• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problemillas con Xpertivision 9800se

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    4
    15
    629
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • J
      JaViPm
      Última edición por

      Aqui teneis una imagen

      Fallo en NFSU2

      En este juego es el que menos me preocupa, porque desactivo la opcion niebla y ya esta, pero en el CoD no se puede desactivar y me pone nervioso el fallillo.

      B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • B
        barc @JaViPm
        Última edición por

        eso es q hay algun pipe jodido.. las Xpert esas son una guarras. a mi me va a temporadas! ayer foramtee, hice el softmod y me rualaba perfectamente. Tambien tengo q decir q me ccambie de drivers a los ultimos, prueba a cambiarlos a ver.

        Si qieres ver mis artifacts q tenia (bestiales) a ve a la rama de "a vueltas con la XpertVision 9800SE), son las ultimas fotos, con las rayas azules; y ahora va perfectamente.

        Lo dicho, prueba a cambiar de drivers, si no rula es q alguun pipe esta jodido…

        saludos

        PD: kynes, es normal lo q me ha pasado con la Xpert??? 😕 😕

        kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kynesK
          kynes Veteranos HL @barc
          Última edición por

          Eso es un fallo en un pipeline. Lo raro es que solo salga en las nieblas… Lo que puedes hacer es desactivar el softmod cuando vayas a jugar al CoD, y activarlo cuando acabes. Se que es una no-solución, pero... bueno, puedes probar a ver si con antialiasing activado se corrige (a veces funciona, no preguntes por qué 😕 )

          Sobre lo tuyo, Barc... no, no es normal. Aunque nada es normal con estas tarjetas, parece cosa de brujas.

          hlbm signature

          J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • J
            JaViPm @kynes
            Última edición por

            Ok pues voy a probar lo del AA, ya sabia que podia ser algun pipe, pero que solo salga en las nieblas? Es que es rarisimo. :rollani: :rollani:

            Por cierto el AA, donde lo activo? Desde el panel de control del Radlinker?

            kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • kynesK
              kynes Veteranos HL @JaViPm
              Última edición por

              Si, desde el Radlinker lo puedes activar. Puedes hacer una prueba, a ver que pasa. En el panel de control del Radlinker (no en un Radlink sino en el que se abre al darle a opciones de pantalla) desactiva la Niebla Z, el Z Jerárquico, la compresión Z, el Hyper Z, el limpiado de Z rápido… vamos, todo lo que tenga que ver con el búfer Z en la ventana de opciones (donde tienes las opciones para DirectX y de OpenGL) ya que suele ser una de las causas de los fallos. Si encima solo ocurre en las nieblas, puede que sea esto.

              hlbm signature

              J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • J
                JaViPm @kynes
                Última edición por

                Ok, voy a probar. El artic cubre las memos?

                EDITO: Nada, he desactivado eso y sigue igual, yo no me explico porque solo pasa con la niebla…

                kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • kynesK
                  kynes Veteranos HL @JaViPm
                  Última edición por

                  No, no cubre las memorias. Vas a tener que buscarte disipas a parte, pero ten en cuenta que quizás los vas a tener que limar un poquito ya que puede que te den con el silencer.

                  hlbm signature

                  J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • J
                    JaViPm @kynes
                    Última edición por

                    Por cierto, activo el AA al 16x desde el radlinker y yo no veo ninguna diferencia, hay que reiniciar o algo?

                    kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • kynesK
                      kynes Veteranos HL @JaViPm
                      Última edición por

                      El AA no se puede aplicar al 16x, solo a 2x, 4x y 6x.

                      hlbm signature

                      J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • J
                        JaViPm @kynes
                        Última edición por

                        Ups se me colo un 1 ahi xD, queria decir a 6. Sigue igual, no se que puede pasar, sera el Directx o algo que esta mal instalado? El aquamark y los 3dmark salen perfecto, el AtiTool no me detecta ni un artifac… no se no se :rollani:

                        B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • B
                          barc @JaViPm
                          Última edición por

                          NOTA: A parte de drivers Omega tambien cambie de directx ( de 9.0b a 9.0c).

                          –----------------------------------------------------

                          Yo tengo el artic ese, y tengo disipas revoltec en las mems; como dice kynes tuve q limarlos un poco para q entrasen.

                          Por ciertp kynes, porq hay q desactivar todo lo q lleva la "Z", se q alguan vez nos salva de los artifacts, pero porq? q tiene de especial todo lo q utiliza esa "Z"? 😕

                          tnhx de adelanto 😉

                          kynesK 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • kynesK
                            kynes Veteranos HL @barc
                            Última edición por

                            Lo que lleva Z se refiere al búfer Z, utilizado para ordenar la imagen de alante a atrás para no tener que renderizar algunas partes de ella, las que no van a ser visibles en pantalla. Es una técnica para ahorrar ancho de banda de la memoria y tasa de relleno, que tanto ATI como nVidia (que utiliza técnicas similares) suelen desactivar en sus tarjetas de gama media para que exista una diferencia de rendimiento mayor de la que debieran con las de gama alta. No mejora la calidad de imagen, solo aumenta el rendimiento, por lo que no es imprescindible a la hora de funcionar el chip.

                            Esta parte del pipeline se puede desactivar via drivers, y es la única con la que se puede hacer (creo) sin degradar la calidad de la imagen (quizás es la única que se puede desactivar, a secas) Si el fallo estuviera en la lógica que controla estos algoritmos de alguno de los 4 pipelines desactivados, evitaríamos los fallos gráficos. La única pérdida sería de un porcentaje de rendimiento, pero esta pérdida compensa respecto a lo que se gana al activar los cuatro pipelines.

                            PD: Yogur, pie, ascensor (Feliz 2005 al estilo Gallardón)

                            hlbm signature

                            B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • B
                              barc @kynes
                              Última edición por

                              gracias por la aclaracion kynes :sisi… y felix año nuevo igualmente 😉

                              PibeP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • PibeP
                                Pibe @barc
                                Última edición por

                                Yo con la primera 9800Se que tuve iva perfecta. Al hacerle mucho overclock a la gpu salian los cuadraditos. Lo solucioné subiéndole el voltaje (con el volt-mod). Subió bastante la gpu, de 405 a 470Mhz. Al hacerle el mod a las memorias se quemaron :rabieta: Y eso que en la web ponía que habia que usar una resistencia variable IGUAL a la de la gpu. Me la cambiaron en la tienda y se me fueron las ganas del mod.

                                Era curioso que al ponerlo a 430Mhz por ejemplo, en el atitool, al ajustar la resistencia variable, como aparecian y desapararecian los cuadraditos. Tb aparecian unos puntitos blancos, pero eso es por el voltaje de la memoria.

                                Todo esto suponiendo que los pipelines estén todos bien :rolleyes:

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1 / 1
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                febesin, pAtO,

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.