICHIIISIMO…

          SE me jodio la placa, fuente.... total que me he dado con el canto de un duro. He estado sin ordenador ya no recuerdo... unas dos semanas aproximadamente. Pero ya esta todo solucionado. Al final me he comprado una Placa IWILL por 65€ qyue va de viciooooo y tiene mucho para overclock. Tb una Fuente de Aerocool de 420W, sorprendentemente silenciosa, los demás componentes son los mismos.

          ¿queréis que vaya al grano? Estoy muy, muy contento con el Ht-101.

          Lo he comparado con el Volcano 12, para mantenelos en igualdad de condiciones he utilizado el mismo vent del Ht-101 para testealos; es un vetn que va a 2500rpm, mueve 29.6cfm, y hace 22dBA.

          Los test se han hecho con la caja cerrada, los ventiladores de la caja a la velocidad por defecto cuando se enciende y 21º de temperatura ambiente. La sonda se ha colocado "undercore", no es la de la R101, tenía un hardcano 5 muerto del aco y utilice el sensor.

          El primer test se lo he hecho a un XP3000+ (166x13). He tomado mediciones cada 30 segundos excepto la primera que se ha hecho a los 5 seg. despues de 27 mediciones, he puesto el CPU Burn para testearlo en FULL, si os fijais no se han separado las mediciones, las temp en FULL empiezan donde terminan las temp en IDLE.

          MEDICIONES EN FULL

          Y HAY MAS…....

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • DrevalthD
            Drevalth
            Última edición por

            Ahora biene lo bueno porque parece que cuanto mas caña de las mejor responde…..

            Ahora el micro tiene un lijero oc, lo he puesto a 2414Mhz y con 1'750 Vcore. Se nota la diferencia...

            Tambien lo he testeado con dos vent. Dos exactamente iguales. Le pedi su venti del HT-101 a un amigo que le recomende comprárselo. Esto nos da una mejor idea de lo que es capaz el Ht-101.
            Para los indecisos, hay que colocarlo uno soplando y el otro absorviendo pq de lo contrario no podría evacuar ese aire como sucede en el DP-102. El Ht-101 esta cerrado y crea un "túnel". El Dp-102 es totalmente abierto y evacúa el aire por los laterales, por eso es redondo.

            RESULTADOS EN FULL

            Aclarar una cosa, la disposicion de esta placa IWILL (aunque no choca con nada) solo me deja ponerlo con la direccion de los vent en el eje vertical. Casualmente la salida coincide con la toma de la fuente de alimentación y el calor se evacúa perfectamente. Para los que tengáis que ponerlo en el eje horizontal supongo que tb ira de perlas ya que el vent trasero de la caja lo expulsará directamete. Aún asi no se en cual de las dos posiciones ira mejor.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ManuHardM
              ManuHard
              Última edición por

              Perdona si me has visto un "poco" (bastante) impaciente ;)… es que un chaval me compra el V12 por 20€ y por 15€ me sadría el HT-101...
              Ni si quiera me he leido tus posts... pero enseguida me los leo y estudio. Primero quería darte las gracias por currartelo tanto y haber si aclaramos que tal va el bicho...
              Enga voy a leerlo... Chao y gracias!
              PD: Ya pondré dudas y comentarios cuando me lo mire 😉

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ManuHardM
                ManuHard
                Última edición por

                Drevalth que pasta térmica has usado?
                Has usado la R101 para la prueba no? Alguna pega?
                La Iwil esa… es nforce 2?
                En mi caso todo el aire no entraria en la PSU pero se podría apañar con un ducting si hubiera espacio para ponerlo.
                Como último favor :verguen: y para aclarar las últimas dudas (porque las de rendimiento ya lo estás 😉 )... el cual me sería de mucha ayuda, es que sacaras una foto de la R101 con la tapa izquierda abierta 😉 con el HT-101... vamos que abras la tapa y le hagas una fotillo... y ya sería la leche :risitas: si me hicieras una desde el frontal quitando las dos tapas inferiores de las unidades de 5 1/4.
                Todas ellas con el PC apagado... que me da = las lucecitas que hace... solo quiero ver como queda distribuida la cosa.
                Muuuuuuchas gracias y saludos.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • angel_joA
                  angel_jo
                  Última edición por

                  Te pongo una foto del mio, a falta de mi review 😉 jejeje
                  Es espectacular el efecto 😄
                  attachment_p_228345_0_dsc04529c.jpg

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • kokomenK
                    kokomen
                    Última edición por

                    pues no estaria mal ver la diferencia entre el Dp-102 y el Ht-101 en cuanto a rendimiento…

                    A ver quien se anima

                    Saludos

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ManuHardM
                      ManuHard
                      Última edición por

                      Se me había olvidado una preguntita…
                      Que tal encajaría un disipador pasivo Zalman tipo NB32 o NB47 bajo el HT-101?
                      Creeis que hay espacio suficiente entre la PSU y el disipa para poner el ducting?
                      Creeis que será buena idea colocarle los dos ventilatas de 4000rpm regulables que tengo aqui guardados o puede que no mejore más el rendimiento?
                      Chao!
                      PD: angel_jo esperamos tu review ;). Y tu mide la temperatura ambiente y del interior de la torre ya que ello condiciona mucho el rendimiento del disipa.
                      Pero vamos… en principio el HT-101 parece rendir más que el Volcano 12...

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • DrevalthD
                        Drevalth
                        Última edición por

                        Desde la base del disipador hasta la primera aleta de cobre (el nivel mas bajo de la carcasa y ventilador) hay 2,9 cm. a esto hay que sumarle la altura del micro mas la del socket. En esta IWIL K7S2 hay una fila entera de condensadores que miden 2,4 cm. He visto muchas placas y no ve visto ninguno con condensadores mas altos que éstos y en esta el disipador entra de maravilla, incluso esta por encima del disipador pasivo del chipset que mide 3cm. Aunque esta claro que si le pones un disipador Zalman al Chipset no te va a caber, dependera del modelo de placa y de lo cerca que este.

                        Para la colocación hay que desmontar los 4 tornillos de la parte superior y retirar la carcasa. Una vez colocado el disipador, hay que volverlo a poner con los ventiladores ya atornillados. nada complicado.

                        Entre la parte de arriba de la base y la primera aleta hay 2,4 cm, pero si tu intencion es cambiar el que ya tiene, seguramente tendrás que hacer bricomanía pq el clip es doble, vamos que tiene dos barras de sujeccion y por lo tanto el disipador que deja poner es bastante estrecho.

                        Sobre el chipset de la IWILL no os gustará: es SIS 746FX. pero la cantidad de opciones para trastear (para mi que los lleva todas) es impresionante. Mi antigua Gigabyte GA-7VA no tenía ni la mitad. Siempre y cuando, claro esta, tengas el micro desbloqueado. Si lo queréis os puedo comentar los rangos de V, FSB (cpu, ddr,gpu), latencias, etc que permite jugar.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ManuHardM
                          ManuHard
                          Última edición por

                          Drevalth que pasta térmica usaste? Y que ambiente y temperatura interior de la torre tenías (más o menos ya que no creo que lo recuerdes exacto)?

                          Por cierto he sacado unos calculos de la cantidad de W que puede disipar el HT-101 y los que puede disipar el DP-102:
                          HT-101 (contando que son 3 Superconductor Tube de 6mm de diámetro)
                          Tiene un poder de disipación máx de 138W
                          Y un poder de disipación tipica de 111W
                          DP-102
                          UPDATE: Al parecer las características deben estar mal en todas las webs incluida la del fabricante y el díámetro del tubo debe ser de unos 10mm. Mediante una regla de 3 el 102 debería disipar unos 76.6 de máxima 😕 :susto:. A mi parecer bastante poco…

                          Chao!

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • MiTarDoM
                            MiTarDo
                            Última edición por

                            De todas formas en el HT parece que son "heat pipes" normales y en el DP lleva un polvo conductor o eso dicen…

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ManuHardM
                              ManuHard
                              Última edición por

                              MiTarDo ambos usan la misma tecnología, pero uno usa un tubo de gran diámetro y el otro 3 más pequeños. Son tubos superconductores los cuales según comentan son mucho mejores que los heat pipe en cuanto a durabilidad, absorción de calor, resistencia térmica, costes de fabricación, diversidad de aplicaciones y materiales….

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • DrevalthD
                                Drevalth
                                Última edición por

                                cheee, ques ta to controlao.

                                La pasta térmica es una cutre salchichera de color blanco y marca indeterminada aunque se supone que tiene 25% de plata micronizada.

                                La temperatura ambiente es de 22 Cº. He hecho lo que he podido para mantenerla estable pero me ha sido imposible mantenerla y que al final de cada medicion estubiera la habitacion a 23ºC. las mediciones se han tomado en cinco tandas. en la primera he tomado la medicion del volcano si OC y en la segunda las del volcano con OC, en la tercera y cuarta lo mismo pero para el HT-101. Entre cada tanda han pasado enter 1 y 2 horas para permitir que la temp de la habitacion vuelva a bajar a 22ºC y el pc se enfriara completamente. despues he vuelto a tomarlas para el HT-101 con 2 vent

                                Para la temp. interior de la caja he colocado una sonda en la base y una sonda en la parte superior. obviamente los resultados dependeran de la caja que se utilice.

                                En Idle me da 25 en la parte inferior y 27 en la superior si OC
                                ….................. 27 en la parte inferior y 29 en la superior con OC

                                En full me da 28 en la parte inferior y 30 en la siperior si OC
                                ......................29 en la parte inferior y 32 en la superior con OC

                                Tanto para el volcano como para el HT-101 las temp de la caja son similares.

                                quote: HT-101 (contando que son 3 Superconductor Tube de 6mm de diámetro)
                                Tiene un poder de disipación máx de 138W
                                Y un poder de disipación tipica de 111W

                                Esto quiere decir entonces que si el micro disipa mas de 138W (lo veo un poco dificil llegar a tanto pero bueno...) los 3tubos no serán capaces de transmitir el calor a las aletas para que se refrigeren?

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • ManuHardM
                                  ManuHard
                                  Última edición por

                                  Yo he conseguido bajar la temperatura interior de mi R101 con overclock (2500@3200) de unos 35ºC a 27-28ºC :risitas: :sisi: con 22-23ºC de ambiente. Tengo siempre los ventiladores de la torre a la máxima velocidad + un Titan de 4000 rpm puesto al min en la parte superior del frontal. Aqui lo estamos tratando

                                  Bajando un poco la tempertura de la torre, poniendole Arctic Silver 5 y dos Titan de 4000rpm el HT-101 seguro que es la leche!!! Haber si me compra ya el colega el Volcano 12…

                                  Esos W que calculé se supone que significan el calor que es capaz de recojer los 3 tubos juntos no los que son capaces de transmitir a las aletas... pero vamos... no toy seguro... solo sé que según la cantidad de tubos y su diámetro salen esos valores...
                                  Chao!

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ManuHardM
                                    ManuHard
                                    Última edición por

                                    Pues ya me han confirmado que me compran el volcano 12 por 20€ 😛 asi que me saldrá por 15€ el HT-101. 20€ está bien por un disipa que tiene 3 meses y que me costó casi 40€ verdad? Merece la pena ponerse un HT-101 por 15€ no :risitas: :risitas:? O el DP-102 por 5€?
                                    El 3D de Gygabite no es mejor que el HT-101 verdad?
                                    Tengo aún unos 28 días hasta que me pagen el V12 y me compre el otro… asin que si sale a a venta el de Thermaltake y demás... y son mejores o = pero más baratos... pero de momento como candidato nº1 tengo el HT-101.
                                    Enga... chao!
                                    PD: tengo 2 ventilatas de 4000rpm que podría usar para los disipas.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • ManuHardM
                                      ManuHard
                                      Última edición por

                                      NUEVO REVIEW: HT-101 vs VOLCANO 12
                                      El Volcano gana pero creo que debe ser con el ventilador a 5500….😕

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • DrevalthD
                                        Drevalth
                                        Última edición por

                                        Pues parece que si pq al final dice que el ht 101 es una delicia para los oidos. deduzco entonces que el volcano va con su vent a 5500 y el Ht101 con el suyo de serie. SOn ventiladores muy diferentes desde luego.
                                        En semana santa hare la prueba que me faltaba(si alguien no se adelanta): el HT101 con el vent del volcano. NO la hize pq termine hasta los **** de las últimas.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • ManuHardM
                                          ManuHard
                                          Última edición por

                                          Hombre hay que admitir que el Volcano 12 a 5500rpm rinde muy bien… pero no compensa con el ruido que hace jejejeje
                                          En cuanto a lo de usar el ventilata del volcano en el HT-101... tb lo pensé y lo propuse en el foro pero me he dado cuenta de que puede que no sea la mejor opción ya que lleva el difusor ese que hecha el aire hacia el dentro y en el caso del HT-101 le va mejor e aire por la parte exterior del ventilador no la parte central... ya que es donde estan situados los tubos :rolleyes:... pero vamos con 5500rpm seguro que rinde más el HT-101 jejejeje.
                                          Chao!

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ManuHardM
                                            ManuHard
                                            Última edición por

                                            Drevalth en cuanto a lo del disdipador del NB. Si a ti te cabe el tuyo de 30mm puede que el zalman de 32mm quepa. en casa tengo un disipador que me puede ir bien para acoplarle a la NF7. Es un disipa de un PIII1000 que tiene bastante densidad de aletas y tiene un tamaño apropiado (2.5cm de alto, y de una dimensión de 6x6cm):

                                            Le cambio el que lleva la NF7 por este? Lo único un poco complicado es el anclaje… que he pensado solucionar con una brida :rolleyes:
                                            O creeis que lo mejor que es me pille un vatec de cobre (como el que lleva la NF7 pero en cobre) o similar de dimensiones reducidas para que no de problemas y que ya esté hecho/probado?
                                            Chao!

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 6
                                            • 7
                                            • 13
                                            • 14
                                            • 5 / 14
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.