Temperatura de un AMD Athlon XP2600+
-
weno, mi padre ha juvilado su viejo Pentium II y le he montado un ordenata nuevo, como procesador he elegido un AMD Athlon XP 2600+ me havian dicho que a partir de 70º la CPU corre peligro, por lo tanto le puse a la bios que a los 65º se apague el ordenata, y todo el rato se esta apagando, nada mas arrancar, haces cualquier cosa, y ya se apaga, le he quitado eso, y le he puesto que en lugar de apagarse, suene una alarma, y todo el rato esta sonando, y eso que tengo la tapa de la caja quitada, el ventilador es uno normalillo de cobre, ni de los mas malos ni de los mas buenos, concretamente un Spire Coolers 5F271B1L3 FalconRock II, es normal que se calienta tanto???? es que yo tengo un Athlon 900 y ahora en verano, alguna vez llega a los 50º pero normalmente esta incluso por debajo de los 40º. De pasta termica solo he puesto la que llevaba el disipador puesta ya, que no era mucha, quizas poniendo un poco mas mejoraria????
-
He estado mirando por internet las caracteristicas del ventilador, y el disipador poner que no es de cobre, que es de aluminio, el muy cabron de la tienda me ha tomado el pelo, yo le pedí el de cobre que havia mirado en la web, y creo que en la factura me ha puesto el de cobre, y me ha cobrado el precio del de cobre, mañana lo miro, y si es como yo pienso, me voy a la tienda a que me lo cambie.
-
Rectifico, he entrado en la web de la tienda, y evidentemente poner ventilador de cobre, pero despues, le das, y sale una descripcion del producto, con la foto de mi ventilador y con una pequeña descripcion en la que pone que es la base de cobre y el disipador de aluminio, así que el ventilador es el que yo pedí, así que no lo entiendo, es de los mejores que hay en la tienda, y pone que es hasta XP2800+ y el mio es un XP2600+ es normal que se me caliente tanto el ordenador???? a que temperatura tendria que estar mas o menos este procesador??? a partir de que temperatura corre peligro??? con el ordenador en reposo o navegando, y con las tapas puestas, el procesador esta a 66º y a la minima que pongo algun programa, ya pasa de los 70º es eso normal???? tambien tengo un ventilador de caja, la verdad que no entiendo que puede passar.
Si bajo la frecuencia de la CPU de 166mhz a 133mhz bajara la temperatura???? es que como medida provisional me serviria, y si la bajo a 100mhz???? es que estoy muy rallado, todo es nuevo, y es para una empresa, y necesitan el ordenata urgentemente. -
Hola, a un amigo le pasaba mas o menos lo mismo … no llegaba a 70 pero estaba a 65 º ... y esq no tenia ventilacion en la caja ... le puse un ventilador trasero sacando aire de la caja y con eso le bajo la temperatura que ahora esta entre 45-53º ... y kdo en k le pondria un ventilador forntal metiendo aire ... pero me parece ami q eso si k no lo hara mientras no le de el PC algun susto
-
ponle una sonda al disipador y si no da lo que dice tu placa esque es mentira sino tienes sonda acerca el dedo y mira si saca el aire caliente del disipador, porque son mu malos los sensores de la placa base.
-
El ventilador de caja sacando aire ya lo tengo desde el principio.
Ayer toqué el disipador por la parte baja, y me extrañó que está frio, estando el procesador a 66º es normal que la parte baja del disipador este fria????? quizas sea que el sensor de la placa está mal, tanto la placa como el procesador i disipador los compré el martes si la placa mide mal la temperatura, es error de esa placa en concreto, o de todas las placas iguales???? puedo pedir que me la cambien????
Otra cosa que me hace pensar que es la placa que mide mal, es que enciendo el ordenador despues de estar mucho rato apagado, nada mas encenderlo, entro en la bios, y ya estça a mas de 60º en mi ordenador siempre empieza muy bajo de temperatura, a menos de 30º y va subiendo, en cambio este empiezas siempre caliente y se mantiene así.
-
A mi me parece que el disipador está mal colocado y no hace buen contacto con el micro,así que revísalo porque te puedes cargar el micro…de hecho yo me cargué un xp2600 tb xD
Por "malo" que fuera el disipador(dentro de lo que cabe claro) no te alcanzaría esa temperatura nada más encederlo,a no ser que no haga buen contacto.
Lo dicho,quita el disipador y vuelve a ponerlo,de pasta térmica ponle la que quieras porque la diferencia entre una pasta normal y una buena estriba en unos pocos grados.
Saludos.