• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Pq hay tantos precios con la RAM??

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    9
    23
    1.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • vallekanoV
      vallekano @ninchi_punkrock
      Última edición por

      Bueno, el FSB es por ejemplo 200.

      Entonces el micro tiene un multiplicador que por ejemplo si es 9 pues serían 200x9=1800MHz (que no se a que micro equivale).

      En el caso de las memorias en principio van a 200MHz lo que pasa es que la DDR hace operaciones en el flanco de subida y en el de bajada. Osea, dos operaciones por ciclo de reloj/MHz. Lo que de manera efectiva es como si fuesen a 400MHz.

      Lo que pasa es que hay placas que permiten dividir/multiplicar la velocidad de la memoria. Si por ejemplo ponemos un divisor 5/6. Pues 200x5/6 = 166 MHz

      Entonces tendríamos que a la memoria le llegan 166MHz que se convierten en unos 333 efectivos.

      Espero haberlo aclarado un poco.

      PD: Y espero no haberme liado yo solo xD

      ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ninchi_punkrockN
        ninchi_punkrock @vallekano
        Última edición por

        ea, yo tengo el fsb a 200 y el multi a 10 o por lo menos eso dice el easytune (se aceptan recomendaciones de software).
        La memoria mía es a 400 pero realmente va a 400, hay alguna manera de comprobar o configurar ese divisor para asegurar que vaya a 400?
        o simplemente las placas nuevas te la configuran automáticamente al máximo rendimiento???
        gracias

        vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • vallekanoV
          vallekano @ninchi_punkrock
          Última edición por

          Bueno, primero decir que le hemos medio robado el post a david molina. Si tienes cualquier duda dila eh!!

          Para saber la velocidad de la memoria creo que el SiSfot Sandra te lo dirá. De todas formas en principio la memoria va sincrona con el FSB (sin divisores) asique debería ir a 400. A no ser que tu manualmente le hayas dicho por la BIOS que te meta algún divisor.

          ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ninchi_punkrockN
            ninchi_punkrock @vallekano
            Última edición por

            weno, pos muchas gracias, a los dos y hasta la proxima
            un saludo

            D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • D
              david molina @ninchi_punkrock
              Última edición por

              Tranquilos, los foros se hicieron para habla y comentar, asi q escribid todo lo q querais,XD.
              Yo tengo una duda..entonces cual es mejor CL2 oCL3?
              Y cuanto mas bajo mejor no? Vamos q una de 5ns es mejor q una de 7ns.
              Luego tendriamos, si soportan mejor el OC…pero entonces cuando dicen q el uP funciona a 800Mhz , es la frecuencia max a la q puede llear el BUS, no?Y supongo q su velocidad real sera la q tengas puesta en la mem RAM, si es a 200Mhz x multiplicador, pues eso...pq a mas no ira salvo con OC?

              vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • vallekanoV
                vallekano @david molina
                Última edición por

                @david:

                Yo tengo una duda..entonces cual es mejor CL2 oCL3?

                CL2. No se muy bien en que se mide pero creo que en nanosegundos. Asique una CL2 (2 ns) mejor que una CL2.5 o CL3 (3ns).

                @david:

                Y cuanto mas bajo mejor no? Vamos q una de 5ns es mejor q una de 7ns.

                Exacto, pero lo de los ns normalmente se habla dsobre las memorias de la gráficas. Pero vamos todos los tiempos que tengan que ver con latencias (que hay varias) cuanto más pequeños mejor.

                @david:

                Luego tendriamos, si soportan mejor el OC…pero entonces cuando dicen q el uP funciona a 800Mhz , es la frecuencia max a la q puede llear el BUS, no?

                No confundamos. El micro puede funcionar a 800, a 1000, a 1564, a lo que sea. Esa velocidad de haya multiplicando (FSB x multiplicador_del_micro).
                El limite del bus propiamente dicho lo marca la placa base, que es quien lo genera. Pero el "problema" es que cuando subes el FSB (Front Side Bus) estás subiendo muchos elementos de velocidad.
                Por ejemplo la memoria trabaja a dos veces el FSB (si no usamos divisores y suponiendo que es DDR).
                El bus PCI y el AGP también suben y por lo tanto los HDs (los IDEs van al PCI).
                Y por supuesto el micro.

                De manera que al subir el FSB le hacemos overcloking a todo el sistema (en principio, ya que hay placas que bloquean el AGP y el PCI para que no suban). Y la cuestión es que seg´n vallas subiendo llegará un momento en que algo no lo aguante y dará problemas de insstabilidad. Ahí está el arte del OC. Saber llegar al límite de cada componente, ya que se puede jugar con el FSB, multi_del_procesador y los voltajes para intentar apurar cada parte al máximo, dentro de la estabilidad.

                @david:

                Y supongo q su velocidad real sera la q tengas puesta en la mem RAM, si es a 200Mhz x multiplicador, pues eso…pq a mas no ira salvo con OC?

                Supongo que te refieres a la velocidad real del micro.
                Si pero no xD.

                Efectivamente la velocidad real del micro serían esos 200xmultiplicador, pero no confundamos. Esos 200MHz son el FSB, que normalmente (si no se usan divisores) se corresponden con la velocidad de la RAM. Pero lo que marca el funcionamiento del equipo es el FSB.

                La memoria DDR funciona a la velocidad del FSBx2 (repito por vigesima vez, que si no se usan divisores)
                Y el micro funciona a la velocidad del FSB por su multiplicador (del micro).

                Joer como me enrrollo. No se si habrá quedado claro pero vamos, de este post se puede sacar una guia xDxD

                Bueno, sigo que estoy inspirado xD

                @david:

                Y supongo q su velocidad real sera la q tengas puesta en la mem RAM, si es a 200Mhz x multiplicador, pues eso…pq a mas no ira salvo con OC?

                Otra cosa.
                Respecto a lo de "…pq a mas no ira salvo con OC" no es correcto porque el hacer OC precisamente es variar uno de los dos parametros anteriores. O aumentas el FSB o aumentas el multiplicador.

                También podría interesar bajar el multiplicador. En principio lo interesante es subir el FSB todo lo que se pueda ya que no afecta solo al micro, sino a micro y memoria.

                Un ejemplo (mi PC).
                Tenemos un micro que va a 166x11 = 1826 MHz (mi micro) que equivale a un 2500+.

                Y tengo una memoria DDR400 que significa que está preparada para trabajar a 200MHz (x2) pero en esta situación está trabajando a 166MHz con lo que la estoy desaprovechando.

                Entonces podríamos pensar en que pongo el FSB a 200 y así aprovecho la memoria. Pero que pasa, que entonces el micro no va a 1826 MHz (166x11) sino a 2200 MHz, lo que equivaldría a un 3200+, pero resulta que el micro a esa velocidad no aguanta (en mi caso).

                En mi caso realmente el problema es la placa que es una mierda y es super inestable en cuanto paso de los 175 FSB, pero supongamos una placa que aguanta lo que le echen.

                Pues una opción sería darle más voltage al micro para que sea estable a esa velocidad. El problema de esto es que es posible que ni con esas lo consigamos hacer andarlo y en el caso de que así sea pues se calentará mucho más y habrá que ver si somos capaces de refrigerarlo.

                Entonces una opción es bajar el multiplicador del micro. Por ejemplo bajarlo de 11 a 9. De manera que tenemos el micro a 1800MHz(200x9) y las memorias a 400 (200x2). En esta situación el micro va a la velocidad de serie y las memorias estás ahora aprovechadas con lo que realmente no hemos echo nada de OC pero hemos conseguido una gran mejora en el sistema.

                En este punto se puede intentar subir un poco más el FSB y entonces estariamos haciendo OC tanto a las memorias como al micro.

                Es cuestión de jugar....

                Y ya me callo que flipas................

                😄

                E C 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • E
                  E_Kel @vallekano
                  Última edición por

                  Me ha gustado mucho la explicacion del OC, muy buena i clara, felicidades 🙂

                  vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • vallekanoV
                    vallekano @E_Kel
                    Última edición por

                    @E_Kel:

                    Me ha gustado mucho la explicacion del OC, muy buena i clara, felicidades 🙂

                    Me alegro de que ha alguien le haya servido para algo.

                    A KacoK 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • A
                      antichrist @vallekano
                      Última edición por

                      Nos ha servido a mas de uno porke yo me sumo a la felicitacion. Es muy de agradecer este tipo de explikaciones para "analfabetos del overclocking" komo yo. Ke para empezar siempre ayuda tener algun sitio donde komenzar a entender todas esas movidas.

                      Muy bueno :sisi: xD

                      Pues akabo de editar el post para hacerte una pregunta ya ke estas en racha 😉
                      ¿siempre es mejor una RAM kon latencias bajas en kualkier ekipo? ¿o segun el ekipo puede ser mejor tener algo menos bajo? [tengo serias dudas sobre ke RAM mereceran la pena por los precios ke estan para dual channel, algunas kon los mismos tiempos tienen precios muy distintos, supongo ke dependera de otros faktores]

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • KacoK
                        Kaco @vallekano
                        Última edición por

                        @vallekano:

                        Me alegro de que ha alguien le haya servido para algo.

                        Vallekano, me lo puedes explicar de nuevo con otras palabras que no acabo de entenderlo????? jajajajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa xD

                        Mu bueno tio, muy buen explicado.

                        Saludos

                        ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ninchi_punkrockN
                          ninchi_punkrock @Kaco
                          Última edición por

                          perdon por levantar ramas viejas pero de akí se puede sacar provecho!!!jeje
                          aver si me aclaro, porke yo he hecho un overclock pero es inestable, a que puede ser debido???el paso fue el siguiente
                          De 200mhz de FSB a 230 multiplicador x10
                          De 1,5vcore cpu a 1,55
                          Aumento en +0,1 de DIMM
                          De 66mhz agp a 70

                          Pero no es estable, da reinicios inesperados, a ver si alguien me puede decir si es por el voltaje o por algo??puede ser que le tenga que subir el voltaje a la memoria y a la agp??
                          gracias

                          vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • vallekanoV
                            vallekano @ninchi_punkrock
                            Última edición por

                            Bueno, 230x10 son 2300 MHz que no es tontería.

                            Tendrías que decirnos que micro tienes para ver cuanto lo has subido, porque puede que te hayas pasado.

                            De cualquier forma 230 MHz son bastantes y es muy posible que tus memorias no aguanten.

                            Hasta que FSB te es estable?? Que memorias tienes?? Que micro tienes??? Que temperaturas tienes??? xDxD

                            PD: Esta rama no es vieja, solo tiene unos días.

                            DarthGlabrezuD 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • DarthGlabrezuD
                              DarthGlabrezu @vallekano
                              Última edición por

                              buen post vallekano si xD explicado con rabia :rabieta:

                              ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ninchi_punkrockN
                                ninchi_punkrock @DarthGlabrezu
                                Última edición por

                                pos tengo el de la firma ¿se vé mi firma, eske la cree el otro día pero cada vez que escribo me preguntan ke equipo tengo, no se??
                                pos mira tengo AMD 64bit 3000+
                                Gigabyte k8nspro nforce3
                                memoria 256 marca bellota DDR400+
                                memoria 512 marca Kingston DDR400+
                                grafica Ati Radeom 9200

                                creo que es estable hasta 215 o 220, pero claro, lo mejor es meterle caña con un benchmarking de esos que rulan por ahí

                                vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • vallekanoV
                                  vallekano @ninchi_punkrock
                                  Última edición por

                                  Si, esque es una mania. Porque le doy a responder y luego escribo, y claro ya no veo la firma.

                                  Bueno, tus memos son DDR400 (200MHz) y ahora las tienes a 230MHz.

                                  Son bastantes MHz, incluso puede que para las kingston. Y para las marca nisu esas que tienes seguro que son muchos.

                                  Puedes probar dos cosas:

                                  • Subir las latencias de las memos.
                                    o
                                  • Quitar el modulo "malo" que seguro que es que te esta jodiendo.
                                    Prueba solo con las kingston a ver si así es estable. Si lo es ya sabes que te limita el modulo de 256 MB.

                                  Además puede que el micro tampoc te aguante, aunque si hablas de reinicios inesperados yo creo que es la memoria.

                                  ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ninchi_punkrockN
                                    ninchi_punkrock @vallekano
                                    Última edición por

                                    eso de las latencias es lo de cl2, cl3 y eso no??
                                    donde las puedo ver y donde las puedo modificar??

                                    vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • vallekanoV
                                      vallekano @ninchi_punkrock
                                      Última edición por

                                      Si, es eso. Eso se modifica desde la BIOS, lo que te puede pasar es que tu bios no tenga esa opción, pero me imagino que si. Prueba a subirlas a 3.

                                      ninchi_punkrockN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ninchi_punkrockN
                                        ninchi_punkrock @vallekano
                                        Última edición por

                                        puf, en mi bios, en el apartado de frecuencia no está, estará en el apartado de advanced features o algo asi??eske ahora mismo no tengo el equipo aki delante, por eso te digo

                                        K 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • K
                                          KanDa @ninchi_punkrock
                                          Última edición por

                                          Mi placa tiene Bios Award, el menu de configuracion de timmings de memoria se considera "solo para expertos", por eso se encuentra oculto y para mostrarlo, desde el menu principal de la Bios, tienenes pulsar Control+F1, con lo q se muestran disponibles las opciones ocultas. Las latencias se pueden modificar desde la configuracion avanzada del chipset, pero ya te digo q este es mi caso y quizas para ti sea distinto, por ejemplo, q tengas una Bios Ami, pero por probar suerte… xD

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • C
                                            cmrandal @vallekano
                                            Última edición por

                                            genial… algo de luz para los inespertos en la materia... gracias.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO, pos_yo

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.