• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Casi logro mi primer OVERCLOCKING !!!!

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    8
    26
    1.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      peligro_esp @garfield
      Última edición por

      jajajja..pues debe ser. es mas, yo ni siquiera sabi a eso de que amd habia bloqueado micros.. xD

      Entonces no tengo ningun problema por meterle caña no? por cierto, a ver si alguien me responde a lo de la vida de un micro, si se overclockea, pongamos eso, mi caso, de xp 3000 a xp 3200 ..subiendo el vcore a 1,70, cual es la vida que tendria el micro antes de q empezara a fallar??? o la placa….al subir el fsb de 166 a 200 ,,se iria quemando poco a poco?? quemando no de fuego, sino de desgaste.. Gracias chicos por todo 😉

      D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • D
        danielillu @peligro_esp
        Última edición por

        al micro si que se le acorta la vida cuando le subes el voltage, pero tranquilo que no le dara un soponcio por haverlo subido 0.05V,.

        el acorte de la vida util del micro es mas notable cuando mas subes el voltage, quizas por encima del 1.85v seria peligroso para su vida util, pero no te preocupes, de veras que no le dara un yuyu chungo de aqui a 4 dias.

        y por la placa no sufras tampoco que no le dara ningun chungazo. esa si que aguanta lo que le echen, siempre que no la jodas fisicamente (subidones de tension, cruzes de pistas, tornillos que tocan lo que no deben, destornilladores que resbalan,.. etc.

        con cuidado nada pasara, tranquilo que tu nave espacial de la suerte estara a salvo

        Sa lu2 y buenas noches que me via a la cama!

        garfieldG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • garfieldG
          garfield Veteranos HL @danielillu
          Última edición por

          Bueno, en vez de durarte 10 años te durara 5. Por ej. Aunque un servidor tiene los pcs de mi firma durante 4 años el P3 y el cely 2 años y nada, no se han roto nada, ni placa ni micro.
          El AMD es el que uso todos los dias y tampoco he notado nada raro. Pero eso no significa que pase ojo. Si el pc empieza a tener cuelgues y fallos con y sin oc es que micro o placa o memoria estan a puntito de fallar.
          Dale caña, que no has subida naaa todavia

          hlbm signature

          ßàÐ ßøÿSS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ßàÐ ßøÿSS
            ßàÐ ßøÿ @garfield
            Última edición por

            La PC de mi hermanita tiene un Celeron 300A Mhz a 466MHz desde el 98.. y todavia no da problemas..

            Todo es subjetivo..

            No se puede afirmar ke al subir el voltage la vida util del procesador se reducira a la mitad..

            Puedes mandarle todos los voltios ke kieras siempre ke lo mantengas a temperaturas bajas y estables.. 🙂

            kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • kynesK
              kynes Veteranos HL @ßàÐ ßøÿ
              Última edición por

              Eso no es cierto. El efecto avalancha puede "matar" a un procesador, por muy fresquito que esté. ¿No has oido hablar de la muerte súbita de algunos micros? Nunca se debe abusar del voltaje, por mucha refrigeración que se use.

              hlbm signature

              P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • P
                peligro_esp @kynes
                Última edición por

                mierda ..ya me acojone <:( ..pero influye eso de la muerte subita en subir el vcore de 1.65 v a 1.70 ???? mierda…a ver si me lo voy a cargar..y luego tendre q pillarme un ....athlon 64 xD xD xD ..no ,,en serio..abusar del voltaje significara mas o menos meterle 1.85 o mas no??

                kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • kynesK
                  kynes Veteranos HL @peligro_esp
                  Última edición por

                  abusar es meterle mucho. Subir 0'05 V no es nada, lo malo es subirle medio voltio

                  hlbm signature

                  ßàÐ ßøÿSS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ßàÐ ßøÿSS
                    ßàÐ ßøÿ @kynes
                    Última edición por

                    Bueno yo tenia un Tbred 2000+ a 3300+ con 1.92voltios y tiene ya 1 año y 6 meses corriendo igual en la PC de un amigo..

                    Yo solo se ke yo no duro 5 años con la misma pc ke tengo.. 🙂

                    –Al ke tengo ahora mismo siempre le mando 1.875v 🙂

                    -Mantener la Temperatura a menos de 50C ayuda mucho a prolongar la vida del procesador.

                    T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • T
                      Triunvirato @ßàÐ ßøÿ
                      Última edición por

                      Con respecto a los que afirman que la subida de voltaje no afecta sensiblemente a la fiabilidad y duración de un procesador, les aconsejo que lean información acerca de la electromigración.

                      Fenómeno que, precisamente, se produce con mayor probabilidad cuando se suben los voltajes nominales. Incluso en supuestos de temperaturas controladas (menores de 60º) es posible que ocurra.

                      Por supuesto no me refiero a subidas leves o moderadas de voltaje.

                      Cuanto menor sea el proceso de fabricación mayor será el riesgo de sufrir electromigración si se aumenta el voltaje. Por ejemplo, y en teoría, un micro con proceso de fabricación de 0,18 micras resiste más el fenómeno que uno de 0,13 o 0,09.

                      Incluso con procesadores fabricados en la misma semana puede darse el caso que una unidad resista más que otra.

                      kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • kynesK
                        kynes Veteranos HL @Triunvirato
                        Última edición por

                        Lo que pone Triunvirato es cierto, y es debido al grosor de la capa del óxido entre otras cosas. En los procesos actuales, la capa tiene un grosor de 5 átomos (si, no digo nanómetros o armstrongs, átomos uno encima de otro) y un electrón al que se le da demasiada energía (energía potencial en el caso de una tensión desproporcionada, energía cinética por el calor) puede decidir acortar y en vez de llegar al drenador, pues se va por la puerta rompiendo la capa aislante, y te quedas con un chip quemadete. La temperatura ayuda en este proceso, pero no es el causante único.

                        hlbm signature

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1
                        • 2
                        • 2 / 2
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.