Ayuda con la elección de componentes para refrigerar.
-
Hola tengo lo siguiente:
Una caja Antec 660MGplus que me traía una fuente Antec Truepower 330W y dos ventiladores (regulados por ésta en función de la temperatura), uno sacando por detrás y otro metiendo a la altura de la gráfica.
El procesador es un PIV Northwood 2,4 (Bus a 533) sin overclockear y tiene un disipador tirando a malo, es de aluminio con base de cobre y con un ventilador Cooler Master de 7cm que por las noches molesta lo suyo.
Además tengo dos discos duros Seagate de 40 y 120 y dos lectores.Las temperaturas que obtengo son de 42º Idle y 58-60º Full y quería rebajarlas un poco y a ser posible tener menos ruido
Yo había pensado en comprar un par de ventiladores para el frontal y cambiar todo el conjunto del disipador y no gastarme más de 45-50€ como mucho.
En los ventiladores no quería gastarme mucho, he visto unos Akasa con regulador de revoluciones por unos 5€ y pensaba ponerlos en el frontal al mínimo (Según la web del fabricante, al mínimo a 2000rpm dan 25.6CFM y 20db) ¿Que os parece?¿Me recomendaríais algún otro?
Para el disipador tengo más dudas, después de leer las ramas al respecto creo que mi elección estaría entre estos, sobre todo entre los dos últimos:
Thermaltake 735 Polo->Este me gusta porque tiene regulador frontal
Thermaltake Silent Tower
Zalman 7000Cu o Zalman 7000Cu-Al ¿Qué diferencia hay entre uno y otro?
Aero Cool HT-101-> Este me gusta pero no lo encuentro por aquíTeniendo que no hago overclocking y que necesito poco ruido porque tengo el pc en la habitación ¿Cuál os pillariais?
Y otra duda, he probado a instalr el speed fan para controlar las revoluciones de los ventiladores pero no me hace ningún efecto ¿hay algún programa que me permita controlar las revoluciones de los ventiladores?
Saludos y gracias
-
A mi personalmente siempre me han gustado los Zalman, suelen dar un rendimiento muy bueno a sonoridades bajas.
La diferencia entre el cu y el cu-al, simplemente es que el cu es completo de cobre, y el cu-al es de aluminio y cobre. El que es completo de cobre deberia darte unas temperaturas algo mejores (aunque no esperes burradas).
El aerocool tambien se esta comentando mucho ultimamente, y parece que da un rendimiento muy bueno. Seguro que si buscas un poco lo terminaras encontrando.
Por lo del Speed Fan, es un programa preparado para monitorizar temperaturas, revoluciones y voltajes, y regular las rpm de los ventiladores, pero no todas las placas base soportan la regulacion de revolucicones a traves de bios/software, con lo que depende de la placa que tengas, funcionara o no
y creo que con la tuya no ha funcionado. (no es raro… de todas las que he montado hasta ahora, creo que solo he visto una aopen en la que funciono
)
Mascara
-
Yo voto tambien por el zalman, y no te quieres gastar mucho me tiraría al de al-cu.
Y luego te compras un par de ventiladores normales que salen por 1 € y pico y los pones a 7 voltios.
por 40 €+- lo tienes todo.
-
Gracias por las respuestas.
¿Sobre cuanta diferencia de temperaturas habría entre el cu y el cu-al? Es que a lo mejor puedo conseguir el cu-al por 25/30€ y el cu se me va a 40€ y si la diferencia va a ser de un par de grados pues prefiero ahorrarme la pasta.
Ah, y una ultima cosa ¿diferencias entre zalman 7000A y zalman 7000 tanto en cu como en cu-al? He estado por su página web pero no veo en que se diferencia los modelos 7000 a los 7000A
Saludos
-
Un modelos es para P4 y el otro para AMD, esa es la diferencia, en el socket.